Saltar al contenido


Foto
- - - - -

Como reproducir bettas?


  • Please log in to reply
15 las respuestas a este tema

#1 juanmarino1

juanmarino1

    Banned

  • Banned
  • 789 Mensajes

Publicado el 29 September 2011 - 11:36 PM

pues esta es la información que todos necesitan, de sus bettas para reproducir:

La reproducción en cautividad es compleja:

* Inicialmente deben separarse macho y hembra de tal forma que los peces no tengan contacto físico pero puedan verse, bien en distintos acuarios o bien en un mismo acuario separados por un cristal.

* Se alimentan ambos reproductores con comida de calidad, alta en proteínas (como ser Tubifex, Artemia salina, etc.)

* El macho empezará a construir un nido de burbujas en la parte superior de su acuario, cuando el nido esté listo, se juntan los dos peces en el mismo acuario. Si el macho no ataca a la hembra (en cuyo caso deben separarse y probar con otra hembra), abrazará a la hembra con sus aletas y su cuerpo formando una especie de bola.

* Una vez unidos la hembra desovará mientras cae al fondo del acuario y el macho fertiliza los huevos.

* Cuando la puesta termine, se retirará rápidamente a la hembra del acuario para evitar que se coma los huevos y las crías o que el macho la ataque.

* El macho se encargará de cuidar a las crías.

* Separe al macho cuando las crías naden de manera adecuada.

* Información Adicional:

*El acuario para la reproducción de los Bettas puede tener cerca de 30 litros o mas, sin piedras o decoración, con apenas una planta como la Ninfeácea.

* El agua debe mantenerse a 15 cm de altura y la temperatura debe estar constante, alrededor de 26º a 28 °C. Es importante que el acuario esté cubierto con una tapa de vidrio.

* A los 3 días, los alevines comienzan a valerse por sí solos, de forma que sacaremos al padre del acuario para que no se convierta en una amenaza para éstos y se los coma debido al estrés.

* Hay que alimentar a los alevines con infusorios o artemia recién eclosionada, teniendo especial cuidado a las tres semanas de vida, cuando tomarán aire de la superficie por primera vez para desarrollar el laberinto.

* Si la temperatura del aire que existe entre el agua y la tapa del acuario es distinta que la del agua, es posible que mueran, por eso es importante mantener esa temperatura como sea y abrir la tapa lo menos posible. Una vez pasada esta fase crítica, no habrá problemas, sólo a los tres meses aproximadamente, cuando empezamos a distinguir machos y hembras; debemos separar a los machos para que no se peleen.

* Las hembras adultas del Betta, con cerca de 5 cm, estarán aptas para apareamiento, cuando presentaren un vientre bien voluminoso, un punto blanco saliente en la región anal (ovopositor) y rayas verticales contrastantes con la coloración de su cuerpo.

* Mantenga, entonces, la hembra dentro de un vidrio (como los del tipo para conservas) flotando en el acuario, donde el macho estará libre, como para estimularlo a hacer un nido de burbujas. Liberte, entonces, la hembra para que se apareen.

* La puesta ocurre cuando el macho envuelve el cuerpo de la hembra en un fuerte abrazo, para que ella libere los huevos, que son inmediatamente fertilizados por él.

* Antes que lleguen al fondo, el macho colecta los huevos con su boca y los pone en el nido de burbujas. Tras la puesta total, cuando el macho comienza a agredir la hembra, esta debe ser retirada y, así, el macho se encarga de cuidar el mismo del nido.

* La eclosión puede ocurrir cerca de 24 a 48 horas, tras la puesta. Después del cuarto día, cuando los alevines empezaren a nadar solos, se debe retirar el macho y se comienza a oxigenar el agua mediante una piedra porosa (pero es mejor un aireador), ya que ellos aún no poseen el laberinto formado.

* Los infusorios para la alimentación inicial de los Bettas pueden conseguirse fácilmente en culturas con agua descansada, donde se añadió hojas de lechuga maceradas o algunas gotas de leche, o aún, cáscara seca de plátano.

* Es importante que se tenga varias culturas iniciadas en días distintos.

* Evite el exceso de sol para no formar muchas algas. Deben añadirse algunas cucharas de esta agua en el acuario de los alevines todos los días, entre el segundo y el décimo día después de la eclosión. Tras el séptimo día, inicie la alimentación con Artemia recién surgida (nauplios), aunque a partir del mes de vida puede comenzar la alimentación igual que la del adulto es mejor alimentarlos con larvas de mosquito culex u otro alimento vivo como la daphnia, ya que así crecerán más rápidamente.

* Fotos:

* Cortejo:

Comentar Imagen

* Abrazo:

Comentar Imagen

Comentar Imagen

* Macho colocando los huevos en el nido:

Comentar Imagen

* Alevines que aún no han abandonado el nido:

Comentar Imagen

* Uso de filtro como aireador para oxigenar el agua, uso de bombillo para la iluminación del agua:

Comentar Imagen

* Videos
(muy pronto los pondré)


FUENTE WIKIPEDIA

#2 Gwendal

Gwendal

    Usuario

  • Banned
  • 6118 Mensajes

Publicado el 30 September 2011 - 12:25 AM

Buen articulo. Hay algunas palabras mal escritas, si puedes corregirlo seria genial.Tambien toda la "informacion adicional, la separaria con parrafos mas claros.Lo has escrito tu?¿1 saludo

#3 juanmarino1

juanmarino1

    Banned

  • Banned
  • 789 Mensajes

Publicado el 30 September 2011 - 01:39 AM

perdon, pero, no tengo para mucho, hoy ando con una presión cefálica, tal vez mañana.

#4 Marc.

Marc.

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 805 Mensajes

Publicado el 30 September 2011 - 02:19 PM

Gracias Juanmarino por comaprtir el articulo con nosotros, pero como comenta Gwendal se podria mejorar separando en párrafos y alguna que otra falta de ortografia.El articulo es totalmente hecho por ti? Y las fotos?Por cierto, deberai de ir en el área de reproducción.Saludos.

#5 juanmarino1

juanmarino1

    Banned

  • Banned
  • 789 Mensajes

Publicado el 30 September 2011 - 04:06 PM

Gracias Juanmarino por comaprtir el articulo con nosotros, pero como comenta Gwendal se podria mejorar separando en párrafos y alguna que otra falta de ortografia. El articulo es totalmente hecho por ti? Y las fotos? Por cierto, deberai de ir en el área de reproducción. Saludos.

Lo puse de wikipedia, y las fotos las encontré para ustedes, ya ando mejor, co mí una manzana anoche, descansé y mejoré del dolor de cabeza pesada (como el consejero mackey), ya voy a editar.

#6 juanmarino1

juanmarino1

    Banned

  • Banned
  • 789 Mensajes

Publicado el 30 September 2011 - 04:07 PM

pero como lo muevo????????no se como hacerlo, aqui, dice bettas, no otros, pronto iniciaré un tema de especies de bettas (todas las 71 especies).

#7 Marc.

Marc.

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 805 Mensajes

Publicado el 30 September 2011 - 04:29 PM

Solo lo puede mover un moderador.De todos modos se agradecen tus ganas de colaborar Juan, pero un articulo extraido de la wikipedia es algo que todos podemos visitar y está hecho por otra persona, por lo que deberia poner la fuente del articulo y de las fotos.Si te animas, podrias hacer una articulo propio, con tus experiencias, fotos, videos sería más original y vendria muy bien para los betteros que intentan reproducir sus bettas.Saludos.

#8 juanmarino1

juanmarino1

    Banned

  • Banned
  • 789 Mensajes

Publicado el 30 September 2011 - 04:40 PM

yo no tengo experiencia, pero si me permiten ustedes a mi, meter hembras de bettas y un macho en esos 30 litros que tengo, sería genial para compartirlo con ustedes, pero me están diciendo que solo puedo meter un macho y ya, y por eso la colaboración es pobre, está bajo a 1 % pero si ustedes me permiten reproducir bettas en 30 litros, el porcentaje subirá a 99 % mas, porque yo lo compartiré con ustedes, gracias por visitar , los quiero ;)

#9 Marc.

Marc.

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 805 Mensajes

Publicado el 30 September 2011 - 04:43 PM

yo no tengo experiencia, pero si me permiten ustedes a mi, meter hembras de bettas y un macho en esos 30 litros que tengo, sería genial para compartirlo con ustedes, pero me están diciendo que solo puedo meter un macho y ya, y por eso la colaboración es pobre, está bajo a 1 % pero si ustedes me permiten reproducir bettas en 30 litros, el porcentaje subirá a 99 % mas, porque yo lo compartiré con ustedes, gracias por visitar , los quiero ;)

Juan, no te podemos decir que pongas 1 macho y hembras en 30 litros porque no es lo correcto. Te animo a que leas los articulos que hay por el área de bettas y el área de reproducción, que leas mucho y que cuando puedas puedas comprarte un acuario más grande para poder reproducir y mantener a los alevines de bettas. Para entonces si quieres lo podrás compartir con nosotros, sería una bonita experiencia. Saludos!

#10 juanmarino1

juanmarino1

    Banned

  • Banned
  • 789 Mensajes

Publicado el 30 September 2011 - 04:54 PM

y como la gente lo logró en 15 litros???

#11 Marc.

Marc.

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 805 Mensajes

Publicado el 30 September 2011 - 04:57 PM

y como la gente lo logró en 15 litros???

Para la reproducción, se requiere de un acuario pequeño, para que solo esté la pareja y el macho pueda hacer el nido y posteirormente el abrazo junto a la hembra. Cuando los alevines naden horizontlamente ya se puede retirar al macho (previamente, en el desove ya se habrá retirado a la hembra a su acuario). Después se necesita un acuario de engorde para los alevines, y después un lugar donde se puedan separar los machos cuando empiezan a pelearse. Como ves la reproducción de los bettas requiere de tiempo y sobre todo espacio, por lo debemos de tenerlo todo muy bien planificado. Saludos.

#12 juanmarino1

juanmarino1

    Banned

  • Banned
  • 789 Mensajes

Publicado el 30 September 2011 - 05:10 PM

por eso a la hembra la pongo en un separador (paridera) que tengo, así no se comerá a los bebes, y el macho también lo pondré, quizás para los machitos tendrá que estar en urnas, pero, puedo usar una imbellis hembra para la reproducción, los que nacen serán infértiles como dijeron, asi, no habrá una sobrepoblación, hablando de eso, algunos machos serán ofrecidos en una tienda de mascotas, para traerlos como híbridos y así no hay muchos ( y muchas, las hembras), entonces, me quedo con los que son mas lindos, y los que tengan las colas mas grandes!!!!

#13 Dorse

Dorse

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 377 Mensajes

Publicado el 30 September 2011 - 11:40 PM

Hola Juanmarino!, al parecer tienes muchos planes, pero realmente este último me dejó pensando.. realmente no tengo el conocimiento de la reproducción del Splendens x Imbellis y no estoy seguro si se puede o no, muchos testimonios pero pocos resultados, yo realmente no te recomendaría este anterior "cruce".

Y por lo que dices de reproducir 1 macho con 3 hembras en 30 Litros, es Imposible, para la convivencia sí se puede 1 macho y 3 hembras, pero como te dice Marc, en un acuario más grande!, pero para la Reproducción es única y exclusivamente la pareja (Macho y Hembra).. espero que nos comentes un poco más de como evoluciona todo..




Saludos! :ok:

#14 juanmarino1

juanmarino1

    Banned

  • Banned
  • 789 Mensajes

Publicado el 01 October 2011 - 12:36 AM

Sus palabras me relajan cuando me enojo, todas sus escrituras son mágicas, el fin, o sea por ejemplo: un macho CT, y una hembra hm en el acuario de 30 litros (10 galones) (por ejemplo en las variedades ct x hm)

#15 Gwendal

Gwendal

    Usuario

  • Banned
  • 6118 Mensajes

Publicado el 02 October 2011 - 02:34 PM

YA edite tu mensaje y puse la fuente.Recuerda que cuando cojas algo de internet debes citar siempre la fuente.1 saludo

#16 juanmarino1

juanmarino1

    Banned

  • Banned
  • 789 Mensajes

Publicado el 02 October 2011 - 10:04 PM

gracias ;)





Toggle shoutbox Chat PA Open the Shoutbox in a popup

@  Toniramon : (16 May 2020 - 09:21 PM)

Hola Mimi. Casi mejor que preguntes directamente en el foro, ya que si el foro está poco concurrido, menos lo está el chad. Sin poder darte una respuesta fiable, yo te diría que al menos dejaras pasar unas 48 horas, aunque como vengo de marino no te fies de mi respuesta.

@  Mimi : (16 May 2020 - 02:55 PM)

Estoy modificando las burbujas por segundo del CO2 para intentar que estén entre 30-35mgr/l, sabéis cuanto tiempo tengo que esperar para medir el ph y kh para hacer el cálculo?

@  Toniramon : (14 April 2020 - 08:29 PM)

Hola escalares20

@  TianMammola : (03 December 2019 - 11:44 PM)

Hola! hay alguien de marino por ahi?

@  Toniramon : (05 August 2019 - 08:22 PM)

Hooollaaaaaaa!!!!!!

@  MUNDOREPTIL : (23 September 2017 - 06:41 AM) No aun no puedo borrarlo, en el area de enfermedades, se llama ''hongo en guppy'', gracas
@  Toniramon : (21 September 2017 - 09:06 PM) Los usuarios no pueden borrar posts. Solo pueden hacerlo colaboradores y moderadores
@  Oriol Llv : (16 September 2017 - 08:54 PM) Hola, pudiste borrarlo? Si no manda un mp y me dices que post es.
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) alguien sabe como eliminar un post?
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) buenaasa
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:20 PM) Pero ya está editada.
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:19 PM) Hola Rui. Los archivos adjuntos salen siempre en miniatura. Las fotos se deben adjuntar desde un servidor, como photobucket para que salgan en su tamaño original.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:25 PM) me sale en miniatura el archivo adjunto. A ver si lo podéis poner normal algun moderador.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:24 PM) Hola
@  Toniramon : (08 May 2017 - 07:30 PM) Hola
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) :D
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) Hola
@  luis94 : (07 January 2017 - 05:18 AM) hola
@  Toniramon : (06 January 2017 - 03:42 PM) Helow Dracko1 :)
@  Alparu : (01 December 2016 - 11:53 PM) FELICIDADES ORIOL!!! :D :D :lol: