Saltar al contenido


Foto
- - - - -

caracoles que limpien las algas de los cristales


  • Please log in to reply
11 las respuestas a este tema

#1 manupg

manupg

    Nuevo Usuario

  • Members
  • Pip
  • 7 Mensajes

Publicado el 30 June 2013 - 04:51 PM

Estoy buscando que caracoles limpian las algas de cristales y plantas sin que se las coman. He leido que los caracoles manzanas se han prohibido y los han retirado de los establecimientos. Ahora busco alguno tipo de caracol que haga esa funcion.

#2 nikochan

nikochan

    Moderador Global

  • Moderador Global
  • 3227 Mensajes

Publicado el 30 June 2013 - 04:53 PM

Muevo a invertebrados. Saludos.

#3 bat

bat

    Acuarista Activo

  • Registered Users +50
  • 663 Mensajes

Publicado el 30 June 2013 - 07:09 PM

Las neritinas van muy bien pero no crían. Los manzana prefieren alimentos más sustanciosos. Los marisas acabarán con las algas, con las plantas y con el fluorescente si te descuidas. Y los gyraulus se convierten en plaga. La mejor solución: los planorbis.

#4 Isaac García

Isaac García

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 168 Mensajes

Publicado el 30 June 2013 - 10:34 PM

Las neritinas van muy bien pero no crían. Los manzana prefieren alimentos más sustanciosos. Los marisas acabarán con las algas, con las plantas y con el fluorescente si te descuidas. Y los gyraulus se convierten en plaga.


La mejor solución: los planorbis.


Aparte de lo dicho por bat, reforzar que los mejores consumidores de algas son las neritas (Neritinas, Vitinias, Clithons, Theodoxus, Septarias, Neripterons, etc.). Salvo Theodoxus, el resto de géneros no se reproduce en agua dulce, pero viven durante varios años si son jóvenes. Los planorbis no son como las marisas ^^ no se llegan a comer los fluorescentes jajajaja pero casi ^^ si hay otras fuentes de alimento, no se decantarán por las algas. Yo prefiero recomendar las neritas, pese a lo comentado de que no se reproducen.

#5 bat

bat

    Acuarista Activo

  • Registered Users +50
  • 663 Mensajes

Publicado el 30 June 2013 - 11:04 PM

La cuestión planorbis: algunos compañeros sostienen que no tocan las plantas, otros que sí. Creo que una sobrepoblación de caracoles de cualquier especie las atacarán, y los planorbis no son una excepción. Yo mantengo su población controlada en mis acuarios y no las tocan. Con una excepción: un compañero me pasó salvinia natans y se la zamparon como si fuera una ensalada César.

#6 Isaac García

Isaac García

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 168 Mensajes

Publicado el 01 July 2013 - 01:06 AM

No si yo también soy un ferviente defensor de los planorbis bat, de hecho creo que es muy factible mantenerlos sin que se coman las plantas (a no ser que se conviertan en plaga como bien dices). El punto es que si tienen otras fuentes de alimento (no me refiero a las plantas, por ejemplo comida de peces o de otros invertebrados) no tocarán las algas. Y como en un acuario es difícil que no se encuentren estas fuentes de alimento, pues por eso no los recomendaría para las algas. En cambio las neritas o comen algas, o comen algas ^^ es decir, se las comen sí o sí, porque aunque puedan comer preparados de bases vegetales, el 80-90% de su dieta son algas.

#7 jaime_m

jaime_m

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 125 Mensajes

Publicado el 24 July 2013 - 03:15 PM

hola, comentáis que los neritas son una buena opción para las algas en especial porque casi no tocan la comida de gambas o peces, pero que tipos de algas comen?? verde punto y verde filamentosa? en mi caso busco controlar las algas filamentosas, y no veo que nadie les haga caso (me refiero de lo que tengo en el acuario) pero seguramente debido ha que son muchos litros en relación a los habitantes, de caracoles tengo algún planorbi, algun physa (estos de propina con las plantas) y esas pequeñas lapas que no se como se llaman, aparte tiene la compañía de unas cuantas sakuras ahora unas 20 pero hasta hoy 7 o 8 y 3 badis scarlet, prácticamente no alimento nada y no veo que me toquen las filamentosas (no es cladophora) por otro lado no sabia de la existencia de un nerita que se pudiera reproducir en agua dulce, ¿se puede conseguir esta especie entre aficionados o en comercios??

#8 bat

bat

    Acuarista Activo

  • Registered Users +50
  • 663 Mensajes

Publicado el 24 July 2013 - 04:16 PM

Que yo sepa ningún bicho come algas punto, son demasiado duras. Toca quitarlas, pero con muchísimo cuidado; más de uno (por ejemplo yo) se ha cargado un cristal frontal por haberse colado un grano de arena en el imán. Algas pincel: los zorros voladores las comen y las japónicas son fantásticas para eso. Los planorbis y neritinas van bien, pero con los filamentos más viejos y duros no podrán. Toca sacarlas a mano. Ayudará si disminuyes el fotoperiodo. Y cuando aumente la población de sakuras te olvidarás de ellas. Que yo sepa las neritinas necesitan agua salobre para reproducirse. Isaac supongo que se referirá a Theodoxus Fluvialitis, una especie autóctona. Ni idea: no la he mantenido nunca.

#9 Rene MG

Rene MG

    Fundador

  • Fundador
  • 2812 Mensajes

Publicado el 24 July 2013 - 08:00 PM

HOla

estos bichos de hierro se comen las algas del cristal...te lo aseguro... solo emplealo cuidadosamente y queda espectalcular:

Comentar Imagen

https://encrypted-tb...muefFKG2LPMCota

Y venden su aparato para hacerlo con cuidado:

Comentar Imagen

Y a darles duro a las algas del cristal...http://nipponpower.com.mx/foro/image.php?u=7333&dateline=1334472183

#10 jaime_m

jaime_m

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 125 Mensajes

Publicado el 25 July 2013 - 08:08 AM

el cristal en verdad es lo que menos me preocupa, lo que mas me preocupa son hojas de plantas y musgos que aquí si es difícil limpiar, en cuanto a la limpieza yo uso perlon del que se pone el el filtro y a mano y sale todo (con mas o menos esfuerzo)

#11 Oscarium

Oscarium

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 4294 Mensajes

Publicado el 25 July 2013 - 04:12 PM

Sin duda los neritinas te van a hacer un buen apaño al acuario, hazme caso:ok: Pero si lo que tenemos es un problema de algas, hay que ver por qué han surgido estas dichosas amigas;) Ya que los caracoles te echarán una mano, pero si no atacamos el problema de raíz este va a volver a surgir:ok: Saludos!!!

#12 jaime_m

jaime_m

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 125 Mensajes

Publicado el 26 July 2013 - 07:18 AM

el acuario es joven aun (un par de meses), y esta es el segundo tipo de alga que me aparece, la anterior era un tipo de ciano filamentosa (no era la típica ciano verde azulada), hace casi 2 semanas hice una limpieza importante para quitar esta ciano, y quite plantas que estaban deterioradas, y compre cola de zorro nueva y limpia, pero en cualquier caso perdí masa vegetal, ahora poco a poco estoy recuperando masa vegetal. lo que me llamo la atención también son esos neritas autoctonos, los desconocía, y es muy interesante que su ciclo reproductivo sera 100% en agua dulce ya que se pueden reproducir en cautividad en vez de sacarlos de la naturaliza (cazarlos) para ser objeto de negocio, porque me imagino que todos los neritas que se encuentran en negocios son 100% recolectados en sus países de origen sin demasiado miramiento.





Toggle shoutbox Chat PA Open the Shoutbox in a popup

@  Toniramon : (16 May 2020 - 09:21 PM)

Hola Mimi. Casi mejor que preguntes directamente en el foro, ya que si el foro está poco concurrido, menos lo está el chad. Sin poder darte una respuesta fiable, yo te diría que al menos dejaras pasar unas 48 horas, aunque como vengo de marino no te fies de mi respuesta.

@  Mimi : (16 May 2020 - 02:55 PM)

Estoy modificando las burbujas por segundo del CO2 para intentar que estén entre 30-35mgr/l, sabéis cuanto tiempo tengo que esperar para medir el ph y kh para hacer el cálculo?

@  Toniramon : (14 April 2020 - 08:29 PM)

Hola escalares20

@  TianMammola : (03 December 2019 - 11:44 PM)

Hola! hay alguien de marino por ahi?

@  Toniramon : (05 August 2019 - 08:22 PM)

Hooollaaaaaaa!!!!!!

@  MUNDOREPTIL : (23 September 2017 - 06:41 AM) No aun no puedo borrarlo, en el area de enfermedades, se llama ''hongo en guppy'', gracas
@  Toniramon : (21 September 2017 - 09:06 PM) Los usuarios no pueden borrar posts. Solo pueden hacerlo colaboradores y moderadores
@  Oriol Llv : (16 September 2017 - 08:54 PM) Hola, pudiste borrarlo? Si no manda un mp y me dices que post es.
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) alguien sabe como eliminar un post?
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) buenaasa
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:20 PM) Pero ya está editada.
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:19 PM) Hola Rui. Los archivos adjuntos salen siempre en miniatura. Las fotos se deben adjuntar desde un servidor, como photobucket para que salgan en su tamaño original.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:25 PM) me sale en miniatura el archivo adjunto. A ver si lo podéis poner normal algun moderador.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:24 PM) Hola
@  Toniramon : (08 May 2017 - 07:30 PM) Hola
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) :D
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) Hola
@  luis94 : (07 January 2017 - 05:18 AM) hola
@  Toniramon : (06 January 2017 - 03:42 PM) Helow Dracko1 :)
@  Alparu : (01 December 2016 - 11:53 PM) FELICIDADES ORIOL!!! :D :D :lol: