Saltar al contenido


Foto
- - - - -

Problema con manómetro Tunze y presión de la bombona de co2


  • Please log in to reply
7 las respuestas a este tema

#1 MaryM

MaryM

    Acuarista Activo

  • Registered Users +50
  • 563 Mensajes

Publicado el 16 October 2013 - 11:55 AM

Buenas, pues tengo un problemilla, y es que no termino de pillarle el truco al sistema de co2.

Anoche estuvo toda la noche encendido, pero al parecer fue porque un cable puso en permanente el temporizador al que está sujeto la electroválvula. Esta mañana me di cuenta y lo puse bien. El caso es que ahora se ha vuelto a encender, y al ir a subir un poquito el flujo porque no veía salir ninguna burbuja, la presión que tiene que estar a 0'5 se ha bajado a 0, he intentado regular la presión con su llave pero nada, ha habido un momento que se ha puesto a 0'2, pero ha vuelto a bajar. Tengo miedo de andar tocando en la llave por si acaso la saco o hago alguna burrada, y realmente no se si se trata de la bombona, del manómetro o la electroválvula, aunque ayer parecía que iba bien porque la higrophilla burbujeaba... ¿qué puede estar pasando?

Este es el manómetro que tengo:

Comentar Imagen

Un saludo!

#2 Santimo

Santimo

    Miembro avanzado

  • Registered Users +25
  • PipPipPip
  • 46 Mensajes

Publicado el 16 October 2013 - 12:42 PM

Hola: ¿no se te habrá acabado la bombona? El reloj de la derecha mide la presión en el interior de la bombona. Si está a cero, es que ya no te queda CO2. El reloj de la izquierda mide la presión de salida, yo la pongo en algo menos de 1, aunque he visto que hay quien la pone cerca de dos. La presión de salida la regulas en la llave frontal. Si se acaba la bombona, los dos relojes te marcarán cero, no sé si es el caso. Si el de la derecha no indica que esté bacía la bombona y el de la izquierda te indica cero, tendrías que abrir poco a poco la llave frontal hasta que se ponga en la presión de salida que quieras. Obviamente, la llave principal tiene que estar siempre abierta (la negra que está encima de la bombona). Espero haberte aclarado algo. Saludos

#3 MaryM

MaryM

    Acuarista Activo

  • Registered Users +50
  • 563 Mensajes

Publicado el 16 October 2013 - 01:14 PM

Buenas! Esta no es la bombona que tengo, es una foto de la página de Tunze, yo tengo la bombona de Blau de 900 g, y de momento está llena, marca sobre 60-70.
Este es mi sistema:

Comentar Imagen

Ha venido mi novio y no ha tocado la llave de la presión, sólo la de salida, parece ser que ha salido un chorro de co2 fuerte y la presión ha vuelto a subir sobre 1. De momento lo dejamos así mientras va soltando co2 a ver si se regula y baja de nuevo a 0'5. Voy a tener que buscar una guía de cómo funcionan estas cosas porque no me aclaro nada....

Un saludo!

#4 Santimo

Santimo

    Miembro avanzado

  • Registered Users +25
  • PipPipPip
  • 46 Mensajes

Publicado el 16 October 2013 - 01:23 PM

La de salida de la bombona, la principal que en la foto es la que está en el frente abajo, tiene que estar siempre abierta a tope. Cuando bajas la presión de salida mediante el otro grifo, no baja instantáneamente, hay que esperar un rato para que baje la presión interna, hasta que salga el CO2 que está en el interior (salvo que abras a tope el la válvula de aguja). Por lo que parece ya lo tienes solucionado. Saludos

#5 MaryM

MaryM

    Acuarista Activo

  • Registered Users +50
  • 563 Mensajes

Publicado el 16 October 2013 - 05:09 PM

Pues parece que no lo tengo solucionado, cuando por fin bajó la presión, bajamos la salida del caudal y se volvió a poner la presión a 0, y con la presión a 0 no sale co2... Es posible que el manómetro esté mal? Un saludo!

#6 bikersoy

bikersoy

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 4722 Mensajes

Publicado el 16 October 2013 - 07:37 PM

Como tienes electrovalvula yo la desconectaría para regular la presión que deseas, una vez ya la tengas regulada la vuelves a conectar. No debería bajarte mucho una vez la conectas. Ese manoreductor no viene con electrovalvula se la has montado tu? Habéis comprobado que no haya fugas en el sistema. Como disuelves el co2?

#7 Santimo

Santimo

    Miembro avanzado

  • Registered Users +25
  • PipPipPip
  • 46 Mensajes

Publicado el 16 October 2013 - 09:12 PM

Pues parece que no lo tengo solucionado, cuando por fin bajó la presión, bajamos la salida del caudal y se volvió a poner la presión a 0, y con la presión a 0 no sale co2... Es posible que el manómetro esté mal?

Un saludo!


A qué te refieres, ¿cuál de los tres "reguladores" cerraste?

Tienes tres reguladores:

- El principal, que es el que abre o cierra la salida de gas de la bombona. En tu caso es el que está en el frente abajo. Este tiene que estar siempre abierto a tope, salvo cuando se acaba la bombona y vas a recargar, hay que cerrarlo hasta que vuelvas a tener todo montado de nuevo.

- El que regula la presión del gas en la salida, en tu caso creo que es el que queda arriba de todo. Este, una vez abierto a tope el anterior, lo regulas con la presión que quieras tener en el sistema. Yo lo tengo más o menos a uno, pero hay quien lo tiene más alto o menos. Si está muy alto tienes más probabilidades de tener fugas, ya que lo que hace es regular la presión que va a haber dentro del sistema, es decir, en los tubos por el que circula el gas y a mayor presión será más fácil que haya pérdidas. La presión mínima para que funcione no lo sé. Por otro lado, cuanto mayor sea la presión que le pongas, más difícil va a ser regular consumos pequeños de CO2.

Cuando estando el sistema en funcionamiento subes la presión, ésta sube instantáneamente (lo ves al momento el el reloj). Por el contrario, cuando la bajas, no lo hace en el momento, ya que tiene que salir todo el gas que está de más y tarda.

- La válvula de aguja (es el tercero que se encuentra el gas, ya va a la presión reducida). En tu caso no veo bien cuál es, pero es la última de las tres siguiendo la salida del gas. Esta sirve para regular con más precisión la salida del gas ya que nos movemos con muy poca salida (1-2-3.. bps).

En resumen yo lo que haría es lo siguiente:

1- Cerraría la llave de salida de gas de la bombona (la 1ª) y abriría a tope la válvula de aguja (la útima). De esta manera liberas todo el gas que hay en el sistema y el indicador de presión de salida, salvo que esté estropeado, debería de marcarte cero o cerca de cero (ya no hay presión porque sacaste todo el gas que quedaba en los tubos).

2- A continuación cerraría la que regula la presión de salida (en mi caso es como si abrieses, tengo que girar hacia la izquierda, tiene que estar indicado, hacia donde ponga - ) y la válvula de aguja.

3- Después abriría la llave de salida de la bombona a tope (tienes las otras dos cerradas). En principio el reloj de indicador de presión se debería de mover poco. Vete abriendo el regulador de presión poco a poco (hacia donde ponga +) y según vas abriendo el reloj te tiene que ir subiendo, para donde quieras (yo lo pongo algo menos de 1).

Si mientras vas abriendo la llave de regulación de la presión teniendo la de salida de la bombona abierta y la de aguja cerrada a tope la aguja del reloj que indica la presión no se mueve, es que te está fallando o bien el reloj de indicación de la presión o la llave de regulación, o que no tienes nada de gas en la bombona.

4- Una vez hayas puesto la presión donde quieras, vas abriendo poco a poco la válvula de aguja y pones las bps que estimes conveniente.

Todo esto lo tienes que hacer con la electroválvula abierta (si tienes dudas la sacas para probar).

No sé si se entendió, lo que está claro que solté un tostón :P

Saludos y suerte (los manoreductores no son nada baratos :susto:)

#8 MaryM

MaryM

    Acuarista Activo

  • Registered Users +50
  • 563 Mensajes

Publicado el 17 October 2013 - 12:06 AM

Buenas!

De veras que muchas gracias por la ayuda, os dejo unas fotos de como lo tengo montado.

Aquí es como tengo el manómetro conectado a la electroválvula, seguí el modelo que ponía en la guía de Tunze:

Comentar Imagen

La electroválvula estaba marcada como A, que supuse que era la entrada del co2, y B, la salida.

Aquí es como tengo el difusor:

Comentar Imagen

Comentar Imagen

Está justo debajo del chorro de la salida del filtro, para que disperse las burbujas por todo el acuario.

Estas son las llaves que tiene, o como yo las llamo, que no se si se llaman así xD

Comentar Imagen

El regulador de la presión y el de la salida del gas no tienen + ó -, pero supongo que cerrado es a la izquierda y abierto es a la derecha.

De todas formas mañana cuando se encienda la electroválvula voy a probar todo paso por paso como has dicho Santimo, a ver si así consigo regular el caudal (en esto me siento inútil total, de verdad...)

Muchas gracias a los dos por la ayuda, un saludo! ;)





Toggle shoutbox Chat PA Open the Shoutbox in a popup

@  Toniramon : (16 May 2020 - 09:21 PM)

Hola Mimi. Casi mejor que preguntes directamente en el foro, ya que si el foro está poco concurrido, menos lo está el chad. Sin poder darte una respuesta fiable, yo te diría que al menos dejaras pasar unas 48 horas, aunque como vengo de marino no te fies de mi respuesta.

@  Mimi : (16 May 2020 - 02:55 PM)

Estoy modificando las burbujas por segundo del CO2 para intentar que estén entre 30-35mgr/l, sabéis cuanto tiempo tengo que esperar para medir el ph y kh para hacer el cálculo?

@  Toniramon : (14 April 2020 - 08:29 PM)

Hola escalares20

@  TianMammola : (03 December 2019 - 11:44 PM)

Hola! hay alguien de marino por ahi?

@  Toniramon : (05 August 2019 - 08:22 PM)

Hooollaaaaaaa!!!!!!

@  MUNDOREPTIL : (23 September 2017 - 06:41 AM) No aun no puedo borrarlo, en el area de enfermedades, se llama ''hongo en guppy'', gracas
@  Toniramon : (21 September 2017 - 09:06 PM) Los usuarios no pueden borrar posts. Solo pueden hacerlo colaboradores y moderadores
@  Oriol Llv : (16 September 2017 - 08:54 PM) Hola, pudiste borrarlo? Si no manda un mp y me dices que post es.
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) alguien sabe como eliminar un post?
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) buenaasa
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:20 PM) Pero ya está editada.
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:19 PM) Hola Rui. Los archivos adjuntos salen siempre en miniatura. Las fotos se deben adjuntar desde un servidor, como photobucket para que salgan en su tamaño original.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:25 PM) me sale en miniatura el archivo adjunto. A ver si lo podéis poner normal algun moderador.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:24 PM) Hola
@  Toniramon : (08 May 2017 - 07:30 PM) Hola
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) :D
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) Hola
@  luis94 : (07 January 2017 - 05:18 AM) hola
@  Toniramon : (06 January 2017 - 03:42 PM) Helow Dracko1 :)
@  Alparu : (01 December 2016 - 11:53 PM) FELICIDADES ORIOL!!! :D :D :lol: