
Cambio de urna nueva por vieja y remodelacion. Se solicita ayuda.
#1
Publicado el 30 May 2013 - 09:12 AM
Bueno, me he planteado hacer un cambio de urna ya que la mía tiene bordes de aluminio y esta un poco viejita, así que, antes que suceda una catástrofe cambiare a una completamente de cristal.
Las medidas serán las mismas que las que tengo, ya que puedo estirarme 20 cm mas de largo pero no vale la pena los litros que gano y el precio es algo mas caro. Pues lo dicho, será de 150 cm x 60 cm x 60 cm (540 litros).
Tengo pensado y decidido empezar a utilizar sump y rebosadero, pero la gente que fabrica acuarios en la tienda donde puedo comprarla no realiza acuarios a medida, ni cortes especiales de cristales ni perforaciones (lo comento por el tema del rebosadero).
Urna:
Ya esta pedida y me llegara de 2 a 3 semanas ya que tienen mucha lista de pedidos, aunque puede ser un poco mas de tiempo debido al verano y que empiezan a estar de vacaciones.
Rebosadero:
Hablando con Toniramon por mensajes privados me enseño fotos de su rebosadero y voy a hacer el mismo que tiene el. El mío será de 60 cm igual que mi urna, de 40 cm de alto y de y 20 cm a lo largo, ya que dispongo de 30 cm libres entre la pared y el acuario y quiero dejar un margen para que no quede todo tan justo y luego no pueda maniobrar ni trabajar con los tubos, cables o mangueras.
Respecto a su construcción, lo haré yo mismo y lo que necesito saber es lo siguiente:
Cuantos cm debo cortar del cristal lateral del acuario para hacer que el agua rebose? Es decir, el acuario es de 60 cm de altura, cuanto debo sacarle al cristal donde ira pegado el rebosadero? 3, 4 o 5 cm o necesito mas?
Lo pregunto por que cuando llegue la urna tengo que llevarla al cristalero para que le hagan el corte y junto a ella, que hagan los agujeros necesarios en el rebosadero, así me evito dolores de cabeza, miedos y seguramente una tragedia al intentar hacerlo yo con mis manazas.
El mismo día llevare el rebosadero ya construido para que le hagan los agujeros de los tubos de bajada de agua hacia el sump. Así que seria bueno me dijerais de que diámetro deben ser dichos agujeros y cuantos y en que parte del rebosadero debo hacerlos?
Sump:
Respecto al sump, tengo una urna que no utilizo y sus medidas son de 70 cm de largo x 38 cm de alto x 36 cm de ancho (95 litros). Entra perfecto debajo del mueble del acuario y creo que será suficiente.
Tengo pensado hacer solo 3 departamentos en el, el primero será la bajada del agua del acuario donde estará el skimmer, el segundo será el refugio de algas y el tercero será donde este la bomba de retorno hacia el acuario.
Con respecto al departamento de refugio de algas, Toni me comento que el lo tiene libre y usa como refugio el rebosadero (me parece una genial idea, ya que dejo libre el departamento del sump para poder en un futuro introducir en el , algún reactor de calcio u otra cosa que pueda llegar a necesitar.
Respecto a las bombas, skimmer y demás he pensado comprar estas por calidad y medidas compatibles con la urna del sump.
Bomba de retorno al acuario:
EHEIM Universal Pump 1262 de 3400 l/h (sus medidas son 21,8 cm x 11,6 cm x 16,1 cm.
Skimmer:
La verdad, no tengo ni idea de cual, Toni me comento que el usa el Aqua Medic Turboflotor 5000 Shorty pero me dijo que quizás por medidas no entre muy bien en mi sump, por lo tanto, no tengo ni idea de que marca ni modelo comprar.
Tubos o mangueras para realizar las conexiones:
Que es lo mejor, tubos de PVC o mangueras tipo filtro Eheim?
Que diámetros o medidas debo poner?
Bombas de circulacion:
Actualmente tengo 2 Seio de 10000 l/h con un wavemaker, aunque no estoy seguro de si dan ese caudal por hora, creo que dan mucho menos y son demasiado grandes y algo ruidosas, así que las cambiare por 3 Hydor Koralia Evolution 4000 l/h. Estas también irán conectadas al wavemaker.
Bueno de momento no se me ocurre nada mas que necesite o que sepa que necesitare, así que espero puedan ayudarme para poder a empezar a comprar cosas y construir el sump y el rebosadero mientras me llega la urna.
Un saludo a todos/as y gracias de antemano. Tian.
#2
Publicado el 30 May 2013 - 10:26 PM

Te voy a dar algunos detalles a tener en cuenta:
Comentas que la urna es "standard" y que en la tienda no hacen cortes especiales ... :roll: . Lo ideal sería que el lateral donde va a ir pegado el rebosadero te dejaran el cristal más bajo, y a ser poslbie (supongo que siempre es así, que ese crital vaya por dentro de los dos largos, es decir por dentro del frontal y trasero, ya que si fuera colocado por fuera habría un pequeño problema al pegar el rebosadero en donde quedaría un hueco vacía que habría que pegarle un cristalito extra.
En referencia a los cms que hay que dejar para rebosar te puedo comentar que el agua al rebosar suele subir 1/2 cm por encima del corte. Esto hay que tenerlo en cuenta para que el agua no nos toque tirantas transversales y nos limite el movimiento del agua en superficie.
Si el acuario lleva tirantas longitudinales no es tan problemático que las toque.
Por ello, y teniendo en cuenta que el acuario se ve más bonito cuanto más lleno, debemos cortar 1 cm por debajo de la tiranta que no queremos que nos toque el agua.
En mi caso el cristal está cortado a 3,5 cm.
Luego otra cosa..... cuando se monta el acuario es muy sencillo pedir un cristal un poquito más corto. Digo esto porque una vez pegado es bastante complicado que un cristalero te lo quiera cortar pegado. Pregunta bien antes no vayas a tener problemas o tengas que hacerlo tu mismo como tuve que hacer yo... dremel en mano y mucha paciencia.
Esto pasa igual con los agujeros del rebosadero. Generalmente los agujeros se hacen sobre un cristal plano, por lo que deberás pedir los cristales del rebosadero con los agujeros hechos y luego pegarlo. Si lo pegas y luego quieres hacer los agujeros, puedes tener problemas.
Para los agujeros, pues yo tengo 3 porque soy un poco "psicópata" con la seguridad. Con dos bajadas es más que suficiente. Una principal y otra de "seguridad" por si la primera se taponara. Es, como digo, solo seguridad, aunque mucha gente no piensa en eso y generalmente no suele hacer falta.. pero...
Yo haría la bajada principal de 40 mm 1 1/4". Mejor que sobre que no falte, aunque de 1" (32 mm) también suele ser más que suficiente. Hay es tu elección... 1 de cada o dos iguales, así no tienes que comprar tubos diferentes.
Puedes colocarlas donde quieras.... centradas... una en cada lado..... eso es lo mismo.
Solo que (y eso te lo dirán los cristaleros) que alrededor del agujero tiene que haber al menos la misma distancia de cristal que el diámetro del agujero. Eso solo significa que los agujeros deben ir centrados en el cristal del fondo y no muy pegados a los laterales.
En cuanto a uso de tuberias, mejor el pvc, ya sea rígido o flexible, según convenga.
Otro tema también es el hacer el retorno por dentro del sump o por fuera. En mi caso lo tengo por fuera con manguera de goma "eheim" de 12/16 y 16/22.
Si eres capaz de dejar un agujero en el rebosadero para el retorno, podrías hacerlo por él y evitas pasar tubos por fuera (por detrás).
Solo necesitarás un tubo más pequeño, de 25 máximo (3/4") y dejarlo preparado para enchufar a la bomba de retorno.
Ojo aquí, que puedes tener que buscar tipos diferentes de racores para enchufar diferentes diámetros de tubos. Ahora te pondré una foto de como tengo la bomba de retorno, ya que yo no la tengo con una única salida, sino con 3 (para enfriador y al acuario, para reactor de calcio y UV, y otrá extra y directa al acuario, para que haya 2 salidas diferentes.

Ah, no se la altura que tienes debajo del acuario. Lo digo porque el skimmer que te he comentado necesita casi 75 cm de altura. Ten en cuenta esto también.
Y por espacio, puedes dejar el departamento del supuesto refugio más pequeño, y en vez de ponerlo transversal como lo tengo yo, ponerlo a lo largo del sump. Es cuestión de saber medidas y jugar con ellas.
Por cierto, un reactor de calcio no tiene porque ir en sump, por si te queda poco espacio.
Bueno, creo que se quedan muchos detalles. Pero como me estoy "pasando" con este mensaje, ya paro. No se si lo entenderás todo, ya que escribo pensando en lo que tengo, pero a veces puede no estar claro en las explicaciones.
Esperaremos seguir con más detalles.
Un saludo.
Acuario Marino: Ene-Feb-13, Junio-13,
#3
Publicado el 31 May 2013 - 12:09 AM
#4
Publicado el 03 June 2013 - 09:59 PM
Acuario Marino: Ene-Feb-13, Junio-13,
#5
Publicado el 03 June 2013 - 10:17 PM
Es completamente imposible que el fabricante de la urna me haga el corte en el cristal para el rebosadero, así que me tengo que limitar a comprar un rebosadero tipo mochila/externo. No hay mas remedio que hacerlo así. En Suecia las cosas son muy estructuradas y no se salen de las normas ni a patadas. Si ellos tienen su catalogo, pues es lo que hay, no les interesa tampoco hacer un dinero extra, ya que disponen de mucho trabajo y se dan el lujo de hacer como ellos quieren o les va bien.
Con el tema del cristalero, mas de lo mismo, me pide que si le llevo el cristal solo si me lo corta pero ni a palos con el acuario entero (sin agua obviamente). Yo le ofrecí llevarle la urna, que el la corte y luego llevarla yo mismo a casa, y nanai. Tampoco vale la pena desarmar una urna completamente nueva de 500 Euros para luego pegarla yo de nuevo y que no quede ni una fuga, de mas esta decir que pierdo automáticamente la garantía de 15 años que tiene el producto. Así que el rebosadero, será de mochila.
Tengo vistos unos cuantos, el que mas me gusta por estetica y por como se ve su funcionamiento en un video es este:
C-SIPHON OVERFLOWS CS202 ( os dejo el link del fabricante, donde pueden ver el video del funcionamiento)
http://www.cpraquati.../overflows.html
El otro que tengo visto es este, pero no he encontrado ni un video de el en internet
Eshopps Aquarium Overflow Pre-Filter PF-1200 GPH (4500 l/h)
Esta la versión 1800 GPH que son (6800 l/h) y la verdad que por la diferencia de precio me pillaría el grande.
La urna ya esta pedida, llegara en 2, 3 o 4 semanas, depende de los horarios de vacaciones. El mueble ya esta construido, lo hice yo, cuando llegue todo el material (urna, skimmer, bombas, ext) montare un post con el paso a paso, incluido el bricolage)
Alguna recomendación para el overflow?
#7
Publicado el 03 June 2013 - 10:45 PM
#8
Publicado el 04 June 2013 - 06:45 AM
#9
Publicado el 04 June 2013 - 07:08 AM
#10
Publicado el 05 June 2013 - 11:39 PM
#11
Publicado el 05 June 2013 - 11:48 PM
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=-zVGwdRVHU4
#12
Publicado el 06 June 2013 - 01:15 AM

#13
Publicado el 06 June 2013 - 10:36 PM
Acuario Marino: Ene-Feb-13, Junio-13,
#14
Publicado el 07 June 2013 - 08:15 AM
#15
Publicado el 12 June 2013 - 03:17 PM
#16
Publicado el 12 June 2013 - 03:21 PM
#17
Publicado el 12 June 2013 - 05:06 PM
Acuario Marino: Ene-Feb-13, Junio-13,
Toggle shoutbox
Chat PA
|