Saltar al contenido


Foto
- - - - -

Dos Nuevos Amigos Y mis Dudas


  • Please log in to reply
20 las respuestas a este tema

#1 jupo13

jupo13

    Nuevo Usuario

  • Registered Users +25
  • PipPip
  • 27 Mensajes

Publicado el 14 August 2011 - 11:17 PM

Bueno después del tiempo de maduración de mi acuario pude obtener dos Amphiprion ocellaris Pero al parecer uno de ellos ha tomado control del acuario dejando salir por momentos al otro.Mi primera duda es que si pueden vivir juntos con un cangrejo de su tamaño ya que he leido que los cangrejos son nocturnos y mis peces duermen en la base de arena y mi temor es que los pueda lastimar. gracias

Adjuntar Archivos



#2 jupo13

jupo13

    Nuevo Usuario

  • Registered Users +25
  • PipPip
  • 27 Mensajes

Publicado el 14 August 2011 - 11:20 PM

arriba la foto del cangrejo

Adjuntar Archivos



#3 Jesús E.

Jesús E.

    Usuario distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 524 Mensajes

Publicado el 14 August 2011 - 11:25 PM

Pues ... la verdad es difícil adivinar, casi siempre los cangrejos aprovecharan cualquier presa que este a su alcance.Antes tenia cangrejos ermitaños en un acuario de 100 litros y por las mañana veía a los peces sin algunas aletas y/o lastimados ... al final decidí montar uno de 60 litros para todos los ermitaños.Lo que te recomendaría es que lo mantuvieras vigilado ... por cierto, no te dijeron el nombre del cangrejo? es que también existen unos que son herbívoros :)Saludos.

#4 jupo13

jupo13

    Nuevo Usuario

  • Registered Users +25
  • PipPip
  • 27 Mensajes

Publicado el 15 August 2011 - 12:10 AM

gracias por tu informacion, este q tengo es carnivoro y mejor no lo pondre :sal:

#5 jupo13

jupo13

    Nuevo Usuario

  • Registered Users +25
  • PipPip
  • 27 Mensajes

Publicado el 15 August 2011 - 12:17 AM

que hago si me ha venido gusanos de fuego en la roca ? como las puedo sacar AYUDA porfason parecidos a estos

Adjuntar Archivos



#6 Jesús E.

Jesús E.

    Usuario distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 524 Mensajes

Publicado el 15 August 2011 - 02:10 AM

Bueno, generalmente los gusanos de fuego ayudan mucho, son detrivotos.Yo e visto varios en mis acuarios ... pero siempre los dejo que ronden por ahí ;) pero si lo quieres sacar, deberás esperar hasta la noche ... que es cuando salen, pero por nada lo agarres con las manos, por algo se llaman "de fuego" jejeSaludos. :)

#7 jupo13

jupo13

    Nuevo Usuario

  • Registered Users +25
  • PipPip
  • 27 Mensajes

Publicado el 15 August 2011 - 04:53 AM

bueno acabo de sacar dos de ellos con mucho cuidado mas vale prevenir gracias por los cosejos:grax:

#8 Dracko1

Dracko1

    Administrador

  • Administrador
  • 2712 Mensajes
  • LocationGuatemala

Publicado el 15 August 2011 - 04:32 PM

Hola Jupo, en el caso de los Ocellaris es mejor meterlos en periodos distintos, si son de la mismo desove puede que entren en competencia y se ataquen, en el caso del cangrejo hay que tenerlos vigilados siempre pues son creativos y comen practicamente lo que tengan a su alcance mas facil. El caso de los gusanos yo no les pongo mucho caso, como comenta Jesus la mayoria son detrivoros, solo el 20% de los gusanos politiquetos son carnivoros, si es igual al de la foto no es de los malos, si lo sacaste como precaución tambien es una muy buena medida, siempre es mejor ser previsor. Saludos D.

#9 jupo13

jupo13

    Nuevo Usuario

  • Registered Users +25
  • PipPip
  • 27 Mensajes

Publicado el 17 August 2011 - 01:44 AM

gracias por el consejo lo que pasa es que la foto que puse del gusano la encontre en una pag donde decian que los tenia que sacar inmediatamente por eso de mi preocupacion pero creo que al final a quedado uno.Una pregunta ¿Un roce con la pequeña Ofiura la mataría no? saco al gusano lo digo por las púas que presenta aquel

#10 Jesús E.

Jesús E.

    Usuario distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 524 Mensajes

Publicado el 17 August 2011 - 02:37 AM

En general, el gusano de fuego no mata a nada ... ni a nadie, simplemente es su defensa, por ejemplo si llegaras a tocarlo simplemente sentirás dolor pero no morirás.No le pasara nada, a ningún pez o invertebrado ;)

#11 jupo13

jupo13

    Nuevo Usuario

  • Registered Users +25
  • PipPip
  • 27 Mensajes

Publicado el 17 August 2011 - 03:14 AM

hola disculpa mi insistencia jajaaj pero entonces si mi o mis peces intentan comerlo o si por a o b caen en la anemona si los dañarian no ?y como recien lo he colocado no quisiera tener algun inconveniente pero como tu dices es su defensa

#12 Jesús E.

Jesús E.

    Usuario distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 524 Mensajes

Publicado el 17 August 2011 - 04:30 AM

Bueno, algunos peces pueden aprender a evitar comer ciertas cosas ... es probable que si ven un fireworm intenten comerlo, y las púas los lastimen (no morirán) y ya no intenten comerlos ...Ahí gente que de hecho quieren que estos animalitos estén en sus acuarios ... los gusanos son uno de los animales mas beneficiosos para el acuario. No te preocupes ... que estos gusanos no le harán nada malo a tu acuario ... sino todo lo contrario.;)

#13 Dracko1

Dracko1

    Administrador

  • Administrador
  • 2712 Mensajes
  • LocationGuatemala

Publicado el 17 August 2011 - 04:39 PM

En general los peces no se alimentan de gusanos de fuego (o politiquetos), pero hay una raza especializada en ellos, son los Trigeerfish, en especial el Balistes vetula, que no deja ni uno (bueno este acaba con cualquier invertebrado o pez pequeño). Saludos D.

#14 jupo13

jupo13

    Nuevo Usuario

  • Registered Users +25
  • PipPip
  • 27 Mensajes

Publicado el 18 August 2011 - 02:37 AM

gracias por la ayuda :grax::sal:

#15 jupo13

jupo13

    Nuevo Usuario

  • Registered Users +25
  • PipPip
  • 27 Mensajes

Publicado el 03 September 2011 - 10:07 PM

una consulta, a uno de los peces le ha salido unos puntos micro puntos al parecer son hongos ya que lo veo que se rasca en el sustrato en este caso se le debe aplicar alguna sustancia al agua? sera mejor consulte en la tienda.Que me recomiendan

#16 Toniramon

Toniramon

    Fundador

  • Administrador
  • 3538 Mensajes
  • LocationIbiza

Publicado el 03 September 2011 - 11:25 PM

Probablemente tus peces estén incubando el punto blanco causado por el parásito Cryptocarion irritans o bien el Oodinium provocado por otro parásito llamado Oodinium ocellatum. En el punto blanco o ich marino los puntos son más grandes que en el Oodinium, siendo en este segundo caso puntos muy pequeños que dan al pez un aspecto aterciopelado o enharinado. Ambos parásitos pueden aparecer debido a una calidad de agua no demasiado buena, aunque el ich marino suele encontrarse siempre en el acuario. Hay tratamientos a base de cobre que matan a los parásitos, pero esto siempre debe hacerse fuera del acuario principal. Aunque muchas veces estos tratamientos debilitan más al pez. Lo ideal es mejorar la calidad del agua y si se puede, conectar una lámpara germicida (lámpara UV), pues es una buena manera de proteger, ya que mata a los parásitos en sus etapas de natación en busca de un pez. Otra manera, aparte de mejorar la calidad del agua, es vitaminar los alimentos de los peces. Casi todas las marcas comerciales tienen vitaminas para este fin. El uso de jugo de ajo para bañar la comida también puede reforzar algo las defensas. Aunque parece ser que si no es muy concentrado poco ayuda. Léete este enlace: http://planetacuario...carion-irritans Un saludo.

#17 jupo13

jupo13

    Nuevo Usuario

  • Registered Users +25
  • PipPip
  • 27 Mensajes

Publicado el 03 November 2011 - 05:58 PM

el punto blanco se queda en la pecera o si no hay pez infectado desaparece?

#18 Jesús E.

Jesús E.

    Usuario distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 524 Mensajes

Publicado el 03 November 2011 - 06:09 PM

Si ... se queda en el acuario.Si un pez se debilita o baja mucho la temperatura el parásito aprovechara y atacara.La única forma de detenerlo es o medicar todo el tanque (cosa no recomendable en marinos), dejar el acuario sin habitantes por unos meses y a temperatura elevada.Lo que sucede es que una vez que esta en su forma natatoria debe de encontrar un habitante antes de 48 horas o morirá ... pero el problema es que los huevos no se abren al instante ... algunos pueden tardar en abrir meses.o tienes la otra opción que es alimentar a los peces lo mejor posible con papillas con ajo, metrodinazol ... o comprar pellets con cobre, para que tengan las defensas suficientes como para que el ich no los ataque ... claro que seguirá presente en el acuario, pero no los afectara en nada.Un saludo!

#19 EAR1

EAR1

    Nuevo Usuario

  • Registered Users +25
  • PipPipPip
  • 36 Mensajes

Publicado el 04 November 2011 - 12:15 AM

En general, el gusano de fuego no mata a nada ... ni a nadie, simplemente es su defensa, por ejemplo si llegaras a tocarlo simplemente sentirás dolor pero no morirás. No le pasara nada, a ningún pez o invertebrado ;)

Que tal Jesus... pues te comento.... en mi acuario tambien hay varios gusanos de fuego y hay uno como de 5 pulgadas que es el sospechoso numero 1 de la muerte de un mi pez.... segun un amigo me contaba que el pez pudo haber tratado de comerlo y que el veneno fue letal para el.... Pero no se que tan cierto o hasta que punto pueden ser venenosos estos gusanitos. Slds.

#20 Jesús E.

Jesús E.

    Usuario distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 524 Mensajes

Publicado el 04 November 2011 - 06:58 AM

Yo soy de los que opinan que los gusanos de fuego no matan a nadie ... y hasta me da gusto ver algunos en mi acuarios.
Y no te lo dijo solo por que yo lo dijo ... muchos mas aficionados, foros, y artículos también mencionan que los gusanos de fuego no son "asesinos" como la mayoría cree ...

El articulo de Reefkeeping (El gran gusano resulto ...) nos lo deja mas que claro.

Los gusanos de fuego son realmente comúnes en los acuarios de arrecife. Forman probablemente el 90 o más por ciento de los gusanos vistos en el acuario. La mayoría de los gusanos de fuego son carroñeros en los ambientes marinos tropicales, aunque algunos cuantos de alrededor de 120 especies son predadores y uno o dos son parasíticos. Los gusanos de fuego hallados comunmente en el acuario pueden ser muy abundantes. Aún un acuario pequeño puede tener miles de ellos, y éstos son carroñeros benéficos. Una especie, común en la naturaleza, pero raramente hallada en los acuarios es de interés para los acuaristas. Esta especie, Hermodice carunculata, es depredadora de corales duros y gorgonias. Afortunadamente los individuos de esta especie son fácilmente distinguidos y retirados del sistema.

Aqui nos muestra muchas cosas ...
La primera es que son demasiado comunes en los acuarios, y no te has preguntado por que solo unos cuantos mencionan a los gusanos de fuego como "asesinos" de sus peces? yo si ... y la respuesta la tiene este mismo texto ...
La mayoria de los gusanos de fuego son carroñeros, le siguen los predadores y luego los parasitarios ... y todos los culpan solo por que cuando algún pez muere lo encuentran rodeado de miles gusanitos de fuego, que solamente están haciendo su trabajo ... comer carroña

Y ademas es muy raro encontrarse con una especie peligrosa en el acuario (por no decir imposible)

Algunos gusanos de fuego a menudo llegan a tamaños considerables y los acuaristas se asombran al encontrar que sus tanques pueden tener gusanos de más de 18 pulgadas (60 cm) de longitud, y del diámetro de un lápiz. La mayoría de estos gigantes son probablemente individuos de la especie caribeña común Eurythoe complanata, y son miembros excepcionalmente diligentes y benéficos del grupo de animales carroñeros hallados en nuestros acuarios.

Uff, a qui tenemos muchas cosas interesantes! :smile:
¡las especies mas grandes son las menos peligrosas!

Todos los demás gusanos de fuego en nuestros tanques están contentos con comida en descomposición o animales muertos. Ellos no perciven a los animales vivos como presas, y en particular, no comerán o entrarán a las Tridacnas como se sospecha comunmente por los acuaristas, En la naturaleza, así como en algunos acuarios de arrecife, los gusanos de fuego se congregarán bajo estas grandes almejas. Es simplemente un buen paraíso para ellos. Si la almeja se muere, podran masticar el cuerpo, pero no la atacarán y la matarán. De hecho, dado que determinan sus presas por el olor, no percibirán ningún animal sano como fuente de comida, ni lo atacarán.

Esto ya nos muestra otra cosa de los gusanos de fuego ... pero ¿y que ahí con su "picadura"?

Los gusanos de fuego son grandes carroñeros, y aún las especies más grandes son ocasionalmente vistas merodeando durante el día, particularmente después de que se ha agregado comida al tanque. A diferencia de la mayoría de los gusanos, están bién protegidos contra peces depredadores. Esta protección se encuentra obviamente en los manojos de cerdas blancos brillantes. La mayoría de los poliquetos tiene cerdas hechas de quitina, un químico con propiedades parecidas a las de la celulosa, y las cerdas inferiores de de los gusanos de fuego están hechas de este material. Las cerdas superiores, sin embargo, están hechas de algo bastante diferente, de el buen carbonato de calcio, que les da su color blanco. El color blanco también contrasta contra el fondo obscuro y sirve como advertencia a los depredadores para que se mantengan lejos. Tal patrón de coloración es llamado aposemático o coloración de advertencia y es común en animales con buenas defensas (como los nudibranquios, zorrillos, o avispas) en todos los hábitats. Estas cerdas calcáreas protectivas, sin embargo, tienen otra función, son protectivas además de informacionales. Son barbadas, huecas y están llenas con un veneno bastante irritante. Habiendo sido moldeados por eones de selección natural, realizan sus funciones defensivas bastante bien. Las cerdas penetran la carne de cualquier pez que trate de morder al gusano. Se fracturan en la herida liberando el veneno en los tejidos del depredador, y las cerdas se quedan en la herida incrmentando el factor de irritación. El veneno no está diseñado para matar a nadie, pero está diseñado para irritar severamente al pez. Como muchos peces aprenden a evitar estímulos no placenteros, las cerdas funcionan para disuadir al depredador. Las cerdas son eventualmente absorvidas por el depredador (o el acuarista) en un periodo de un par de días, sin daño permanente, pero dejando al depredador potencial con un fuerte deseo de no hacer ESO otra vez. La mayoría de los peces de arrecife son de vida larga una vez que han alcanzado la madurez, y un disuasor es mucho más efectivo que una toxina mortal en tales situaciones. Los peces pueden aprender a no atacar a los gusanos (aunque esto varia de pez a pez; mi hembra madura de Premnas, es o masoquista, o tiene la inteligencia medida en números negativos ya que insiste en atacar a los gusanos) y dicho aprendizaje probablemente es bueno por años. Las disuaciones aprendidas, como esta, resultan en menos ataques y menor daño a los gusanos a diferencia de si el pez muriera y el proceso completo de ataque tuviera que ser repetido frecuentemente.

¡Interesante del todo verdad! ... ya nos dio toda la respuesta.
... Eso era lo que les explique al principio, ero en palabras mas cortas ;)
  • Luis le gusta esta

#21 miguel_ocampo

miguel_ocampo

    Nuevo Usuario

  • Registered Users +25
  • PipPipPip
  • 38 Mensajes

Publicado el 04 November 2011 - 02:46 PM

yo de ud cogia ese cangrejo y lo sacaba para comermelo o al triquer, generalmente son dañinos para nuestros intereses





Toggle shoutbox Chat PA Open the Shoutbox in a popup

@  Toniramon : (16 May 2020 - 09:21 PM)

Hola Mimi. Casi mejor que preguntes directamente en el foro, ya que si el foro está poco concurrido, menos lo está el chad. Sin poder darte una respuesta fiable, yo te diría que al menos dejaras pasar unas 48 horas, aunque como vengo de marino no te fies de mi respuesta.

@  Mimi : (16 May 2020 - 02:55 PM)

Estoy modificando las burbujas por segundo del CO2 para intentar que estén entre 30-35mgr/l, sabéis cuanto tiempo tengo que esperar para medir el ph y kh para hacer el cálculo?

@  Toniramon : (14 April 2020 - 08:29 PM)

Hola escalares20

@  TianMammola : (03 December 2019 - 11:44 PM)

Hola! hay alguien de marino por ahi?

@  Toniramon : (05 August 2019 - 08:22 PM)

Hooollaaaaaaa!!!!!!

@  MUNDOREPTIL : (23 September 2017 - 06:41 AM) No aun no puedo borrarlo, en el area de enfermedades, se llama ''hongo en guppy'', gracas
@  Toniramon : (21 September 2017 - 09:06 PM) Los usuarios no pueden borrar posts. Solo pueden hacerlo colaboradores y moderadores
@  Oriol Llv : (16 September 2017 - 08:54 PM) Hola, pudiste borrarlo? Si no manda un mp y me dices que post es.
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) alguien sabe como eliminar un post?
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) buenaasa
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:20 PM) Pero ya está editada.
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:19 PM) Hola Rui. Los archivos adjuntos salen siempre en miniatura. Las fotos se deben adjuntar desde un servidor, como photobucket para que salgan en su tamaño original.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:25 PM) me sale en miniatura el archivo adjunto. A ver si lo podéis poner normal algun moderador.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:24 PM) Hola
@  Toniramon : (08 May 2017 - 07:30 PM) Hola
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) :D
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) Hola
@  luis94 : (07 January 2017 - 05:18 AM) hola
@  Toniramon : (06 January 2017 - 03:42 PM) Helow Dracko1 :)
@  Alparu : (01 December 2016 - 11:53 PM) FELICIDADES ORIOL!!! :D :D :lol: