esha-2000

eSHa 2000® - TRATAMIENTO PARA MOHO, ALETAS PODRIDAS Y BACTERIAS


Tratamiento universal para peces de acuario con un amplio campo de acción
¿COMO SÉ CUANDO USAR eSHa 2000?
El diagnóstico de la enfermedad es el primer paso para curar las enfermedades de una manera exitosa y rápida. La mayoría de las enfermedades de los peces son altamente contagiosas y se diseminan rápidamente. Por eso se recomienda un diagnóstico y tratamiento precoz. Hay signos tempranos de alarma a los cuales hay que prestarles la atención adecuada ya que éstos pueden indicar el comienzo de la enfermedad.
Piel: La piel es la primera línea de defensa y como tal es a menudo la primera en mostrar signos de un ataque de infección. Se debe vigilar meticulosamente todo cambio en el color o la apariencia de la piel.
Aletas: Es importante vigilar las aletas de sus peces. Aletas que se colocan cerca del cuerpo señalan una enfermedad, particularmente en peces que están en reproducción.
Conducta de natación: Conducta de natación inusual o lenta puede indicar el comienzo de una enfermedad.
¿QUÉ TIPO DE PECES PUEDO TRATAR CON eSHa 2000?
Peces tropicales √
Peces de agua fría √
Peces marinos x
eSHa 2000 no presenta riesgo para peces, plantas ni los filtros.
¿QUÉ TRATA?
eSHa 2000® trata infecciones primarias y secundarias micóticas, infecciones bacterianas de piel y parásitos de piel/agallas. Una ventaja adicional es su contribución en la cicatrización de heridas y a proteger la capa de piel. La tabla siguiente muestra los organismos y las condiciones específicas que eSHa 2000 puede tratar. El amplio espectro presentado por eSHa 2000 virtualmente elimina el riesgo de elegir un tratamiento equivocado.
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
SÍNTOMAS DE LA ENFERMEDAD
1: Sus peces nadan torpemente presentando aletas rígidas y mostrando un movimiento rotatorio y oscilatorio. A menudo afecta a los peces de acuario de agua dulce principalmente ‘Mollies’.

NOMBRE DE LA ENFERMEDAD
‘Enfermedad Oscilatoria’ - también llamada ‘Shimmies’.
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
SÍNTOMAS DE LA ENFERMEDAD
2: Manchas decoloradas de la piel, aletas turbias, capa blanca sobre la piel. Infecciones secundarias bacterianas y micóticas son comunes.

NOMBRE DE LA ENFERMEDAD
‘Parásitos Protozoanos’ – un amplio espectro de enfermedades frecuentemente causadas por un número variable de parásitos Protozoarios microscópicos externos.
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
SÍNTOMAS DE LA ENFERMEDAD
3: Crecimientos blancos o de color hueso que tienen pelusa sobre las aletas o en el cuerpo de sus peces. A menudo localizadas en heridas o en grietas de la piel. Una infección secundaria clásica.

NOMBRE DE LA ENFERMEDAD
‘Moho’ – muy probablemente se debe a hongos come el Saprolegnia y Achyla.
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
SÍNTOMAS DE LA ENFERMEDAD
4: Sus peces comienzan a golpearse y rozar contra las plantas, el decorado y la grava en su acuario. Parecen nerviosos y asustadizos.

NOMBRE DE LA ENFERMEDAD
‘Parásitos Protozoanos’ - (Ejemplo 2). Probablemente una infección bacteriana. Cuando va acompañada de pequeñas manchas blancas en las aletas /el cuerpo, se llama Punto Blanco, ‘whitespot’ (Use eSHa Spot-Stop con eSHa 2000).
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
SÍNTOMAS DE LA ENFERMEDAD
5: Heridas abiertas o manchas rojas de la piel sobre el cuerpo del pez.

NOMBRE DE LA ENFERMEDAD
‘Ulceras o Heridas’ - sostenido por alimentación o reproducción vigorosa. Corren el riesgo de contraer una infección secundaria como hongos si se deja sin tratamiento.
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
SÍNTOMAS DE LA ENFERMEDAD
6: Primero, los labios y la boca de sus peces se decoloran y luego desarrollan crecimientos que tienen pelusa , que hacen la alimentación dificil o imposible.

NOMBRE DE LA ENFERMEDAD
‘Moho de la Boca’ - el nombre común de una bacteria que se llama Flexibacter.
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
SÍNTOMAS DE LA ENFERMEDAD
7: Sus peces están hinchados con aletas apartadas del cuerpo. Zonas rojas frecuentemente visibles en la base de las escamas. Las bases de las aletas y la zona periférica del ano se presentan rojas o inyectados de sangre. Los ojos pueden parecer saltones. (‘pop-eye’).

NOMBRE DE LA ENFERMEDAD
‘Dropsy’ - el nombre común de una infección viral y/o bacteriana combinada.
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
SÍNTOMAS DE LA ENFERMEDAD
8: Sus peces muestran un movimiento rápido de las agallas y tienden a permanecer cerca de la superficie del agua o cerca de la fuente de aireación. A pesar de su respiración rápida, su pez permanece apático y letárgico.

NOMBRE DE LA ENFERMEDAD
‘Problemas de las Agallas’ - pueden ser un síntoma de una infección por algunos mohos, gusanos o agua de calidad pobre (eSHa no trata problemas de la calidad del agua).
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
SÍNTOMAS DE LA ENFERMEDAD
9: Las aletas de sus peces parecen ásperas y dolorosas. Los bordes tienen puntas rojas o blancas típicas.

NOMBRE DE LA ENFERMEDAD
‘Finrot’ (aletas podridas) – como consecuencia de una alimentación o reproducción vigorosa. Corren el riesgo de ser infectados con una infección secundaria, como el moho, si se deja sin tratamiento.
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
SÍNTOMAS DE LA ENFERMEDAD
10: Sus Neon Tetras están pálidos y nadan de forma inusual, probablemente sufren de Putrefacción de aletas "Finrot" y parecen muy escuálidos. El decoloramiento aparece en forma de una montura sobre la espalda, precisamente detrás de la aleta dorsal.
Los síntomas desmejoran antes de que el pez pierda el color totalmente.

NOMBRE DE LA ENFERMEDAD
‘La Enfermedad de Neon Tetra’ - Anque esta enfermedad es común para Neon Tetras, otros tipos de peces pueden ser infectados,
especialmente, “Barbos” y “Danios”. Los peces pueden ser portadores del parásito y no llegar a ser infectados. eSHa 2000 bloquea la enfermedad de Neon Tetra.
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
eSHa 2000 trata todas estas enfermedades causadas por organismos específicos y también trata una gran variedad de infecciones que tienen los síntomas arriba mencionados. Muchas veces, estas infecciones son muy contagiosas y pueden esparcirse fácilmente a peces sanos. Cuanto más temprano trate usted a sus peces, mas posibilidades de recuperación.