Saltar al contenido


Foto
- - - - -

Ayuda!Caracoles durante ciclado


  • Please log in to reply
24 las respuestas a este tema

#1 Kris_90

Kris_90

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 140 Mensajes

Publicado el 14 October 2011 - 10:17 AM

Hola a todos! pues a riesgo de parecer pesada, tengo otro problema con el acuario nuevo que estoy ciclando y os queria pedir opinión.El acuario lleva sólo 10-11 días de ciclado, y desde que metí cola de zorro, que no lavé muy bien, tengo nuevos y no muy agradables inquilinos. Ayer quité como 30 caracoles del tamaño de una cabeza de alfiler, los quité a mano. No sé que hacer, porque se que habrá más., y no quiero esperar a que crezcan para hacer algo, pues a lo mejor será demasiado tarde y ya se habrán reproducido.Había pensado en sacar la cola de zorro y lavarla, también tengo una anubia enterrada, pero estoy por desenterrarla con cuidado para lavarla también. En el acuario no hay aún peces.He probado lo de la lechuga hervida y no funciona, no va ni uno, y tengo miedo de que me pase como en un acuario grande que tengo que está llenísimo de caracoles a pesar de que hago lo de la lechuga...Os agradecería mucho que me dijerais que haríais con este problema, muchas gracias por adelantadoUn saludo!

#2 Luna

Luna

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 313 Mensajes

Publicado el 14 October 2011 - 12:02 PM

Creo que sacar las plantas ya no tiene sentido, pues los caracoles ya van por sus anchas por el acuario.Yo tuve el acuario infectado de planorbis. No es broma, aquello fue un suplicio. Si quieres, espera a terminar el ciclado y prueba con animales. Probé con caracoles Helena (asesinos) y algo hicieron, pero no daban a basto. Fue meter un par de botias... y no quedar ni uno!! en serio, fue magia...

#3 furino

furino

    Usuario

  • Registered Users +50
  • 90 Mensajes

Publicado el 14 October 2011 - 12:12 PM

Yo no me preocuparía, los caracoles no son dañinos, más bien al contrario, ayudan eliminando restos orgánicos (comida sobrante, hojas muertas...) y algas. Además, si no te pasas con la comida y no les dejas muchos restos la población se regula sola al competir por el alimento. Esos chiquitines que tienes a medida que crecen van necesitando mas y mas comida y cada vez serán menos hasta que se llegue a un equilibrio.

#4 Kris_90

Kris_90

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 140 Mensajes

Publicado el 14 October 2011 - 12:49 PM

El problema es que yo no puedo meter botias payaso, porque mi acuario es de 28l y estaba pensado para un betta, por lo que creo q tampoco puedo meter botias enanas porque no son compatibles.Y se que hay caracoles que no son dañinos, pero esta especie en concreto, creo que lo es y mucho, los tengo tmbn en otro acuario y habrá no se si 200 o más, se ven por todas partes, y me han subido los nitratos desde que están ellos. Es horrible de verdad.Si no hay ninguna solución, creo que desmontaré el acuario entero, lavaré la arena y lo volveré a llenar, casi prefiero eso que pasar por lo que estoy pasando con el otro acuario

#5 Damnans

Damnans

    Nuevo Usuario

  • Registered Users +25
  • PipPipPip
  • 37 Mensajes

Publicado el 14 October 2011 - 01:55 PM

El problema es que yo no puedo meter botias payaso, porque mi acuario es de 28l y estaba pensado para un betta, por lo que creo q tampoco puedo meter botias enanas porque no son compatibles. Y se que hay caracoles que no son dañinos, pero esta especie en concreto, creo que lo es y mucho, los tengo tmbn en otro acuario y habrá no se si 200 o más, se ven por todas partes, y me han subido los nitratos desde que están ellos. Es horrible de verdad. Si no hay ninguna solución, creo que desmontaré el acuario entero, lavaré la arena y lo volveré a llenar, casi prefiero eso que pasar por lo que estoy pasando con el otro acuario

¿Podrías poner una foto de tus caracoles para poder identificar a qué especie pertenecen? De todas formas, las poblaciones de caracoles se suelen controlar fácilmente si el agua es ligeramente ácida y la dureza es baja, ya que tienen dificultad para formar sus conchas. Un método muy drástico para su erradicación es el uso de permanganato potásico (sin peces), que tiene el inconveniente de que acabará con las bacterias beneficiosas para el ciclo del nitrógeno.

#6 MCS1198

MCS1198

    Acuarista Activo

  • Registered Users +50
  • 657 Mensajes

Publicado el 14 October 2011 - 02:40 PM

A no, yo tuve unos physha desde la segunda semana de ciclado. Por lo que lei los caracoles son sencibles a los nitritos y nitratos altos, que devio haber sucedido en la 3° semana de ciclado, pero siguieron vivos, asi que no esperes los picos si son phisha por que no los mata, va, a mi de 3 solo mato 1. Las plantas no las saques, por hay habia una muy util trampa para caracoles por internet, y ni no simplemente pone una lechuga y espera al otro dia, que estaran todos los caracoles ahi

#7 Kris_90

Kris_90

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 140 Mensajes

Publicado el 14 October 2011 - 09:02 PM

Gracias por vuestras respuestas. Lo de la lechuga ya lo he intentado y no me ha funcionado, no se si será porque son muy pequeños. Por eso mismo no puedo hacerles fotos, pero he estado leyendo y se que son de la especie Lymnea stagnalis, lo que voy a hacer antes de desmontar todo que es demasiado drástico, es retirar la cola de zorro que es con la que vinieron, por si hubiera huevos, y no la voy a volver a poner. La anubia que tengo la lavaré con cuidado y hoja a hoja, y la volveré a meter. A ver si consigo que desaparezcan así, porque sólo quedaría una planta en el acuario y creo que los vería mejor, a parte seguiré poniendo lechugas, a ver si pican.

#8 Kris_90

Kris_90

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 140 Mensajes

Publicado el 14 October 2011 - 09:05 PM

Acabo de mirar el acuario y he visto que además de caracoles por los cristales, había como una especie de pelos diminutos blancos. Me he quedado mirando y se mueven! son como gusanos pequeños, alguien sabe que son??? me están entrando unas ganas de desmontarlo todo...:susto:

#9 UN ATLETISTA

UN ATLETISTA

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 2872 Mensajes

Publicado el 14 October 2011 - 09:58 PM

Mira si puedes identificar esos pelos diminutos aquí http://planetacuario...s-en-el-Acuario Pd.Yo desmontaría todo, ten encuenta que estás en el ciclado y aún estás a tiempo, por cierto si lavas la grava , hiérvela varias veces, yo lo tuve que hacer en un acuario de 60 litros por plaga de PLANORVIS y no me arrepentí ni un solo momento:) Un saludo

#10 Kris_90

Kris_90

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 140 Mensajes

Publicado el 14 October 2011 - 10:49 PM

Mira si puedes identificar esos pelos diminutos aquí http://planetacuario...s-en-el-Acuario Pd.Yo desmontaría todo, ten encuenta que estás en el ciclado y aún estás a tiempo, por cierto si lavas la grava , hiérvela varias veces, yo lo tuve que hacer en un acuario de 60 litros por plaga de PLANORVIS y no me arrepentí ni un solo momento:) Un saludo

Es que había pensado en desmontarlo y olvidarme de problemas, pero me da pena, y habia pensado en usar el Lomper que he leido que va bien con caracoles y planarias. Tú que harías? En caso de desmontarlo, a parte de hervir la grava, como debería lavar la urna y el filtro?? y la anubia que quiero conservar?? Muchas gracias por tu ayuda

#11 MCS1198

MCS1198

    Acuarista Activo

  • Registered Users +50
  • 657 Mensajes

Publicado el 14 October 2011 - 11:02 PM

Yo no desmontaria el acuario, por que es mucho trabajo tirado a la basura, creeme, los caracoles esos no hacen daño a las plantas, simplemente las dañan si estan en malas condiciones, o sea, si se estan pudriendo o marchitando por decir de alguna manera, ahi si se las comen por que las pueden masticar, pero si tienen luz, abono y CO2 y las plantas estan sanas, no te generaran problemas, es mas, te beneficiaran devido a que se comen las algas. Es mas, si no comieron la lechuga significa que menos bolilla le dan a las plantas, asi que, yo los sacaria de manera manual antes de que se sigan reproduciendo peligrosamente.

#12 helrhader

helrhader

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 382 Mensajes

Publicado el 15 October 2011 - 03:47 AM

Yo he leido que el sulfato de cobre es efectivo contra caracoles, ya que incluso en la medicacion de los peces puede acabar con los caracoles. Ahora que todavia estas en ciclado puedes intentar con el sulfato de cobre en una dosis algo mayos a las que se necesita y creo que sera seguro que acabes con ellos. despues de unos 2 o 3 dias usa carbon activado para eliminar los restos de sulfato de cobre y no desmontes tu acuario. cuentanos como vas.Saludos :sal:

#13 ★rturo

★rturo

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 1831 Mensajes

Publicado el 15 October 2011 - 06:56 AM

Hola. El consejo que daré es el que casi siempre brindo a los compañeros con plaga de caracoles: si conocer a alguien que tenga tortugas, o si tú misma tienes tortugas, dáselos como alimento vivo: el caracol es una fuente de calcio 100% natural.Saludos :D

#14 Kris_90

Kris_90

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 140 Mensajes

Publicado el 15 October 2011 - 09:44 AM

Hola a todos! muchas gracias a todos por vuestros consejos. De momento estoy quitando los caracoles manualmente, y por desgracia no tengo tortugas ni conozco a nadie que tenga, así que los que voy sacando son un manjar tirado a la basura XD.En cuanto al sulfato de cobre, voy a sustituirlo por Lomper por el tema de que también tengo planarias en el acuario.Hoy mismo intentaré comprarlo en alguna farmacia o si no lo dejaré encargado. Lo que voy a hacer es echar Lomper una gota por cada 2-3 litros, una dosis un poquito más alta de lo normal porque no tengo ningún ser vivo en el acuario a parte de las plantas (bueno por desgracia sí, están los caracoles y los gusanillos esos blancos:angry: ) lo echaré de noche que es cuando parece que están más a sus anchas ambos tipos de bicho. Lo dejaré actuar durante 40 horas y haré cambio de agua d 15-20% sifonando el fondo para retirar a los que hayan muerto, y aplicaré una segunda dosis igual y haré cambios de agua normales.Os iré contando como va todo, pero he leido muy buenas experiencia con el Lomper, a ver qué tal me va a mi.Un saludo!!EDITO: Acabo de ver algo pequeño y más rapido que las planarias, que estoy empezando a pensar que es una hydra:ojos: y yo que pensaba que los caracoles estaban solosXDDesde luego no vuelvo a comprar plantas a la tienda que se las compré, que pensaba que eran de fiar y son las más plagadas que he adquirido hasta ahora... que decepción

#15 UN ATLETISTA

UN ATLETISTA

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 2872 Mensajes

Publicado el 15 October 2011 - 11:25 PM

Hola KRIS, me alegro que hayas tomado una decisión, sobre el Lomper no te puedo indicar nada por que no lo conozco:enojado:, como "truco" para las plantas, cada vez que meto plantas en mi acuario, las sumergo , como media hora, en vinagre, luego las doy un baño de agua , y al acuarioPd.Como veo que no estamos tan lejos, CUALQUIER, repito CUALQUIER cosa en la que te pueda ayudar, no lo dudes ni ún sólo segundo, me lo haces saber , y si está en mi mano , cuenta con ello ok?:ok:

#16 Kris_90

Kris_90

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 140 Mensajes

Publicado el 16 October 2011 - 03:54 PM

Muchas gracias ATLETISTA! si no fuera por este foro madre mía la que armaría con los acuarios XD. Lo del vinagre me va a venir genial, porque no sabía muy bien que tratamiento habia que aplicar a las plantas antes de introducirlas en el acuario, y a partir de ahora me lo voy a tomar muy muy enserio, porque he armado una...Esta mañana he quitado la cola de zorro, que la he cogido hasta mania, he sacado un tronco que tenía, lo he lavado y lo he puesto en un taper con Lomper y he aplicado 1gota por cada dos litros de agua en el acuario. Sólo he visto un par de caracoles intentando como salir del acuario, pues estaban en el cristal casi en la superficie, pasado mañana cambio de 15-20% de agua con sifonado y segunda aplicación. Iré contando que tal va por si a alguien más le pasa que sepa si este método funciona.Mil gracias otra vez, saludos!:)

#17 UN ATLETISTA

UN ATLETISTA

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 2872 Mensajes

Publicado el 16 October 2011 - 10:09 PM

JAJAJAJAAAA, para eso está el foro, para hecharnos una mano los unos a los otros, yo también lié cada una,,,,,,:nps:Seguiré la evolución del tema a ver tienes suerte y acabas con ellosSaludos PACO

#18 xamman

xamman

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 260 Mensajes

Publicado el 17 October 2011 - 10:52 AM

Hola Kris_90, te noto un poco desesperada e impaciente :piensa: Yo una de las mejores cosas que he aprendido con los acuarios es a ser paciente y aprender como evolucionan las cosas. Estas en proceso de ciclado, eso significa que todo lo que te pase ahora, igual que viene se ira. Los caracoles tambien los tengo yo, plaga o no plaga, beneficiosos o no, si no te gustan los quitas y ya esta. Yo en mi caso no es que no me gusten, lo que pasa es que en segun que cantidades se ven demasiado y ya afean el acuario. Mi solucion han sido los caracoles Anentome Helena, son esteticamente mucho mas bonitos y en mi caso han resuelto la cuestion de manera natural, estan controlando la poblacion usandolos como alimento. Tampoco queria erradicarlos porque todo lo que nace en el acuario tiene su funcion y en el caso de los caracoles se encargan de mantener el orden y la limpieza. Eso si, la eliminacion la realizan a su ritmo pero de manera constante, yo ahora tengo la grava cubierta de caracolas vacias que uso para dar un aporte de calcio al agua de manera natural para que la aprovechen las gambas, reciclage se llama creo ;) Por cierto, la subida de nitratos en 10 dias de ciclado quiza tiene mas que ver con eso que con los caracoles, no se mucho de esto pero coincide que debe haber subidas y no se si los caracoles por si solos provocaran ese efecto. Lo de los gusanos blancos yo no he tenido, estoy con un ciclado al que he hecho un reset por algas, lo que he tenido son micro bichillos blancos, en los cristales, muchos que correteaban arriba y abajo, y lo que te decia, tal como vinieron se fueron. La cuestion es que tu acuario esta descontrolado y eso hace que veamos cosas raras, cuando se equilibre todo va a su sitio. Yo te recomendaria por delante de todo mucha paciencia, disfrutar de estos momentos de descontrol para ver cosas que no volveras a ver en tu acuario si funciona bien e intentar luchar siempre con armas naturales que te permitan conocer mejor aun las necesidades y posibilidades de tu acuario. Si en 10 dias de montaje ya estas usando la fuerza bruta, artilleria y aviacion... que haras dentro de unos meses cuando te aparezca otro problema y ya tengas todo en funcionamiento con peces y demas? no podras en muchos casos tirar de esos recursos y deberas recurrir a otros metodos mas sutiles pero no por ello ineficaces. De todos modos, mucha suerte con tu proyecto y sea como sea seguro que sigues adelante y te quedara magnifico. Un saludo.

#19 Kris_90

Kris_90

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 140 Mensajes

Publicado el 17 October 2011 - 12:33 PM

Hola Kris_90, te noto un poco desesperada e impaciente :piensa: Yo una de las mejores cosas que he aprendido con los acuarios es a ser paciente y aprender como evolucionan las cosas. Estas en proceso de ciclado, eso significa que todo lo que te pase ahora, igual que viene se ira. Los caracoles tambien los tengo yo, plaga o no plaga, beneficiosos o no, si no te gustan los quitas y ya esta. Yo en mi caso no es que no me gusten, lo que pasa es que en segun que cantidades se ven demasiado y ya afean el acuario. Mi solucion han sido los caracoles Anentome Helena, son esteticamente mucho mas bonitos y en mi caso han resuelto la cuestion de manera natural, estan controlando la poblacion usandolos como alimento. Tampoco queria erradicarlos porque todo lo que nace en el acuario tiene su funcion y en el caso de los caracoles se encargan de mantener el orden y la limpieza. Eso si, la eliminacion la realizan a su ritmo pero de manera constante, yo ahora tengo la grava cubierta de caracolas vacias que uso para dar un aporte de calcio al agua de manera natural para que la aprovechen las gambas, reciclage se llama creo ;) Por cierto, la subida de nitratos en 10 dias de ciclado quiza tiene mas que ver con eso que con los caracoles, no se mucho de esto pero coincide que debe haber subidas y no se si los caracoles por si solos provocaran ese efecto. Lo de los gusanos blancos yo no he tenido, estoy con un ciclado al que he hecho un reset por algas, lo que he tenido son micro bichillos blancos, en los cristales, muchos que correteaban arriba y abajo, y lo que te decia, tal como vinieron se fueron. La cuestion es que tu acuario esta descontrolado y eso hace que veamos cosas raras, cuando se equilibre todo va a su sitio. Yo te recomendaria por delante de todo mucha paciencia, disfrutar de estos momentos de descontrol para ver cosas que no volveras a ver en tu acuario si funciona bien e intentar luchar siempre con armas naturales que te permitan conocer mejor aun las necesidades y posibilidades de tu acuario. Si en 10 dias de montaje ya estas usando la fuerza bruta, artilleria y aviacion... que haras dentro de unos meses cuando te aparezca otro problema y ya tengas todo en funcionamiento con peces y demas? no podras en muchos casos tirar de esos recursos y deberas recurrir a otros metodos mas sutiles pero no por ello ineficaces. De todos modos, mucha suerte con tu proyecto y sea como sea seguro que sigues adelante y te quedara magnifico. Un saludo.

Hola xamman. Tienes razón en que los caracoles no tienen porqué ser tan perjudiciales, pero hay muchos y diferentes casos. El caso del que yo comentaba que subían los nitratos a causa de caracoles, no es en el acuario nuevo que estoy ciclando, sino en uno de 100l que lleva 6 meses montado. En principio no había caracoles, pero a raíz de meter una vallisneria sin tratar, aparecieron, y en principio no me importó. No me molestan ni me parecen antiestéticos, como dices tú dependiendo del número de ellos no " molestan", pero cuando ves que misteriosamente y sin haber hecho nada diferente, suben los nitratos, las plantas se parten, todas tienen hojas con agujeros, hay cientos de caracoles por todos los cristales, y no paras de quitarlos manualmente casi a diario, poner lechuga todas las noches, y siguen saliendo más y más... pues acaba por ser un poco desesperante. También es verdad que me estreso muy pronto XD, pero es que sólo de pensar que este acuario acabará como el grande, me da un patatus. Si sólo hubiera sido cosa de caracoles, probablemente tan sólo hubiera usado la típica técnica de lechuga o algo así, pero ante el hecho de que también hay planarias que cada día se reproducían y había más por los cristales, he preferido usar Lomper, que aunque es un remedio químico, he leido muchas experiencias de personas que lo han utilizado en gambarios, con peces... y en las cantidades adecuadas según estas experiencias no afecta a las gambas ni a los peces ( excepto corydoras y ancistrus según creo, en ese caso no se puede utilizar). Según he leido tampoco afecta a las bacterias, por eso me decidí por este método, a parte de que al no tener habitantes aún, tengo más margen de maniobra, pues como bien dices cuando haya habitantes tendré que contener mi impaciencia y usar otros métodos naturales aunque no sean tan rápidos o efectivos siempre. Gracias por tus consejos y por desearme suerte, espero que salga todo bien. Os iré contando la evolución del acuario, a ver como acaba esto. Un saludo!

#20 reyvaj

reyvaj

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 125 Mensajes

Publicado el 17 October 2011 - 09:19 PM

Los gusanitos blancos seguramente fueran Planarias, y habrian sido un manjar para los futuros habitantes del acuario. En cuanto a los caracoles, con un par de Manzanas habrias controlado la población, ya que se comen las puestas. Si fuesen otras especies mas grandes, como Physas o Planorbis, unos A. Helena habrian disfrutado de lo lindo ... y tendrias un equipo de limpieza en tu acuario de primera, no hay bicho muerto u hoja en mal estado que se les resista a unos pocos caracoles. Pero hay que tener paciencia y dejar que la poblacion se estabilice por si misma (con las ayudas naturales que te decia).Las plantas y elementos que introduzcamos y sean susceptibles de traer caracoles, hay que lavarlas un poco antes de introducirlos en el acuario.

#21 UN ATLETISTA

UN ATLETISTA

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 2872 Mensajes

Publicado el 17 October 2011 - 10:02 PM

Hola, chic@s, pues yo soy de la opinión de que AHORA es cuando se tiene que usar la artillería, la fuerza bruta, como quieras llamarlo, AHORA es cuando no haces daño a nadie con los quimicos, AHORA es cuando ( si te pasas de dosis) no es una catastrofe, no morirá nadie que no quieras que se muera, y con unos días de carbón en el filtro acabas con ese quimico, no estoy de acuerdo con el comentario de que " igual que viene se vá", yo tuve una plaga en el ciclado y después de dos meses, seguía con esa plaga , hasta que lo quité todo y adiós muy buenas, la subida de nitratos bién puede ser por la muerte de caracoles en masa . Yo introduje manzanas para que se comieran las puestas y no había manera, pasaban de las puestas. También he leido de gente que a introducido a los caracoles asesinos y éstos se han convertido en una nueva plaga, En fín creo que " matando al perro se acavan las pulgas"Un saludo PACO

#22 Kris_90

Kris_90

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 140 Mensajes

Publicado el 27 October 2011 - 11:12 AM

Hola a todos! os comento mi experiencia con Lomper, que ha ido muy bien:PRIMERA APLICACIÓN ( 1gota cada 2 litros) a las 16 hrs las planarias campan a sus anchas, como si nada. En cuanto a los caracoles, sólo veo a 2, y parece como si quisieran "salir" fuera del agua, no hacen nada más que subir hacia la superficie. Los quito manualmente.A las 18-20 hrs me encuentro un caracol agarrado a una lenteja de agua(por la parte de abajo) como si pensara que eso es un coche o una moto XD. Lo quito con la mano.A las 24 hrs, no veo ni un caracol, las planarias, como siempre. ( antes de cada nueva aplicación, cambio del 15% de agua)SEGUNDA APLICACIÓN ( a las 40-45 hrs de la primera),12 horas después de la segunda aplicación, ni rastro de caracoles, las planarias parece como si se movieran más lentas, pero ahí siguen. Al día siguiente, parece como si hubiera tan sólo la mitad de las que había pegadas a los cristales.TERCERA APLICACIÓN ( a las 48 hrs de la segunda), tras esta aplicación hasta hoy, ya he colocado carbón en el filtro y lo dejaré 3 días. Los resultados finales han sido la desparación completa de caracoles, y del 90-95% de planarias ( a veces veo algún punto blanco casi microscópico moviendose muy lentamente por el cristal). El echo de que no desaparecieran completamente las planarias me asustó un poco, pero cuando miré atentamente en los otros dos acuarios que tengo (25 y 100lts) vi claramente en el de 25lts una mini planaria, y en el de 100lts, vi una más grandecita, y mientras la miraba vino mi endler y se la comió delante de mis narices XD que majo él.Así que supongo que la presencia de planarias se dará en casi todos los acuarios, aunque no las veamos,sólo que no se convertirá en plaga debido a que los peces se las comen y a los cambios de agua. Pero en mi acuario eran más que notables, así que a ver que tal me va a partir de ahora. Me gustaría haceros una pregunta, creeis que habré chafado el ciclado con los cambios de agua?Atletista, para desinfectar las plantas, las sumerges en vinagre o sólo se lo echas por encima? si las sumerges, es vinagre puro o disuelto en agua? en qué proporción? gracias y perdón por tantas preguntas XD, es que este fin de semana voy a comprar ya plantitas que mi anubia está muy sola y la están empezando a salir algas :(.Un saludo a todos!

#23 Giggs

Giggs

    Nuevo Usuario

  • Registered Users +25
  • PipPipPip
  • 36 Mensajes

Publicado el 27 October 2011 - 03:01 PM

Los caracoles son estéticamente feos (no para todos), pero no dañinos. Todo lo contrario. Las planarias son inocuas, es más, a los bettas les encanta, es un gran aporte alimenticio.

en uno de 100l que lleva 6 meses montado

En un acuario de ese tamaño no eran los caracoles el problema. Las especies más comunes que forman estas "plagas" (como se las llama, de plagas poco) no son grandes catabolizadores, para que te dispare el nitrógeno (únicamente por los caracoles), debería haber tantos que apenas vieras el acuario (con las sp más frecuentes, si tenías alguna peculiar ya no me meto).

las plantas se parten, todas tienen hojas con agujeros

las plantas ya estaban mal. Estas especies simplemente no tienen fuerza para comerse una planta sana (a lo mejor alguna variedad muy blanda...pero lo dudaría), lo que hacen es pastar de las poblaciones de algas que tengan por encima, y alimentarse de hojas que la propia planta está reabsorbiendo y que se va a perder (en ese momento las paredes de celulosa se hacen más débiles y pueden comérselas). Ya has tratado el acuario, y como te han dicho, mejor ahora que más tarde. Pero ten en cuenta algo, tienes muy poco volumen y va a tardar años en estabilizarse, a la mínima te van a cambiar valores y, simplemente por ese litraje, es más propenso a plagas de algas y desequilibrios. Este tipo de fauna muchas veces es beneficioso para mantener unas condiciones más estables, ya que forman parte del entramado del ecosistema (que se supone nosotros intentamos recrear en el acuario), te iría mejor si en vez de intentar erradicar (por es probable que vuelva a pasar) dejas que se controlen mutuamente (competencia entre especies, no colocar elementos calcáreos para dificultar la creación de conchas, una correcta alimentación, un buen plantado, buena iluminación y nutrición de las plantas....). A parte, nos sirven como indicadores del propio acuario, sólo se van a convertir en plaga (y plaga es plaga, no ver 60 caracolillos recién nacidos) si algo no va correctamente. Si se mantiene un equilibrio igual que nacen se van muriendo.

#24 xamman

xamman

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 260 Mensajes

Publicado el 27 October 2011 - 03:37 PM

Por un lado enhorabuena porque has podido cumplir el objetivo que te habias planteado. Por otro ahora viene la tarea laboriosa de saber porque paso lo que paso e intentar controlar el sistema para evitar que vuelva a pasar. Seguro que con las ganas que tienes de que vaya bien ya tienes medio trabajo hecho, pero es estar encima y dedicarle tiempo. Suerte y cuenta con nosotros para estar atentos. Un saludo.

#25 UN ATLETISTA

UN ATLETISTA

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 2872 Mensajes

Publicado el 27 October 2011 - 10:13 PM

Atletista, para desinfectar las plantas, las sumerges en vinagre o sólo se lo echas por encima? si las sumerges, es vinagre puro o disuelto en agua? en qué proporción? gracias y perdón por tantas preguntas XD, es que este fin de semana voy a comprar ya plantitas que mi anubia está muy sola y la están empezando a salir algas :(. Un saludo a todos!

Hola, pues yo hago lo siguiente: cogo la planta y la pongo en un cacharro hondo , le "chorreo" con vinagre sin diluir ni nada, la dejo en ese "caldo" 20 min. y luego le añado un poco de agua hasta sumergir la planta otros 5 min. y por último saco la planta y la pongo debajo del grifo para quitar todo el vinagre y los posibles caracoles que vengan en ella Un saludo PACO





Toggle shoutbox Chat PA Open the Shoutbox in a popup

@  Toniramon : (16 May 2020 - 09:21 PM)

Hola Mimi. Casi mejor que preguntes directamente en el foro, ya que si el foro está poco concurrido, menos lo está el chad. Sin poder darte una respuesta fiable, yo te diría que al menos dejaras pasar unas 48 horas, aunque como vengo de marino no te fies de mi respuesta.

@  Mimi : (16 May 2020 - 02:55 PM)

Estoy modificando las burbujas por segundo del CO2 para intentar que estén entre 30-35mgr/l, sabéis cuanto tiempo tengo que esperar para medir el ph y kh para hacer el cálculo?

@  Toniramon : (14 April 2020 - 08:29 PM)

Hola escalares20

@  TianMammola : (03 December 2019 - 11:44 PM)

Hola! hay alguien de marino por ahi?

@  Toniramon : (05 August 2019 - 08:22 PM)

Hooollaaaaaaa!!!!!!

@  MUNDOREPTIL : (23 September 2017 - 06:41 AM) No aun no puedo borrarlo, en el area de enfermedades, se llama ''hongo en guppy'', gracas
@  Toniramon : (21 September 2017 - 09:06 PM) Los usuarios no pueden borrar posts. Solo pueden hacerlo colaboradores y moderadores
@  Oriol Llv : (16 September 2017 - 08:54 PM) Hola, pudiste borrarlo? Si no manda un mp y me dices que post es.
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) alguien sabe como eliminar un post?
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) buenaasa
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:20 PM) Pero ya está editada.
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:19 PM) Hola Rui. Los archivos adjuntos salen siempre en miniatura. Las fotos se deben adjuntar desde un servidor, como photobucket para que salgan en su tamaño original.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:25 PM) me sale en miniatura el archivo adjunto. A ver si lo podéis poner normal algun moderador.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:24 PM) Hola
@  Toniramon : (08 May 2017 - 07:30 PM) Hola
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) :D
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) Hola
@  luis94 : (07 January 2017 - 05:18 AM) hola
@  Toniramon : (06 January 2017 - 03:42 PM) Helow Dracko1 :)
@  Alparu : (01 December 2016 - 11:53 PM) FELICIDADES ORIOL!!! :D :D :lol: