Saltar al contenido


Foto
- - - - -

Peces que regeneran su corazon


  • Please log in to reply
11 las respuestas a este tema

#1 Gwendal

Gwendal

    Usuario

  • Banned
  • 6118 Mensajes

Publicado el 15 September 2011 - 03:56 PM

Los peces óseos u osteictios, como el pequeño pez cebra (o danio cebrado), muestran una habilidad que para los mamíferos no es más que un sueño: si seccionamos un trozo de su corazón, nadarán con dificultad durante unos días, pero un mes después su estado será totalmente normal. Una de las preguntas que se plantea hoy la medicina regenerativa es por qué los humanos no pueden hacerlo.Imagen confocal de cardiomicitos identificados de pez cebra.Las células del músculo cardíaco ayudan a regenerar los corazones dañados del pez cebra. Así concluyen dos estudios, publicados esta semana en la revista Nature, que proporcionan nuevas pistas sobre cómo imitar a estos animales y conseguir que los corazones humanos heridos puedan regenerarse.El pez cebra puede regenerar de manera eficiente el músculo cardíaco perdido, pero hasta el momento no estaba claro el tipo de célula responsable de la sustitución de estos cardiomiocitos. Ambos trabajos sugieren que, al menos en el pez cebra, la regeneración cardíaca no implica necesariamente la activación de una población de células madre.El primero de los trabajos, dirigido por Kenneth D. Poss, investigador de la Universidad de Duke (EE UU), demuestra que la mayor parte de la regeneración es llevada a cabo por un tipo particular de cardiomiocitos. Las células, que expresan el gen cardiogénesis gata4, entran en la zona dañada donde proliferan y ayudan a reconstruir el músculo cardíaco.Por su parte, Juan Carlos Izpisúa Belmonte, investigador del Instituto Salk de Estudios Biológicos en California (EE UU) y el Centro de Medicina Regenerativa de Barcelona (CMRB) y líder del segundo estudio publicado en Nature, está de acuerdo en que estas células se desdiferencian y proliferan con el fin de reparar y regenerar el músculo cardíaco.Aunque se muestra optimista respecto a los resultados, el científico español también cree que los investigadores deberían tomarse estos resultados como una advertencia para no pasar por alto la contribución a la regeneración que podrían hacer las células maduras.“La regeneracion del corazon en el pez no ocurre mediante el uso de células madre o células progenitoras, sino por la dediferenciación de cardiomiocitos preexistentes en el corazón”, explica Izpisúa. "Nuestros resultados sugieren que quizás la regeneración en mamíferos no es una utopía y que un conocimiento más profundo de los mecanismos moleculares que inducen la proliferación de los cardiomiocitos podría ayudarnos a entender la falta de regeneración en humanos, y eventualmente, a tratar de modificar ese proceso".Cardiomiocitos transgénicosPara determinar qué células repararon en realidad el músculo cardíaco extirpado de los peces cebra, el equipo de Izpisúa Belmonte utilizó técnicas de ingeniería genética para convertir a los cardiomiocitos en "transgénicos", insertándoles un gen trazador o identificador, que les otorgaba una fosforescencia verdosa al microscopio.Después, cortaron un 20% de cada ventrículo de los peces y esperaron un par de semanas a que los corazones se regenerasen: si el músculo cardíaco no brillaba, significaría que las células responsables de la reparación del tejido muscular dañado no eran los cardiomiocitos sino otras, como las células madre cardíacas.Pero se toparon con un sorprendente descubrimiento. Los cardiomiocitos ya desarrollados que quedaban tras la herida retornaron a un estado más joven, comenzaron a dividirse para reemplazar las células perdidas y volvieron a madurar por segunda vez, convirtiéndose en tejido muscular cardíaco nuevo.Los corazones humanos no pueden emprender por sí solos estas transformaciones regenerativas. Cuando resulta dañado por un ataque al corazón, el tejido muscular cardíaco se sustituye por tejido cicatricial, incapaz de contraerse. Sin embargo, antes de llegar a la insuficiencia cardíaca, las células musculares cardíacas dañadas de los mamíferos entran en un estado de autopreservación conocido como "hibernación", en el que dejan de contraerse y se esfuerzan por sobrevivir."Nuestra hipótesis es que los cardiomiocitos en hibernación de los mamíferos podrían ser células que están intentando reproducirse", añade Chris Jopling, autora principal del estudio y estudiante de postdoctorado con Izpisúa Belmonte en el CMRB, que considera que la "hibernación" del corazón humano es significativa. "Tal vez lo único que necesiten sea un pequeño empujón en la buena dirección".Fuente naturacuriosa.blogspot.com1 saludo

#2 UN ATLETISTA

UN ATLETISTA

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 2872 Mensajes

Publicado el 15 September 2011 - 09:26 PM

!!!!!!Dios, que buen tema NACHO, yo , de pequeño tuve un problema de corazón , sé muchas cosas sobre este músculo que nos dá la vida, y nos la quita, pero de verdad que es un tema para hacernos pensar,¿ por qué se gastan miles de millones de €uros en estudios que al día siguiente se nos olvidan? ¿ por qué no gastan ese dinero en algo , que , de verdad nos puede salvar la vida???????????

#3 MaryM

MaryM

    Acuarista Activo

  • Registered Users +50
  • 563 Mensajes

Publicado el 15 September 2011 - 10:10 PM

Increíble...

#4 Manu_KP

Manu_KP

    Fundador

  • Fundador
  • 20270 Mensajes

Publicado el 18 September 2011 - 04:02 PM

impresionante, no sabia que sucedia esto con nigun animal, si sabemos de animales que regenran partes de su cuerpo pero desconocia que pudiera algo regenerse un organo vitalme has dejado de piedra, que un ser vivo pueda vivir y recuperse tan rapido despues de que le quiten un trozo de corazon :ojos:

#5 Mimi

Mimi

    Acuarista de Bronce

  • Registered Users +50
  • 1192 Mensajes

Publicado el 18 September 2011 - 07:35 PM

Que interesante, no habia oido nunca que pudiesen regenerar el corazon, si otras partes, pero el corazon...Es alucinante, podria ser un buen paso en temas de invertigacion para la ayuda de enfermedades relacionadasLo que nos pueden enseñar estos bichitos que tanto nos apasionan

#6 Leonel Nájera

Leonel Nájera

    Usuario

  • Registered Users +50
  • 93 Mensajes

Publicado el 18 September 2011 - 08:25 PM

Sorprendente, lo vi hace un año en TV por cable en un documental muy interesante !!

#7 MCS1198

MCS1198

    Acuarista Activo

  • Registered Users +50
  • 657 Mensajes

Publicado el 19 September 2011 - 03:58 AM

Quien diria que uno de los peces mas comunes tiene algo tan interesante O.o

#8 Alvaro

Alvaro

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 5704 Mensajes

Publicado el 19 September 2011 - 07:24 PM

Gran noticia Nacho!Gracias por compartirla porque es increible ;)

#9 Arzor2000

Arzor2000

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 165 Mensajes

Publicado el 19 September 2011 - 07:46 PM

Hola: Gran nota... en verdad uno nunca acaba de aprender nuevas cosas.... sigue asi.

#10 juan de león

juan de león

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 265 Mensajes

Publicado el 21 September 2011 - 11:10 PM

contestando a la pregunta de Atletista, estos estudios se quedan luego en el olvido sencillamente porque a una cierta mafia llamada Industria Farmaceutica no le interesa que haya cura para muchas enfermedades... Si descubren algunas curas el mercado de los medicamentos paliativos se iría a la porra, sin más. Es una pena la sociedad actual...

#11 Gwendal

Gwendal

    Usuario

  • Banned
  • 6118 Mensajes

Publicado el 22 September 2011 - 12:39 AM

Muy cierto lo que dice Juan de leon. Las que mueven el dinero son las farmaceuticas.Tambien se sabe que existe vacuna para el cancer de pulmon, mama y otros tantos, pero no sale rentable porque el principio activo esta ya resgistrado en un medicamento generico que vale 4 duros.1 saludo

#12 UN ATLETISTA

UN ATLETISTA

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 2872 Mensajes

Publicado el 23 September 2011 - 08:19 AM

Estoy de acuerdo contigo Juan, es la put,,,, máfia, de las farmaceuticas, pero es que me da mucha rabia que se gasten ese dinero en tonterias y no se lo gasten en ayudar a una persona que se está muriendo





Toggle shoutbox Chat PA Open the Shoutbox in a popup

@  Toniramon : (16 May 2020 - 09:21 PM)

Hola Mimi. Casi mejor que preguntes directamente en el foro, ya que si el foro está poco concurrido, menos lo está el chad. Sin poder darte una respuesta fiable, yo te diría que al menos dejaras pasar unas 48 horas, aunque como vengo de marino no te fies de mi respuesta.

@  Mimi : (16 May 2020 - 02:55 PM)

Estoy modificando las burbujas por segundo del CO2 para intentar que estén entre 30-35mgr/l, sabéis cuanto tiempo tengo que esperar para medir el ph y kh para hacer el cálculo?

@  Toniramon : (14 April 2020 - 08:29 PM)

Hola escalares20

@  TianMammola : (03 December 2019 - 11:44 PM)

Hola! hay alguien de marino por ahi?

@  Toniramon : (05 August 2019 - 08:22 PM)

Hooollaaaaaaa!!!!!!

@  MUNDOREPTIL : (23 September 2017 - 06:41 AM) No aun no puedo borrarlo, en el area de enfermedades, se llama ''hongo en guppy'', gracas
@  Toniramon : (21 September 2017 - 09:06 PM) Los usuarios no pueden borrar posts. Solo pueden hacerlo colaboradores y moderadores
@  Oriol Llv : (16 September 2017 - 08:54 PM) Hola, pudiste borrarlo? Si no manda un mp y me dices que post es.
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) alguien sabe como eliminar un post?
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) buenaasa
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:20 PM) Pero ya está editada.
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:19 PM) Hola Rui. Los archivos adjuntos salen siempre en miniatura. Las fotos se deben adjuntar desde un servidor, como photobucket para que salgan en su tamaño original.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:25 PM) me sale en miniatura el archivo adjunto. A ver si lo podéis poner normal algun moderador.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:24 PM) Hola
@  Toniramon : (08 May 2017 - 07:30 PM) Hola
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) :D
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) Hola
@  luis94 : (07 January 2017 - 05:18 AM) hola
@  Toniramon : (06 January 2017 - 03:42 PM) Helow Dracko1 :)
@  Alparu : (01 December 2016 - 11:53 PM) FELICIDADES ORIOL!!! :D :D :lol: