
Barniz para fondo 3d
#1
Publicado el 20 June 2013 - 09:24 AM
#2
Publicado el 25 July 2013 - 03:36 AM
#3
Publicado el 25 July 2013 - 06:04 AM
#4
Publicado el 26 July 2013 - 03:18 AM
#5
Publicado el 26 July 2013 - 03:33 AM
#6
Publicado el 26 July 2013 - 11:46 AM
#7
Publicado el 26 July 2013 - 04:14 PM
hola charles me podrias explicar concretamente todos los materiales que has utilizado para esos fondos tan guapos y en que pasos tengo que poner los materiales , un saludo y gracias.
buen dia dinox. primero que nada ojala y nos entendamos con los nombres de los materiales ya ves que cambian de un país a otro pero es fácil lo buscas en internet con los nombres que te ponga y te das cuenta de lo que es.
para los fondos que hago utilizo:
Placa de unicel
cautin opcional
pistola de silicon caliente (del mas grueso)
encendedor o soplete
cemento para construccion
piedra pomex o volcanica
pintura en aerosol de los colores que tu quieras.
brocha de 1 pulgada y por ultimo y no menos importante
unas 3 cervecitas jajajjajajjaja y mucha imaginación..
primero que nada cortas la placa de unicel a la medida del acuario, y empiezas con el cautin hacerle formas como de piedras incrustadas si así lo deseas o si no así lo dejas no importa siempre y cuando cubras la mayor parte de la placa con las figuras (piedras) que vas a hacer.
con el resto de la placa empiezas a hacer o a cortar pedazos de figuras no importa como estén, las quemas por todos lados con mucho cuidado para que pierdan su forma cuadrada o recta.
las pegas (si no te sobro de placa inicial pues compras otra) con el silicon caliente ya que esten todas las piedras,lajas, cuevas o lo que tu le quieras poner le das una pasada con el soplete para quemar la placa en donde no pusiste nada de piedras no se si me explique
después de eso empezamos con el cemento lo preparas de tal manera que lo puedas aplicar con la brocha ya que este la primera mano lo dejas secar un día pero lo mojas un poco para que no parta demaciado el cemento, seguimos al día siguiente con la segunda capa de cemento esta segunda mano es un poco mas espeso el cemento de tal manera que también se pueda aplicar con la brocha y hacemos lo mismo lo dejamos secar y también lo rociamos con agua, la tercera mano de cemento aquí es donde entra la piedra pomex o volcanica la trituramos OJO no debe de quedar muy molida porque no nos serviría del tamaño de un grano de arroz esta bien, preparamos mas cemento pero esta ves le ponemos nuestra piedra molida y se lo aplicamos en donde queramos no debe cubrir todo el fondo esto es para darle el aspecto mas natural a nuestro fondo, lo dejamos secar y lo rociamos con agua frecuentemente, ya que esta seco lo pintamos con la pintura en aerosol que tu quieras, se deja secar unos dias al sol pero cada ves que te acuerdes vas y lo rocias con agua. en el cemento con piedra es mas cemento que piedra para que pueda pegar.
ya cuando lo pegues al acuario lo pones a trabajar una semana esta bien le tiras esa agua y le pones nueva y le das su ciclo necesario..
yo después de que le tiro la primera agua meto algunos peces de prueba talves este mal pero si ya tenemos nuestros ejemplares no hay que arriesgarlos mejor metemos unos que no estén tan caros y que no tengan valor sentimental..
ojala y te aya servido la información .:sal::sal:
voy a realizar uno pequeño que me encargaron para un acuario exagonal le voy a tomar fotos y lo voy a subir por si hay alguna duda se pueda aclarar..
estamos en contacto..
- dinox le gusta esta
#8
Publicado el 26 July 2013 - 06:08 PM
Toggle shoutbox
Chat PA
|