Saltar al contenido


Foto
- - - - -

Aporte "CULTIVO DE ARTEMIA FÁCIL"


  • Please log in to reply
15 las respuestas a este tema

#1 jairomauricio20

jairomauricio20

    Nuevo Usuario

  • Registered Users +25
  • PipPip
  • 29 Mensajes

Publicado el 22 October 2011 - 07:51 PM

Dejo un aporte para quienes les interese tener artemia salina para alimentar a sus peces.

Materiales:

-Recipiente de 20l o mas
-sal en grano sin yodo de la más barata.
-lechuga
-pastillas de levadura de cerveza
-quistes de artemia.

Preparación:

Llenamos de agua el recipiente las 3/4 partes y ponemos 7 cucharas de sal al ras por cada 4 litros de agua, licuamos unas 5 o 6 hojas de lechuga e introducimos la mezcla en el recipiente, por último introducimos de una a dos pastillas de levadura de cerveza pulverizada, dejamos la mezcla al sol unas dos semanas y luego introducimos los quistes de artemia, según la temperatura del ambiente estos eclosionarán a los 2 o tres días.

Eso es todo, solo esperamos de dos a tres semanas y veremos como las artemias adultas se empiezan a reproducir.

Nota: Cuando veamos que el agua se torna cristalina introducimos una pastilla de levadura pulverizada, este alimento es suficiente por una semana. También es importante marcar el recipiente con la cantidad de litros que llenamos, para reponer cuando el agua se evapore.

#2 Al

Al

    Acuarista de Plata

  • Registered Users +50
  • 1720 Mensajes

Publicado el 22 October 2011 - 08:26 PM

Hola, buen aporte :ok:Estoy estos días buscando información ya que me ha dado por intentar críar artemia. He leído instrucciones similares a lo que comentas tú, cada uno parece que tiene sus pequeñas variantes pero más o menos todos coincidís en lo fundamental.De lo que no suele poner nada es de la temperatura del agua, ¿sabes si aguantan con aguas frescas? Aquí se acerca el invierno, quizás no sea la mejor época para intentarlo, pero como estoy con ganas... :roll: Podría tenerlas en un lugar que estaría en torno a 10ºC de mínima por las noches, ¿aguantarían eso, o es imprescindible usar calentador? Saludos.

#3 Gwendal

Gwendal

    Usuario

  • Banned
  • 6118 Mensajes

Publicado el 22 October 2011 - 09:55 PM

Interesante aporte.1 saludo

#4 jairomauricio20

jairomauricio20

    Nuevo Usuario

  • Registered Users +25
  • PipPip
  • 29 Mensajes

Publicado el 22 October 2011 - 10:39 PM

Hola, buen aporte :ok: Estoy estos días buscando información ya que me ha dado por intentar críar artemia. He leído instrucciones similares a lo que comentas tú, cada uno parece que tiene sus pequeñas variantes pero más o menos todos coincidís en lo fundamental. De lo que no suele poner nada es de la temperatura del agua, ¿sabes si aguantan con aguas frescas? Aquí se acerca el invierno, quizás no sea la mejor época para intentarlo, pero como estoy con ganas... :roll: Podría tenerlas en un lugar que estaría en torno a 10ºC de mínima por las noches, ¿aguantarían eso, o es imprescindible usar calentador? Saludos.

Con esa temperatura tendrás problemas tanto para la eclosión, el crecimiento y la reproducción, a temperaturas bajas la artemia puede vivir pero el crecimiento es lento y de la reproducción ni se diga, pero recuerda que en el día si hay sol el calor se acumula en el recipiente, donde vivo la temperatura ambiente suele estar entre 18 y 22 grados pero por el sol la temperatura del agua en el recipiente suele llegar hasta los 32 grados y las artemias crecen y se reproducen sin problemas. En tu caso si la temperatura ambiente en el día es de 20 grados no habría problema, de lo contrario si te haría falta un calentador si quieres resultados óptimos.

#5 Al

Al

    Acuarista de Plata

  • Registered Users +50
  • 1720 Mensajes

Publicado el 22 October 2011 - 11:48 PM

Gracias por los datos.La idea era ponerlo en un ático, justo en una ventana orientada al sur. Le dará el sol directo bastantes horas. Por el día justo ahí, si es día soleado, sí que puede subir fácil de 20° y bastante más, pero los días nublados lo normal es que se quede en torno a 15° y por las noches bajar de los 10° que decía antes.No sé, si con el calentador no hay pegas no me importa ponerlo, el enchufe está a mano.Ya te pediré algún consejo más si no te importa, saludos.

#6 Borneo

Borneo

    Nuevo Usuario

  • Members
  • Pip
  • 5 Mensajes

Publicado el 25 October 2011 - 09:39 PM

Una consulta, no es necesario poner aireación al recipiente? Gracias

#7 MCS1198

MCS1198

    Acuarista Activo

  • Registered Users +50
  • 657 Mensajes

Publicado el 26 October 2011 - 01:18 AM

Che, y, donde consigo sal sin yodar. Muy buen aporte

#8 coco

coco

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 127 Mensajes

Publicado el 26 October 2011 - 10:29 AM

Hola, buen aporte, realmente no son dificiles de criar, ya llevo bastantes años haciendolo al aire libre en varios recipientes, ahora mismo las tengo en un bidon de 100 litros con agua preparada con sal, me queda al lado la playa pero tenia sal que venian en los bidones y la aproveche, las tengo a 1020 y al exterior completamente, aqui en invierno la temperatura puede bajar hasta 12-10-8 ºC y lo que hacen es poner huevos de resistencia en vez de crias vivas, lo mismo si la salinidad sube demasiado. En verano si nos llega el viento sahariano podemos estar en 48-50ºC a la sombra.
Esta cepa no recuerdo de donde me vino, solo veo hembras, puede que hayan machos y yo no los vea, les dejo unas fotos
Comentar Imagen
Comentar Imagen
Comentar Imagen
Comentar Imagen

saludos

#9 Gwendal

Gwendal

    Usuario

  • Banned
  • 6118 Mensajes

Publicado el 26 October 2011 - 03:55 PM

Menudo cultivo Coco. Lo tienes sin tapar¿?1 saludo

#10 coco

coco

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 127 Mensajes

Publicado el 26 October 2011 - 04:29 PM

solo si va a llover(para que no se desborde) o cuando llega el aire sahariano(al sol el agua parece que casi hierve) lo tapo un poco

#11 Al

Al

    Acuarista de Plata

  • Registered Users +50
  • 1720 Mensajes

Publicado el 26 October 2011 - 04:52 PM

Que buen cultivo tienes Coco :ok:¿Les echas algo de alimento? Con ese agua tan verdecita igual ni necesitas echar nada. ¿Y cómo las capturas?Cuenta un poquillo de las rutinas que sigues si no te importa.Saludos.

#12 coco

coco

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 127 Mensajes

Publicado el 26 October 2011 - 08:31 PM

la alimentacion la preparo a base de algas(agua verde), espirulina en polvo, harina de maiz(maicena), harina de arroz, pero la base principal es el agua verde que preparo de la siguiente manera, pongo en remojo escrementos de ave(generalmente de un canario que tengo y un vecino que me pasa de su criadero), ademas de vaca en alguna ocacion, lo dejo fermentar unas dos semanas(en casa no se puede, huele muy mal) esta base la uso con agua del grifo a la que añado bicarbonato para subir el ph y siembro algas unicelulares(ninguna en particular, la que crece cuando dejas agua del acuario a la luz).esta es la base, a medida que baja el agua en el cultivo por evaporacion voy añadiendo de esta, esto mismo uso con la dafnia y estoy desde hace unos años buscando moina para evitar eclocionar artemia

#13 coco

coco

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 127 Mensajes

Publicado el 26 October 2011 - 08:33 PM

el mantenimiento del cultivo es sifonar el fondo como minimo una vez al mes y cambiar agua cada dos semanas

#14 Gwendal

Gwendal

    Usuario

  • Banned
  • 6118 Mensajes

Publicado el 26 October 2011 - 09:06 PM

Tiene muy buena pinta la verdad.1 saludo

#15 Al

Al

    Acuarista de Plata

  • Registered Users +50
  • 1720 Mensajes

Publicado el 26 October 2011 - 09:44 PM

Muchas gracias por esos datos :ok:Me vendrá muy bien, estoy recopilando información y preparando un poquillo todo para iniciar en breve un cultivo.Ya crearé un hilo para hacer el seguimiento, saludos.

#16 Alparu

Alparu

    Colaborador Vivíparos y Ovovivíparos

  • Colaborador
  • 739 Mensajes

Publicado el 27 October 2011 - 06:59 PM

Oye pues me voy a animar;), parece bastante facil:smile::grax:





Toggle shoutbox Chat PA Open the Shoutbox in a popup

@  Toniramon : (16 May 2020 - 09:21 PM)

Hola Mimi. Casi mejor que preguntes directamente en el foro, ya que si el foro está poco concurrido, menos lo está el chad. Sin poder darte una respuesta fiable, yo te diría que al menos dejaras pasar unas 48 horas, aunque como vengo de marino no te fies de mi respuesta.

@  Mimi : (16 May 2020 - 02:55 PM)

Estoy modificando las burbujas por segundo del CO2 para intentar que estén entre 30-35mgr/l, sabéis cuanto tiempo tengo que esperar para medir el ph y kh para hacer el cálculo?

@  Toniramon : (14 April 2020 - 08:29 PM)

Hola escalares20

@  TianMammola : (03 December 2019 - 11:44 PM)

Hola! hay alguien de marino por ahi?

@  Toniramon : (05 August 2019 - 08:22 PM)

Hooollaaaaaaa!!!!!!

@  MUNDOREPTIL : (23 September 2017 - 06:41 AM) No aun no puedo borrarlo, en el area de enfermedades, se llama ''hongo en guppy'', gracas
@  Toniramon : (21 September 2017 - 09:06 PM) Los usuarios no pueden borrar posts. Solo pueden hacerlo colaboradores y moderadores
@  Oriol Llv : (16 September 2017 - 08:54 PM) Hola, pudiste borrarlo? Si no manda un mp y me dices que post es.
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) alguien sabe como eliminar un post?
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) buenaasa
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:20 PM) Pero ya está editada.
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:19 PM) Hola Rui. Los archivos adjuntos salen siempre en miniatura. Las fotos se deben adjuntar desde un servidor, como photobucket para que salgan en su tamaño original.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:25 PM) me sale en miniatura el archivo adjunto. A ver si lo podéis poner normal algun moderador.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:24 PM) Hola
@  Toniramon : (08 May 2017 - 07:30 PM) Hola
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) :D
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) Hola
@  luis94 : (07 January 2017 - 05:18 AM) hola
@  Toniramon : (06 January 2017 - 03:42 PM) Helow Dracko1 :)
@  Alparu : (01 December 2016 - 11:53 PM) FELICIDADES ORIOL!!! :D :D :lol: