Saltar al contenido


Foto
- - - - -

Micro acuario de 2L

micro acuario micro gambario

  • Please log in to reply
9 las respuestas a este tema

#1 cmarbur

cmarbur

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 390 Mensajes

Publicado el 29 May 2013 - 11:01 AM

Hola a todos.

Tengo por casa un jarroncito de cristal cilíndrico, de unos 15 de diámetro y 15 de altura, que harían unos 2.4L. Es éste.

Comentar Imagen

Tenía la idea de aprovecharlo para hacer un micro gambario y llevármelo al trabajo y disfrutar allí también de las gambitas. ¿Lo veis factible? ¿Alguien tiene algo parecido?

El problema es que al ser tan pequeño no podría ponerle casi de nada. No podría ponerle calentador ni seguramente filtro. Como mucho creo que podría ponerle algunos LEDs alimentados por el USB del ordenador, con el fotoperiodo en que este estuviera encendido.

Supongo que la idea sería plantarlo suficiente para que las plantas hicieran de filtro y ponerle 2 o 3 cherrys.

¿Alguien me puede orientar?

Un saludo.

#2 bat

bat

    Acuarista Activo

  • Registered Users +50
  • 663 Mensajes

Publicado el 29 May 2013 - 03:30 PM

Buenas. Te daré mi opinión, sin ánimo de molestar: Una urna de 2.4 litros en bruto. Si le pones algo de sustrato, plantas y alguna piedrecilla para que se escondan las gambis te quedan menos de 2 litros de agua. Una urna con parámetros inestables, sin filtración mecánica, sin aireación... me parece inviable. En cambio para un caracolario sí lo veo. Ya sé que no es lo mismo, pero al menos serviría como sucedáneo mientras trabajas. Sólo es una opinión personal.

#3 cmarbur

cmarbur

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 390 Mensajes

Publicado el 29 May 2013 - 03:33 PM

No molesta. Se que es algo extremo, pero en el trabajo no puedo poner filtros que hagan ruido, ni grandes armatostes. Esto es pequeñito y se puede mover fácilmente, que era lo que me interesaba. La verdad es que me serviría solo para plantas, si me saliera algo bonito, pero era por darle algo de movimiento. Con dos cherrys me sobraría. Lo de los caracoles es que no me convence mucho. Ni en uno pequeño ni en el grande. Muchas gracias.

#4 Locoslot

Locoslot

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 337 Mensajes

Publicado el 29 May 2013 - 03:38 PM

Yo tengo una ecoesfera casera con plantas, pulgas de agua y caracoles, no es demasiado estético depende de la época pero no necesita cuidados. El problema es que en estas esferas cerradas no puedes controlar nada, unas veces hay más algas, otras más caracoles y otras crecen las plantas, todo es puramente natural y se equilibra sola. Enviado desde mi LT15i usando Tapatalk 2

#5 Isaac García

Isaac García

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 168 Mensajes

Publicado el 30 May 2013 - 03:17 AM

Yo con ese volumen te recomiendo lo que comentan Locoslot o bat, o bien un caracolario o bien una ecosfera. Como poder puedes poner un par de cherrys, pero es complicado, hay que llevar cuidado (yo probé en 1/2 L y hasta el verano llegaron bien, pero con las subidas de temperaturas no me fié de dejarlas en la ecosfera). Una ecosfera es un experimento muy interesante de hacer, y para muestra un botón:

Comentar Imagen
Éstas tenían 5 mililitros y estuvieron conmigo bastante tiempo ^^

Comentar Imagen
Éste fue un nano marino de 300 ml, fue un experimento temporal (lo mantuve 3 meses).

Si quieres intentarlo te dejo información de cómo hacerlas, es bastante sencillo:
Fabricación de ecosferas caseras

#6 Locoslot

Locoslot

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 337 Mensajes

Publicado el 30 May 2013 - 08:07 AM

Los tienes destapados? Yo mi ecoesfera la tengo tapada para que no haya cambios demasiado bruscos y lleva casi un año montada. Enviado desde mi LT15i usando Tapatalk 2

#7 mAlvarado1986

mAlvarado1986

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 185 Mensajes

Publicado el 30 May 2013 - 08:28 AM

Hola Isaac, muy interesante y bonito artículo, se podrá tener una en la oficina únicamente con la luz de la habitación? En mi caso no tengo ventanas, y el aire acondicionado mantiene la temperatura a unos 22°C

Comentar ImagenComentar Imagen

Ciprinidos: Jul-13, Sep-13 // Carácidos: Oct-13


#8 Isaac García

Isaac García

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 168 Mensajes

Publicado el 30 May 2013 - 09:38 AM

Los tienes destapados? Yo mi ecoesfera la tengo tapada para que no haya cambios demasiado bruscos y lleva casi un año montada.


No, no, lo que pasa es que la segunda foto era un mini, no una ecosfera :P se me olvidó decirlo, ese no estaba tapado y además siendo marino y de 300 ml, súper-inestable.

#9 Isaac García

Isaac García

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 168 Mensajes

Publicado el 30 May 2013 - 09:41 AM

Hola Isaac, muy interesante y bonito artículo, se podrá tener una en la oficina únicamente con la luz de la habitación? En mi caso no tengo ventanas, y el aire acondicionado mantiene la temperatura a unos 22°C


Mmmmmm, sólo con luz de la habitación.... lo que es la temperatura desde luego es bastante buena para una ecosfera pero la luz, necesitan una luz de intensidad media a alta, si no la parte vegetal del microsistema no tiene aportes de energía y es la base de todo lo demás. Si la luz de la habitación es intensa se puede probar, igual si la tapa es de cristal (o translúcida) y le cae justo encima un foco... igual, es cuestión de probar. Las ecosferas son muy delicadas, si no tienen las condiciones óptimas "se petan".

#10 Locoslot

Locoslot

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 337 Mensajes

Publicado el 30 May 2013 - 09:54 AM

Lo mejor para las ecoesfera es la luz del sol, no luz directa pero con buena claridad. Esa es la única forma de que el ecosistema funcione, el problema es que como en la naturaleza está sujeto a cambios por los parámetros exteriores, en invierno es más fácil que proliferen las algas y en verano las plantas, la mía va cambiando según la estación del año y eso le confiere aún más interés. La ventaja es que siempre tiende a estabilizarse sola y es muy curioso. Enviado desde mi LT15i usando Tapatalk 2





Toggle shoutbox Chat PA Open the Shoutbox in a popup

@  Toniramon : (16 May 2020 - 09:21 PM)

Hola Mimi. Casi mejor que preguntes directamente en el foro, ya que si el foro está poco concurrido, menos lo está el chad. Sin poder darte una respuesta fiable, yo te diría que al menos dejaras pasar unas 48 horas, aunque como vengo de marino no te fies de mi respuesta.

@  Mimi : (16 May 2020 - 02:55 PM)

Estoy modificando las burbujas por segundo del CO2 para intentar que estén entre 30-35mgr/l, sabéis cuanto tiempo tengo que esperar para medir el ph y kh para hacer el cálculo?

@  Toniramon : (14 April 2020 - 08:29 PM)

Hola escalares20

@  TianMammola : (03 December 2019 - 11:44 PM)

Hola! hay alguien de marino por ahi?

@  Toniramon : (05 August 2019 - 08:22 PM)

Hooollaaaaaaa!!!!!!

@  MUNDOREPTIL : (23 September 2017 - 06:41 AM) No aun no puedo borrarlo, en el area de enfermedades, se llama ''hongo en guppy'', gracas
@  Toniramon : (21 September 2017 - 09:06 PM) Los usuarios no pueden borrar posts. Solo pueden hacerlo colaboradores y moderadores
@  Oriol Llv : (16 September 2017 - 08:54 PM) Hola, pudiste borrarlo? Si no manda un mp y me dices que post es.
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) alguien sabe como eliminar un post?
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) buenaasa
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:20 PM) Pero ya está editada.
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:19 PM) Hola Rui. Los archivos adjuntos salen siempre en miniatura. Las fotos se deben adjuntar desde un servidor, como photobucket para que salgan en su tamaño original.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:25 PM) me sale en miniatura el archivo adjunto. A ver si lo podéis poner normal algun moderador.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:24 PM) Hola
@  Toniramon : (08 May 2017 - 07:30 PM) Hola
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) :D
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) Hola
@  luis94 : (07 January 2017 - 05:18 AM) hola
@  Toniramon : (06 January 2017 - 03:42 PM) Helow Dracko1 :)
@  Alparu : (01 December 2016 - 11:53 PM) FELICIDADES ORIOL!!! :D :D :lol: