
Duda o confusion orden materiales filtrantes filtro externo
#1
Publicado el 12 October 2011 - 08:30 PM
#2
Publicado el 12 October 2011 - 08:58 PM
#3
Publicado el 13 October 2011 - 06:55 AM
#4
Publicado el 13 October 2011 - 09:54 AM
#5
Publicado el 13 October 2011 - 12:37 PM
acabaramos ya me has liado otra vez jajaja asi por eso el eheim tiene los canutillos creo que son eheim mech o algo asi en primer lugar? asi en el eheim el orden en el que he dicho que estan colocados esta bien? eheim mech ( canutillos pequeños lisos) + una capa de esponja azul en el primer cesto.. en el segundo unas bolas de eheim substrat o algo asi creo que se llama + una capa de de perlon... la duda la tenia en que como era diferente a lo que tengo yo montado y siempre que he leido por foros me extraño muchissimo que un fabricante pudiera aconsejar ese orden cuando era un error pero si decis que los canutillos lisos van en primer orden antes que el perlon.. aclarados muchas graciasTened en cuenta, que hay dos tipos de canutillos cerámicos, los lisos (que son para la filtración mecánica, con lo cual, van en primer lugar, por donde entra el agua) o los rugosos, que son para la filtración biológica, y como dice fraidias, muy difíciles de limpiar y por eso, deben ir como último lugar por donde pase el agua.
#6
Publicado el 13 October 2011 - 01:12 PM
#7
Publicado el 13 October 2011 - 05:38 PM
#8
Publicado el 13 October 2011 - 08:32 PM
agrego, que estos cilindros no filtran nada, a no ser que se vaya un trozo de hoja de alguna planta, hay que entender bien cada cosa, no solo ver lo que dice el fabricante para ofrecer sus productos. si revisas los filtros caseros de otros compañeros te daras cuenta que lo primero que usan es el perlon, que se satura es obvio, pero es lo mismo si esta antes o despues de estos elementos lo mas logico en un filtro casero es que el mantenimiento sea lo mas facil posible, por eso es absolutamente deseable que se ensucie el perlon todo lo que quiera, mientras el resto de materiales no haya que extraerlos del filtro cada vez que hagamos mantenimiento, es decir cuando haces mantenimiento la mayoria de las veces lavas solo el perlon y listo como nuevo al filtro de nuevo reitero que cualquier opcion es valida pero hay que entender la funcion real de cada material, la real filtracion mecanica la realizan el perlon y las espumas, esos son los que sacamos siempre para lavar, el resto se puede limpiar en intervalos de tiempo mucho mas ampliospor ultimo aclarar que los canutillos lisos no son filtracion propiamente dicha, son elementos que sirven para crear turbulencia en el agua que entra al filtro y de esta forma se disperse de manera efectiva, y evitar que queden puntos muertos donde el agua no se mueva lo suficiente.
#9
Publicado el 13 October 2011 - 09:02 PM
#10
Publicado el 13 October 2011 - 11:16 PM
#11
Publicado el 14 October 2011 - 12:39 PM
#12
Publicado el 14 October 2011 - 02:45 PM
lo que yo haria, si tuviera que establecer las capas filtrantes, seria colocar desde la entrada del agua primero las esponjas (no habria comprado los canutillos eheim mech), luego suficiente substrat pro, y por ultimo una esponja antes de la llegada al filtro, en cualquiera de los casos tendria en cuenta que puedo sustituir las esponjas por perlon (me ha funcionado demasiado bien, en mis filtros solo tengo perlon y canutillos porosos), pero hasta donde entiendo tu ya tienes todo comprado, entonces como te decia en el mensaje anterior, tienes la opcion de armarlo segun veas cual es la mejor alternativa, si quieres que se parezca al eheim, pues aqui te dejo ejemplos de configuracion, recuerda los articulos bricolados se hacen generalmente por economia y practicidad, ademas de la satisfaccion personal
1. Parecido al filtro eheim: entrada de agua - eheim mech - esponja azul - perlon - substrat pro - perlon - bomba
2. Configuracion Alternativa: entrada de agua - perlon - eheim mech - esponja azul - substrat pro - perlon - bomba
Nunca he dicho que tienes que hacer lo que yo diga, algunas veces como dice el compañero Jezax se trata de probar y luego vas modificando lo que ya has hecho, estos filtros caseros lo permiten (no se si te lo habia dicho pero tus filtros te han quedado muy bien), entonces puedes hacer todas las pruebas que desees y al final encontraras tu propia configuracion, como parece que tienes todos los materiales, te sugiero la primera configuracion, y colocar todo el substrat pro que puedas (pero sin aplastarlo para que entre, lo que entre con comodidad).
por ultimo y disculpa tanto ladrillazo, el tubo corrugado realiza la misma funcion de los canutillos eheim mech (no se si valga la aclaracion pero tus canutillos son diferentes de los que yo uso, los mios son mucho mas porosos), asi que si tienes los eheim mech, no necesitas el tubo corrugado.
Siempre en filtracion mas es mas, pero debes adecuar todo a la capacidad de tu filtro, espero que todo te sirva para darte ideas sobre tu filtro, te cuento que los mios son muy sencillos, uso perlon comprado en una tienda de telas para confeccion de ropa, hay dos tipos uno mas compacto que otro, uso el menos compacto para evitar que la saturacion me cause problemas de flujo del agua, lo limpio cada mes, pues tengo muchos peces, aqui te dejo el link, te lo muestro como ejemplo de lo que te he hablado
http://planetacuario...bular-con-fotos
#13
Publicado el 14 October 2011 - 03:47 PM
#14
Publicado el 14 October 2011 - 04:10 PM
Perdona,no habia leido esta parte,asi si que circulará correctamente el agua:)
Ya pondrás unas fotillos a ver como te queda.
Saludos.
#15
Publicado el 17 October 2011 - 01:10 PM
#16
Publicado el 17 October 2011 - 03:29 PM
#17
Publicado el 17 October 2011 - 07:36 PM
os pongo las fotos y ya de paso alguna del acuario para que veais como esta. las vallisnerias estoy esperando para arrancarlas y poner algo mas decente ya que no me gustan ahi donde estan hice un cambio de decoracion y esas las deje ahi a la espera de dejar pasar unos dias para que se estavilizara un poco todo y a causa de las pocas ganas.. ahi siguen.. jajaja






aqui os pongo fotos de la toma de aspiracion casera que me fabricado con tubo fergondur creo que se llama aqui el de instalaciones electricas.. se calienta con una pistola de aire caliente y si se rellena con tierra ( a lo barato ) o con un muelle especial para doblarlo se puede dar cualquier forma casi sin que quede mal doblado sin segadas.. lo hice asi dado que pense que cuantas menos curvas hubieran raras para hacer las entradas y salidas mejor.. asi que pense que si era el tubo liso aunque fuera una curva pasaria mejor el agua.. cuando lo prueve ya dire que tal funciona
toma de aspiracion

toma que sera la futura barra de lluvia . la cortare en tramos de unos 10 cm y los agujereare y los hare que se puedan orientar cada tramo de 10 cm ( aun estoy en duda si hacerla entera o a tramos)

la parte baja de la toma de aspiracion es casera.. no le saqueis muchas pegas ara vereis que aproveche para realizarlo


con un buen rato de dremel con el disco de sierra.. y partiendo de la idea de como era la misma parte del eheim de mi pareja dije me hare uno similar aprovechando que tiene rosca se calienta un poco el tubo y entra roscando para una futura limpieza o lo que sea.. o para poner dentro algun tipo de malla para evitar que se cuele algun pez pequeño o lo que sea..
y aprovechando las fotos ya posteo para que critiqueis mucho de como tengo mi acuario. lo mantengo a ph 7 y sube a 7,20 durante el dia con la iluminacion KH4 y Gh 7
http://i60.photobuck...17102011235.jpg
http://i60.photobuck...17102011236.jpg
http://i60.photobuck...17102011239.jpg
y aqui mi equipo de co2 dado que trabajo en una empresa de seguridad no me es nada dificil conseguir botellas de co2 no seran muy esteticas pero dan su funcion perfectamente
http://i60.photobuck...17102011238.jpg
#18
Publicado el 17 October 2011 - 08:08 PM
#19
Publicado el 18 October 2011 - 10:18 PM
me parecen muy buenas tus ideas compañero, solo comentar que lo importante es que la manguera del CO2 este siempre sumergida en el agua para que no existan perdidas, creo que tienes muy claro lo que quieres con tu filtro y te esta quedando de lujo, apenas lo montes espero que puedas subir unas cuantas fotos mas, :sal: Pdta: y que lindo acuario tienes, me encantan tus plantas y tus peces:)una cosa referente al tema de entrada de co2.. esta bomba no tiene entrada de venturi que supongo que es la que quieres decir... que hago una taladro en la carcasa donde esta la subccion de la bomba y que recoja todo el co2 o lo intecto con en la parte superior del filtro con una simple piedra difusora y que pase por todas las capas filtrantes y asi se disuelva mejor el co2?
#20
Publicado el 18 October 2011 - 10:25 PM
muchas gracias compañero esta tarde le he puesto unas mangeras para provar que tal funcionava provisional y sin cargas filtrantes y funcionava perfecto. no he echo fotos se me ha olvidado. haber si tengo un poco de tiempo estos dias y lo dejo ventilar un poco y lo llenare de agua y lo dejare unos dias funcionando en vacio sin cargas en un circuito cerrado y cambiando el agua cada dia para que se vayan residuos.. olores y lo que pueda quedar del montaje y pegado, una vez terminado eso mi intencion es ponerlo a ciclar ya mismo para poder arrancar el que hay pegado en el interior del acuario. ya que el biobox va bien.. pero es muy limitado.. y se queda corto.. en el tema de la mangera de co2.. gracias por el detalle pues lo pondre por medio de las cargas filtrantes que alli seguro que hay agua siempre o directo sobre la turbina de la bomba.. ya vere como lo hago.. ya os comentare..me parecen muy buenas tus ideas compañero, solo comentar que lo importante es que la manguera del CO2 este siempre sumergida en el agua para que no existan perdidas, creo que tienes muy claro lo que quieres con tu filtro y te esta quedando de lujo, apenas lo montes espero que puedas subir unas cuantas fotos mas, :sal:
Toggle shoutbox
Chat PA
|