Saltar al contenido


Foto
- - - - -

Atomizador y pipas de cristal.


  • Please log in to reply
13 las respuestas a este tema

#1 Cosimo

Cosimo

    Nuevo Usuario

  • Members
  • PipPip
  • 18 Mensajes

Publicado el 05 November 2011 - 09:20 AM

Hola a todos/as.Estoy pensando en cambiar el reactor de co2 por un atomizador pero todavía no tengo claro si es tan efectivo como parece. También tengo la intención de sustituir las pipas de plástico verde por unas de cristal, ya que estéticamente me parecen mucho más atractivas. ¿Podéis contarme vuestras experiencias con estos productos?Gracias.

#2 javichuteck

javichuteck

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 497 Mensajes

Publicado el 05 November 2011 - 12:56 PM

Hola Cosimo

Te doy mi propia experiencia con ambos cambios que quieres hacer...

ATOMIZADOR
Mejor cambio IMPOSIBLE.
- 1) Te quitas de cacharro dentro del acuario
- 2) Te quitas de andar limpiando los típicos difusores, que se llena la cerámica de verde (me he cargado varios difusores en el proceso de limpieza).
- 3) Ganas en efectividad del CO"
---- Al hacerse las burbujas muuucho más pequeñas que los difusores cerámicos, las plantas asimilan mejor el CO2, y las propias burbujas, al ser más pequeñas, aguantan más tiempo "dispersas" por el acuario (cosa que con burbujas más grandes, no pasaban.. se iban mucho más rápido a la superficie, perdiendo así el CO2 en grandes cantidades).
---- Si acaso usabas reactores externos, estos, disolvían en su totalidad el CO2 en el agua, y en comparación con el Atomizador, es más efectivo y mejor asimilado por las plantas en formato "micro burbujas"
- 4) A consecuencia de esta división en microburbujas, y consecuentemente, su mejor asimilación USARÁS MUCHO MENOS CO2
---- Si antes usabas 2 burbujas/segundo (por ejemplo, por decir una cantidad imaginaria) ahora, esa cantidad, será quizás mucho (testeado por medio de dropchecker) porque, como digo, permanecerá más tiempo el CO" en el agua de tu acuario.

En definitiva.. el Atomizador va a ser un GRAN CAMBIO

Ten en cuenta, a la hora de comprarlo, el diámetro de tus tubos (yo compré uno, y mis tubos eran más finos (12/16) (menos mal que tengo otro acuario grande, 300L, que usa tubos 16/22 y pude usarlo para este).


PIPAS DE CRISTAL
En mi humilde opinión, no son un cambio bueno SOLO para la apariencia (que lo es, y la mayoría de las veces, nos movemos ne nuestros acuarios por la apariencia visual que estos nos dan) sino que:
---- Las pipas de cristal (buenas (ADA) o pseudos buenos (Lily Pipes tipo FLO) (son las que yo tengo) además de ser muy bonitas, tienen unos efectos importantes en las corrientes de agua del acuario.
---- Como PPRINCIPAL, la forma que tienen en su salida, hacen que en la superficie, sobre la salida de la pipa OUTFLOW se genere lo que se llama "bortex" (remolino) el cual succiona agua de la superficie, absorviendo con ello el BIOFILM y generando un mejor movimiento de la misma (superficie) favoreciendo el intercambio gaseoso
---- Además, su forma, hace que la salida del agua sea más "rectilínea" e uniforme, generando una buena corriente dentro del tanque

Qué quieres que te diga.. son 2 movimientos que te van a dar grandes resultados en tu acuario!!!!!

Por cierto, para el tema de las "pipas" de cristal.. ¿qué volumen de acuario tienes? (para acuarios muy grandes, si que no se si son recomendables. Yo lo tengo para uno de 50L, pero en el 300, de momento, no he mirado si las hay, y cuanto valen).

Espero que mis comentarios te puedan ser de ayuda :)

Un saludo.

Javier

#3 Cosimo

Cosimo

    Nuevo Usuario

  • Members
  • PipPip
  • 18 Mensajes

Publicado el 05 November 2011 - 01:20 PM

Gracias javichuteck.En cuanto al atomizador ya has disipado mis dudas aunque he leído en alguna parte que las microburbujas forman una neblina en el agua. Como no es un aparato excesivamente caro creo que voy a probarlo. Respecto a las pipas, he estado viendo algunas de las que hay en el mercado (Blau, Ada...) y todas son pequeñas para un acuario de 200 litros (son para tubos de 12/16). Creo que ADA tiene algún modelo para este tamaño de acuario pero no quiero ni pensar en el precio. ¡De las de Flo, ni rastro! Buscaré en alguna tienda online a ver si hay suerte.

#4 aaduarteme

aaduarteme

    Acuarista de Bronce

  • Registered Users +50
  • 1453 Mensajes

Publicado el 05 November 2011 - 03:15 PM

Nos mudamos a Aspectos técnicos...Por cierto, a mi me ha convencido el atomizador, aun no lo compro, pero se habla muy bien de el... Aun que es mas útil con bombona presurizada que con casero, según he leído....

#5 javichuteck

javichuteck

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 497 Mensajes

Publicado el 05 November 2011 - 08:54 PM

aaduarteme

Muy cierto y muy CORRECTO tu apunte de PRESURIZADO o CASERO.

El atomizador funciona CORRECTAMENTE a partir de 1,5 bares de presión. (más óptimo en torno a 2 bares de presión)

El CO2 casero (levadura), no tengo ni idea de qué presión puede alcanzar pero intuyo (por lógica) que menor cantidad de presión, porque no creo que una botella de cocacola o agua mineral (recipiente donde se suelen hacer estas mezclas caseras) no aguanta semejante presión.

Si acaso tienes CO2 casero, ANTES de pensar en poner el atomizador, piensa en cambiar el sistema, sino, no te valdrá de nada.


Cosimo
Las pipas ADA, me parecieron SUMAMENTE caras.... por eso me fuy alas PSEUDO (recomendadas por grandes acuaristas nacionales (soy de España))

Aquí tienes una búsqueda de eBay (yo las compré en eBay) de los tipo FLO y otros juntos (es una búsqueda rápida, tampoco me ha dado por hacerte una buena búsqueda):
http://www.ebay.com/...6.c0.m270.l1313

Aquí te destaco una: http://www.ebay.com/...=item35a7607537
Esta que te destaco es para tubos de 16mm (para tubos de 16mm de interior, osea para tubos 16/22) (16 interior / 22 exterior)

Espero que te pueda ser de utilidad.

Un saludo!!!

Javier

#6 bikersoy

bikersoy

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 4722 Mensajes

Publicado el 05 November 2011 - 10:00 PM

Yo compre esas pipas y la verdad estoy contento con ellas, compre las del segundo enlace por que me gusto que tuviesen dos ventosas y no solo una como otras.

#7 Tin

Tin

    Moderador Zona Brico / Area Verde

  • Moderadores
  • 3146 Mensajes

Publicado el 05 November 2011 - 11:26 PM

Hola!El atomizador va muy bien pero... con co2 de bombona no casero, no se alcanzarían esos 2 bar de presión.Las pipas, me da que para acuarios grandes o por encima de 150 litros no sé si serán demasiado buenos o generan bastante corriente... tengo mis dudas.saludos!

#8 aquigarcia

aquigarcia

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 187 Mensajes
  • LocationLogroño

Publicado el 06 November 2011 - 12:14 AM

Entonces, el atomizador funciona mejor que un reactor externo tipo Aquamedic 1000?

#9 javichuteck

javichuteck

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 497 Mensajes

Publicado el 06 November 2011 - 01:39 AM

Como te comente anteriormente, un reactor externo se usa para que el CO2 se disuelva por completo... Y se ha demostrado que las plantas, asimilan mejor el CO2 en estado gaseoso y en formato microburbujas.Todo esto, te lo aporta el Atomizador

#10 Tin

Tin

    Moderador Zona Brico / Area Verde

  • Moderadores
  • 3146 Mensajes

Publicado el 06 November 2011 - 11:02 AM

yo la verdad es que desconozco si asimilan mejor el co2 en estado gaseoso o disuelto 100% en el agua pero lo que sí es cierto es que el atomizador es un "juguete" puesto que no ocupa nada, va en el exterior del acuario y sobre todo haces su trabajo muy bien y es muchiiiisiiiimo más barato que cualquier reactor de co2 y ya ni te digo el aquamedic 1000.saludos

#11 Roma

Roma

    Fundadora

  • Fundador
  • 2962 Mensajes

Publicado el 06 November 2011 - 11:21 AM

El atomizador del que habláis no sirve para CO2 casero. También hay que tener en cuenta de que manorreductor dispones. Si es de presión fija a veces tampoco sirve. La mayor parte de las veces hay que trabajar a 2 bares de presión. No sé si hablo con propiedad, pero espero que me entendáis :D :ok:

#12 Roma

Roma

    Fundadora

  • Fundador
  • 2962 Mensajes

Publicado el 06 November 2011 - 11:23 AM

El atomizador va muy bien pero... con co2 de bombona no casero, no se alcanzarían esos 2 bar de presión.

Ya lo habías aclarado Tin ;)

#13 Tin

Tin

    Moderador Zona Brico / Area Verde

  • Moderadores
  • 3146 Mensajes

Publicado el 06 November 2011 - 05:10 PM

Ya lo habías aclarado Tin ;)

Si, a base de meter la gamba y cargarme un reloj de baja en el manorreductor, al final alguna experiencia tengo, jeejejejje:D Incluso me atrevo a decir que se necesitan algo más de 2 bares tan pronto el atomizador se está obstruyendo y necesita limpieza. Acabo de limpiar el mio por primera vez y ahora va de lujo pero antes de limpiarlo con 2 bares hasta parecía que le costaba salir al co2, luego de la limpieza todo como el primer día... vamos que una vez lo compras con un poco menos de 2 bar funciona bien pero al cabo de unos días se empieza a obturar y hacen falta 2 o 2,2 bar de presión. saludos!!!

#14 Cosimo

Cosimo

    Nuevo Usuario

  • Members
  • PipPip
  • 18 Mensajes

Publicado el 06 November 2011 - 07:35 PM

Tengo co2 de bombona así que no hay problema para conseguir la presión necesaria. Gracias por los enlaces de las pipas... sigo recopilando información y ya veré como termina la cosa. Quizás decida comer un poco menos este mes y gastar el dinero en cachibaches para el acuario. ¡Como de costumbre!





Toggle shoutbox Chat PA Open the Shoutbox in a popup

@  Toniramon : (16 May 2020 - 09:21 PM)

Hola Mimi. Casi mejor que preguntes directamente en el foro, ya que si el foro está poco concurrido, menos lo está el chad. Sin poder darte una respuesta fiable, yo te diría que al menos dejaras pasar unas 48 horas, aunque como vengo de marino no te fies de mi respuesta.

@  Mimi : (16 May 2020 - 02:55 PM)

Estoy modificando las burbujas por segundo del CO2 para intentar que estén entre 30-35mgr/l, sabéis cuanto tiempo tengo que esperar para medir el ph y kh para hacer el cálculo?

@  Toniramon : (14 April 2020 - 08:29 PM)

Hola escalares20

@  TianMammola : (03 December 2019 - 11:44 PM)

Hola! hay alguien de marino por ahi?

@  Toniramon : (05 August 2019 - 08:22 PM)

Hooollaaaaaaa!!!!!!

@  MUNDOREPTIL : (23 September 2017 - 06:41 AM) No aun no puedo borrarlo, en el area de enfermedades, se llama ''hongo en guppy'', gracas
@  Toniramon : (21 September 2017 - 09:06 PM) Los usuarios no pueden borrar posts. Solo pueden hacerlo colaboradores y moderadores
@  Oriol Llv : (16 September 2017 - 08:54 PM) Hola, pudiste borrarlo? Si no manda un mp y me dices que post es.
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) alguien sabe como eliminar un post?
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) buenaasa
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:20 PM) Pero ya está editada.
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:19 PM) Hola Rui. Los archivos adjuntos salen siempre en miniatura. Las fotos se deben adjuntar desde un servidor, como photobucket para que salgan en su tamaño original.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:25 PM) me sale en miniatura el archivo adjunto. A ver si lo podéis poner normal algun moderador.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:24 PM) Hola
@  Toniramon : (08 May 2017 - 07:30 PM) Hola
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) :D
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) Hola
@  luis94 : (07 January 2017 - 05:18 AM) hola
@  Toniramon : (06 January 2017 - 03:42 PM) Helow Dracko1 :)
@  Alparu : (01 December 2016 - 11:53 PM) FELICIDADES ORIOL!!! :D :D :lol: