
Ayuda!Caracoles durante ciclado
#1
Publicado el 14 October 2011 - 10:17 AM
#2
Publicado el 14 October 2011 - 12:02 PM
#3
Publicado el 14 October 2011 - 12:12 PM
#4
Publicado el 14 October 2011 - 12:49 PM
#5
Publicado el 14 October 2011 - 01:55 PM
¿Podrías poner una foto de tus caracoles para poder identificar a qué especie pertenecen? De todas formas, las poblaciones de caracoles se suelen controlar fácilmente si el agua es ligeramente ácida y la dureza es baja, ya que tienen dificultad para formar sus conchas. Un método muy drástico para su erradicación es el uso de permanganato potásico (sin peces), que tiene el inconveniente de que acabará con las bacterias beneficiosas para el ciclo del nitrógeno.El problema es que yo no puedo meter botias payaso, porque mi acuario es de 28l y estaba pensado para un betta, por lo que creo q tampoco puedo meter botias enanas porque no son compatibles. Y se que hay caracoles que no son dañinos, pero esta especie en concreto, creo que lo es y mucho, los tengo tmbn en otro acuario y habrá no se si 200 o más, se ven por todas partes, y me han subido los nitratos desde que están ellos. Es horrible de verdad. Si no hay ninguna solución, creo que desmontaré el acuario entero, lavaré la arena y lo volveré a llenar, casi prefiero eso que pasar por lo que estoy pasando con el otro acuario
#6
Publicado el 14 October 2011 - 02:40 PM
#7
Publicado el 14 October 2011 - 09:02 PM
#8
Publicado el 14 October 2011 - 09:05 PM
#9
Publicado el 14 October 2011 - 09:58 PM
#10
Publicado el 14 October 2011 - 10:49 PM
Es que había pensado en desmontarlo y olvidarme de problemas, pero me da pena, y habia pensado en usar el Lomper que he leido que va bien con caracoles y planarias. Tú que harías? En caso de desmontarlo, a parte de hervir la grava, como debería lavar la urna y el filtro?? y la anubia que quiero conservar?? Muchas gracias por tu ayudaMira si puedes identificar esos pelos diminutos aquí http://planetacuario...s-en-el-Acuario Pd.Yo desmontaría todo, ten encuenta que estás en el ciclado y aún estás a tiempo, por cierto si lavas la grava , hiérvela varias veces, yo lo tuve que hacer en un acuario de 60 litros por plaga de PLANORVIS y no me arrepentí ni un solo momento:) Un saludo
#11
Publicado el 14 October 2011 - 11:02 PM
#12
Publicado el 15 October 2011 - 03:47 AM
#13
Publicado el 15 October 2011 - 06:56 AM

#14
Publicado el 15 October 2011 - 09:44 AM
#15
Publicado el 15 October 2011 - 11:25 PM

#16
Publicado el 16 October 2011 - 03:54 PM

#17
Publicado el 16 October 2011 - 10:09 PM
#18
Publicado el 17 October 2011 - 10:52 AM

#19
Publicado el 17 October 2011 - 12:33 PM
Hola xamman. Tienes razón en que los caracoles no tienen porqué ser tan perjudiciales, pero hay muchos y diferentes casos. El caso del que yo comentaba que subían los nitratos a causa de caracoles, no es en el acuario nuevo que estoy ciclando, sino en uno de 100l que lleva 6 meses montado. En principio no había caracoles, pero a raíz de meter una vallisneria sin tratar, aparecieron, y en principio no me importó. No me molestan ni me parecen antiestéticos, como dices tú dependiendo del número de ellos no " molestan", pero cuando ves que misteriosamente y sin haber hecho nada diferente, suben los nitratos, las plantas se parten, todas tienen hojas con agujeros, hay cientos de caracoles por todos los cristales, y no paras de quitarlos manualmente casi a diario, poner lechuga todas las noches, y siguen saliendo más y más... pues acaba por ser un poco desesperante. También es verdad que me estreso muy pronto XD, pero es que sólo de pensar que este acuario acabará como el grande, me da un patatus. Si sólo hubiera sido cosa de caracoles, probablemente tan sólo hubiera usado la típica técnica de lechuga o algo así, pero ante el hecho de que también hay planarias que cada día se reproducían y había más por los cristales, he preferido usar Lomper, que aunque es un remedio químico, he leido muchas experiencias de personas que lo han utilizado en gambarios, con peces... y en las cantidades adecuadas según estas experiencias no afecta a las gambas ni a los peces ( excepto corydoras y ancistrus según creo, en ese caso no se puede utilizar). Según he leido tampoco afecta a las bacterias, por eso me decidí por este método, a parte de que al no tener habitantes aún, tengo más margen de maniobra, pues como bien dices cuando haya habitantes tendré que contener mi impaciencia y usar otros métodos naturales aunque no sean tan rápidos o efectivos siempre. Gracias por tus consejos y por desearme suerte, espero que salga todo bien. Os iré contando la evolución del acuario, a ver como acaba esto. Un saludo!Hola Kris_90, te noto un poco desesperada e impaciente :piensa: Yo una de las mejores cosas que he aprendido con los acuarios es a ser paciente y aprender como evolucionan las cosas. Estas en proceso de ciclado, eso significa que todo lo que te pase ahora, igual que viene se ira. Los caracoles tambien los tengo yo, plaga o no plaga, beneficiosos o no, si no te gustan los quitas y ya esta. Yo en mi caso no es que no me gusten, lo que pasa es que en segun que cantidades se ven demasiado y ya afean el acuario. Mi solucion han sido los caracoles Anentome Helena, son esteticamente mucho mas bonitos y en mi caso han resuelto la cuestion de manera natural, estan controlando la poblacion usandolos como alimento. Tampoco queria erradicarlos porque todo lo que nace en el acuario tiene su funcion y en el caso de los caracoles se encargan de mantener el orden y la limpieza. Eso si, la eliminacion la realizan a su ritmo pero de manera constante, yo ahora tengo la grava cubierta de caracolas vacias que uso para dar un aporte de calcio al agua de manera natural para que la aprovechen las gambas, reciclage se llama creo
Por cierto, la subida de nitratos en 10 dias de ciclado quiza tiene mas que ver con eso que con los caracoles, no se mucho de esto pero coincide que debe haber subidas y no se si los caracoles por si solos provocaran ese efecto. Lo de los gusanos blancos yo no he tenido, estoy con un ciclado al que he hecho un reset por algas, lo que he tenido son micro bichillos blancos, en los cristales, muchos que correteaban arriba y abajo, y lo que te decia, tal como vinieron se fueron. La cuestion es que tu acuario esta descontrolado y eso hace que veamos cosas raras, cuando se equilibre todo va a su sitio. Yo te recomendaria por delante de todo mucha paciencia, disfrutar de estos momentos de descontrol para ver cosas que no volveras a ver en tu acuario si funciona bien e intentar luchar siempre con armas naturales que te permitan conocer mejor aun las necesidades y posibilidades de tu acuario. Si en 10 dias de montaje ya estas usando la fuerza bruta, artilleria y aviacion... que haras dentro de unos meses cuando te aparezca otro problema y ya tengas todo en funcionamiento con peces y demas? no podras en muchos casos tirar de esos recursos y deberas recurrir a otros metodos mas sutiles pero no por ello ineficaces. De todos modos, mucha suerte con tu proyecto y sea como sea seguro que sigues adelante y te quedara magnifico. Un saludo.
#20
Publicado el 17 October 2011 - 09:19 PM
#21
Publicado el 17 October 2011 - 10:02 PM
#22
Publicado el 27 October 2011 - 11:12 AM

#23
Publicado el 27 October 2011 - 03:01 PM
En un acuario de ese tamaño no eran los caracoles el problema. Las especies más comunes que forman estas "plagas" (como se las llama, de plagas poco) no son grandes catabolizadores, para que te dispare el nitrógeno (únicamente por los caracoles), debería haber tantos que apenas vieras el acuario (con las sp más frecuentes, si tenías alguna peculiar ya no me meto).en uno de 100l que lleva 6 meses montado
las plantas ya estaban mal. Estas especies simplemente no tienen fuerza para comerse una planta sana (a lo mejor alguna variedad muy blanda...pero lo dudaría), lo que hacen es pastar de las poblaciones de algas que tengan por encima, y alimentarse de hojas que la propia planta está reabsorbiendo y que se va a perder (en ese momento las paredes de celulosa se hacen más débiles y pueden comérselas). Ya has tratado el acuario, y como te han dicho, mejor ahora que más tarde. Pero ten en cuenta algo, tienes muy poco volumen y va a tardar años en estabilizarse, a la mínima te van a cambiar valores y, simplemente por ese litraje, es más propenso a plagas de algas y desequilibrios. Este tipo de fauna muchas veces es beneficioso para mantener unas condiciones más estables, ya que forman parte del entramado del ecosistema (que se supone nosotros intentamos recrear en el acuario), te iría mejor si en vez de intentar erradicar (por es probable que vuelva a pasar) dejas que se controlen mutuamente (competencia entre especies, no colocar elementos calcáreos para dificultar la creación de conchas, una correcta alimentación, un buen plantado, buena iluminación y nutrición de las plantas....). A parte, nos sirven como indicadores del propio acuario, sólo se van a convertir en plaga (y plaga es plaga, no ver 60 caracolillos recién nacidos) si algo no va correctamente. Si se mantiene un equilibrio igual que nacen se van muriendo.las plantas se parten, todas tienen hojas con agujeros
#24
Publicado el 27 October 2011 - 03:37 PM
#25
Publicado el 27 October 2011 - 10:13 PM
Hola, pues yo hago lo siguiente: cogo la planta y la pongo en un cacharro hondo , le "chorreo" con vinagre sin diluir ni nada, la dejo en ese "caldo" 20 min. y luego le añado un poco de agua hasta sumergir la planta otros 5 min. y por último saco la planta y la pongo debajo del grifo para quitar todo el vinagre y los posibles caracoles que vengan en ella Un saludo PACOAtletista, para desinfectar las plantas, las sumerges en vinagre o sólo se lo echas por encima? si las sumerges, es vinagre puro o disuelto en agua? en qué proporción? gracias y perdón por tantas preguntas XD, es que este fin de semana voy a comprar ya plantitas que mi anubia está muy sola y la están empezando a salir algas
. Un saludo a todos!
Toggle shoutbox
Chat PA
|