Pues parece que no lo tengo solucionado, cuando por fin bajó la presión, bajamos la salida del caudal y se volvió a poner la presión a 0, y con la presión a 0 no sale co2... Es posible que el manómetro esté mal?
Un saludo!
A qué te refieres, ¿cuál de los tres "reguladores" cerraste?
Tienes tres reguladores:
- El principal, que es el que abre o cierra la salida de gas de la bombona. En tu caso es el que está en el frente abajo. Este tiene que estar siempre abierto a tope, salvo cuando se acaba la bombona y vas a recargar, hay que cerrarlo hasta que vuelvas a tener todo montado de nuevo.
- El que regula la presión del gas en la salida, en tu caso creo que es el que queda arriba de todo. Este, una vez abierto a tope el anterior, lo regulas con la presión que quieras tener en el sistema. Yo lo tengo más o menos a uno, pero hay quien lo tiene más alto o menos. Si está muy alto tienes más probabilidades de tener fugas, ya que lo que hace es regular la presión que va a haber dentro del sistema, es decir, en los tubos por el que circula el gas y a mayor presión será más fácil que haya pérdidas. La presión mínima para que funcione no lo sé. Por otro lado, cuanto mayor sea la presión que le pongas, más difícil va a ser regular consumos pequeños de CO2.
Cuando estando el sistema en funcionamiento subes la presión, ésta sube instantáneamente (lo ves al momento el el reloj). Por el contrario, cuando la bajas, no lo hace en el momento, ya que tiene que salir todo el gas que está de más y tarda.
- La válvula de aguja (es el tercero que se encuentra el gas, ya va a la presión reducida). En tu caso no veo bien cuál es, pero es la última de las tres siguiendo la salida del gas. Esta sirve para regular con más precisión la salida del gas ya que nos movemos con muy poca salida (1-2-3.. bps).
En resumen yo lo que haría es lo siguiente:
1- Cerraría la llave de salida de gas de la bombona (la 1ª) y abriría a tope la válvula de aguja (la útima). De esta manera liberas todo el gas que hay en el sistema y el indicador de presión de salida, salvo que esté estropeado, debería de marcarte cero o cerca de cero (ya no hay presión porque sacaste todo el gas que quedaba en los tubos).
2- A continuación cerraría la que regula la presión de salida (en mi caso es como si abrieses, tengo que girar hacia la izquierda, tiene que estar indicado, hacia donde ponga - ) y la válvula de aguja.
3- Después abriría la llave de salida de la bombona a tope (tienes las otras dos cerradas). En principio el reloj de indicador de presión se debería de mover poco. Vete abriendo el regulador de presión poco a poco (hacia donde ponga +) y según vas abriendo el reloj te tiene que ir subiendo, para donde quieras (yo lo pongo algo menos de 1).
Si mientras vas abriendo la llave de regulación de la presión teniendo la de salida de la bombona abierta y la de aguja cerrada a tope la aguja del reloj que indica la presión no se mueve, es que te está fallando o bien el reloj de indicación de la presión o la llave de regulación, o que no tienes nada de gas en la bombona.
4- Una vez hayas puesto la presión donde quieras, vas abriendo poco a poco la válvula de aguja y pones las bps que estimes conveniente.
Todo esto lo tienes que hacer con la electroválvula abierta (si tienes dudas la sacas para probar).
No sé si se entendió, lo que está claro que solté un tostón
Saludos y suerte (los manoreductores no son nada baratos :susto:)