
dudas sobre el terror verde
#1
Publicado el 09 October 2011 - 01:19 AM
#2
Publicado el 09 October 2011 - 03:52 AM

puesto que es el terror que se ve con mayor frecuencia en los comercios.
Aqui algunos datos.
Nombres comunes:
Terror verde, green terror.
Orden:Peciformes.
Familia:Cichlidae.
Subfamilia:Cichlasomatinae.
Tribu:Cichlasomatini.
Género:Andinoacara.
Especie:Andinoacara rivulatus.
Primera importación:Fue a Europa a finales de los años 60´s.
Biótopo:
Su biótopo principal son los rios en Ecuador y Perú.
Distribución:
Abarca desde Ecuador a Perú.
Habitat:
Se le ve en zonas rocosas y con troncos, aunque habita ( y se ve hermoso) también zonas con plantas grandes y resistentes.
Morfología:
Es un pez con una musculatura superior a otros ciclidos, cabeza grande y frente ancha, ademas posee grandes labios, tipicos del género Aequidens. Tienen una coloración impactante, con destellos o reflejos azules tanto en hembras como en machos, su coloración básica es de un color verdoso, color que se hace notablemente más oscuro hacia el centro, dependiendo del pez y distribución, pueden presntar ribetes rojisos, blancos y amarillos (como el de la foto), presentan ademas una grna mancha negra en el cen tro del pez.
Estos son grandes ciclidos Americanos, pueden alcanzar un tamaño de 30 cm. en los machos y de 20 a 25 en las hembras.
Sus diferencias sexuales son algo fáciles de determinar; las hembras poseen un color más oscuro que el de los machos, ademas son más pequeñas, los machos tienen una cabeza más grnade y al ir creciendo desarrolla una giba en la frente, ademas sus aletas terminan en punta, tanto que la de las hembras son redondeadas.
Comportamiento:
Cuidado, son peces con un fuerte caracter, muy agresivo y le hace honor a su apodo. Son peces que comeran a cualquier otro siempre y cuando le quepa en la boca. Son peces que les gusta hacer de su acuario lo que quieran, es por eso que debe optarse por no incluir plantas o que estas sean muy resistentes. No debe relacionarse con peces más pequeños que el, de preferencia con peces de su tamaño y con un caracter igual, como puede ser el Astronotus ocellatus. Debe de cuidarse que no sean confundidos con Aequidens pulcher.
Mantenimiento:
El acuario para mantener a este pez debe tener por minimo 300 l. por pareja, o de lo contrario causara grades estragos, como se mencionaba será mejor que se olvide de las plantas, pero se ve mucho mejor a este pez cuando esta en compañia de ellas.
Es un pez que resiste muy bien los parametros del agua, la dureza podra ser de entre 5-18ºd y con un pH de entre 6.0-7.5, una temperatura de 24 a 26ºc. Apesar de su resistencia, debe cuidarse la precencia de nitritos.
Alimentación:
Son peces muy fáciles de alimentar, pues comen de todo, a cualquier alimento lo toman como si estuviera vivo. Acepta desde comida viva, hasta escamas. Apesar de ser un pez que come de todo, se le debe poner cuidado en este punto, pues es muy fácil que el dueño se confunda con su glotonería y lo sobrealimente.
Reproducción:
Esta es una parte de la vida de este pez, que no debes perderte, el macho se sacude ritmicamente enfrente de la hembra y si la hembra esta en celo, esta lo aceptara. La hembra limpiara una superficie del acuario y enseguida se producira la puesta. Después de haber terminado, la hembra expulsa al macho y este se queda en los alrededores para retirar a cualquier intruso, el caracter de estos peces es muy fuerte y pueden haber bajas de otros peces si el acuario no es lo suficientemente grande. En ocaciones los padres pelea, en estos casos lo mejor será sacar al macho. Horas antes de la eclosión de los huevos la hembra excava varios hoyos para depositar ahí a los alevines, la eclosión se producira a los dos días aproximadamente. En la etapa inicial, los alevines pueden ser alimentados con naupilos de artemia y/o preparados especiales para alevines, al crecer aceptaran la comida de los padres pulverizada.
Espero te sirva de ayuda.
Como dato adicional pueden convivir con jack dempsey, carpintis, boca de fuegos, convictos, etc.
Hay varios miembros de este foro que tiene el terror en un comunitario, te podria servir ver las fotos o videos para que tengas una mejor idea.
Saludos
:sal:
#3
Publicado el 09 October 2011 - 05:29 PM


#4
Publicado el 09 November 2013 - 04:02 AM


#5
Publicado el 09 November 2013 - 05:15 AM
#6
Publicado el 09 November 2013 - 10:01 PM
#7
Publicado el 13 November 2013 - 06:36 AM
Toggle shoutbox
Chat PA
|