Saltar al contenido


Foto
- - - - -

Origen: Amonio y amoniaco


  • Please log in to reply
3 las respuestas a este tema

#1 Esteban AD

Esteban AD

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 163 Mensajes

Publicado el 19 July 2013 - 05:08 AM

Buenas. Me surgio una pequeña duda con respecto al origen de los NH4+ y NH3 cuando se realiza el ciclado... ¿¿de donde salen estos compuestos en el ciclado si no hay peces o plantas que produzcan los desechos que contienen las proteinas para que estos se generen?? De los desechos orgánicos que hay en el sustrato?? Saludos

#2 Esteban AD

Esteban AD

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 163 Mensajes

Publicado el 22 July 2013 - 03:47 AM

mmm bueno, aparentemente nadie sabe...

#3 INTI

INTI

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 392 Mensajes

Publicado el 24 July 2013 - 05:29 PM

Hola Esteban!!! pues solo para comentar un poco a tu duda, como sabemos en nuestro acuario, desechos tales como restos de alimento, detritos de los peces, hojas en descomposición y otras sustancias orgánicas, como desechos químicos de algas y urea, son fuente de nitrógeno. Puesto que el nitrógeno se encuentra fundamentalmente en las proteínas, existen microorganismos que contienen enzimas proteasas y peptidasas, las cuales actúan a través de un proceso llamado hidrólisis, rompiendo enlaces peptídicos y dando como resultado, sus componentes elementales o aminoácidos. La desaminación de estos últimos por separación del grupo amino, origina la amonificación, esto es, la liberación de amoníaco. El amoníaco es la primer sustancia que se forma durante el ciclo del nitrógeno y es la más tóxica de ellas. Por lo general, su nivel comienza a levantarse a partir del tercer día de iniciado el ciclo. El amoníaco total presente en nuestro acuario se encuentra en dos formas: como amoníaco (NH3) y como ion amonio (NH4+). La proporción dependerá principalmente del pH y, en menor grado, de la temperatura. La solubilización del amoníaco genera un importante buffer: NH3(ac) + H2O(l) « NH4+(ac) + OH-(ac) A pH alcalino, la mayor concentración de hidroxilos hace que la reacción se desplace, en el equilibrio, hacia la producción de amoníaco (muy tóxico). A pH ácido, la protonación de los hidroxilos produce un desplazamiento de la reacción, en el equilibrio, hacia la formación de amonio (menos tóxico). El nivel de amoníaco de ser siempre de 0 mg/l o ppm, es decir, imperceptible por los kits de prueba convencionales. Si el nivel alcanza los 0,25 mg/l, la gran parte de los peces moriría antes de los tres días. Con 1,5 mg/l, un día bastaría para matarlos, y con un nivel de 5mg/l, la muerte llegaría en cuestión de horas. En un tanque maduro, el nivel de amoníaco es mantenido en cero por la actividad bacteriana, pero hay situaciones que pueden dar lugar a subidas temporales: • Adición de una gran cantidad de peces al mismo tiempo • Sobrealimentación • Falta de filtro o mantenimiento • Uso de medicamentos • Excesiva limpieza del material filtrante El amoníaco produce daños en las agallas, las cuales enrojecen. También ataca a branquias y riñones, disminuye el apetito y hace más susceptible al pez de contraer enfermedades. Ocasiona hemorragias y daños osmoregulatorios. A niveles pequeños, el amoníaco produce stress. Por lo tanto como bien supusiste una de las fuentes podrian ser los desechos organicos del sustrato, ademas de que en un principio muchos de nosotros utilizamos pequeños copos de alimento que en si es para alimentar a las bacterias beneficas pero que tambien se descompone y forma amonio y amoniaco...saludos y espero que haya ayudado un poco a tu duda :ok:

#4 maguila

maguila

    Nuevo Usuario

  • Members
  • Pip
  • 5 Mensajes

Publicado el 28 July 2013 - 08:36 PM

Hola Esteban!!! pues solo para comentar un poco a tu duda, como sabemos en nuestro acuario, desechos tales como restos de alimento, detritos de los peces, hojas en descomposición y otras sustancias orgánicas, como desechos químicos de algas y urea, son fuente de nitrógeno. Puesto que el nitrógeno se encuentra fundamentalmente en las proteínas, existen microorganismos que contienen enzimas proteasas y peptidasas, las cuales actúan a través de un proceso llamado hidrólisis, rompiendo enlaces peptídicos y dando como resultado, sus componentes elementales o aminoácidos. La desaminación de estos últimos por separación del grupo amino, origina la amonificación, esto es, la liberación de amoníaco.

El amoníaco es la primer sustancia que se forma durante el ciclo del nitrógeno y es la más tóxica de ellas. Por lo general, su nivel comienza a levantarse a partir del tercer día de iniciado el ciclo.

El amoníaco total presente en nuestro acuario se encuentra en dos formas: como amoníaco (NH3) y como ion amonio (NH4+). La proporción dependerá principalmente del pH y, en menor grado, de la temperatura. La solubilización del amoníaco genera un importante buffer:

NH3(ac) + H2O(l) « NH4+(ac) + OH-(ac)

A pH alcalino, la mayor concentración de hidroxilos hace que la reacción se desplace, en el equilibrio, hacia la producción de amoníaco (muy tóxico).
A pH ácido, la protonación de los hidroxilos produce un desplazamiento de la reacción, en el equilibrio, hacia la formación de amonio (menos tóxico).

El nivel de amoníaco de ser siempre de 0 mg/l o ppm, es decir, imperceptible por los kits de prueba convencionales. Si el nivel alcanza los 0,25 mg/l, la gran parte de los peces moriría antes de los tres días. Con 1,5 mg/l, un día bastaría para matarlos, y con un nivel de 5mg/l, la muerte llegaría en cuestión de horas.
En un tanque maduro, el nivel de amoníaco es mantenido en cero por la actividad bacteriana, pero hay situaciones que pueden dar lugar a subidas temporales:


Adición de una gran cantidad de peces al mismo tiempo


Sobrealimentación


Falta de filtro o mantenimiento


Uso de medicamentos


Excesiva limpieza del material filtrante




El amoníaco produce daños en las agallas, las cuales enrojecen. También ataca a branquias y riñones, disminuye el apetito y hace más susceptible al pez de contraer enfermedades. Ocasiona hemorragias y daños osmoregulatorios. A niveles pequeños, el amoníaco produce stress.

Por lo tanto como bien supusiste una de las fuentes podrian ser los desechos organicos del sustrato, ademas de que en un principio muchos de nosotros utilizamos pequeños copos de alimento que en si es para alimentar a las bacterias beneficas pero que tambien se descompone y forma amonio y amoniaco...saludos y espero que haya ayudado un poco a tu duda :ok:


Hola buenas tardes, estuve revisando algunos puntos que escribio el cumpa INTI, hace 2 dias me compre para agregar al filtro este producto:
Zeolita Pura Natural Antiamoniaco

Tengo entendido que anda muy bien, y ya la estoy usando, en un pequeño filtro atman, por ahora van bien, espero no tenga ningun contratiempo con los peces.
dejo un link a la Wikipedia sobre la Zeolita: http://es.wikipedia.org/wiki/Zeolita
Adios gente!





Toggle shoutbox Chat PA Open the Shoutbox in a popup

@  Toniramon : (16 May 2020 - 09:21 PM)

Hola Mimi. Casi mejor que preguntes directamente en el foro, ya que si el foro está poco concurrido, menos lo está el chad. Sin poder darte una respuesta fiable, yo te diría que al menos dejaras pasar unas 48 horas, aunque como vengo de marino no te fies de mi respuesta.

@  Mimi : (16 May 2020 - 02:55 PM)

Estoy modificando las burbujas por segundo del CO2 para intentar que estén entre 30-35mgr/l, sabéis cuanto tiempo tengo que esperar para medir el ph y kh para hacer el cálculo?

@  Toniramon : (14 April 2020 - 08:29 PM)

Hola escalares20

@  TianMammola : (03 December 2019 - 11:44 PM)

Hola! hay alguien de marino por ahi?

@  Toniramon : (05 August 2019 - 08:22 PM)

Hooollaaaaaaa!!!!!!

@  MUNDOREPTIL : (23 September 2017 - 06:41 AM) No aun no puedo borrarlo, en el area de enfermedades, se llama ''hongo en guppy'', gracas
@  Toniramon : (21 September 2017 - 09:06 PM) Los usuarios no pueden borrar posts. Solo pueden hacerlo colaboradores y moderadores
@  Oriol Llv : (16 September 2017 - 08:54 PM) Hola, pudiste borrarlo? Si no manda un mp y me dices que post es.
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) alguien sabe como eliminar un post?
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) buenaasa
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:20 PM) Pero ya está editada.
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:19 PM) Hola Rui. Los archivos adjuntos salen siempre en miniatura. Las fotos se deben adjuntar desde un servidor, como photobucket para que salgan en su tamaño original.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:25 PM) me sale en miniatura el archivo adjunto. A ver si lo podéis poner normal algun moderador.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:24 PM) Hola
@  Toniramon : (08 May 2017 - 07:30 PM) Hola
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) :D
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) Hola
@  luis94 : (07 January 2017 - 05:18 AM) hola
@  Toniramon : (06 January 2017 - 03:42 PM) Helow Dracko1 :)
@  Alparu : (01 December 2016 - 11:53 PM) FELICIDADES ORIOL!!! :D :D :lol: