Tenía un acuario de 200L abandonado desde hace meses y meses y con plaga de alga pincel etc, y después de comprar la arena y coger piedras en la montaña ayer estuve toda la tarde renovando totalmente el super acuario, labandolo con lejía y todo, ha quedo como nuevo y tire todo el sustrato y piedras que tenia, que era una ****** y monte el acuario poniendo arena super fina y piedras de tal forma que hay unas 6 o 7 cuevas o cobijos, pero al final me quede corto con las piedras, tendría que haber puesto más, ahora mismo el acuario está ciclando a oscuras durante 1 mes.
Al principio el acuario tenia pensado hacer un Malawi, poner Mbuna's tipo demasoni, caerulleus, etc, peces muy coloridos y que se meten por las piedras, pero luego me dijeron que tal y como ha quedado mi acuario, lo mejor sería hacer un Tanganyka, ¿Qué opináis? me he leído la guía entera de los tanganyka porque no tenía mucha idea y bueno, ahora sé algo más, eso sí, no me se todas las especies de memoria ni nada aún jeje.
Aquí tenéis una foto de cómo quedo el acuario:

Me dijeron que en la parte más arenosa quitase la ánfora y pusiese unas conchas de caracoles y meter unos cíclidos conchícolas, quedaría genial. ¿Qué opináis?
He mirado muchas especies y la que más me ha gustado es el Lamprologus Ocellatus.
Luego he mirado de poner otra especie arenicola, de todas las que he mirado, las que más me ha gustado han sido 3 especies, tengo que elegir una, son Stigmatochromis Pleurospilus, Ectodus Descampsi y Xenotilapia Ochrogenys.
Y finalmente pillare otra especia para que habiten las piedras, que para algo las puse

Y bueno, lo que más me preocupa ahora serían 2 cosas, las cantidad de peces de la misma especie, yo había pensado 3 de cada, 1 macho y 2 hembras de cada especie estaría bien no? es que no quiero poner muchos machos para evitar pelear.
La otra cosa es que no quiero que críen, es difícil porque crían fácil si hay macho y hembra y no quiero poner que todo sean hembras... pero no quiero llenar el acuario de 200L con 5mil peces... que después no sé qué hacer con ellos, por eso había pensado meter algún piscívoro solitario de tal tamaño que pueda comerse las crías pero no a los adultos, tipo Ocellatus de 5cm... Me dan lástima las crías pero bueno, en plena naturaleza también son devoradas miles por segundo por otros peces.
Saludos y gracias de antemano.
