Saltar al contenido


Foto
- - - - -

Hojo con capa blanquecina. Escalar.


  • Please log in to reply
11 las respuestas a este tema

#1 acuajuanpe

acuajuanpe

    Nuevo Usuario

  • Members
  • PipPip
  • 14 Mensajes

Publicado el 30 August 2011 - 10:28 PM

Hola, soy nuevo en este foro y quiero comenzar contandoos un problema que me ha surgido. Llevo bastantes años en esto de la acuariofilia pero afortunadamente no soy un experto en enfermedades. El tema, un escalar con aletas velo que tengo desde hace años, como 2 años, está con otro escalar velo y creo que son pareja. El caso es que desde hace unos días tiene un ojo como con un hongo, una capa blanquecina, el pez come y es más hasta está limpiando una hoja para hacer una puesta con el otro, los dos tienen los ovopositores fuera, pero no tengo certeza de que sean pareja, no ha habido alevines. Mide unos 13 cms de alto.El pez nunca estuvo enfermo, y el resto de compañeros del acuario de 90 lts, 5 ramis, 3-4 ancistrus, 4 lochas ajedrezadas y otro escalar más están aparentemente bien. He leido que estos casos se pueden deber a una bajada brusca de parámetros ph, o bien a una infección bacteriana. Estoy a punto de sacarlo a un acuario hospital y tratar con backtopur, pero no sé si hacer esto o tratar el comunitario. ¿Qué recomendáis?Muchas gracias.Pd: no sé si he colocado bien el tema, si no, pido al moderador que lo cambie.

#2 Gwendal

Gwendal

    Usuario

  • Banned
  • 6118 Mensajes

Publicado el 01 September 2011 - 02:03 PM

Te coloque el tema en el area de peces tropicales.Lo primero que te digo es que tienes muchos peces para ese volumen de acuario.Para una pareja de escalares se recomienda un acuario de 90-100l para criarlos. Tu se supone que los tienes con decoracion mas la otra canidad de peces.Desde el principio te diria que nos dijeras que rutinas tienes de cambios de agua y algunos datos de tu acuario como valores del agua.Si pones una foto ayudaria.1 saludo

#3 Gracorium

Gracorium

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 199 Mensajes

Publicado el 01 September 2011 - 08:06 PM

Hola esperamos esa info pero por encima de lo que cuentas me suena bacteriano.... No trates al principal, sino en hospital. Pero antes de hacerlo sube lo que te pide Gwendall para ratificar o rectificar diagnóstico Saludos

#4 acuajuanpe

acuajuanpe

    Nuevo Usuario

  • Members
  • PipPip
  • 14 Mensajes

Publicado el 01 September 2011 - 11:09 PM

Pues los cambios son cada 15 días o así, un 25% del agua, y los parámetros son kh 3 gh 13 ph 7,4 nitratos muy bajos, cercanos a 0 y nitritos 0. Lo de la foto, no lo he hecho nunca, mañana lo intentaré, pero me suena a bacteriano a mi también. Tengo un antibacterias, bactopur, caducado unos meses (los envases son demasiado grandes para el uso que les doy), ¿qué hago, el ojo no mejora y hace dos días cambie el 50%? sigue comiendo bien, pero no quiero que pierda el ojo. Gracias.

#5 Gracorium

Gracorium

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 199 Mensajes

Publicado el 01 September 2011 - 11:48 PM

Mas allá de perder el ojo yo creo que moriría si es bacteriano y todo apunta a ello. Aplica Ese medicamento solo si no puedes subir foto para confirmar. Ante cruzar los brazos es mejor probar. Pero hazlo en un acuario hospitalSigue con cambios de agua y mejora el alimento Ya comentarás

#6 Gwendal

Gwendal

    Usuario

  • Banned
  • 6118 Mensajes

Publicado el 01 September 2011 - 11:51 PM

Siempre tienes el acuario a ese pH?¿ lo veo alto.Replanteate lo de sacar peces, evitaras muchos problemas.Una foto nos acercara a un buen diagnostico.Sigue con los cambios de agua y medica en un acuario hospital. Si de momento no tienes otra cosa usa eso. Puedes usar sal marina sin yodo.1 saludo

#7 Juan Domingo

Juan Domingo

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 691 Mensajes

Publicado el 05 September 2011 - 04:06 AM

Seria muy interesante poder ver una foto para ver si es o no un problema de hongo o bacteria, generalmente la capa blanquecina en los ojos refiere a problemas en la calidad del agua, mi sugerencia es hacer cambios del 30% del agua cada 48 horas durante una semana e ir observando ese ojo del pez.Saludos.

#8 Gwendal

Gwendal

    Usuario

  • Banned
  • 6118 Mensajes

Publicado el 05 September 2011 - 12:15 PM

QUe buene verte por aqui Juan Domingo.1 saludo

#9 Atreyu

Atreyu

    Administrador

  • Administrador
  • 10388 Mensajes
  • LocationCartagena (Murcia). España

Publicado el 05 September 2011 - 03:48 PM

Hola acuajuanpe:

Lo primero que te digo es que tienes muchos peces para ese volumen de acuario.
Para una pareja de escalares se recomienda un acuario de 90-100l para criarlos. Tu se supone que los tienes con decoracion mas la otra canidad de peces.
Desde el principio te diria que nos dijeras que rutinas tienes de cambios de agua y algunos datos de tu acuario como valores del agua.
Si pones una foto ayudaria.1 saludo


No trates al principal, sino en hospital.
Pero antes de hacerlo sube lo que te pide Gwendall para ratificar o rectificar diagnóstico

Ante cruzar los brazos es mejor probar.
Pero hazlo en un acuario hospital
Sigue con cambios de agua y mejora el alimento

Replanteate lo de sacar peces, evitaras muchos problemas.
Una foto nos acercara a un buen diagnostico.
Sigue con los cambios de agua y medica en un acuario hospital. Si de momento no tienes otra cosa usa eso. Puedes usar sal marina sin yodo.

Seria muy interesante poder ver una foto para ver si es o no un problema de hongo o bacteria, generalmente la capa blanquecina en los ojos refiere a problemas en la calidad del agua, mi sugerencia es hacer cambios del 30% del agua cada 48 horas durante una semana e ir observando ese ojo del pez.

Bueno verás que nuestros compañeros te están aportando ideas y soluciones a tu problema. He extraido aquellos elementos de sus post con los que coinicido plenamente.

Sabemos que a veces detectar y catalogar una enfermedad es muy dificil y más cuando simplemente tenemos un dato de la misma o descripción de esta que a veces nos puede llevar a error. Por ello los compañeros te piden y a lo que yo me añado que si puedes intentes subir una foto, si no puedes porque los medios no te lo permiten no te preocupes lo intentaremos de otras formas.

Me gustaría pasarte mi modesta opinión.

Los ojos nublados suelen venir producidos principalmente por cuatro enfermedades. Es importante que intentes definir a que marco de ellas se asemeja, o bien por el comportamiento del pez o por las trazas de la misma. Se que es difícil cuando además añadimos que algunos de los síntomas con los que viene asociada la enfermedad no se manifiesta o no es claramente visible.

Gyrodactilosis: (Metazoo). Presenta la epidermis turbia, puede presentar las aletas de color lechoso, no transparentes, avanzando la enfermedad deshilachamiento de las mismas, pueden aparecer hemorragias en la epidermis y aletas (zonas rojas) y ojos nublados.

Oodinosis: (Protozoo). Dificultad en la respiración, (Boqueos), ojos nublados, se rasca contra la decoración.

Hexamitiasis: (Protozoo). Inapetencia, enflaquecimiento, natación desorientada, oscurecimiento de la piel, heces blancas y filamentosas, ojos nublados.

Diplostomosis: (Metazoo). Ojo opaco.

Evidentemente cuando hablamos de los síntomas no tienen porque aparecer todos los característicos de una enfermedad, por ello se nos hace más difícil el poder encuadrarla en una determinada.

De momento por lo que comentas y a falta de que puedas aportar algún síntoma más se acercaría más a la Gyrodactilosis.

Yo intentaría el siguiente tratamiento :
1º Día: Tratamiento con Mycopur (Dosis completa 1ml/20L).
3º Día: Cambio de agua próximo al 40%. Tratamiento con Mycopur (Dosis completa 1ml/20L ).
5º Día: Cambio de agua próximo al 40%. Tratamiento con Baktopur (Dosis completa 1ml/20L) y con Mycopur (1/2 dosis 0,5ml/20L).

Tras este ataque y durante el mismo observa al Escalar, su evolución, síntomas, etc. Pues puede ser que aparezcan síntomas que hagan modificar el tratamiento efectuado y la diagnosis de la enfermedad.

Otra cosa a tener en cuenta es que en los procesos de las enfermedades, nuestros peces se debiliten, presentando una pérdida de sus defensas y con ello facilitando la aparición de cuadros más complejos, por ello es recomendable que fortalezcas la alimentación (vivo).

Un saludo
Género Pterophyllum. La Enciclopedia Completa
Calculadora genética. Pterophyllum scalare
Calculadora sexado. Pterophyllum scalare

#10 acuajuanpe

acuajuanpe

    Nuevo Usuario

  • Members
  • PipPip
  • 14 Mensajes

Publicado el 13 September 2011 - 07:11 PM

Buenas a todos, os cuento lo que finalmente hice, me lo llevé al hospital, bajé la temperatura y puse el backtopur según las indicaciones del prospecto, con agua mezclada, mitad limpia, mitad de su acuario (al que unos días antes ya le había hecho otro cambio). Ha mejorado bastante y lo he devuelto al comunitario, ya le queda una mínima manchita en el centro del ojo, pero mucho mejor. Además, la suerte que tuve es que como no dejó de comer, lo alimenté con papilla para discos, más bien lo cebe. El caso es que con todas estas acciones el ojo creo que está salvado y ya está otra vez en el comunitario, voy a hacer cambios de agua más a menudo y a ver si me puedo deshacer de algunos de los peces, buscándoles un buen hogar. Muchas gracias por todo¡¡¡

#11 Gwendal

Gwendal

    Usuario

  • Banned
  • 6118 Mensajes

Publicado el 13 September 2011 - 07:52 PM

Espero que este solucionado, con lo que sea estamos aqui.1 saludo

#12 Atreyu

Atreyu

    Administrador

  • Administrador
  • 10388 Mensajes
  • LocationCartagena (Murcia). España

Publicado el 13 September 2011 - 08:00 PM

Hola acuajuanpe me alegro de la mejoría de tu pez, a mi gusto aún hubiera esperado una semana más para reintroducirlo al acuario, pero no dudo de que tú que le ves el comportamiento y la mejoría habrás optado por la mejor decisión.

Un saludo
Género Pterophyllum. La Enciclopedia Completa
Calculadora genética. Pterophyllum scalare
Calculadora sexado. Pterophyllum scalare





Toggle shoutbox Chat PA Open the Shoutbox in a popup

@  Toniramon : (16 May 2020 - 09:21 PM)

Hola Mimi. Casi mejor que preguntes directamente en el foro, ya que si el foro está poco concurrido, menos lo está el chad. Sin poder darte una respuesta fiable, yo te diría que al menos dejaras pasar unas 48 horas, aunque como vengo de marino no te fies de mi respuesta.

@  Mimi : (16 May 2020 - 02:55 PM)

Estoy modificando las burbujas por segundo del CO2 para intentar que estén entre 30-35mgr/l, sabéis cuanto tiempo tengo que esperar para medir el ph y kh para hacer el cálculo?

@  Toniramon : (14 April 2020 - 08:29 PM)

Hola escalares20

@  TianMammola : (03 December 2019 - 11:44 PM)

Hola! hay alguien de marino por ahi?

@  Toniramon : (05 August 2019 - 08:22 PM)

Hooollaaaaaaa!!!!!!

@  MUNDOREPTIL : (23 September 2017 - 06:41 AM) No aun no puedo borrarlo, en el area de enfermedades, se llama ''hongo en guppy'', gracas
@  Toniramon : (21 September 2017 - 09:06 PM) Los usuarios no pueden borrar posts. Solo pueden hacerlo colaboradores y moderadores
@  Oriol Llv : (16 September 2017 - 08:54 PM) Hola, pudiste borrarlo? Si no manda un mp y me dices que post es.
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) alguien sabe como eliminar un post?
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) buenaasa
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:20 PM) Pero ya está editada.
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:19 PM) Hola Rui. Los archivos adjuntos salen siempre en miniatura. Las fotos se deben adjuntar desde un servidor, como photobucket para que salgan en su tamaño original.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:25 PM) me sale en miniatura el archivo adjunto. A ver si lo podéis poner normal algun moderador.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:24 PM) Hola
@  Toniramon : (08 May 2017 - 07:30 PM) Hola
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) :D
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) Hola
@  luis94 : (07 January 2017 - 05:18 AM) hola
@  Toniramon : (06 January 2017 - 03:42 PM) Helow Dracko1 :)
@  Alparu : (01 December 2016 - 11:53 PM) FELICIDADES ORIOL!!! :D :D :lol: