Saltar al contenido


Foto
- - - - -

Driver PT4115


  • Please log in to reply
11 las respuestas a este tema

#1 bikersoy

bikersoy

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 4722 Mensajes

Publicado el 18 October 2013 - 07:54 PM

Me comento en su dia cmarbur el uso de estos driver y como tengo en mente un proyecto lanzo aqui mis dudas para asi compartirlas con los demas

La idea es que con una alimentación de 12v no puedo hacer series de mas de 3 led por que la tension de 3,2 voltios de cada led me lo limita.

Como puedo modificar este driver para aumentar la serie de los led y como dimmear con el a traves de pwm

http://planetacuario...2259#post282259

La idea es usar led smd 5730 para hacer algo parecido a las pantallas ada

#2 cmarbur

cmarbur

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 390 Mensajes

Publicado el 18 October 2013 - 11:11 PM

Hola bikersoy y cia.

Si piensas en dimmeo supongo que estarás pensando en Arduino. ¿Al final has caído?

El chip PT4115 está diseñado específicamente para alimentar LEDs, actuando como una fuente de corriente constante. El chip además permite el dimmeado tanto por tensión como por PWM, para lo cual hay que conectar la señal adecuada a uno de sus pines.. Podéis ver su datasheet aquí.

Al igual que otros chips utilizados como drivers, necesita de algunos componentes añadidos para crear el driver en sí mismo. En este caso son un condensador, una bobina, un diodo y una resistencia. Lo bueno aquí es que, dependiendo del valor de la resistencia elegida, vamos a tener el valor de corriente suministrado, según la formula I=0.1/R. De acuerdo con esto, este driver podría usarse para LEDs de 1W (0.3ohm), de 3W (0.15ohm) o incluso de 10W (0.1ohm) simplemente eligiendo una resistencia u otra. Así, con una de 0.3ohm, podríamos hacer una serie de tantos LEDs de 1W como pudiéramos alimentar con 30V, que es el máximo recomendado por el chip. Lo normal son 30/3.5=8 LEDs.

El problema viene ahora. Las resistencias de 0.3ohm no son tan habituales, además de que el PT4115 solo está en formato SMD, y no uno de los más comunes, por lo que se hace algo más complicado fabricárselo uno mismo y puede ser más fácil o económico buscar drivers ya implementados y modificarlos para adaptarlos a las características que queramos. Para esto pueden ser útiles estos drivers.

Estos están fabricados adrede para conectar 3 LEDs de 1W (podéis ver en las fotos la resistencia R300 de 0.3ohm) a un transformador de alógeno. Si miráis la foto, veis que al lado de la R300 hay otras pistas que pone R2. Esto es porque el mismo driver lo usan para los LEDs de 3W, simplemente poniendo ahí otra R300, pues dos resistencias de 0.3ohm en paralelo es como una de 0.15ohm, y esta sirve para los de 3W.

El problema aquí es que el condensador que llevan es de 25V, por lo que alimentarlo con más de este valor puede ser arriesgado. Si queréis usar más de 3 LEDs por serie debéis cambiárselo por uno de 35 o 50V. Yo lo he hecho y no es difícil. Por otro lado, soldarle un cable a una de las patas del chip y ya lo podéis dimmear. También, se le pueden quitar los 4 diodos que hacen de puente para convertir la corriente alterna a 12V del transformador en continua, puesto que lo normal es alimentarlo directamente con una fuente a 12 o 24V, y también los dos pines MR16. Así tendríamos un driver de 3, 6 u 8 LEDs dimmeable de un tamaño muy reducido.


Está claro que hay que comprarlos, e igual no son tan baratos como otras opciones, aunque a mi me han salido a unos 0.5€ cada uno, y hay que modificarlos que cuesta faena, pero una vez montados los circuitos tenéis unos drivers eficientes (más del 90% según el datasheet) que ocupan muy poco espacio, alimentados a 12V (para 3 LEDs) o 24V (para 6 LEDs), que se pueden dimmear con PWM (Arduino o similares) o con una señal entre 0.5 y 2.5V (con potenciómetro). No es necesario usar resistencias para otras cosas, no es necesario hacerse una placa con todos los circuitos pues ya están montados, no es necesario usar reles para cortar la corriente puesto que usando el dimmeo y poniendo un PWM a 0 se apagan y no consume. No se, no me parecen tan mala opción.


No se qué decirte de los LEDs 5730, pues nunca los he mirado. He visto que son los que llevan las de ADA, por la forma y demás, pero no se corriente, ni tensión ni nada, aunque supongo que podrían utilizarse estos drivers perfectamente.

Saludos.

#3 bikersoy

bikersoy

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 4722 Mensajes

Publicado el 19 October 2013 - 02:40 PM

Entonces entiendo que no aumentan la tension de salida si queremos series mas largas de led tendremos que aumentar la tensión nosotros y el nos hara de driver de corriente?
No llevara arduino por que se sera una pantalla economica pero hacer un circuito pwm no es tan dificil y si se regulan por tension mas facil aun.

Tenia pensado dimear con esto pero mas que nada la luz de luna por si queremos darle mas intensidad o no
http://www.ebay.es/i...984.m1439.l2649

Lo led estan bastante bien de precio teniendo en cuenta que son casi de 0.5w y dan 50 lm
http://www.ebay.es/i...984.m1439.l2649

#4 cmarbur

cmarbur

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 390 Mensajes

Publicado el 19 October 2013 - 05:44 PM

Eso es, si quieres una serie de más LEDs tienes que poner más tensión en la entrada según la tensión del LED. La salida sería una corriente constante según el valor de la resistencia que use el driver. Lo del dimmeo por tensión ten cuidado, ya que el rango es de 0.5 a 2.5V, no de 0 a 5V. Habría que hacer algún tipo de circuitillo supongo. Con PWM punciona de PM. Parece que están bien los 5730, además de que son baratos, pero he visto que van a 150mA. Los drivers que te comenté en principio son para 350mA, los típicos de 1W, por lo que tendrías que cambiarles la resistencia por otro valor, que ya es más difícil que cambiar el condensador. Igual para eso es más fácil usar las tiras de LEDs 5730 que ya venden, pero puede que estemos igual que con las otras. No sabemos si pierden luminosidad con el tiempo. La verdad, sería una alegría comprase una pantalla ADA y que luego pierda luminosidad en poco tiempo ¿verdad? Saludos.

#5 bikersoy

bikersoy

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 4722 Mensajes

Publicado el 20 October 2013 - 07:08 AM

Entonces no se si llegar a utilizarlo pues pensaba que podía aumentar la tensión. Lo de probar es mas que nada por que he visto ya varias pantallas usando estos tipos de chip y para un acuario con poca potencia me puede venir mejor por que tengo mas puntos de luz. Sera cuestion de probar

#6 cmarbur

cmarbur

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 390 Mensajes

Publicado el 20 October 2013 - 11:24 AM

No se qué quieres decir exactamente con lo de aumentar la tensión. Por ejemplo para 6 LEDs serían unos 3.4*6=20.4V. Has de ponerle al driver por lo menos los 20.4V para que se iluminen todos, con una corriente constante. Si aumentas la tensión de entrada, por ejemplo a 24V, se va a suministrar la misma corriente, y los 3.6V que sobran se van a desperdiciar en forma de calor. Por eso lo mejor es usar el valor más cercano. Ciao.

#7 bikersoy

bikersoy

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 4722 Mensajes

Publicado el 20 October 2013 - 02:17 PM

Supongo que habrás visto bombillas de mas watios pero a 12v pero parece que este tiene un circuito mas simple
http://www.ebay.es/i...cee8101c&_uhb=1

#8 cmarbur

cmarbur

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 390 Mensajes

Publicado el 20 October 2013 - 06:01 PM

No he mirado otras bombillas. Este circuito parece más simple porque no tiene bobinas ni condensadores, pero no se si será dimmeable. Yo el otro es que lo vi en dealextreme y vi que la gente lo tuneaba y lo hacía dimmeable, y a partir de ahí me informé más. También hay otros sistemas, pero este me pareció sencillo y relativamente asequible. Ciao.

#9 Tonio

Tonio

    Nuevo Usuario

  • Registered Users +25
  • PipPipPip
  • 37 Mensajes

Publicado el 25 October 2013 - 02:40 PM

Hola Biker!!!

Quizá te interese este tipo de driver, ya que funciona a 150mA, Por sus especificaciones podrías poner de 3-10 leds , lo que ya no se es si podrías usar lo del dimmeo.

Un saludo.

#10 bikersoy

bikersoy

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 4722 Mensajes

Publicado el 25 October 2013 - 07:17 PM

Gracias compañero por la aportación la tendre en cuenta

#11 mac oz

mac oz

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 192 Mensajes

Publicado el 26 October 2013 - 08:06 PM

hola esta interesante el tema, encontré esta venta en ebay y me acorde de este post creo que puede servirte hacen una conexiones raras en las placas de aluminio y se alimentan con balastros normales. espero te sirva saludos. http://www.ebay.com/...=item27d91ae4f4

#12 bikersoy

bikersoy

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 4722 Mensajes

Publicado el 27 October 2013 - 12:35 PM

si las placas están bien pero si miras ala alimentación estas van a tensiones bastante altas de entre 21v y 42v





Toggle shoutbox Chat PA Open the Shoutbox in a popup

@  Toniramon : (16 May 2020 - 09:21 PM)

Hola Mimi. Casi mejor que preguntes directamente en el foro, ya que si el foro está poco concurrido, menos lo está el chad. Sin poder darte una respuesta fiable, yo te diría que al menos dejaras pasar unas 48 horas, aunque como vengo de marino no te fies de mi respuesta.

@  Mimi : (16 May 2020 - 02:55 PM)

Estoy modificando las burbujas por segundo del CO2 para intentar que estén entre 30-35mgr/l, sabéis cuanto tiempo tengo que esperar para medir el ph y kh para hacer el cálculo?

@  Toniramon : (14 April 2020 - 08:29 PM)

Hola escalares20

@  TianMammola : (03 December 2019 - 11:44 PM)

Hola! hay alguien de marino por ahi?

@  Toniramon : (05 August 2019 - 08:22 PM)

Hooollaaaaaaa!!!!!!

@  MUNDOREPTIL : (23 September 2017 - 06:41 AM) No aun no puedo borrarlo, en el area de enfermedades, se llama ''hongo en guppy'', gracas
@  Toniramon : (21 September 2017 - 09:06 PM) Los usuarios no pueden borrar posts. Solo pueden hacerlo colaboradores y moderadores
@  Oriol Llv : (16 September 2017 - 08:54 PM) Hola, pudiste borrarlo? Si no manda un mp y me dices que post es.
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) alguien sabe como eliminar un post?
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) buenaasa
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:20 PM) Pero ya está editada.
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:19 PM) Hola Rui. Los archivos adjuntos salen siempre en miniatura. Las fotos se deben adjuntar desde un servidor, como photobucket para que salgan en su tamaño original.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:25 PM) me sale en miniatura el archivo adjunto. A ver si lo podéis poner normal algun moderador.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:24 PM) Hola
@  Toniramon : (08 May 2017 - 07:30 PM) Hola
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) :D
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) Hola
@  luis94 : (07 January 2017 - 05:18 AM) hola
@  Toniramon : (06 January 2017 - 03:42 PM) Helow Dracko1 :)
@  Alparu : (01 December 2016 - 11:53 PM) FELICIDADES ORIOL!!! :D :D :lol: