Os presento mi acuario en su configuración actual, que tiene poco más de un mes, por lo que aún le falta algo para estar como tiene que estar. Después de tenerlo un poco dejado por falta de tiempo, decidí hacerle un “reseteo”, por lo cual me deshice de gran parte de los peces que tenía (muchos vivíparos que en su momento decidí meter pero que al final me arrepentí, ya no paraban de parir y me abarrotaron el acuario, con los consiguientes problemas), arranqué casi todas las plantas y sifoné repetidamente el substrato para dejarlo lo más limpio que pude aprovechando la ausencia casi total de plantas. Después de esto, nuevo plantado e introducción de algún pez nuevo.
Las características del acuario son las siguientes.
- Urna de 200x60x60 cm (720 litros)
- Iluminación: pantalla artesanal de 640W, (8 T5 80W, 4 de 6000, 2 de 10000 y 2 de 4000), aunque actualemente sólo tengo puestos 7 tubos, 560W.
- Calentador de sustrato de 100W con termostato independiente.
- Calentador Jager 250W controlado con un termostato digital.
- Suministro de CO2 de bombona regulado por un controlador de PH.
- Filtro biológico Eheim Professionel 3 1200 XL (1700 litros/hora)
- Filtro Eheim 2215 que uso únicamente como filtro mecánico.
- El mueble donde está el acuario también es artesanal.
Bueno, seguro que se me olvida algo, pero sigo.
A continuación os pongo algunas fotos del montaje, fotos que son del montaje original de hace unos 6 años pero que me valen para enseñároslo:
1- En estas fotos se puede ver cómo puse el cable calefactor, se trata de dos cables de veinte metros y cincuenta vatios cada uno que cubren la totalidad del fondo del acuario. En la parte de la izquierda se puede ver la sonda de temperatura que queda enterrada a media altura del sustrato. De esta manera puedo poner el substrato un poco más caliente que la columna de agua, con lo que en teoría se consigue una corriente ascendente del agua, cosa que no tengo claro si es beneficioso o no, pero no me va mal.


2- En esta foto se ve el sustrato nutritivo que puse. Usé 13 cajas de Sera Floredepot grandes, con lo que conseguí una altura de unos cuatro centímetros. De substrato propiamente dicho usé Dupla Ground marrón:



3- Aquí se ve cómo quedó después de cubrir el sustrato nutritivo con sustrato Dupla y con los troncos y piedras, aunque en la configuración actual ya no están ni uno de esos troncos ni esas piedras. Del sustrato me gustó mucho el color así como que es un sustrato con bordes redondeados lo que es muy bueno para los peces de fondo tipo Corydoras. Como defecto le encuentro que no pesa casi nada por lo que las plantas de poca raíz son difíciles de plantar. Puse en total 87 litros con lo que conseguí una altura delante de unos siete centímetros y atrás de unos trece. Actualmente queda algo menos.

Bueno, estas eran fotos antiguas, ahora vienen las actuales. Aún queda algo de alga marrón, sobre todo en el tronco y algo por el substrato, es difícil de eliminar pero os aseguro que no es nada a como estaba (tuve el acuario abandonado totalmente unos dos años), va desapareciendo poco a poco gracias al control de los parámetros del agua, a las plantas y a los peces que se encargan de ella.
Primeras fotos, son del 26/07/2013, día en que planté nuevas plantas. Son fotos hechas simplemente para controlar la evolución de las plantas, no tenía intención de publicarlas, así que no me esmeré en limpiar los cristales y demás, pero ahí van:
Echinodorus x Barthii "Osiris Doppelt”, a la izquierda se ve un pedazo de una echinodorus amazónicus, planta que ya está en el acuario desde hace años y a la que arranqué todas las hojas pero volvieron a renacer:

Echinodorus Ozelot "Paul Koeke"

Echinodorus "Rose"

Tres Echinodorus Ozelot, Lilaeopsis Mauritiana y algo de Heteranthera Zosterifolia

Varias Anubias Barteri var. Nana y al fondo Heteranthera Zosterifolia y algo de Rotala Rotundifolia. También salen el echinodorus Barthii "Osiris Doppelt” y el echinodorus amazónicus:
https://lh5.googleus...328_800x533.jpg
Aparte de estas hay otras que quedaron de la antigua composición como sagitaria y otras.
Es impresionante como cambian las plantas una vez que se adaptan a estar sumergidas, actualmente no tienen nada que ver.
Por último una foto panorámica de cómo quedó.
https://lh3.googleus...329_800x533.jpg
Actualmente hay alguna planta más que ya iréis viendo según ponga fotos de la evolución.
Bueno, espero que os gusten, ya que por aquí parece que hay bastantes viciosos de las fotos como yo

Saludos :difus_drinks: