Saltar al contenido


Foto
- - - - -

Filtro fondo circulación inversa

fitro fondo plantas

  • Please log in to reply
8 las respuestas a este tema

#1 Rafa

Rafa

    Nuevo Usuario

  • Registered Users +25
  • PipPip
  • 26 Mensajes

Publicado el 15 September 2011 - 11:17 AM

Estoy planteando poner como segundo filtro un filtro de fondo con flujo inverso, pero me gustaría saber si alguien tiene experiencia al respecto y me puede informar si generará problemas con las plantas.Un Saludo

#2 aaduarteme

aaduarteme

    Acuarista de Bronce

  • Registered Users +50
  • 1453 Mensajes

Publicado el 15 September 2011 - 02:11 PM

Hola Rafa. Si hablas de un filtro de fondo al llamado filtro de placas no te servirá para plantado. Saludos

#3 Arzor2000

Arzor2000

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 165 Mensajes

Publicado el 15 September 2011 - 02:36 PM

Hola: Los si es un filtro de placa no se ponen en sirculacion reversa ya que unicamente mentendra en suspencion la suciedad y te dara muy mal aspecto..... Pero si te refieres a una cabeza de poder o filtro similar... funcona exactamente igual.... lo que tienes que tomar en cuenta es la disposicion de los materiales filtrantes, primero va el filtro mecanico(esponja , guata, perlon, fibra,etc.) despues el qumico(aun que no es estrictamente necesario) y despues el biologico.... En realidas el flujo inverso es unicamente para que se ajuste al lugar donde se acomoda el filtro... de ahi en mas no tienes otra funcionalidad... solo dirigir el flujo de agua a un determinado lugar..

#4 Rafa

Rafa

    Nuevo Usuario

  • Registered Users +25
  • PipPip
  • 26 Mensajes

Publicado el 15 September 2011 - 09:55 PM

Es un filtro de placas o de fondo, con la peculiaridad que el agua lo toma de arriba y circula en sentido inverso, es decir de abajo hacia arriba.Seria un segundo filtro, la ventaja que tiene es que todo el sustrato actúa como filtro biológico 120x45x5 es decir unos 27 litros de material filtrante, coge aire oxigenado de la superficie y lo hace circular por el fondo donde se establece una impresionante colonia de bacterias.

#5 avionjlcc

avionjlcc

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 130 Mensajes

Publicado el 16 September 2011 - 06:20 PM

Es un filtro de placas o de fondo, con la peculiaridad que el agua lo toma de arriba y circula en sentido inverso, es decir de abajo hacia arriba. Seria un segundo filtro, la ventaja que tiene es que todo el sustrato actúa como filtro biológico 120x45x5 es decir unos 27 litros de material filtrante, coge aire oxigenado de la superficie y lo hace circular por el fondo donde se establece una impresionante colonia de bacterias.

nunca lo habia oido, mantengo filtros de fondo con la circulacion normal, imagino que te ocurrira como ha dicho el compañero que se te pondra todo perdido durante algun tiempo hasta que se limpie el sustrato, luego no creo que ensucie mas, pero ojo es una suposicion

#6 Rafa

Rafa

    Nuevo Usuario

  • Registered Users +25
  • PipPip
  • 26 Mensajes

Publicado el 16 September 2011 - 09:28 PM

nunca lo habia oido, mantengo filtros de fondo con la circulacion normal

¿Tienes plantas? ¿Que tal se te dan?

#7 avionjlcc

avionjlcc

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 130 Mensajes

Publicado el 16 September 2011 - 09:58 PM

¿Tienes plantas? ¿Que tal se te dan?

les cuesta adaptarse, pero cuando lo hacen se dan bastane bien, con el inconveniente de que terminan taponando las ranuras del filtro de fondo

#8 Rafa

Rafa

    Nuevo Usuario

  • Registered Users +25
  • PipPip
  • 26 Mensajes

Publicado el 16 September 2011 - 10:22 PM

Estoy prácticamente convencido de montar mi filtro de fondo, estoy preparando un fondo con un relieve, utilizando para realizar el modelo poliestireno, que voy a terminar con resina de poliester y fibra de vidrio. En su interior voy a crear una cama de arlita y encima ira una cama de arena de sílice de las de filtrar piscinas.Al tener el flujo invertido no se colmatara el filtro.Y el tema de la porquería no me preocupa ya que será absorbida por el otro filtro un filtro exterior de 1500 l/h.El caso es que no encuentro experiencias con filtros con esta configuración, estoy prácticamente seguro que no tendré problemas con las plantas ya que el flujo de agua que quiero hacer circular no va a ser alto, pero siempre esta bien conocer la experiencia de otras personas por si han intentado algo similar.

#9 avionjlcc

avionjlcc

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 130 Mensajes

Publicado el 16 September 2011 - 10:38 PM

como ya te he dicho antes nunca lo habia oido y mucho menos utilizado





Also tagged with one or more of these keywords: fitro, fondo, plantas


Toggle shoutbox Chat PA Open the Shoutbox in a popup

@  Toniramon : (16 May 2020 - 09:21 PM)

Hola Mimi. Casi mejor que preguntes directamente en el foro, ya que si el foro está poco concurrido, menos lo está el chad. Sin poder darte una respuesta fiable, yo te diría que al menos dejaras pasar unas 48 horas, aunque como vengo de marino no te fies de mi respuesta.

@  Mimi : (16 May 2020 - 02:55 PM)

Estoy modificando las burbujas por segundo del CO2 para intentar que estén entre 30-35mgr/l, sabéis cuanto tiempo tengo que esperar para medir el ph y kh para hacer el cálculo?

@  Toniramon : (14 April 2020 - 08:29 PM)

Hola escalares20

@  TianMammola : (03 December 2019 - 11:44 PM)

Hola! hay alguien de marino por ahi?

@  Toniramon : (05 August 2019 - 08:22 PM)

Hooollaaaaaaa!!!!!!

@  MUNDOREPTIL : (23 September 2017 - 06:41 AM) No aun no puedo borrarlo, en el area de enfermedades, se llama ''hongo en guppy'', gracas
@  Toniramon : (21 September 2017 - 09:06 PM) Los usuarios no pueden borrar posts. Solo pueden hacerlo colaboradores y moderadores
@  Oriol Llv : (16 September 2017 - 08:54 PM) Hola, pudiste borrarlo? Si no manda un mp y me dices que post es.
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) alguien sabe como eliminar un post?
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) buenaasa
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:20 PM) Pero ya está editada.
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:19 PM) Hola Rui. Los archivos adjuntos salen siempre en miniatura. Las fotos se deben adjuntar desde un servidor, como photobucket para que salgan en su tamaño original.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:25 PM) me sale en miniatura el archivo adjunto. A ver si lo podéis poner normal algun moderador.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:24 PM) Hola
@  Toniramon : (08 May 2017 - 07:30 PM) Hola
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) :D
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) Hola
@  luis94 : (07 January 2017 - 05:18 AM) hola
@  Toniramon : (06 January 2017 - 03:42 PM) Helow Dracko1 :)
@  Alparu : (01 December 2016 - 11:53 PM) FELICIDADES ORIOL!!! :D :D :lol: