
Las preguntas más frecuentes.
#1
Publicado el 01 July 2011 - 02:36 PM
Buenas.
Pongo este articulo que hice hace ya tiempo para compartirlo con todos.
Las preguntas más frecuentes sobre el Betta Splendens.
-Yo creía que el Betta es un pez de agua fría ¿no?
El betta splendens NO es un pez de agua fría,se ha infundado este tópico por influencia de los comercios,muchos comercios tienen a los bettas en los acuarios correspondientes para peces de agua fría por mayor comodidad,por la fama del betta de ser un pez muy “resistente” pero sobre todo por vender más fácil y cómodamente.Sin embargo debemos de saber que el betta es un pez tropical y su temperatura optima ronda entre los 24ºC y los 29ºC siendo la temperatura más aconsejada los 26ºC.Si las temperaturas no llegan al rango optimo,es decir son más bajas de unos 22ºC el metabolismo del betta trabajará de un modo más lento y su actividad se reducirá al mínimo para no gastar energia.Tambien podría sufrir hipotermia que posiblemente llevaría al ejemplar a la muerte.
Por estos motivos de debe de tener un calentador en el acuario del betta y un filtro(claro está) que produzca poca corriente.
-Tengo a mi betta en una pecerita de 3 litros ¿está bien ahí?
Otro tópico del betta splendens es la cantidad de litraje donde pueden vivir.Que en parte esto se debe a la fama del betta splendens de pez muy “resistente” y como no,de los comercios.Es muy usual ver en los comercios machos en copas de menos de un litro,no olvidemos que los tienen en esas condiciones para vender,es una crueldad,pero por eso mismo nosotros no debemos tener a nuestros bettas en esas condiciones.
Tenemos que tener en cuenta que el betta splendens necesita un mínimo de uno 15 litros para un solo ejemplar.Es decir que podríamos tener a un macho en un acuario de 15-20 litros con su respectivo calentador y filtro.
-Le he comprado unas compañeras a mi macho,estan en 20l y no se llevan muy bien.
En muchos casos vemos a nuestros machos de betta splendens solitarios,asín que decidimos comprarle una/s hembra/s para hacerle compañía,pero antes de comprar a las hembras tenemos de tener en cuenta 3 cosas.
1-No podemos poner una pareja sola,ya que el macho podría herir de gravedad a la hembra y no pararía de acosarla.
2-Para mantener un macho junto a hembras debemos de tener en cuenta que el litraje mínimo es de 40l.En 40l 1 macho por 3 hembras.Si se aumenta el número de litros tambien se puede aumentar el número de hembras.El acuario debe de estar densamente plantado.
3-Si tenemos hembras juntas existirán redecillas entre ellas,ya que se basan en una jerarquía de poder,la betta alfa domina la jerarquía y así sucesivamente y escalonadamente.Es muy típico ver a las hembras danzando entre ellas,en realidad es su baile de intimidación.
-Mi macho no hace el nido¿le pasa algo?
Pueden influir barios factores por los que el macho no se anima a construir el nido.
1-La condiciones del agua no son optimas.Como por ejemplo temperaturas bajas.
2-La alimentación no es buena,la alimentación debe de ser lo más variada posible y si se puede subministrarle alimento vivo.
3-El pez está frustrado y estresado por la permanente visión de otros machos a su alrededor.
4-La corriente del agua producida por el filtro no deja construir un nido sólido y se acaba fragmentando.
-¿Como hago para reproducir a mis bettas?
Para reproducir al betta splendens se necesita un acuario o recipiente de unos 10-20l.
El acuario de reproducción debe de constar de calentador y filtro de esponja que produzca muy poca corriente.La temperatura optima para la reproducción ronda los 27-28ºC.El acuario se debe de dividir en dos,en una parte de dejará al macho y en la otra mitad a la hembra.Para ayudar al macho a hacer el nido se puede poner un baso de unicel,plantas flotantes,corcho…En la parte de la hembra se deberán de poner plantas o algún objeto que sirva de escondite para la hembra.Pasados unos dos días(este período de tiempo es muy variable pueden ser más o menos días) el macho tendrá el nido hecho y empezará a cortejar a la hembra.La hembra mostrará las líneas verticales de aceptación y disposición al abrazo y su conducto ovopositor(puntito blanco en la parte superior del abdomen) se hará más notable,tambien se la notará mas llena,ya que estará cargadita de huevos.Cumplidos estos requisitos se podrá quitar la separación y empezará el cortejo y las persecuciones.La hembra se mostrará tímida y el macho agresivo,al principio no darán señales de quererse reproducir pero finalmente en un periodo medio de unas 2 horas la hembra se acercará al nido cabizbaja y se producirá el abrazo.A partir de ahí los abrazos de repetirán y la hembra irá expulsando los huevos y el macho lo irá recojiendo y devolviendo al nido.Finalizados los abrazos se deberá devolver a la hembra al acuario usual y se dejará al macho cuidar del nido y los huevos durante una semana.
Notas: 1-Una o dos semanas antes de juntar a la pareja se deberá de alimentar a los dos ejemplares con alimento vivo si es posible y/ó alimento que les proporciones más nutrientes.
2-Para incitar a la reproducción se pueden poner hojas de almendro indio(Kepang) en el acuario escojido para el abrazo.
3-El nivel del agua del acuario de reproducción no deberá superar los 15 cm y deberá de estar “desnudo”(sin graba) para felicitar la recolección de huevos al macho.
4-En muchos casos la hembra tambien ayuda a recoger los huevos al macho.
5-Si pasado un buen rato y nos se abrazan paciencia,se acabarán abrazando(experiencia propia) si el macho está lastimando mucho a la hembra separadlos alimentadlos bien durante unos días y dejadlos descansar.
6-El betta splendens es agresivo por naturaleza en el cortejo,asín que se recomienda dejar al macho interesado que se “zurre” con otro macho durante no más de 5 minutos y luego devolver al macho con la hembra.Algunos piensan que está práctica no es buena y que sería mejor dejarlo solo que se viera con otro macho o ponerle un espejo pero esto solo agravaría más la situación,estresaría más al pez y lo frustraría asín que descargaría toda su ira sobre la hembra.
-Han nacido los alevines ¿ y ahora que?
Los primeros tres días los alevines se abastecerán del saco vitelino por lo que no hará falta darles de comer.La primera semana se les podrá dar infusorios que se producen a partir de plantas como el Musgo de Java.A partir del dia 7 se le podrá dar artemia recien eclosionada.Se apreciará que la panza de los peques estará naranjita ya que es el color de la artemia.A partir de la segunda semana empezarán a desarrollar el laberinto(organo que permite extraer oxigeno de la superficie) por lo que se tendrá que tener mucho cuidado con las variaciones de temperatura del agua del acuario de los peques.El acuario deberá de ser espacioso y proporcional al numero de alevines,asín su desarrollo y crecimiento será más rápido y favorable.Tambien hay que decir que los alevines producen una substancia “anticrecimiento” que retarda el crecimiento de sus hermanos.Es una defensa de supervivencia.A partir del mes y medio-segundo mes ya se les podrá alimentar con alimento para adultos pero en trozos más pequeños.A partir de esa edad tambien se empezarán a distinguir las diferencias entre machos y hembras y ya se deberá de empezar a separar a los machos.
#2
Publicado el 01 July 2011 - 02:38 PM
#3
Publicado el 01 July 2011 - 04:45 PM
Saludos y :grax:
#4
Publicado el 01 July 2011 - 04:49 PM
Delta:

y uno que faltó entre Vt y CT!, el Combtail:

Más tarde subo unas más!
Saludos! y :grax:
#5
Publicado el 01 July 2011 - 10:40 PM
Muy buen aporte!, muchas Gracias Marc.!, de seguro le servirá a nuestro moderador Gwendal!, ahora empezemos a completar con fotos para que quede un Post FULL!
Saludos y :grax:
concuerdo con dorse..buen post sera de alluda a los nuevos betteros y esperemos valla tomando mas forma con ayuda de los demas compañeros.
Un saludo
#6
Publicado el 02 July 2011 - 02:45 AM
#7
Publicado el 02 July 2011 - 11:29 AM
#8
Publicado el 02 July 2011 - 07:59 PM
#9
Publicado el 02 July 2011 - 08:04 PM
Betta CT random ray:

espero que les sirva de algo, mas adelante pondre fotos nuevas.
#10
Publicado el 02 July 2011 - 10:14 PM
Saludos!

#11
Publicado el 03 July 2011 - 06:10 AM
#12
Publicado el 04 July 2011 - 12:13 PM
#13
Publicado el 04 July 2011 - 12:16 PM
#14
Publicado el 05 July 2011 - 10:31 AM
#15
Publicado el 06 July 2011 - 04:27 AM
Saludos

#16
Publicado el 06 July 2011 - 04:29 AM
No se puede "cojer" las imagenes de ese modo.. se debe pedir su respectivo permiso para evitar futuros problemas! Saludos!marc, en el post de "Bettas del foro" podras cojer mas bettas....

#17
Publicado el 18 July 2011 - 11:28 PM

Saludos
#18
Publicado el 19 July 2011 - 01:59 PM
#19
Publicado el 19 July 2011 - 02:09 PM
#20
Publicado el 19 July 2011 - 10:15 PM
Saludos!

#21
Publicado el 19 July 2011 - 10:33 PM
Toggle shoutbox
Chat PA
|