se me ha ocurrido abrir este tema, pensando en que fuera el inicio de una serie de temas, para que otros aficionados se animen a contar experiencias "particulares" con algunos ejemplares considerados poco recomendables para un acuario de arrecife, y así tener guia sobre el comportamiento de estas especies.
Empiezo por este pez que compré con la idea de que pudiera picotear una plaga que tengo de algo parecido a clavularias, aunque sabía que era todo un riesgo.
Es un pez muy llamativo y muy común en muchos acuarios y que muchos aficionados pretenden mantener en sus acuarios de arrecife, por ello quiero contar mi experiencia con él.
Como sabemos es un pez que no es considerado "reef safe", y que como todo pez de la familia Chaetodontidae (peces mariposa), es muy probable que acabe picoteando algún coral, aunque haya quién pueda decir lo contrario.
No comentaré apenas nada, ya que lo que ha hecho se verá bien en las siguientes fotografías.
El pez en cuestión es éste:

Era, o es, ya que todavía lo tengo, aunque al final lo he sacado del acuario principal, un pez grande, de unos 8-9 cm, y la verdad que precioso.
En el lado derecho del acuario tenía un bonito jardín de caulastreas:

el cual empezó a investigar:

y a las pocas semanas el "jardín" ya se empezaba a no ver tan "bonito", y poco a poco fué quedando así:

y vistas de cerca, se ve como se las va comiendo:

Aparte de a las caulastreas, también le van algunos zoanthus, dejándolos así (también se ve una roca a la izquierda de las caulastreas):

En este caso este ejemplar parece que le da solo a los colores verdes, ya que no ha tocado ni las caulastreas azuladas y unos zoanthus azules que tengo, pero seguro que esto podría ser cuestión de semanas hasta que acabara con todo lo verde
Con esto solo quiero dar a entender que muchos de los ejemplares que se comenta que hay que ir con precaución con ellos en un reef, con toda probabilidad acabarán tocando algo de nuestro acuario, y casi siempre son los ejemplares más llamativos los más peligrosos.
No se esto hará cambiar de opinión a alguien con respecto al mantenimiento de este pez, pero al menos podemos contar con alguna experiencia.
Y sería interesante que si alguien tiene otras experiencias con este pez las cuente aquí mismo.
Además, sería interesante que se abrieran nuevos temas con otros peces de similares características, con las experiencias vividas por cada uno con este tipo de peces, para poder compartirlas y ayudar a decidir la adquisición de estos peces para nuestros acuarios.
Un saludo.