
Acuario 108 litros + 30 de SUMP
Iniciado por
Agustín Hdz
, Sep 10 2013 12:19 AM
2 las respuestas a este tema
#1
Publicado el 10 September 2013 - 12:19 AM
Buenas tardes, soy nuevo en el foro y nuevo en el mundo de acuarios marinos. Me encantaria montar un acuario marino pero apenas tengo lo esencial, pecera, sump (no se que poner dentro de el) calentador, un generador de olas, necesito demasiada ayuda para lo del skimmer (de mochila o de esos con tubos redondos), que iluminación usar, quisiera unos peces payaso y claro unos corales.espero poder colgar fotos si me dicen como hacerlo:
#2
Publicado el 11 September 2013 - 09:38 PM
Hola Agustín y bienvenido a Planetacuario y a su área de marino.
Te dejo un enlace para que veas como subir fotos. En este caso para subirlas a photobucket, en donde te puedes crear uno o más álbumes y compartir las fotos en el foro o donde quieras.
http://planetacuario...sde-photobucket
También hay otras opciones que puedes ver en este otro enlace, en fotografias y vídeos: http://planetacuario...gar-por-el-foro!
Ahora vamos un poco con el acuario.
Empiezas con un tamaño de acuario relativamente pequeño, aunque ya no es un nano. El sump también es pequeño, lo cual dificulta un poco lo que puedas poner dentro o el hacer divisiones, que no podrás, pero siempre es un poco más de agua que se añade al sistema.
Una cosa que no comentas y que es necesaria para poder montar el sump, es el rebosadero. No se si la urna ya lo lleva incorporado o piensas comprar o hacerte uno "de mochila". Lo ideal es que la urna lo lleve, ya sea de esquina, lateral o con taladro.
Supongo que con generador de olas te refieres a una bomba o varias. Lo ideal es siempre 2 para poder generar contracorrientes.
El calentador está bien, y supongo que de unos 100 w.
Y la pieza fundamental es el skimmer, lo cual deberás buscar uno, mejor para poner en el sump. Un modelo bueno sería un burboflotor blue 1000, aunque no se si por tu zona tendrás esa marca.
Intenta buscar un skimmer con una bomba de unos 750 l/h o hasta 1000 l/h, y que el fabricante lo recomiende para acuarios de unos 250-300 litros. Siempre es mejor que ir algo sobrado.
Mira tipos de skimmer que puedas comprar por tu zona y si no lo tienes claro, pon enlaces o marcas y modelos para que podamos ayudarte, o espera que alguien de tu zona que conozca las marcas te asesore mejor.
A partir de este equipo necesitas unos kilos de roca (unos 8-10) y algo de arena para el sustrato (entre 2 y 4 cm pueden estar bien).
Ah, no se si tienes un densímetro. Los hay de caja o flotantes, aunque lo mejor es hacerse con un refractómetro, que aunque algo más caro, a la larga es mucho mejor, eficaz, fiable y sencillo de calibrar si hace falta.
Sea como sea, dale una buena leída a la guia: http://planetacuario...-acuario-marino , que aunque no esté completa ni mucho menos, ya te puede dar algunos detalles para el inicio.
Un saludo.
Te dejo un enlace para que veas como subir fotos. En este caso para subirlas a photobucket, en donde te puedes crear uno o más álbumes y compartir las fotos en el foro o donde quieras.
http://planetacuario...sde-photobucket
También hay otras opciones que puedes ver en este otro enlace, en fotografias y vídeos: http://planetacuario...gar-por-el-foro!
Ahora vamos un poco con el acuario.
Empiezas con un tamaño de acuario relativamente pequeño, aunque ya no es un nano. El sump también es pequeño, lo cual dificulta un poco lo que puedas poner dentro o el hacer divisiones, que no podrás, pero siempre es un poco más de agua que se añade al sistema.
Una cosa que no comentas y que es necesaria para poder montar el sump, es el rebosadero. No se si la urna ya lo lleva incorporado o piensas comprar o hacerte uno "de mochila". Lo ideal es que la urna lo lleve, ya sea de esquina, lateral o con taladro.
Supongo que con generador de olas te refieres a una bomba o varias. Lo ideal es siempre 2 para poder generar contracorrientes.
El calentador está bien, y supongo que de unos 100 w.
Y la pieza fundamental es el skimmer, lo cual deberás buscar uno, mejor para poner en el sump. Un modelo bueno sería un burboflotor blue 1000, aunque no se si por tu zona tendrás esa marca.
Intenta buscar un skimmer con una bomba de unos 750 l/h o hasta 1000 l/h, y que el fabricante lo recomiende para acuarios de unos 250-300 litros. Siempre es mejor que ir algo sobrado.
Mira tipos de skimmer que puedas comprar por tu zona y si no lo tienes claro, pon enlaces o marcas y modelos para que podamos ayudarte, o espera que alguien de tu zona que conozca las marcas te asesore mejor.
A partir de este equipo necesitas unos kilos de roca (unos 8-10) y algo de arena para el sustrato (entre 2 y 4 cm pueden estar bien).
Ah, no se si tienes un densímetro. Los hay de caja o flotantes, aunque lo mejor es hacerse con un refractómetro, que aunque algo más caro, a la larga es mucho mejor, eficaz, fiable y sencillo de calibrar si hace falta.
Sea como sea, dale una buena leída a la guia: http://planetacuario...-acuario-marino , que aunque no esté completa ni mucho menos, ya te puede dar algunos detalles para el inicio.
Un saludo.
Acuario Marino: Ene-Feb-13, Junio-13,
#3
Publicado el 15 September 2013 - 10:18 PM
Hola y gracias por responder, efectivamente mi calentador es de 100 watts, el generador de olas, es uno y da suficiente movimiento, sobre el skimmer tendré que investigar más porque hasta el momento nadie de méxico ha contestado, En verdad quisiera ayuda para mi refugio y sobre la iluminación en un rato cuelgo las imagenes.
http://s959.photobuc...html?sort=3&o=0
http://s959.photobuc...html?sort=3&o=1
http://s959.photobuc...html?sort=3&o=2
http://s959.photobuc...html?sort=3&o=3
http://s959.photobuc...html?sort=3&o=4
http://s959.photobuc...html?sort=3&o=5
http://s959.photobuc...html?sort=3&o=6
La bajada del sump es con un rebosadero casero de pvc probado al 100% sin desborde.
http://s959.photobuc...html?sort=3&o=0
http://s959.photobuc...html?sort=3&o=1
http://s959.photobuc...html?sort=3&o=2
http://s959.photobuc...html?sort=3&o=3
http://s959.photobuc...html?sort=3&o=4
http://s959.photobuc...html?sort=3&o=5
http://s959.photobuc...html?sort=3&o=6
La bajada del sump es con un rebosadero casero de pvc probado al 100% sin desborde.
Toggle shoutbox
Chat PA
|