Saltar al contenido


Foto
- - - - -

PAR, Metodo de medicion de luz 90% exacto


  • Please log in to reply
3 las respuestas a este tema

#1 Aqua-R

Aqua-R

    Nuevo Usuario

  • Registered Users +25
  • PipPipPip
  • 36 Mensajes

Publicado el 23 October 2011 - 09:33 PM

Hola CompanerosVengo a manera de revolucion a traer una informacion que podria ser de importancia para mejorar la acuariofilia en paises de habla Hispana, en especial en esta zona, la de plantas.Existen varios metodos utilizados continuamente para medir la cantidad de luz que requiere nuestro acuario para que nuestras plantas crezcan de manera eficiente, entre estos nos encontramos con los metodos tan conocidos como·Watt por Litro·Watt por Galon·0.5 Watts por litroY un larguisimo etcetera de metodos que a estos tiempos tan vanguardistas deberian de ser, ya nulos.Les traigo, para mostrar a quien no lo conosca un metodo que recien conoci de otro companero del foro, y que en la actualidad es muy efectivo. La razon por la que quiero mostrarles esto es porque muchos hemos tratado de calcular la cantidad de luz necesaria por nuestros acuarios, sin saber que vamos equivocados, ¿por que razon? Aqui se las muestro:Decidi adquirir los tubos para mi proximo proyecto, mi primer plantado, y decidi hacerlo bien, en mi casa habian tubos T10, leo que consumen 40W(les debo los nombres) y los busco en San Google, y apenas ofrecen 30Lumens/W, investigo y me encuentro con que un miembro de otro foro en el que participo tiene tubos T5HO, leyendo veo que ofrecen aproximadamente 90Lumens/W, y tan solo consumen 24W, mediante esta confirmacion me doy cuenta que el metodo es errado, pues el consumo no influye en el crecimiento.De esta manerame decidi por utilizar el nuevo metodo que me ofrecio el companero y que parecia ser muy prometedor, y lo es.Para medir la cantidad de luz usare un metodo actual muy eficiente, un Apogee PAR Meter, el cual lee los Micromoles/m2/s que recibe el fondo, un metodo 90-100% seguro para saber que la luz de nuestro acuario es buena, un metodo que es usado por los acuaristas norteamericanos actuales.Como mencione, el Apogee mide los PAR ofrecidos por la luz del acuario, pero para que tengan una idea mas clara se los pongo aqui:Photosyntheically Active Radiation(PAR) por sus siglas en ingles, es la cantidad de radiacion emitida por la luz que puede ser recibida por las plantas y ser usadas como parte de la fotosintesis, el espectro que se recomienda para las plantas es aquel visible por el ojo humano, osea, el blanco, que va de 400 nanometros a 700 nanometros(de la luz azul a la luz roja), toda iluminacion se recomienda medir con el PAR pues es el metodo cientifico mas exacto para saber la cantidad de luz que las plantas reciben para realizar la fotosintesis, siendo el minimo recomendado 20 Micromoles/m2/s y el maximo 55 Micromoles/m2/s.Decidi adquirir los tubos que me ofrecia el companero, Tubos T5HO 24W 8000K Osram Lumix Skywhite, tienen una duracion de 4.5 años con periodos de encendido de 12 horas, estos tubos en un acuario de 80 litros dan medidas de 70 Micromoles/m2/s por lo que para mi proyecto de 172L cuadra de manera perfecta.Me gustaria que leyeran un poco sobre esto(Toda la informacion esta en ingles).Estos aparatos no son baratos, rondan los 400 dolares, es un topico muy comentado en el foro de plantas Barrreport, por su eficiencia, les invito a empezar a reconsiderar los metodos antiguos de medicion tipo W/Litro o W/Galon.No soy un experto en esto, ni menos tengo un aparato de estos, pero recomiendo que consideremos esto como un metodo mas preciso para cuidar mejor a nuestras plantas.Les prometo fotos de mi acuario antes que me comprometan :Pr: Gracias por la atencion y perdonen el parrafon :ojos: hasta yo me asustaria leer tanto.Saludos :sanvito:

#2 bikersoy

bikersoy

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 4722 Mensajes

Publicado el 24 October 2011 - 11:53 AM

Se utilizan los w/litro por que lo mas utilizado por los acuaristas son los tubos fluorescentes pero es cierto que lo correcto seria utilizar lumenes litro. Todos los fabricantes de productos de iluminación sean leds, hqi, tubos ... en sus hojas de características indican la cantidad de lúmenes que dan, el angulo que tiene la luz y la temperatura de color. Los Watios solo son una medida de consumo nada mas, pero hasta ahora es una manera sencilla y rápida de saber la luz que tienes en tu acuario, a medida que otros productos como el led que emiten la luz de una forma muy diferente es posible que veamos otra forma de indicar la luz necesaria para un acuario. Luego nos dices que has comprado tubos de 24w pero no dices la cantidad pero lo que mas me estraña es por que has cogido 8000kº vas a tener un espectro de luz que no van aprovechar las plantas y si algas. Ademas deberías tener en cuenta que una cosa es la vida de un tubo y otra el rendimiento que tiene,nosotros cambiamos los tubos cada año aproximadamente pero no por que ya no funcionen si no por que baja la cantidad de luz que emiten. Si te fijas el mismo fabricante te dice que tiene Lifespan o duración de vida 24000 h Service life o servicio de vida18000 h Si echamos cuentas para 12 horas diarias serian 5.47 años para el primero y 4.10 años para el segundo sin contar claro que cada 4 años hay uno bisiesto. Y eso solo te lo da el fabricante si utilizas balastros con pre calentamiento electrónico, olvídate y utilizas balastros magnéticos. Yo a mi modesto entender cambiaría los tubos con una temperatura mas apropiada y mientras sigas utilizando tubos fluorescentes sigue siendo valido la medida de W por litro. T5HO 24W 8000K Osram Lumix Skywhite product details: HO 24 W/880 PDF Product code: 4008321081469 Product description: HO 24 W/880 Miscellaneous: Further information and pictures available here Applications Suitable for indoor Yes Categorizations SEG number 8328607 Certificates & Standards EEI – Energy Label A General Description Base (standard designation) G5 Recycling Yes Rated lamp mercury content 1.9 mg Technical – Electrical Data Nominal wattage 24 W Construction wattage 22.5 W Rated lamp efficacy (standard condition) 86 lm/W Rated lamp efficacy (HF data) Under clarification by authority and standardization body Technical – Geometries Tube diameter 16 mm Diameter 16 mm Length 549.00 mm Length with base excl. base pins/connect 549 mm Technical – Lifespan Lifespan 24000 h 1) Service life 18000 h 2) Rated lamp survival factor at 2,000 h 0.99 Rated lamp survival factor at 4,000 h 0.99 Rated lamp survival factor at 6,000 h 0.99 Rated lamp survival factor at 8,000 h 0.99 Rated lamp survival factor at 12,000 h 0.99 Rated lamp survival factor at 16,000 h 0.95 Rated lamp survival factor at 20,000 h 0.81 Operation mode LLMF/LSF HF Technical – Light Technical Data Rated color rendering index Ra >=80 Luminous flux at 25 °C 1550 lm Nominal luminous flux 1550 lm Rated luminous flux 1550 lm Luminous flux 1550 lm 3) Luminous flux at 35 °C 1750 lm Light color 880 Rated color temperature 8000 K Color rendering index Ra 80…89 Light color as per EN 12464-1 LUMILUX SKYWHITE Rated LLMF at 2,000 h 0.95 Rated LLMF at 4,000 h 0.92 Rated LLMF at 6,000 h 0.91 Rated LLMF at 8,000 h 0.90 Rated LLMF at 12,000 h 0.90 Rated LLMF at 16,000 h 0.89 Rated LLMF at 20,000 h 0.89 Technical – Temperatures Rated ambient temp.w.max.luminous flux 35.0 °C Packaging units Product code Packaging unit Pieces/ Unit Dimensions in h x w x l Gross weight Volume 4008321081469 Sleeves (contains 1 Piece) 23,000 mm x 20,000 mm x 570,000 mm 67,500 g (0,000 g) 0,302 Cubic dec. 4008321081476 Shipping carton box (contains 20 Piece) 110,000 mm x 90,000 mm x 587,000 mm 1.473,000 g (0,000 g) 5,811 Cubic dec. HO stands for High Output. As in the case of T5 HE lamps, T5 HO fluorescent lamps produce their maximum luminous flux at 35 °C, compared with 25 °C for T8 fluorescent lamps with a tube diameter of 26 mm. Since the temperatures in the luminaire are higher than the ambient temperature (e.g. 20 to 25 °C) the efficiency is at least 5 % higher compared to T8 fluorescent lamps. The small tube diameter of 16 mm also leads to an increase in the efficiency of the luminaire. This lamp system is particularly noted for its very high luminous flux, opening up new areas of application for the fluorescent lamp such as lighting for rooms with high ceilings. HO lamps are designed for ECG operation and, like all LUMILUX lamps from OSRAM, are ideal in systems with motion sensors and/or daylight dimmers to reduced energy consumption to a minimum. With hot restart ECGs, T5 HO lamps achieve an average life of 24,000 hours and a service life of 18,000 hours. For more information on the system guarantee and the terms and conditions of the guarantee go to www.osram.com/system-guarantee. 1) With preheat ECG 2) With preheat ECG 3) These values are reached at 25 °C (acc. to IEC 60081). These lamps offer even more luminous flux if they are operated within the luminaire at their optimum ambient temperature (35 °C).

#3 Batuke

Batuke

    Moderador Area Verde

  • Moderadores
  • 2629 Mensajes

Publicado el 24 October 2011 - 01:30 PM

Hola El PAR es sin dudas mejor para decirnos que es lo que reciben las plantas. No es algo novedoso, ya estaba por acá cuando yo me inicié con los plantados hace algunos años. De hecho por aquel entonces ya estaba este escrito dando vueltas que quizás te sirva: SA del Plata - Iluminación Pero invertir ese dinero para ver cuanto ilumina una pantalla de un hobbysta, pienso yo, no tienen ningún sentido. La medida watt/litro sirve para acuarios de 50-200 litros para tubos fluorescentes. Con menos volumen necesitás proporcionalmente mas luz y con mas volumen menos. HQI y Led quedan fuera de esto obviamente. Hace un tiempo escribimos esto, es muy básico y es para principiantes. Experiencias... Slds.

#4 silverfish

silverfish

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 500 Mensajes

Publicado el 02 November 2011 - 10:35 PM

consiguete lamparas flourecentes con medida PAR de 865 estos salen buenos los de 965 mucho mejoresY ya lo dijo batuke,entre mas grande el acuario no se necesita medir w/l....ya mero me toca entrarle mas a este tema tratando de iluminar 540litros





Toggle shoutbox Chat PA Open the Shoutbox in a popup

@  Toniramon : (16 May 2020 - 09:21 PM)

Hola Mimi. Casi mejor que preguntes directamente en el foro, ya que si el foro está poco concurrido, menos lo está el chad. Sin poder darte una respuesta fiable, yo te diría que al menos dejaras pasar unas 48 horas, aunque como vengo de marino no te fies de mi respuesta.

@  Mimi : (16 May 2020 - 02:55 PM)

Estoy modificando las burbujas por segundo del CO2 para intentar que estén entre 30-35mgr/l, sabéis cuanto tiempo tengo que esperar para medir el ph y kh para hacer el cálculo?

@  Toniramon : (14 April 2020 - 08:29 PM)

Hola escalares20

@  TianMammola : (03 December 2019 - 11:44 PM)

Hola! hay alguien de marino por ahi?

@  Toniramon : (05 August 2019 - 08:22 PM)

Hooollaaaaaaa!!!!!!

@  MUNDOREPTIL : (23 September 2017 - 06:41 AM) No aun no puedo borrarlo, en el area de enfermedades, se llama ''hongo en guppy'', gracas
@  Toniramon : (21 September 2017 - 09:06 PM) Los usuarios no pueden borrar posts. Solo pueden hacerlo colaboradores y moderadores
@  Oriol Llv : (16 September 2017 - 08:54 PM) Hola, pudiste borrarlo? Si no manda un mp y me dices que post es.
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) alguien sabe como eliminar un post?
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) buenaasa
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:20 PM) Pero ya está editada.
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:19 PM) Hola Rui. Los archivos adjuntos salen siempre en miniatura. Las fotos se deben adjuntar desde un servidor, como photobucket para que salgan en su tamaño original.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:25 PM) me sale en miniatura el archivo adjunto. A ver si lo podéis poner normal algun moderador.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:24 PM) Hola
@  Toniramon : (08 May 2017 - 07:30 PM) Hola
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) :D
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) Hola
@  luis94 : (07 January 2017 - 05:18 AM) hola
@  Toniramon : (06 January 2017 - 03:42 PM) Helow Dracko1 :)
@  Alparu : (01 December 2016 - 11:53 PM) FELICIDADES ORIOL!!! :D :D :lol: