
Ciclado mito o realidad ?
#1
Publicado el 10 February 2017 - 10:50 AM
Que opináis al respecto ?
Gracias por leer, Saludos
- Manu_KP y Atreyu como este
#2
Publicado el 10 February 2017 - 11:53 AM
Lógicamente ya has dado un pequeña clave con los muy plantados y por eso siempre decimos que cada acuario es un mundo y que no se puede ser muy rotundo en un sí o no.
Personalmente sigo siendo un partidario del ciclado, me gusta el clásico de un mes pero hoy en día venden mil productos de cepas de bacterias que acortan ese tiempo.
Todo va a depender también de los futuros habitantes ya que no es lo mismo meter 3 gupys que 15 discos, lo que manchan cada uno de ellos también va a influir.
Lógicamente otro factor es si se va a usar material filtrante que esté en otro acuario.
También influirá el agua y la calidad de la misma.
En resumen yo diría un Sí aunque con excepciones jeje
- Atreyu le gusta esta
Cíclidos Enanos: Machos Dic-11, Jul-13, Hembras Feb-12, especial-12 // Ciprínidos: Ene-12, May-12, Nov-12 // Atlas: vídeos-13
Invertebrados: Oct-12 // Siluriformes: Dic-11, Ene-12, Mar-12, Abr-13, Jun-13 // Scalares: May-12, Jul-13 // Carácidos: Abr-12, Feb-13
#3
Publicado el 10 February 2017 - 02:23 PM
Para mi el ciclado es una realidad, que se debe siempre tomar en cuenta.
No es lo mismo armar un acuario grande desde cero, con un filtro nuevo, todo nuevo, sin plantas y muchos peces, que armar uno igual pero con un filtro ya maduro de otro tanque, con muchas plantas y pocos peces.
Mi respuesta es sí, aunque en algunos casos puntales se acorte ese tiempo.
- Atreyu le gusta esta
#4
Publicado el 10 February 2017 - 03:26 PM
Yo me refiero a la norma de esperar 30 días o incluso mas según a quien le preguntes que todos hemos hecho cuando empezamos en el mundillo ( empezando bien y habiendo leído claro esta ).
Se a ciencia cierta que con un plantado abundante en 2 semanas o menos ( si las plantas se han adaptado bien y tienes algunas de crecimiento rápido ) el acuario esta mas que listo para tener los peces. Sin ir mas lejos hace unos cuantos días que no tengo ni rastro de nitritos o amoniaco en el acuario y no he completado el ''ciclado''.
Incluso he leído artículos en los que dicen que el verdadero ciclado ( aunque yo lo llamaría mas ''madurado'' ) no comienza hasta que se introducen los peces y el sistema busca el equilibrio.
Ya que las plantas y las bacterias compiten por el amoniaco y cuando no hay son forzadas a alimentarse de nitratos. Mientras las plantas eliminan el amoniaco y los nitratos queda de sobra para que la colonia se siga formando en el filtro, y digo filtro porque he leído de gente que dice que se tienen que asentar en la grava, troncos, piedras y decoraciones también, y aunque esto sea cierto la cantidad de bacterias en estos lugares es despreciable ya que no realizan demasiado trabajo.
Así que en mi opinión ciclado depende porque si ya has montado unos cuantos acuarios y sabes ver y controlar algunas cosas puedes acortar tiempos o eliminarlos por completo.
#5
Publicado el 10 February 2017 - 04:33 PM
Pues sí, con el tiempo y experiencia, ya puedes acortar el tiempo de ciclado, para uno empezando desde 0, el ciclado puede durar mas de un mes, para un tanque lleno de plantas, pocos peces, con filtro ya maduro, calidad correcta del agua diría que estaría listo en 10 a 15 días.
Esa es muy opinión y es lo que llevo a cabo en estos días.
Pero para un novato lo correcto es que espere el mes o por lo menos 3 semanas, para tener todos los peces en el tanque.
#6
Publicado el 10 February 2017 - 04:44 PM
Bueno habéis expresado todos en mayor o menor medida mi forma de pensar, así que poco que aportar. Estoy al 100% con vosotros.
Ruddes me parece interesante e importante que los acuaristas seamos capaces de romper mitos y leyendas, muchas veces convertimos la experiencia o la palabra de alguién en una verdad absoluta y nada más lejano en algunas ocasiones a la realidad.
Me fascinan los acuaristas que son capaces de poner en duda algunas cuestiones, pues ello les llevará a buscar respuestas y soluciones, un camino no me cabe duda pleno de aciertos y fallos, pero que enriquecerán a la persona y sus experiencias y por supuesto de las que se favorecerán los que con el están.
Calculadora genética. Pterophyllum scalare
Calculadora sexado. Pterophyllum scalare
#7
Publicado el 10 February 2017 - 06:15 PM
Disculpad si en algún momento ha sonado a que tengo la verdad absoluta, nada mas lejos de la realidad, solo llevo unos 3 años en la acuariofilia y me considero poco mas que un novato.
Hacia tiempo que no investigaba por estos mundos y me he encontrado con mucha información de golpe, hacer cambios de agua durante el ciclado, ciclado innecesario, ciclado con peces etc.
Pero me ha parecido interesante sacarlo a colación para conocer vuestras opiniones.
#8
Publicado el 10 February 2017 - 06:28 PM
Ruddes me parece interesante e importante que los acuaristas seamos capaces de romper mitos y leyendas, muchas veces convertimos la experiencia o la palabra de alguién en una verdad absoluta y nada más lejano en algunas ocasiones a la realidad.
Ruddes, el se refiere a que le parece bien que cuestiones cosas y que no pienses que las cosas se hacen porque así deben hacerse, sin antes preguntar el porque de algo, el no esta diciendo que lo que dices es una verdad absoluta o que piensas eso.
- Manu_KP y Atreyu como este
#9
Publicado el 10 February 2017 - 06:47 PM
Cíclidos Enanos: Machos Dic-11, Jul-13, Hembras Feb-12, especial-12 // Ciprínidos: Ene-12, May-12, Nov-12 // Atlas: vídeos-13
Invertebrados: Oct-12 // Siluriformes: Dic-11, Ene-12, Mar-12, Abr-13, Jun-13 // Scalares: May-12, Jul-13 // Carácidos: Abr-12, Feb-13
#10
Publicado el 10 February 2017 - 06:53 PM
Ruddes, el se refiere a que le parece bien que cuestiones cosas y que no pienses que las cosas se hacen porque así deben hacerse, sin antes preguntar el porque de algo, el no esta diciendo que lo que dices es una verdad absoluta o que piensas eso.
![]()
En efecto a eso me refiero. Y es que los teclados son fríos y no expresan a veces lo que uno pretende, yo soy de los que me gusta plantear las cosas e investigarlas por mi mismo, jajajaja.... y me agrada encontrar compañeros que también lo hacen.
Calculadora genética. Pterophyllum scalare
Calculadora sexado. Pterophyllum scalare
#11
Publicado el 11 February 2017 - 12:16 AM
El tema es interesante, yo soy de esperar 30 días, lo que me llamó la atención fue lo de ciclar con peces, y me metí a leer, y lo comprobé en campo, resulta que vi un video donde a los 6 u 8 días colocaban corydoras, el tipo explicaba que estos peces en la naturaleza viven en charcas y lugares donde los niveles de compuestos nitrogenados son altos y viven muy bien hasta criando, para sacarme la duda fui a una alcantarilla donde hay corydoras cerca de mi casa y tomé una muestra del agua y los niveles de No3 y No2 eran bastante altos, comparados a los que se logran en un ciclado desde cero, de ahí me puse a charlar con un biólogo y me tiró la posta de que son peces que no tienen problemas con vivir en aguas con altas concentraciones de sustancias nitrogenadas, de hecho todos los Callichthyidae les gusta esos lugares en la naturaleza, al igual que otros peces de acá de sudamérica que colonizan lugares hostiles para otras especies, me contó que ellos en los acuarios que preparan para estudios usan corydoras en el ciclado por ese motivo de que no les afecta los picos de parámetros del ciclado y aportan materia orgánica que acelera el ciclado.
- Atreyu le gusta esta
#12
Publicado el 11 February 2017 - 04:07 AM
Interesante lo comentado, ahora que estoy en el ciclado de mi acuario metí algunas plantas, nada que ver con las que tenía antes que eran muchas, aunque carezco de información pero soy de los que cree que las plantas son grandes filtros y son indispensables para el equilibrio de nuestros peces
Pensando en lo que dice Enzo, veré si meto mis corys de una vez
Ayer la amonia estaba en .5 y nitratos en 0, fosfatos en 1 y mañana tomaré medidas y decidiré
Ya les cuento
Saludos
- Atreyu le gusta esta
#13
Publicado el 11 February 2017 - 07:04 AM
Cíclidos Enanos: Machos Dic-11, Jul-13, Hembras Feb-12, especial-12 // Ciprínidos: Ene-12, May-12, Nov-12 // Atlas: vídeos-13
Invertebrados: Oct-12 // Siluriformes: Dic-11, Ene-12, Mar-12, Abr-13, Jun-13 // Scalares: May-12, Jul-13 // Carácidos: Abr-12, Feb-13
#14
Publicado el 11 February 2017 - 11:48 AM
Los peces aceleran sobremanera el ciclado del acuario, pero claro yo no estoy diciendo cualquier pez, si no que peces resistentes y que no van a estar en malas condiciones, no vas a meter un disco para hacer el ciclado porque vas a tener que comprar uno al día.
Habia leido tambien de gente que utiliza los Medakas para esta cuestión.
- Atreyu le gusta esta
#15
Publicado el 11 February 2017 - 02:02 PM
Para mi, el ciclado no es mito si no realidad.
El ciclado termina cuando los test así lo determinan... Yo no metería peces para ver que pasa, hay peces duros y pueden sufrir sin llegar a morir pero no son condiciones de esperar un ciclado...
Mi opinión.
Salu2.
Ciprinidos: Ene-14
#17
Publicado el 12 February 2017 - 12:43 AM
La pifié y le dí atrás a la ventana y se me borró lo que escribí en media hora, jajaja a escribir de nuevo.
No voy a escribir todo otra vez pero lo voy a decir con menos palabras.
Yo cuando limpié el estanque a los dos días de rearmado los primeros peces que metí fueron las corydoras, que con la primer lluvia hicieron puestas, a la los cuatro días solté los Callichthys callichthys y Hoplosternum littorale estas tres especies que viven en lugares casi sin oxigeno y con altas concentraciones de compuestos nitrogenados y que suelen emanar a la tarde burbujas de metano hacen su vida tranquilamente sin que su salud sea afectada por ello, de hecho son unas de las especies pioneras en colonizar cuerpos nuevos de agua acá en sudamérica, junto a madrecitas que son peces vivíparos de los géneros Phalloceros, Cnesterodon y Jenynsia, también en estas colonizaciones de nuevos cuerpos de agua son acompañados por Hoplias malabaricus, algunos Astyanax y Rhamdia quelen Especies que toleran altas concentraciones de compuestos nitrogenados y temperaturas elevadas de hasta 39° o 40° tolerando a consecuencia vivir por meses en condiciones de hipoxia dependiendo de su capacidad de vivir con menos oxígeno o de respirar aire atmosférico, las madrecitas de la especie Cnesterodon decemmaculatus, junto a Hoplias malabaricus, Cichlasoma dimerus, Serrapinnus kriegi, Astyanax sp, y Corydoras aeneus colonizaron pozos de basura abandonados en un basural viejo, allí has mucha chatarra y baterías viejas en el fondo las condiciones son hostiles que suelen estar sin caracoles y plantas delicadas como la bacopa, pero estos peces crían y muestran estar muy saludables en ese caldo químico, lo que noté es que ni los crustáceos parásitos del género Cymothoa siendo que en la laguna de la que migraron estos peces esta plagada con ellos.
Estas son mis Corydoras aeneus entrando al estanque reiniciado al segundo día.
Otra cosa que siempre veo en los que comienzan es que confunden la maduración con el ciclado, siendo que el ciclado es el periodo inicial donde la fluctuación de parámetros por una colonia bacteriana joven hacen un ambiente hostil para muchos peces, al final de este los parámetros se estabilizan permitiendo que los peces vivan sin ser afectados por los parámetros sufriendo picos de intensidad, ya la maduración del acuario es continua, llegando a un punto donde en zonas densamente plantadas el sustrato se compactó y acumuló material orgánico siendo un riesgo para la estabilidad del mismo forzando al acuarista a reiniciar el acuario, con la ventaja esta vez de contar con agua y material filtrante ya listos, que los puede conservar en algún balde o tanque aparte hasta renovar el sustrato, ahorrándose un nuevo ciclado.
Editado por el mojarrero, 12 February 2017 - 12:46 AM.
- Atreyu le gusta esta
#18
Publicado el 12 February 2017 - 09:29 PM

Cíclidos Enanos: Machos Dic-11, Jul-13, Hembras Feb-12, especial-12 // Ciprínidos: Ene-12, May-12, Nov-12 // Atlas: vídeos-13
Invertebrados: Oct-12 // Siluriformes: Dic-11, Ene-12, Mar-12, Abr-13, Jun-13 // Scalares: May-12, Jul-13 // Carácidos: Abr-12, Feb-13
#20
Publicado el 12 February 2017 - 11:52 PM
Enzo
Pero insisto ¿A qué te refieres con valores de no2 y no3 altos? ¿Qué valores te dió la medición?
Enviado desde mi HTC One A9s mediante Tapatalk
Perdón es Nh3 y No2, no se por que lo puse así
El Nh3 tira entre 0.3 y 0.4 y el No2 en 10mg/L Vale decir que el test que tengo es viejo por ahí le puede errar, pero pero hay mucha materia muerta y desechos en el lugar, en las alcantarillas donde están unas 20 especies de peces dio eso las dos veces que medí, y en las lagunas de basural solo medí ph que estaba en 7.5
#22
Publicado el 13 February 2017 - 12:26 AM
¿Y el flujo de agua es nulo?
O digamos que recambio de agua ¿Solo en época de lluvia?
Enviado desde mi HTC One A9s mediante Tapatalk
Es estancada, solo cuando llueve corre.
#23
Publicado el 17 February 2017 - 06:40 AM
Enviado desde mi HTC One A9s mediante Tapatalk
Toggle shoutbox
Chat PA
|