
Co2 Día y Noche? No pasa nada?
#1
Publicado el 21 September 2011 - 04:30 PM
#2
Publicado el 21 September 2011 - 04:48 PM
#3
Publicado el 21 September 2011 - 04:50 PM
Puedes hacerlo perfectamente y mas aun si tienes un buen movimiento en la superficie. En principio puedes hacer lo que comentas de bajarlo a 2 b/s, pero lo ideal es que le pongas un dropchecker para que puedas ver si te estas quedando corto o se te acumula demasiado CO2. Un saludo Loren
#4
Publicado el 21 September 2011 - 05:20 PM
#5
Publicado el 21 September 2011 - 05:24 PM
mira amigo yo creo que dependera que tipo de peces tengas en el plantado o que tan poblado este,yo he tenido co2 cacero 2 botellas aveces con 2 bps funcionando las 24 horas en un acuario de 130l y los habitantes son como unos 20 tetras y un monton de cherris y sin ningun problema,pero hace tiempo tube 3 escalares ya grandes y otros peces y en ocasiones por las noches notaba que boqueaban en la superficie,solucion una bomba que moviera la superficie Pero si consiges regular el co2 con una valvula selenoide una de las ventajas sera que ahorraras mas co2:)
#6
Publicado el 21 September 2011 - 07:02 PM
#7
Publicado el 21 September 2011 - 07:43 PM
Sobre la solución para el drop checker lo mejor es usar agua destilada y prepararla con KH4º. Eso se puede hacer muy fácil con bicarbonato sódico, el que se usa en cocina. Por ahí andaba un enlace con las cantidades exactas para prepararlo, no lo encuentro. Lo que buscamos al hacerlo con agua "limpia" es conseguir unos resultados más exactos, ya que sabemos el KH concreto del líquido y las variaciones de color que se producen con esa dureza justa. Además evitamos que otros parámetros del agua del acuario como fosfatos y demás influyan en la lectura.
#8
Publicado el 21 September 2011 - 08:00 PM
#9
Publicado el 22 September 2011 - 09:21 AM
Si el aparato funciona bien como debe, el agua de osmosis debería salir con KH0º. Tenemos el tema en importantes y no me había fijado. En este hilo tienes la fórmula para preparar la disolución y varias cositas interesantes más. Saludos.ok, excelente y sabes que kh tiene el agua de ósmosis inversa? es la que ocupo para hacer mis cambios
#10
Publicado el 22 September 2011 - 11:07 AM

En cuanto a lo cerrar por la noche si o no o dependiendo de los animales que tengas...El factor mas importante, pero a la vez complicado de definir, es el movimiento superficial. Un buen movimiento superficial te ayuda en muchos factores y solo "perjudica" en uno. Juegan a favor el mantener una buena oxigenacion del agua, que por muchas plantas que se tengan es fundamental. Tambien ayuda a eliminar el biofilm, lo cual permite ese un buen intercambio gaseoso. Y por su puesto ayuda a que por la noche escape el CO2 que sobra. Lo que juega en contra es que tambien por el dia se escapa CO2, pero con los metodos de inyeccion de CO2 que tenemos al alcance hoy por hoy, las cantidades son cada vez mas pequeñas, y al final son mas los beneficios que la perdida de CO2. La complicacion es definir cuanto movimiento superficial. Yo no uso flautas ni nada que acelere la salida del agua, uso el tubo abierto sin mas. Pongo este tubo muy cerca de la superficie, sin que caiga el agua a chorro, pero que haga ondas y se vea cierta agitacion. Si aun asi, cuando caiga la noche si tu drop esta muy amarillo, bajale la cantidad de CO2, o ten la precaucion de subir el tubo de salida del filtro por encima de la superficie, para que el agua caiga sobre ella y se cree mas agitacion. Por la mañana la vuelves a bajar y listo. Yo he usado este sistema con mis discos durante 12 años, cuando aun no tenia Co2 presurizado y lo hacia casero, y ni siquiera necesitaba subir por las noches la salida del filtro. Con una agitacion superficial moderada vivian tan agusto. Cuidado, eso si, por que estas jugando con animales, pero para eso tienes un drop checker que te va a ayudar a no pasarte.
Un saludo
Loren
#11
Publicado el 22 September 2011 - 02:08 PM
Hola Abrahamhc. Al te ha indicado perfectamente la forma de preparar tu Drop. Lo suyo es que añadas agua con KH 4 y el color obtenido te guiara perfectamente. Puedes usar el reactivo especifico y con las indicaciones que te vienen, o usar el reactivo de los test de PH (azul de bromotimol), tambien en un agua de KH 4. Si usas el azul de bromotimol le añades unas cuantas gotas (3-4) y te marcara el color igual. El numero de gotas solo afecta a la intensidad del color que ves, pero no a la medicion, ya que nos basamos en el azul, que indica un nivel deficiente de CO2, verde, que indica un nivel optimo, y amarillo que indica un nivel alto y peligroso si se pone de amarillo intenso. Los que metemos muchas muchisimas plantas solemos mantenerlo entre el verde y el amarillo. Digamos verde amarillento o amarillo verdoso, depende como lo quieras ver
.
En cuanto a lo cerrar por la noche si o no o dependiendo de los animales que tengas...El factor mas importante, pero a la vez complicado de definir, es el movimiento superficial. Un buen movimiento superficial te ayuda en muchos factores y solo "perjudica" en uno. Juegan a favor el mantener una buena oxigenacion del agua, que por muchas plantas que se tengan es fundamental. Tambien ayuda a eliminar el biofilm, lo cual permite ese un buen intercambio gaseoso. Y por su puesto ayuda a que por la noche escape el CO2 que sobra. Lo que juega en contra es que tambien por el dia se escapa CO2, pero con los metodos de inyeccion de CO2 que tenemos al alcance hoy por hoy, las cantidades son cada vez mas pequeñas, y al final son mas los beneficios que la perdida de CO2. La complicacion es definir cuanto movimiento superficial. Yo no uso flautas ni nada que acelere la salida del agua, uso el tubo abierto sin mas. Pongo este tubo muy cerca de la superficie, sin que caiga el agua a chorro, pero que haga ondas y se vea cierta agitacion. Si aun asi, cuando caiga la noche si tu drop esta muy amarillo, bajale la cantidad de CO2, o ten la precaucion de subir el tubo de salida del filtro por encima de la superficie, para que el agua caiga sobre ella y se cree mas agitacion. Por la mañana la vuelves a bajar y listo. Yo he usado este sistema con mis discos durante 12 años, cuando aun no tenia Co2 presurizado y lo hacia casero, y ni siquiera necesitaba subir por las noches la salida del filtro. Con una agitacion superficial moderada vivian tan agusto. Cuidado, eso si, por que estas jugando con animales, pero para eso tienes un drop checker que te va a ayudar a no pasarte.
Un saludo
Loren
#12
Publicado el 23 September 2011 - 12:54 PM
#13
Publicado el 24 September 2011 - 02:39 AM
#14
Publicado el 25 September 2011 - 11:34 AM
X2 Así te irá fenomenal y con buena circulación y movimiento superficial a los habitantes no les afectará, pero los primeros días vigilaPerfecto, asi cuando las luces se enciendan ya tendran un remanente de CO2 en el agua. Un saludo Loren


"Como montar un acuario plantado, sin morir en el intento" | "Abonado prático para principiantes verdes"
#15
Publicado el 25 September 2011 - 11:30 PM

X2 Así te irá fenomenal y con buena circulación y movimiento superficial a los habitantes no les afectará, pero los primeros días vigila
Para la válvula solenoide has mirado aquí? http://www.mundoacuaria.com/
Toggle shoutbox
Chat PA
|