

Arena para gato como material filtrante
#1
Publicado el 17 September 2011 - 12:39 AM

#2
Publicado el 17 September 2011 - 08:13 AM
#3
Publicado el 19 September 2011 - 01:38 PM
#4
Publicado el 23 September 2011 - 12:28 PM
#5
Publicado el 25 September 2011 - 04:20 AM
Como aclaración, es un mito eso de que con el tiempo los materiales adserbentes como la zeolita, el carbón activado y otros menos importantes liberan todo lo adsorbido; eso queda ligado mediante enlaces quimicos y no es liberado mas que por medio de algunos procedimientos inducidos y por lo general no pueden llevarse a cabo en casa. :sal:La Zeolita ablanda el agua, al favorecer el intercambio ionico. Además, con el paso del tiempo, pierde su capacidad adsortiva, pudiendo liberar de golpe todos los iones captados con anterioridad(ésto último, lo de la liberación de golpe, no lo he confirmado jamás. Lo he leído muchas veces y de grandes expertos, pero NO lo tomes como dogma de fe, pregunta a algún químico si quieres más seguridad). Si lo que buscas es un material poroso, puedes meter picón canario, trozos de ladrillo(una vez hervidos), arlita, greda,...
#6
Publicado el 10 October 2011 - 11:01 PM
perdon me meta, siempre me an dicho que el carbon activado combiene cambiarlo ya que despues se suele desprender toda esa cosa que a absorbido, alguien que me lo confirme...Como aclaración, es un mito eso de que con el tiempo los materiales adserbentes como la zeolita, el carbón activado y otros menos importantes liberan todo lo adsorbido; eso queda ligado mediante enlaces quimicos y no es liberado mas que por medio de algunos procedimientos inducidos y por lo general no pueden llevarse a cabo en casa. :sal:
#7
Publicado el 13 October 2011 - 03:42 AM
No, no desprende nada de lo adsorbido, unicamente pierde sus propiedades de adsorción por saturación. :sal:perdon me meta, siempre me an dicho que el carbon activado combiene cambiarlo ya que despues se suele desprender toda esa cosa que a absorbido, alguien que me lo confirme...
Toggle shoutbox
Chat PA
|