- Nombre (científico o vulgar): Tetra Serpa Velo
- Capacidad de la instalación (en litros): 67l brutos, 62l netos
- Otros animales que conviven en la instalación (nombre y número): 4 Serpa Velo, 14 Neones, 8 Borrachitos y 5 Otocinclus
- Tipo de filtración y capacidad de filtrado (l/h): Optimus Filtro Interior OP-400 (400l/h)
-¿ Realizaste el ciclado? no
-Algún dato más que quieras añadir:
-Foto del pez:



-Foto del acuario/instalación:

Condiciones del agua
Parámetros:
* pH: 6,8
* gH : >4ºd
* kH : -----
* NH3(amoniaco): ----
* NO2 (nitritos): 0 mg/l
* NO3 (nitratos): 25mg/l
* Temperatura (ºC): 27,5º
Tipo de tests que utilizas: JBL
¿Aditas CO2?: SI, casero
¿El agua es totalmente transparente?: Trasparente con una pequeña coloración marrón por los troncos.
Cuidados del acuario
- ¿Cada cuanto cambias el agua y en que cantidades?: 20l /semana
-¿ Cuando fue el último de agua? Ayer
- ¿Mantuviste en observación al pez antes de añadirlo al acuario? Si
- ¿Has notado otros síntomas en otros peces? Un Tetra Serpa vino con un ojo infectado que terminó perdiendolo. El pez sobrevivió 2 meses. Durante ese periodo a otro serpa se le hinchó un ojo que igualmente perdió pero murió en menos tiempo. El resto de peces no han sufrido ninguna anomalía desde que se introdujeron en la urna.
- ¿Con qué alientas a los peces y cada cuanto? Dos veces al día, cantidad justa. Tipo de alimento: escamas secas, larva de mosquito seca, pienso de betta triturado y artemia congelada. Intento rotar en la dieta.
- ¿El pez afectado acepta la comida o la rechaza? Ultimamente no presenta mucho interés por la comida, aunque como algo.
- Productos que añades al acuario (abonos, anticloros…): Anticloro
- Cambios más relevantes en el acuario recientemente (has añadido peces nuevos, troncos, plantas…): NO
Información del pez afectado
- ¿Cuánto tiempo lleva el pez en el acuario? 3 Meses
- ¿Cuándo enfermó?: Me di cuenta hace unos días
- ¿Se desplaza por la superficie, por el sustrato, no se mueve…?: Zona media del acuario, mas pasividad que el resto de sus compañeros
- ¿Ha variado su coloración?: Si, ha perdido.
- ¿El abdomen ha aumentado o disminuido su tamaño?: Ha aumentado bastante respecto a los demás de su especie. En el abdomen presenta un bulto que sobresale bastante de color rojizo.

-¿Tiene las escamas erizadas? no
- ¿Cómo es su respiración? (si lo notas agitado, falta de oxigeno…): normal
- ¿El pez defeca?, ¿como son sus heces?: no se aprecia, tampoco en el resto de ejemplares
-Algún síntoma más que quieras añadir:
-Si el pez murió ¿Cómo se desarrollaron los actos antes de la muerte? , de forma rápida, lenta… Y si hablamos de una población, ¿murió solo un individuo o más?: No ha muerto, sobre otros individuos ya explicado.
Soy consciente de la gravedad de la enfermedad y que su futuro no es prometedor. Me gustaría si pueden ayudarme a conocer de que se trata y así en un futuro saber como evitar o tratar dicho problema.
Un saludo y gracias por la ayuda!