
Nuevo Proyecto - Varias Dudas
#1
Publicado el 24 July 2017 - 03:00 AM
La idea es hacer aquascaping, se que no es sencillo pero lo hare.
Aca van algunos datos y varias dudas que tengo.
MEDIDA: 160x41x62.
SUSTRATO: Seachem Flourite de dos tipos grava y arena.
FILTRO: Atman 3338 externo
CO2: Equipo con garrafa drago, difusor co2 y manometros
CALENTADOR: Atman
LUCES: 4 tubos PLL Dulux de 55w, 2 frios y 2 calidos
MEDIDORES: Termometro, Medidor de PH
PLANTAS: por definirlo
TRONCOS: de malasia
ROCAS: podrian ser de malasia, volcanicas, pomes tengo varias solo falta diseñar y ver cuales iran.
Consultas:
1- En el filtro tengo pensado colocar Seachem Purigen y Seachem Matrix como elementos filtrantes y reguladores de algunos parametros del agua. Que mas deberia colocar en el filtro el cual trae 3 bandejas?
2- Como se en cuanto debo regular mi equipo de CO2?
3- Que es mas recomentable, colocar un calentador Atman de 300w o colocar 2 Atman de 150w uno en cada punta.
4- Lei que a las rocas se les puede hacer una prueba colocandole unas gotas de acido muriatico para saber si modifican el ph o no y son aptas para un acuario. Despues se ponen a hervir un rato para eliminar impurezas y dejarlas limpias para usarlas. La duda es no afecta al acuario que se les haya colocado unas gotas de acido muriatico? osea se va con solo hervirlas?
5- Los troncos se que igual hay que hervirlos para que suelten taninos e impurezas.
6- Vi que hay plantas que no necesitan estar enterradas en sustrato para crecer, toman los nutrientes del agua. Basicamente son plantas que se utilizan para tapizar troncos y rocas. Vi dferentes tecnicas para tapizar, atando con tanza o pegandolas. Viene un pegamento especial pero tambien me dijeron que sirve La Gotita en Gel, es asi? no afecta en nada al agua la composicion que tiene la gotita?
7- Me aconsejan tener algun elemento de medicion mas ademas del termometro y el medidor de PH?
8- Que plantas recomiendan para paisajismo.
9- Al momento de llenar la pecera por primera vez recien armada completa ya con plantas, rocas y troncos. El aditivo anticloro se lo hecho a la pecera mientras va llenando con agua de la red y que la vaya mezclando el filtro mismo?
10- El anticloro que voy a usar es Seachem Prime. Deberia agregar algun otro producto como:
•Seachem Stability(bacterias aerobicas y anaerobicas)
•Seachem Pristine (mejora el agua, claridad y genera bacterias que descompone alimentos)
•Seachem Clarity (clarificador de agua)
11- Lei que se recomienda para el ciclado colocar ampollas de colonias de bacterias. Se coloca en el filtro? se tira sobre los canutillos?
12- El carbon activo se coloca en el filtro en alguna bolsita que le filtre el agua. En que momento se utiliza? se arranca el ciclado con carbon activo? se usa mas adelante cuando el acuario ya tiene un tiempo y esta con peces? o es algo que debe estar de forma permanente?
13- Al ser un acuario plantado y que no todas las plantas estarian enterradas en sustrato ya que algunas tapizarian rocas o troncos. Es necesario agregar liquido fertilizante? cada cuanto se agrega?
14- Es recomendable usar luz de luna para dejar el acuario de noche solo con esa luz y no a oscuras completamente? Lei diferentes opiniones, algunos dicen que los peces descansan mejor en oscuridad total y otros dicen que mejor con una poca luz
15- Cuando me doy cuenta que esta listo el ciclado para poder colocar peces.
Todas estas son las principales dudas que tengo. Agradeceria muchisimo si me las pueden responder de forma especifica cada una.
La ubicacion del acuario va ser en una pared que divide 2 ambientes en la casa se vera como si fuera un desayunador con un acuario embutido. Saludos
#3
Publicado el 24 July 2017 - 02:44 PM
Un filtro tipo SUMP para ese volumen te iría mejor que tu filtro.
2. El numero de burbujas por segundo (bps) será en función de la masa vegetal que plantes y la intensidad lumínica, en tu caso 38 lumen/litro aproximadamente que ya amerita el uso del gas, lo controlas con el dropchecker.
3. Tres de 150 watt.
4. Después del ácido las enjuagas en abundancia, las hierves y listo.
7. Dropchecker, test de dureza, nitrato y fosfato.
8.Las que te gusten a ti y que sean de bajo, medio y alto requerimiento de luz, excluye las de Muy alto requerimiento. Esta alto tu acuario y al fondo llegará un 10-15% menos de luz. Si aún no compras la pantalla o tubos, te recomiendo reflectores de Led, ahorrarás luz y tendrás más intensidad lumínica.
Para tapizar, Sagitaria subulata y Marsilea crenata, en troncos o piedras Anubias spp, Bucephalandra spp. Microsorum pteropus, Vesicularia dubyana, Bolbitis heudeloti, lateral o atras Rotala spp. Ludwigia spp. Higrophila spp, Lysimachia nummularia, centro lateral Echinodorus spp. Cryptocoryne wendtii, Cryptocorine parva y otras especies. De las que te puse spp significa especies, pues hay varias de cada género, a ver si los compañeros aportan más.
9. Compra recipientes de los chinos y ahi pon el anticloro, te servira ademas de enfermeria.Te sugiero y recomiendo que inicies con agua suficiente para tapar las plantas y conforme crezcan vas aumentando el nivel de agua.
10. Yo solo uso anticloro, lo demás no lo uso.
11. En un plantado denso el ciclo de nitrógeno no es tan importante pues las plantas consumen amoniaco y por ende compiten con bacterias del filtro. Pero si ya compraste las bacterias, usalas.
12. Carbón, guárdalo y lo usarás en casos puntuales para retirar medicamento, agua lechosa.
13. Si necesitarás fertilizante externo, nitrato de potasio, fosfato monopotasico y sulfato de potasio, los dos primeros en menor cantidad pues los peces y bichos de tu acuario producen nitrato y fosfato, en caso de tener pocos peces y muchas plantas, los necesitarán en mayor cantidad, el sulfato de potasio se necesita tengas peces o no. Se agrega por semana dividido en dosis parciales.
14. Sería bueno seguir el ritmo natural de iluminación, consigue el calendario lunar y esos días pones luz de luna.
15. Cuando amoniaco y nitrito estén en cero y nitratos altos, haces cambio de agua para bajar el nitrato a menos de 20 ppm y puedes ir metiendo peces cada semana.
Hay que observarlos en tienda y cuarentenarlos antes de meterlos, aclimatalos lentamente.
Se me olvidaba comentar que por el volumen y largo del acuario quizá sea necesaria una bomba de circulación.
Editado por Mexicano, 24 July 2017 - 04:53 PM.
#4
Publicado el 25 July 2017 - 01:07 PM
#5
Publicado el 20 September 2017 - 05:22 PM
Toggle shoutbox
Chat PA
|