
Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us
Publicado el 08 August 2011 - 06:41 PM
Publicado el 08 August 2011 - 06:57 PM
Publicado el 08 August 2011 - 07:12 PM
El único problema que vas a tener es que los peces se te van a poner nerviosos .... por la cascara de café :meparto::risa: Ja, ja, me la dejaste picando como decimos aquí, te sirve perfecto ese humus de lombriz, dale para adelante. Saludos.
Publicado el 08 August 2011 - 08:08 PM
Publicado el 08 August 2011 - 08:17 PM
Publicado el 08 August 2011 - 08:27 PM
Publicado el 08 August 2011 - 08:41 PM
Publicado el 08 August 2011 - 09:50 PM
Hola, esto no es así, el humus de lombriz no se descompone mas ya que las lombrices se encargaron de mineralizar toda la materia orgánica al pasarla repetidas veces por su tracto digestivo. En mi acuario Arrancandonga usé humus de lombriz, y en el actual también. En Brasil es el sustrato mas popular para los plantados es la laterita con humus de lombriz tratado con el método de Vladimir Simoes, busquen en Google por el nombre de este señor y van a encontrar toneladas de material. Les dejo un link con el método: http://www.aquahobby...pic.php?t=56708 y otro con lo que dice Vladimir sobre el Humus: http://aquabrasilis....anta/humus.html El querido MonoBarrientos siempre usó el humus de lombriz crudo, sin tratar, "a lo macho" como me dijera él una vez, en mi último acuario lo agregué sin tratar, ya van a ver fotos de Termópilas. Saludos.si sirve pero usalo con cuidado sino se pudrira y perjudicara mas de lo que ayude
Publicado el 08 August 2011 - 10:59 PM
Publicado el 08 August 2011 - 11:36 PM
gracias por la aclaracion,a lo que me referia es que sube los niveles de nitratos,a las plantas no ls importa pero a los peces si,algunos los soportan mas pero hay otros mas delicados,yo puse humus en varios de mis acuarios pero siempre es la sustancia que menos agrego es como 50%arcilla,40%tierra negra y 10% humus, el humus no lo producen las lombrices en si,lo que producen las lombrices es vermicompost,para que este se convierta en humus se necesita la ccion de ciertas bacterias sobre el vermicompost,esto solo como dato:smile:Hola, esto no es así, el humus de lombriz no se descompone mas ya que las lombrices se encargaron de mineralizar toda la materia orgánica al pasarla repetidas veces por su tracto digestivo. En mi acuario Arrancandonga usé humus de lombriz, y en el actual también. En Brasil es el sustrato mas popular para los plantados es la laterita con humus de lombriz tratado con el método de Vladimir Simoes, busquen en Google por el nombre de este señor y van a encontrar toneladas de material. Les dejo un link con el método: http://www.aquahobby...pic.php?t=56708 y otro con lo que dice Vladimir sobre el Humus: http://aquabrasilis....anta/humus.html El querido MonoBarrientos siempre usó el humus de lombriz crudo, sin tratar, "a lo macho" como me dijera él una vez, en mi último acuario lo agregué sin tratar, ya van a ver fotos de Termópilas. Saludos.
Publicado el 09 August 2011 - 03:23 AM
Publicado el 09 August 2011 - 03:42 AM
Publicado el 09 August 2011 - 04:21 PM
Publicado el 09 August 2011 - 05:12 PM
Encerio usaste esa cantidad Sumo? esto si es nuevo para mi,porque siempre he escuchado a todos decir que lo usan espolvoreandolo un poco Entonces creo me va ir bien,ya que tengo un buen de laterita,es lo que pienso hacer cuando monte otro plantado,usar solo laterita y humus,a principios de año monte un acuario y use como sutrato nutritivo solo laterita y turba,pero no me convencio mucho la turba y pienso ya no usarlaMe estuve fijando en las anotaciones de mis acuarios y en Arrancandonga usé 1,2 lts de humus de lombriz tratado, y el acuario es de 70 lts brutos. Esto es para darles una idea de la proporción que usé, es bastante, fíjense que si lo hubiera puesto puro hubiera cubierto el fondo del acuario con una capar de 0,6 cms de altura. Saludos.
Publicado el 09 August 2011 - 05:35 PM
de hecho es mas o menos la proporcion que use pero en realidad no es mucho bueno,yo pongo una capa de unoa 15 cm asi que 0.6cm no es muchoMe estuve fijando en las anotaciones de mis acuarios y en Arrancandonga usé 1,2 lts de humus de lombriz tratado, y el acuario es de 70 lts brutos. Esto es para darles una idea de la proporción que usé, es bastante, fíjense que si lo hubiera puesto puro hubiera cubierto el fondo del acuario con una capar de 0,6 cms de altura. Saludos.
Publicado el 09 August 2011 - 05:40 PM
Ok entonces, aclarado el entuerto. El sustrato nutritivo estaba sellado con arena encima, lo puedes ver en el siguiente post. La población animal eran caracoles, Trigonostigma hengeli y Neocaridina heteopoda "Cherry" Saludos.el humus y el vrmi compost no es lo mismo,el vermi compost es excremento de lombris y este si se podre,el humus es es excreemento ya madurado,y tiene un olor muy cracteristico a bosque,yo tambien pensaba que el vermi compost era humus pero ya me entere que no,el humus es muy estable pero l vermi compost no este se este solo esta mineralizado pro no humificado aun se debe dejer reposar unos meses con bacteris para que se convierta en humus http://www.infojardi...ad.php?t=258336 y respecto a lhumus iba puro en contcto directo con el agua o estaba sellado por aguna capa de algo?? y si estaba puro que peces tenia?
Publicado el 09 August 2011 - 05:41 PM
vale:)Ok entonces, aclarado el entuerto. Saludos.
Publicado el 09 August 2011 - 06:10 PM
El sustrato nutritivo de Arrancandonga estaba compuesto así: dolomita molida (1 o 2 cucharadas), laterita (4 o 5 cucharadas), fibras de Xaxim un puñado, arcilla (0,15 lts), humus de lobriz "tratado" por el método de Valdimir Simoes (1,2 lts) y arena de arroyo zarandeada 1 a 2 mm (1 lt), encima de este sustrato nutritivo coloqué arena de 1 a 2 mm según necesidad del paisaje, entre 3 y 6 cms de altura.Encerio usaste esa cantidad Sumo? esto si es nuevo para mi,porque siempre he escuchado a todos decir que lo usan espolvoreandolo un poco
Entonces creo me va ir bien,ya que tengo un buen de laterita,es lo que pienso hacer cuando monte otro plantado,usar solo laterita y humus,a principios de año monte un acuario y use como sutrato nutritivo solo laterita y turba,pero no me convencio mucho la turba y pienso ya no usarla
Publicado el 09 August 2011 - 08:27 PM
Ojo con el humus de lombris en Argentina , porque se vende con ese nombre a un monton de hojas palitos y otros restos vegetales que jamas pasaron por el tracto digestivo de lombris alguna , no sabria decirte que marca es buena , pero me suelo fijar que tenga aspecto de tierra (ligeramente aperdigonada) , con escasa o nula presencia de material organico reconocible. Ay Ay Ay !!! argentina como te quiero. Saludos.Pues se ha puesto muy interesante el hilo, ya voy tomando nota para cuando empiece otro proyecto. Slds.
Publicado el 09 August 2011 - 09:45 PM
ademas el humus desprende un olor muy agradeble a bosque que sirve para reconoserloOjo con el humus de lombris en Argentina , porque se vende con ese nombre a un monton de hojas palitos y otros restos vegetales que jamas pasaron por el tracto digestivo de lombris alguna , no sabria decirte que marca es buena , pero me suelo fijar que tenga aspecto de tierra (ligeramente aperdigonada) , con escasa o nula presencia de material organico reconocible. Ay Ay Ay !!! argentina como te quiero. Saludos.
Publicado el 09 August 2011 - 10:18 PM
Publicado el 09 August 2011 - 11:01 PM
Publicado el 09 August 2011 - 11:09 PM
si se puede holer.bueno desprende un holor por si solo,de hevho para producirlo casero tienes que ir a un bosque y buscar una zona fragante y luego tomer una muestra del suelo diluirla en agua y pulverisarla sobre el vermi compost para que las bacterias que son responsables del olor conviertan el vermicompost en humusSumo ese sustrato que armaste se ve muy completo,y el plantado que lograste esta hermoso Eso que usaste con nombre de xaxim es similar a la turba o fibra de coco?,segun lei aqui en mexico lo conocen tambien con otro nombre,pero tambien dicen que ya no lo deben de vender por que esta causando problemas por la sobre explotacion de donde lo obtienen Apoco se puede oler el humus? con eso de que en las instrucciones dice que se debe manipular con mucho cuidado y usar guantes pense que era algo toxico para el ser humano je je
Publicado el 10 August 2011 - 02:19 PM
El Xaxim ya no se vende, yo encontré unas bolsitas que venía molido en una veterinaria de mi ciudad, en realidad andaba buscando Turba Rubia y no encontré, la fibra de coco no vale la pena, la idea es algo que acidifique. Si se puede oler el humus, para mi no tiene prácticamente olor, es algo bien natural, el problema del humus es que en muchos lados lo fabrican con basura orgánica y puede tener restos de otras cosa, por eso las precauciones que ponen en las bolsas. Saludos.Sumo ese sustrato que armaste se ve muy completo,y el plantado que lograste esta hermoso Eso que usaste con nombre de xaxim es similar a la turba o fibra de coco?,segun lei aqui en mexico lo conocen tambien con otro nombre,pero tambien dicen que ya no lo deben de vender por que esta causando problemas por la sobre explotacion de donde lo obtienen Apoco se puede oler el humus? con eso de que en las instrucciones dice que se debe manipular con mucho cuidado y usar guantes pense que era algo toxico para el ser humano je je
Publicado el 16 August 2011 - 12:32 PM
|