Poco a poco mis plantas van muriéndose una a una y cada vez hay más algas (y de más tipos) en mi acuario. Sin dar más rodeos paso a enseñaros la ficha de acuarios plantados:
Hola a todos,
• La Urna
Litraje: 96L “teóricos”
Medidas del acuario (Alto x Ancho x Fondo): 40cm*80cm*30cm
Tiempo de funcionamiento: 6 meses
• Iluminación
Cantidad de Luz (Watt o lumens): 2*24W
Tipo de Luz (T5, T8, Led, PL..): T5
Fotoperiodo (Horas de luz): ~8h
• Sustrato
Tipo de Sustrato (nutritivo, comercial, inerte..): Comercial
Comopsición sustrato nutritivo (en caso de comercial, indicar la "marca"): Un saco de Fluval Stratum de 4Kg mezclado con un saco de JBL Manado de 5L.
• Filtración
Tipo de filtro (externo, mochila...): Filtro externo Eheim Ecco Pro 130
Litros/hora: 500
• Co2
¿Añanes CO2?: No
• Abonado
¿Abonas?: Sí
Abonos que añanes y sus cantidades semanales (sales, abono comercial...): Abono comercial “Flourish comprehensive plant supplement” de Seachem; (la cantidad por litro que indica el bote)
• Tests disponibles
Amoníaco, Nitrato y nitrito 0
pH: entre 6.5 y 7.0
• Agua red
Agua de red: pH ~9, gH 23º, kH 9º
Cambios de agua:
30% semanal. Mezclo agua de red y osmotizada, por lo que la resultante tiene gH 7-8, kH 4-5 y pH > 7 (pero lo reduzco con búffer hasta 6.5 – 7.0)
Añado acondicionador (Aquatan), el mencionado “Acid búffer” (de Seachem) y el mencionado abono.
• Plantas:
Vallisneria
Cryptocoryne wendtii
Microsorum pteropus (helecho de Java)
Ceratopteris thalictroides (helecho de Sumatra)
Hygrophila difformis
Cladophora (bola de musgo japonés)
Vesicaria dubyana (musgo de Java)
• Peces:
Guramis Perla (Trichogaster leeri): Un macho y una hembra
Arlequines Rasbora (Trigonostigma heteromorpha): Un grupo de 17
Pangios Kuhlii: Un grupo de 4
• Invertebrados:
Gambitas japónicas (Caridina Multidentata): Un grupo de 6
Caracoles asesinos (Anentome Helena): 2
Planorbis (o al menos eso parecen): Millones
• Fotos
Vista general (Vista lateral del total del acuario):
Esta foto la acabo de echar ahora mismo (justo antes de un cambio de agua y "limpieza" -cortar las hojas que están peor, quitar las algas que pueda con un cepillo de dientes, etc-):

Problemas concretos (plantas dañadas, algas...):
Algas sobre el ánfora que usé para enraizar el helecho de Java:

Algas sobre un tronco:

Algas sobre el sustrato que también afectan al manglar:

Algas sobre el sustrato y el cristal:

Algas en el musgo de Java:

Algas en el helecho de Java (esta planta está llenísima de algas y sin embargo no transparentea ni se rompe ni se deshace):

Algas en el helecho de Sumatra:

Algas en Hygrophila Difformis (además, de eso, las hojas van presentando como "agujeritos" y y acaban transparentándose)

Algas en Vallisneria (aunque a esta planta, más que las algas, su problema es que se va poniendo transparente de abajo a arriba -como si se "deshiciera" hasta que se desprende)

Os agradezco de antemano cualquier consejo que podáis darme, a ver si con vuestra ayuda puedo recuperar el acuario :nps:
Espero vuestras respuestas, un saludo