
Con que puedo unir un tronco roto...?
#1
Publicado el 14 December 2013 - 05:17 AM
#2
Publicado el 14 December 2013 - 12:26 PM

- jolubelsa le gusta esta
#3
Publicado el 14 December 2013 - 12:33 PM
- jolubelsa le gusta esta
#4
Publicado el 14 December 2013 - 03:43 PM
Editado por oscart, 14 December 2013 - 03:45 PM.
- jolubelsa le gusta esta
#5
Publicado el 14 December 2013 - 05:29 PM
Hagamos Biobolas
Fabricando Canutillos Ceramicos
Cuadritillos Ceramicos Caseros. ( Versión mejorada de los canutillos )
#6
Publicado el 14 December 2013 - 06:04 PM
#7
Publicado el 14 December 2013 - 06:31 PM
Ficha ayuda en plantados
Léeme antes 1 # Léeme antes 2 # Léeme antes 3
---------------------------------------------------------
Filtros caseros # La filtración # Co2 con extintor
#8
Publicado el 15 December 2013 - 01:05 AM
Lo puedes pegar con loctite y dejarlo secar bien ,una vez seco ya no es toxico ya que solo son tóxicos los vapores que desprende al secarse
Entonces el loctite si dura y resiste bien en ambientes humedos... (bajo el agua)...?
Si tienes la posibilidad, taládralo el interior de las 2 partes, y únelo con un tubillón de madera. Hazle el agujero un pelín mas chico para que no tengas que usar ningún tipo de cola
De que madera debe ser el tubillón a utilizar...?
Saludos...!!!
Editado por jolubelsa, 15 December 2013 - 01:15 AM.
#9
Publicado el 15 December 2013 - 01:09 AM
Editado por jolubelsa, 16 December 2013 - 05:03 AM.
#10
Publicado el 15 December 2013 - 01:44 AM
Ficha ayuda en plantados
Léeme antes 1 # Léeme antes 2 # Léeme antes 3
---------------------------------------------------------
Filtros caseros # La filtración # Co2 con extintor
#11
Publicado el 15 December 2013 - 01:45 AM
#12
Publicado el 18 December 2013 - 05:54 PM
Lo puedes pegar con loctite y dejarlo secar bien ,una vez seco ya no es toxico ya que solo son tóxicos los vapores que desprende al secarse
Una vez seco el Loctite no es toxico para nuestro peces, ummm?
#13
Publicado el 18 December 2013 - 06:03 PM
Ninguna me gusta al 100%. Algunas podrían resultar tóxicas, otras no serían fiables y otras tardarían la misma vida.
Lo primero es que si el tronco estaba en el acuario, ya no lo puede pegar porque tardará 6 meses (por decir algo) en secarse.
Pégalo con esto, que yo personalmente lo he usado y funciona de maravilla. Aun conservo medio bote.
Adhesivo universal JBL Haru especialmente diseñado para pegar dentro del acuario y bajo agua. Ya sea dulce o marino.
http://www.zooplus.e..._acuario/207743


Esta opción reúne todos los requisitos. No es tóxico. Apto para el acuario. Pega bajo agua. Económico, etc...
Saludos.
Editado por knopfler, 18 December 2013 - 06:04 PM.
#14
Publicado el 24 December 2013 - 05:03 AM
En realidad los tubillones creo que solo son de un material,pero en verdad podrías fabricartelo de la madera que quieras. Es hacer un cilindro, lo mas recto posible y hacerle unas ranuras para que le sea mas difícil salirse. Con una buena navaja, y un poco de paciencia y cuidado lo podrías hacer tu mismo
Hola...!!!
Las ranuras del tubillón como deben ser...? En que dirección o sentido...?
Saludos...!!!
#15
Publicado el 24 December 2013 - 01:18 PM
- jolubelsa le gusta esta
Ficha ayuda en plantados
Léeme antes 1 # Léeme antes 2 # Léeme antes 3
---------------------------------------------------------
Filtros caseros # La filtración # Co2 con extintor
#16
Publicado el 26 December 2013 - 02:15 AM
Gracias a todos por su ayuda...!!!

Saludos...!!!
Editado por jolubelsa, 04 January 2014 - 04:51 AM.
Toggle shoutbox
Chat PA
|