Después de buscar por eBay y paginas chinas lo mas barato que se encuentre es un rebosadero para marino por unos 25 euros sin gastos de envío.Rebosadero jb200
Pero no ponía las dimensiones así que busque información sobre este modelo y la verdad es que es más grande de lo que pensaba.

El primer rebosadero que construí lo hice con unos bebederos de pájaros y unos tubos de silicona de un aireador .
El problema es que el caudal esta limitado por el pequeño tamaño de la manguera y aunque eso no debiera importar cuando el cambio es gota a gota ,si he observado que cuando pasa a ser un hilillo fino de agua el nivel en el acuario va subiendo hasta desbordar, así que aunque la idea es buena he tratado de mejorarla.
Buscando en tiendas de pájaros encontré bebederos mucho mas grandes, y para hacer el tubo que comunique con el acuario que mejor que un bastón de un filtro 2211.
No quería utilizar pegamentos ni siliconas así que tendría que pensar como conseguir que el sistema fuese estanco y lo he conseguido con un prensaestopas de los que utilizan los electricistas.
El resultado algo barato muy sólido y que funciona bien.
Pasamos a la receta de como preparar este rebosadero.
Ingredientes:
Un bebedero de pájaros 1.50 euros
Un bastón de un 2211 6.00euros
Un prensaestopas de 20x1.5 1euro
Una junta de goma 0.50 euros
Una vez tenemos los ingredientes pasamos a su preparación
Con una corona hacemos un agujero en el culo del bebedero, hay que hacerlo con sumo cuidado para evitar que se rompa, también se puede utilizar una broca pero seria muy grande y habría mas posibilidades de que se astillase el plástico al taládralo.
Con el agujero hecho retiramos las rebabas con una cuchilla o unas tijeras así evitaremos que por hay se nos escape el agua.
Colocamos el prensaestopas con su junta y lo apretaremos bien fuerte.
Cortamos un extremo del bastón del 2211 y lo colocamos dentro del prensaestopas apretamos y ya esta listo
Tiempo de preparación apenas 5 minutos.
Ahora solo falta cortar el baston para ajustarlo a la altura del rebosadero.
Lo colocamos con unas ventosas en el interior y cebamos el rebosadero y ya esta en funcinamiento.
Rapido , facil y economico
Y por ultimo una foto para que veais su funcionamiento.
y tambien un video
http://www.youtube.com/watch?v=LxiH_DLRqv4&feature=player_profilepage