
Comunitario de 200 litros
#51
Publicado el 05 March 2017 - 02:27 PM
#53
Publicado el 06 March 2017 - 10:31 AM
#54
Publicado el 06 March 2017 - 03:13 PM
Así de entrada, es una imagen que impacta bastante, pero quería poner más plantas y me apetecía reestructurarlo todo.
Aquí se puede ver el cambio, por un lado la raíz y los troncos, y por el otro lado las rocas, en cuanto a las plantas, he querido alternar colores, formas y alturas, para que no se vea tan plano.
De derecha a izquierda: Limnophila Sessiliflora (Ambulia), Alternanthera Reineckii Rosaefolia, las siguiente no consigo recordar su nombre, y después vienen la Hygrophila Corymbosa Siamensis y las Vallisneria, la gigantea en el fondo y las Spiralis Red delante.
En cuanto a la parte delantera, en la parte derecha están las Marsilea Crenata y en la izquierda las Cryptocoryne Parva.
- Atreyu, JoseLB, ehecatl y 1 otro le gusta
#55
Publicado el 06 March 2017 - 03:30 PM
Para que el tanque no se vea plano como dices debes poner por ejemplo 3cms de sustrato delante por todo el frente y 7 a 9 cms por la parte de atrás, puedes ir haciendo formas de montañas en las esquinas y de esa forma puedes ver mejor la pecera y puedes apreciar la parte del fondo mejor y otra cosa es que así los desechos se van al frente del tanque y es mas fácil de limpiarlo.
#56
Publicado el 06 March 2017 - 05:05 PM
#57
Publicado el 06 March 2017 - 05:55 PM
Cíclidos Enanos: Machos Dic-11, Jul-13, Hembras Feb-12, especial-12 // Ciprínidos: Ene-12, May-12, Nov-12 // Atlas: vídeos-13
Invertebrados: Oct-12 // Siluriformes: Dic-11, Ene-12, Mar-12, Abr-13, Jun-13 // Scalares: May-12, Jul-13 // Carácidos: Abr-12, Feb-13
#60
Publicado el 07 March 2017 - 03:17 PM
No inyecto CO2 ni abono de forma muy específica, ahora mismo estoy probando esto:
Por el momento me va bien, también tengo NPK de flourish, pero son esto de Sera no me está haciendo falta, si bien está indicado hasta 160 litros, como las plantas que tengo no exigen CO2, lo cogí sólo para darle un pequeño aporte, y las mejoras se ven por ahora. Al principio le he ido poniendo 1 pastilla de CO2 al día, en lugar de 1 cada dos días que recomienda, y ahora que todo está estable y creciendo bien, he bajado a una cada dos días y la cosa va bien. En cuanto a Florena y Flornette, alterno una semana uno y una semana el otro, aunque de Florene no le pongo tanto como pone, porque los parámetros no lo piden.
Editado por toniferx, 07 March 2017 - 03:18 PM.
- Atreyu le gusta esta
#63
Publicado el 07 March 2017 - 09:58 PM
#65
Publicado el 09 March 2017 - 02:39 PM
Tras la reestructuración completa y reposición de los peces, vamos viendo pequeños avances en la evolución general del acuario. Como comenté anterioriormente, estoy probando unos abonos de Sera, las CO2 Tabs, Florene y Flornette. En cuanto a las pastillas de CO2, pese a que están indicadas para acuarios de hasta 160 litros, quería probarlas como un pequeño aporte, teniendo en cuenta que no tengo plantas que exijan CO2. De entrada, y para darle un empujón, las he estado usando a diario, en lugar de cada dos días.
Se nota poco a poco la mejora de las plantas, y en cuanto a parámetros, está todo correcto, incluido el nivel de CO2, tal vez elevan un poco el Potasio, pero no es un problema por ahora. Las Vallisneria (Spiralis var. red y Gigantea), han recuperado cuerpo y color, las Hygrophyla Corimbosa Siamensis están creciendo bien y con muy buen color, y las que están a su lado (que no hay manera de recordar su nombre) que estaban muy dañadas por las algas, se están recuperando y sacando nuevas hojas con buen color.
En cuanto a las Alternanthera Reineckii Rosaefolia, en las fotos se las ve deslucidas, pero es porque hice una poda intensiva de ramas y hojas que estaban cubiertas de algas, lo cierto es que están recuperando su color y les están naciendo nuevas hojas.
En cuanto a las Cryptocoryne Parva y las Marsilea Crenata, también les afectó las algas, pero se van recuperando y luciendo nuevas hojas y tallos.
Por último, las Limnophila Sessiliflora (ambulia), cuando ya las daba por perdidas, han empezado a remontar y han renacido, espero que aguanten y pronto empiecen a crecer a su ritmo habitual.
Ahora que todo está estabilizado y va cogiendo forma, he bajado de una pastilla de CO2 al día a una cada dos días como viene recomendado, controlaré los parámetros del agua para ver si son correctos o se quedan cortos. He visto que están naciendo nuevas vallisneria de ambos tipos, y viene con fuerza y buena salud.
- Atreyu le gusta esta
#67
Publicado el 09 March 2017 - 04:54 PM
Toni, lo tienes chulísimo.
Calculadora genética. Pterophyllum scalare
Calculadora sexado. Pterophyllum scalare
#68
Publicado el 11 March 2017 - 01:07 PM
Poco a poco la cosa va avanzando, algunas plantas mejoran y crecen rápidamente, como las vallisnerias, y otras habrá que tener más paciencia, sobre todo, por culpa de las algas.
Las tapizantes avanzan muy despacio y se estan pegando con las algas, per se va viendo avance.
Las vallisnerias crecen y se expanden, aquí se pueden ver dos nuevas plantas.
Justo debajo de la raiz, ha nacido una vallisnera gigantea que está creciendo alrededor de la raíz, con lo que espero que quede bastante bien.
Las Hygrophila Corymbosa siamensis están creciendo muy bien y con buen color.
Aquí una panorámica, después de haber hecho una buena poda de alternanthera reineckii rosaefolia, por desgracia estaban bastante cubiertas de alga y muy deslucidas, he dejado las partes sanas, y a esperar que crezcan bien.
Unas imágenes de los peces, en primer lugar los gourami miel (trichogaster trichopterus):
Aquí uno de los Botia Kubotai:
El Molly dálmata:
Gourami azul macho (trichogaster trichopterus):
Dos nuevos Crossocheilus Siamensis:
Un Ancistus "trabajando":
- Atreyu le gusta esta
#70
Publicado el 19 March 2017 - 11:44 AM
Una semana más, después de medir parámetros y ver que todo está correcto (o lo he corregido de ser necesario), traigo unas cuantas fotos más. Como se puede ver, las Vallisnerias tienen una pinta estupenda, y no paran de crecer.
Los nuevos brotes siguen creciendo, pronto tendrán un buen tamaño para ser autónomas.
Tras la última poda, la cosa está mejor, pero aun sigo batallado con las algas, poco a poco van menguando.
- Atreyu le gusta esta
#72
Publicado el 20 March 2017 - 08:18 AM
Estupendo mozo que buena pinta.
Calculadora genética. Pterophyllum scalare
Calculadora sexado. Pterophyllum scalare
#74
Publicado el 26 March 2017 - 07:30 PM
Buena pinta ya lo creo.
Calculadora genética. Pterophyllum scalare
Calculadora sexado. Pterophyllum scalare
#75
Publicado el 23 April 2017 - 11:41 AM
Sigo incorporando plantas, haciendo cambios y pruebas, e intentando que todo avances, hoy traigo unas cuantas fotos.
Sigo incorporando y probando diferentes plantas, algunas no acaban de prosperar, o como en el caso de las Reinekii, que estaban bien hasta que las han atacado las algas y al final he tenido que optar por hacer una poda masiva. Vamos a ver que ha llegado nuevo:
Limnophila mini Vietnam
Limnophila sessiliflora (Ambulia)
Rotala Rotundifolia, Hygrophila corymbosa "Siamensis", Hygrophila polysperma var. Rosanervig
Rotala Rotundifolia, Hygrophila corymbosa "Siamensis", Hygrophila polysperma var. Rosanervig
Rotala Rotundifolia, Hygrophila corymbosa "Siamensis", Hygrophila polysperma var. Rosanervig
Vamos con unas imágenes del cambio, he movido algunas de sitio y he dejado solo unos pocos tallos de Reineckii que estaban más sanos, a ver si remontan.
Una imagen del macho de gurami, junto con unos barbo.
Aquí se ve como "burbujea" la vallisneria.
Y unas cuantas fotos de los Botia Kubotai.
Sigo peleándome con el alga verde, me está dañando bastantes plantas, pese a que tengo los parámetros bastante equilibrados, voy a seguir luchando a ver si consigo quitarla.
Por último, unas cuantas fotos de los peces y las plantas.
Editado por toniferx, 23 April 2017 - 11:43 AM.
- Atreyu le gusta esta
Toggle shoutbox
Chat PA
|