Saltar al contenido


Foto
- - - - -

Carbon Activado usarlo o no?


  • Please log in to reply
23 las respuestas a este tema

#1 Vazquez

Vazquez

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 227 Mensajes

Publicado el 20 October 2011 - 03:29 PM

Hola a todos compañeros quisiera su opinion acerca del uso del carbon activado ya que yo la mayor parte del tiempo lo uso tengo un filtro aquaclear 70 y un Elite 55 que me quedo de mi antigua pecera para un 300 lts y la verdad el agua siempre se mantiene cristalina hago cambios parciales 20 a 25 % de agua cada quince dias que opinan? es bueno su uso o no.:piensa:

#2 yarguras

yarguras

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 170 Mensajes

Publicado el 20 October 2011 - 04:08 PM

Por lo que yo sé -de haber leído en este y otros foros- el carbón activo sólo se usa cuando hay que limpiar el acuario de alguna sustancia nociva o no deseada (eliminar restos de alguna medicación, pigmentación del agua por meter un tronco, metales al principio del funcionamiento del acuario...). Por eso se suele usar sólo en momentos determinados, como tras una medicación del acuario por alguna enfermedad. Si no te ha pasado nada raro yo lo quitaría y lo reservaría para una situación de esas. PD: Aprovecho tu post para preguntarte qué tal te va con tu filtración ya que yo estoy pensando en poner algo similar. ¿Qué litros tiene la "cubeta" para el material filtrante de tu AquaClear 70? Te dejo el enlace del post en donde pregunto esto y así no interfiero en tu post: http://planetacuario...hila-para-300-l

#3 Damnans

Damnans

    Nuevo Usuario

  • Registered Users +25
  • PipPipPip
  • 37 Mensajes

Publicado el 20 October 2011 - 06:52 PM

Hola a todos compañeros quisiera su opinion acerca del uso del carbon activado ya que yo la mayor parte del tiempo lo uso tengo un filtro aquaclear 70 y un Elite 55 que me quedo de mi antigua pecera para un 300 lts y la verdad el agua siempre se mantiene cristalina hago cambios parciales 20 a 25 % de agua cada quince dias que opinan? es bueno su uso o no.:piensa:

Si tienes plantas no es recomendable tener carbón activo, ya que éste retiene oligoelementos necesarios para ellas.

#4 DeNiro

DeNiro

    Fundador

  • Fundador
  • 6020 Mensajes

Publicado el 20 October 2011 - 07:10 PM

Hola Vazquez,Ya te ha explicado muy bien yarguras cuando se usa el carbón activo (CA). SI lo pones no cumplirá su función. Además debes saber que el CA tiene una vida media de unos 15 días; pasado este tiempo pierde su función de adsorción. En el día 1 de su utilización tendrá el 100% de su capacidad para adsorber sustancias y en el día 10 aproximadamente ya habrá perdido entorno al 80% de su capacidad. Con lo cual en mejor usar el carbón para aquéllos casos en los que te ha indicado el compañero. Son casos puntuales.Se puede sustituir el CA por cualquier otro material filtrante como por eljemplo el perlón.Salu2

#5 angelaurio

angelaurio

    Acuarista Activo

  • Registered Users +50
  • 532 Mensajes

Publicado el 20 October 2011 - 07:43 PM

Dejame decirte que has tocado un tema medio polémico, aqui la mayoría te va a decir que no lo uses salvo las situaciones mencionadas por el compañero yarguras, sin embargo si te vas mas alla e investigas en algunos libros si lo recomiendan en incluso en la misma red encontrarás paginas donde te sugieren que lo uses pero no diario sino los fines de semaná ó cada quince días.En mi experiencia personal estoy igual que tu...llevo mas de 17 años usándolo de planta y nunca he tenido ningun problema, aunque te aclaro que mi acuario es de ciclidos africanos y no tengo plantas (pues parece que para el proceso de cultivo de plantas si es perjudicial).Al final de cuentas la desición será tuya pues tampoco debemos tomar como una "ley" lo que digamos aqui, presisamente para eso estamos para opinar y debatir.Nada mas mucho ojo, el carbón tiene un ciclo de vida y se satura por lo que hay que cambiarlo mas ó menos a los 15 días (dependiendo el uso que le des).saludos.

#6 Arzor2000

Arzor2000

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 165 Mensajes

Publicado el 20 October 2011 - 08:19 PM

Hola: Como te comentan el carbon activo solo tiene utilidad en ciertas ocaciones, el ponerlo de forma cosntante en el filtro no afecta en el acuario... pero claro tampoco tiene utilidad.... Solo para completar con los puntos en los si se puede utilizar agregaria los cambios de agua tambien se puede suar el CA para eliminar sustancias que vengan en el agua antes de poner el agua en el acuario....

#7 Vazquez

Vazquez

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 227 Mensajes

Publicado el 20 October 2011 - 08:48 PM

Gracias a todos por sus opiniones y Angelaurio como tu mi acuario es de ciclidos africanos y tendre en cuenta el ciclo de vida que es mas o menos el tiempo que siempre lo he dejado y un comentario mas el aquaclear en sus cargas iniciales viene un paquete con carbon activado por lo que siempre pense en que era benefico para el agua y tengo mas de quince años utilizando las mismas cargas filtrantes esponja,carbon,canutillos o piedra pomex bueno un saludo a todos por su interes.

#8 angelaurio

angelaurio

    Acuarista Activo

  • Registered Users +50
  • 532 Mensajes

Publicado el 20 October 2011 - 11:34 PM

Si igual que yo, tambien tengo un AquaClear desde hace como 17 años y sigue funcionando!!!!!!!Bien por lo africanos....eres de los mios.:cool:

#9 wwwicho

wwwicho

    Acuarista Activo

  • Registered Users +50
  • 723 Mensajes

Publicado el 21 October 2011 - 01:00 AM

Hola,:smile:yo tambien tengo AquaClear, y tambien mantengo africanos:smile:

#10 chiqui5256

chiqui5256

    Nuevo Usuario

  • Members
  • PipPip
  • 17 Mensajes

Publicado el 21 October 2011 - 01:38 AM

Si no tienes plantas usa el carbón.Porque?Cuando leemos el instructivo que traen los filtros leemos que vienen dispuestos en tres faces:1. La filtración mecánica (la bolsa deperlón o watta, en tu caso al ser filtro de mochila)2. La filtración química (el carbón)3. La filtración biológica (los canutillos o en las cataratas la esponja biólogica)Por lo anterior asumimos que si le quitas el carbón a tu filtro, estarás dejando a un lado una parte fundamental como lo es la filtración quimica, muy importante en la reducción de compuestos nocivos para los peces, entiendase que no solo los nitratos son perjudiucales en el acuario.Se puede prescindir del carbón en un acuario bien plantado, porque las plantas hacen el papel de purificador, tomando el rol de filtración química (esto debido a la gran cantidad de bacterias de todas clases que fijan en las raíces, y que purifican el agua).En tu caso al no contar con plantas pues debes usarlo, eso sí como te aconsejan los demás compañeros, una vez al mes tirarlo y cambiarlo por nuevo. Eso sí cada 15 días lo lavas bien con agua limpia del chorro, para que funcione perfectamente.No entiendo el porque los acuaristas "avanzados" predican que el carbón es infuncional. Todo lo contrario, es muy beneficioso, y además no hay nada que deje el agua tan clara como el carbón activado.Repito en un acuario "bien plantado" no hay necesidad del carbón, pero si no tienes plantas es necesario.Si es cierto que el carbón, quita los elementos de traza, necesarios para las plantas, pero esto tampoco es insalvable, pues basta aditar un poco de por ejemplo Tetra easy balance que repone todos los elementos de traza que pudiera retirar el carbón.
  • angelaurio le gusta esta

#11 angelaurio

angelaurio

    Acuarista Activo

  • Registered Users +50
  • 532 Mensajes

Publicado el 21 October 2011 - 03:47 PM

Hola,:smile:yo tambien tengo AquaClear, y tambien mantengo africanos:smile:

Excelente compañero!! pasate al área de africanos para que nos platiques de tus peces.....:cool:

#12 Vazquez

Vazquez

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 227 Mensajes

Publicado el 21 October 2011 - 04:06 PM

Gracias chiqui5256 por la respuesta y bien por wwwicho y los africanos saludos a todos

#13 DeNiro

DeNiro

    Fundador

  • Fundador
  • 6020 Mensajes

Publicado el 22 October 2011 - 10:50 AM

No entiendo el porque los acuaristas "avanzados" predican que el carbón es infuncional. Todo lo contrario, es muy beneficioso, y además no hay nada que deje el agua tan clara como el carbón activado.

Por pura experiencia mi amigo. Los cambios regulares de agua son los que eliminan del acuario los productos tóxicos para los peces y es lo que más vida renueva en un acuario. En cambio el CA sigue en el acuario (en el filtro) y si no se gestiona bien llega un momento en que se satura y deja de cumplir su función mientras que los productos tóxicos siguen estando en el acuario y nosotros confiados de que tenemos CA en el acuario y no hay tóxicos. Ojo con esto que es peligroso; además dependiendo de las gestiones que hagamos con nuestros acuarios el CA se satuará antes o después de los 15 días. Por ello para mi no es un método muy fiable para eliminar productos tóxicos, a no ser que se trate de los productos residuales de los que el compañero ha hablado antes, que se añade el CA se eliminan los restos y se retira el CA.

Un acuario cristalino no tiene por qué ser un acuario sano, al igual que un acuario algo turbio. En ambos casos puedes tener un acuario saturado de productos tóxicos, lo que ocurre es que para nuestra vista es más estético y bonito un acuario cristalino. Idea que no comparto en su totalidad; por ejemplo un amazónico que no esté de color del té no es tan bonito como por ejemplo el mismo acuario en cristalino.

Te muestro una foto de mi acuario: vista lateral y con 150cm hasta la flecha roja. Creo que mi acuario está cristalino y no uso CA. Ya me gustaría tener taninos :(

Comentar Imagen

De todas formas mi amigo, no estoy diciendo que sea malo el ponerlo, sólo que no es necesario. A ti te debe ir muy bien con él y conste que creo lo que dices porque tienes fundamento, pero la práctica me dice otra cosa.

Salu2

#14 leo22202

leo22202

    Colaborador Cíclidos Africanos

  • Colaborador
  • 1070 Mensajes

Publicado el 22 October 2011 - 03:54 PM

Absolutamente de acuerdo con DeNiro, sin cambio de agua no hay acuario, durara un tiempo sin duda dependiendo de su tamaño y las especies que lo habiten, y agrego que aunque el acuario este plantado no quiere decir que este absolutamente libre de sustancias nocivas, hay algunos muy bien equilibrados que pueden tener un ciclo biologico excelente pero las plantas y cualquier otro ser vivo que lo habite agradecera siempre el recambio regular de agua.Solo uso el carbon activado en casos de medicacion del acuario, (lo he usado muy pocas veces, se pueden contar con una mano), no estoy en contra de su uso, pero al igual que sugiere DeNiro no me parece absolutamente necesario. Muchos filtros internos traen carbon en una cantidad reducida que se satura en poco tiempo, parece una estrategia comercial, pues para mantener su efectividad habria que cambiarlo a diario si tienes un acuario con muchos peces (por ejemplo para mi que tengo entre 30 y 40 ciclidos africanos por acuario), no me puedo imaginar ese gasto, a no ser que yo sea dueño de la compañia de carbon.

#15 isaac

isaac

    Usuario

  • Registered Users +50
  • 94 Mensajes

Publicado el 23 October 2011 - 05:35 AM

por lo que me han dicho es bueno usarlo despues de desinfectarr el agua para iniciar el ciclado y despues de medicar un pez pero me dijeron que no deves de meterlo durante un lapso mayor de tiempo a un mes porque si no libera todo lo absorvido y se vuelve toxico jeje

#16 UN ATLETISTA

UN ATLETISTA

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 2872 Mensajes

Publicado el 23 October 2011 - 09:03 AM

Yo no tengo tanta experiencia como DENIRO, pero coincido con él, yo nunca e usado carbón en ninguno de mis acuarios, nunca e tenido que medicar (hasta ahora) y los taninos los eliminé antes de introducir los troncos al acuario, mi agua está cristalina y parece que los peces flotan en vez de nadar, pero no significa que la tenga bién, sólo nos gusta así para nuestra vista, los hay con un tono ambar !!!preciosos!! pero eso vá en los gustos de cada uno, yo en mis filtros, justo antes de que regrese el agua al acuario pongo un poco de perlón y me deja el agua perfectamente cristalina

#17 leo22202

leo22202

    Colaborador Cíclidos Africanos

  • Colaborador
  • 1070 Mensajes

Publicado el 23 October 2011 - 02:49 PM

por lo que me han dicho es bueno usarlo despues de desinfectarr el agua para iniciar el ciclado y despues de medicar un pez pero me dijeron que no deves de meterlo durante un lapso mayor de tiempo a un mes porque si no libera todo lo absorvido y se vuelve toxico jeje

en realidad no libera "todo lo adsorbido", mas bien se satura, deja de adsorber y puede retornar una parte de lo que ya habia adsorbido, mantiene cierta capacidad de adsorver sustancias ionicas fuertes y liberara en su lugar las debiles, por otro lado en realidad no se vuelve toxico, pero la toxicidad se puede elevar cuando se sature, pues al estar todo el tiempo en el acuario puede limitar la accion de las bacterias nitrificantes y en caso de plantados eliminara tambien nutrientes.

#18 DeNiro

DeNiro

    Fundador

  • Fundador
  • 6020 Mensajes

Publicado el 23 October 2011 - 03:50 PM

en realidad no libera "todo lo absorvido", mas bien se satura, deja de absorber .....

Una puntualización leo, para no confundirnos:

No es lo mismo absorber que adsorber.

Según la RAE:

Absorber: Dicho de una sustancia sólida: Ejercer atracción sobre un fluido con el que está en contacto, de modo que las moléculas de este penetren en aquella.

Adsorber: Atraer y retener en la superficie de un cuerpo moléculas o iones de otro cuerpo.

El CA lo que hace es adsorber, ya que además de atraer la sustancia la retiene en su superficie :ok:

En el artículo que has expuesto debe corregirse ese error también.

Salu2

#19 leo22202

leo22202

    Colaborador Cíclidos Africanos

  • Colaborador
  • 1070 Mensajes

Publicado el 24 October 2011 - 01:16 AM

Una puntualización leo, para no confundirnos:

No es lo mismo absorber que adsorber.

Según la RAE:

Absorber: Dicho de una sustancia sólida: Ejercer atracción sobre un fluido con el que está en contacto, de modo que las moléculas de este penetren en aquella.

Adsorber: Atraer y retener en la superficie de un cuerpo moléculas o iones de otro cuerpo.

El CA lo que hace es adsorber, ya que además de atraer la sustancia la retiene en su superficie :ok:

En el artículo que has expuesto debe corregirse ese error también.

Salu2


Bueno aqui ya lo hice, en el articulo, espero que no me de flojera:smile:, gracias por la aclaracion.

#20 DeNiro

DeNiro

    Fundador

  • Fundador
  • 6020 Mensajes

Publicado el 24 October 2011 - 10:11 PM

Gracias a ti por colaborar :ok:Salu2

#21 Belial

Belial

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 100 Mensajes

Publicado el 25 October 2011 - 01:17 AM

Hola, yo en lo particular lo uso todo el tiempo, y efectivamente se obtiene un agua cristalina, como tengo ciclidos del malawi, no tengo plantas asique no afecta en nada si es el tuyo un aso asi, si tu acuari esta plantado, el carbon deja "sin comer a las plantas", como consejo, el carbon debe ser siempre vegetal, en su clase el de cascara de coco es el mejor

#22 chiqui5256

chiqui5256

    Nuevo Usuario

  • Members
  • PipPip
  • 17 Mensajes

Publicado el 26 October 2011 - 02:38 AM

No quiero crear una polemica bizantina en torno al uso del carbón activado, pero creo que es una herramienta muy útil en nuestro filtro, y como dije en mi post anterior "usarlo cuando no hay plantas y cambiarlo periódicamente". Por otro lado nada tiene que ver el uso del CA con la negligencia del acuarista, quien si no hace sus cambios parciales y periódico manteminimiento a su acuario, con o sin carbón, seguro obtendrá un resultado infelíz. Dejo claro que para mi te venden un producto que lleva años de estudio, Hagen Tetra, etc., etc,. que no llevan diez o quince años estudiando sus filtros, y si los venden con una parte para la filtración química (que en los plantados lo hacen las plantas), es porque se considera necesario el soporte de dicha filtración.Para resumir: El uso del carbón no es malo, dependerá del acuarista el uso eficiente o deficiente del mismo, Es opinión muy personal

#23 DeNiro

DeNiro

    Fundador

  • Fundador
  • 6020 Mensajes

Publicado el 26 October 2011 - 08:24 AM

Hola chiqui, Primero de todo decirte que no por mostrar tu opinión vas a crear polémica, faltaría más mi amigo: estamos para debatir y aprender todos de todos. Tu opinión es muy respetable y si te sirve entonces es muy válida también. Luego decirte que yo comenté más arriba lo mismo que tú, sólo que no lo veo necesario.

De todas formas mi amigo, no estoy diciendo que sea malo el ponerlo, sólo que no es necesario. ...

Pero son con estas cosas como verdaderamente aprendemos. Estamos abiertos a escucharte a ti y a cualquiera :ok: Salu2

#24 leo22202

leo22202

    Colaborador Cíclidos Africanos

  • Colaborador
  • 1070 Mensajes

Publicado el 26 October 2011 - 03:08 PM

Aunque comparto todo lo que ha escrito DeNiro, quiero agregar que el carbon activado, que nadie ha dicho que sea malo, solo que puede ser perjudicial en algunas circunstancias particulares, es un elemento que es como el aire acondicionado de un carro (tambien lo han probado hace mas de 15 años las mas importantes marcas de autos) no siempre es necesario, no porque el aire acondicionado sea de fabrica quiere decir que hay que tenerlo prendido todo el dia, aplaudo que algunos filtros vengan con ese carbon activado, pero personalmente prefiero sustituirlo y usarlo solo en casos especiales.





Toggle shoutbox Chat PA Open the Shoutbox in a popup

@  Toniramon : (16 May 2020 - 09:21 PM)

Hola Mimi. Casi mejor que preguntes directamente en el foro, ya que si el foro está poco concurrido, menos lo está el chad. Sin poder darte una respuesta fiable, yo te diría que al menos dejaras pasar unas 48 horas, aunque como vengo de marino no te fies de mi respuesta.

@  Mimi : (16 May 2020 - 02:55 PM)

Estoy modificando las burbujas por segundo del CO2 para intentar que estén entre 30-35mgr/l, sabéis cuanto tiempo tengo que esperar para medir el ph y kh para hacer el cálculo?

@  Toniramon : (14 April 2020 - 08:29 PM)

Hola escalares20

@  TianMammola : (03 December 2019 - 11:44 PM)

Hola! hay alguien de marino por ahi?

@  Toniramon : (05 August 2019 - 08:22 PM)

Hooollaaaaaaa!!!!!!

@  MUNDOREPTIL : (23 September 2017 - 06:41 AM) No aun no puedo borrarlo, en el area de enfermedades, se llama ''hongo en guppy'', gracas
@  Toniramon : (21 September 2017 - 09:06 PM) Los usuarios no pueden borrar posts. Solo pueden hacerlo colaboradores y moderadores
@  Oriol Llv : (16 September 2017 - 08:54 PM) Hola, pudiste borrarlo? Si no manda un mp y me dices que post es.
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) alguien sabe como eliminar un post?
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) buenaasa
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:20 PM) Pero ya está editada.
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:19 PM) Hola Rui. Los archivos adjuntos salen siempre en miniatura. Las fotos se deben adjuntar desde un servidor, como photobucket para que salgan en su tamaño original.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:25 PM) me sale en miniatura el archivo adjunto. A ver si lo podéis poner normal algun moderador.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:24 PM) Hola
@  Toniramon : (08 May 2017 - 07:30 PM) Hola
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) :D
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) Hola
@  luis94 : (07 January 2017 - 05:18 AM) hola
@  Toniramon : (06 January 2017 - 03:42 PM) Helow Dracko1 :)
@  Alparu : (01 December 2016 - 11:53 PM) FELICIDADES ORIOL!!! :D :D :lol: