Ya mucha gente se ha entendido con esta famosa estructura, liviana. de facil manipulacion y con muchos usos.
su nombre.... (cambia en cada pais)

yo he visto que mucha gente se pregunta como se hace para cortar y dar forma, sobre todo con aquellos de menos dencidad. (bolitas mas grandes) estos son mas propensos a partirse, y siempre se hechan de ver las bolitas cuando los partimos.
sea este o uno mas denso, se puede cortar ó raspar con elementos filosos (visturi, cuchillo, tijeras. cierras. etc)
pero la mejor herramienta para trabajarlos es el calor. algunos le aplican fuego directamente, pero en lo personal no me parece agradable.
es mejor usar el fuego ó cualquier fuente de calor para calentar algun elemento metalico. en mi ejemplo una simple cuchara. La calentamos un poco y van dando la forma que quieran
estoy haciendo un fondo 3D, usé varios metodos. y keria mostrarselos con sus diferencias
empezando con dos planchas de 100x60x20cm

reduciendo el tamaño. para que pasen por los refuerzos de mi pescera
los corte con un alambre que en realidad es una resistencia electronica.
este alambre se calienta al pasar corriente por el, y corta las planchas como si fuera mantequilla

ya con las partes, quise usar el metodo de visturi y una pequeña cierra
este metodo produce demaciada basura.. valla que si es incomodo recoger todo luego.
y se pueden observar las famosas bolitas, justo en la parte de arriba

para corregir las bolas y demas defectos, me fui al metodo del calor.
como les dije antes. yo utilicé una cuchara la cual calentaba constantemente
para ir puliendo mi trabajo ademas de agregar mas detalles.
les muestro foto y video

http://www.youtube.com/watch?v=TmkeEGiv4Ds&feature=player_embedded
despues de tanta basura que resulto, y un buen rato de regaños por parte de mi madre. decidi seguir cortando con el primer metodo (el que corta como mantequilla)
solo que tube que idearmelas para poder manipular facil la herramienta. y que no se me recalentara y se fundiera.
aqui les muestro unos cortes con la resistencia electronica
http://www.youtube.com/watch?v=jmIEtknYSCs&feature=player_embedded
la parte amarilla que muestro es el boton de encendido.
y pues.... demuestro que el bloque primero esta solido y luego cortado

ya que el alambre es tan delgado que pareciera no tener nada
http://www.youtube.com/watch?v=y2tlmNBe3go&feature=player_embedded



unos ejemplos mas de lo que he logrado hasta el momento
en su mayoria todo a punta de cuchara
