
¿piojos de pez?
#1
Publicado el 07 November 2011 - 06:06 AM
#2
Publicado el 07 November 2011 - 06:26 AM
#3
Publicado el 07 November 2011 - 08:41 PM
Sobre los puntitos verdes que se mueven, no sabría decirte que son. Lo que puedo decirte es que en muchos acuarios se desarrolla microfauna, ya sea por que fue introducida con alguna planta, tronco, roca o hasta cuando alimentamos con pulga suelen venir pequeños organismos que terminan prosperando en el acuario. En la mayoría de los casos esa microfauna es inocua y hasta sirve de alimento para peces pequeños y alevines.
Sin embargo, eso de que tus Oscares los tengan por todo el cuerpo, eso ya no es normal. Hay un producto de Biomaa que se llama "Cubrix" es muy probable que una dosis sea más que suficiente para eliminar a esos bichitos. En el Botecito vienen las instrucciones de como usarlo.
Definitivamente no agregues cloro al agua.
Slds.
#4
Publicado el 07 November 2011 - 09:55 PM
Igual no se te ovide hacer cambios de agua semanales del 35-40%. Podría ser que el cobre afecte tu colonia bacteriana, sin embargo haciendo cambios semanales no deberás tener ningún problema. Alimenta muy poco para que no se te polucione el agua durante el periodo que se vea afectada la colonia bacteriana. Los peces realmente no necesitan mucho alimento para sobrevivir, definitivamente la mayoría sobrealimentamos a nuestros peces.
Slds.
#5
Publicado el 07 November 2011 - 10:41 PM
#6
Publicado el 08 November 2011 - 01:16 AM

<script src='http://img821.images...021221.jpg&p=tl' type='text/javascript'></script><noscript>

<script src='http://img853.images...021223.jpg&p=tl' type='text/javascript'></script><noscript>

viendo las repuestas, estoy espantada mugre, de verdad.... ¿no se, estoy confundida?.
Silver gracias por tu pronta respuesta, tengo un filtro que rompe el agua, evitando la formación de una nata, pero en la esquina opuesta es donde se acumula esta capa, pareciera aserrin muy finito... he limpiado diario con una red muy fina, ayer les eche cubrix, y si remitieron un poco... subi unas fotos del acuario general... y dos donde aparecen los puntos sobre mis peques... ojala puedan verlos y ayudarme.
Gracias a todos por su ayuda.
#7
Publicado el 08 November 2011 - 01:50 AM
#8
Publicado el 08 November 2011 - 01:53 AM
Ahora, respecto de tu problema...
Pregunta: ¿Hay circulación superficial visible en la esquina donde se te acumula la capa?
Si no fuera así, te convendría colocar otra cabeza de poder de ese lado, igual una piedra aireadora que mueva esa parte de la superficie, o una cascada, el chiste es que se mueva esa parte de la superficie del agua.
Acerca de los parásitos que tienen tus Oscares, si ves que remiten con el Cubrix, entonces termina el tratamiento, asi como dice la etiqueta 1 gota por litro el primer día y media dosis durante los siguientes 5 días.
Paso el tema al área de enfermedades, para que los demás compañeros puedan darte su opinión y recomendaciones.
Slds.
#9
Publicado el 08 November 2011 - 02:23 AM
#10
Publicado el 08 November 2011 - 04:06 AM
#11
Publicado el 08 November 2011 - 04:46 PM
#12
Publicado el 08 November 2011 - 07:51 PM
#13
Publicado el 08 November 2011 - 08:13 PM
La primera es mi niño grande de velo... es super berrinchudo es increible lo teatrero que es, los tengo desde que median como 3 o 4 cm.
<script src='http://img97.imagesh...021226.jpg&p=tl' type='text/javascript'></script><noscript>

La segund es del niño mediano, del mismo lado de las aletas pero sin puntos... las otra fotos las saque creo que antier, y estas las acabo de tomar... USTEDES JUZGUEN¡¡¡¡¡¡
<script src='http://img192.images...21239o.jpg&p=tl' type='text/javascript'></script><noscript>

Ojala puedan ayudarme.
Gwendal, gracias por editar. Se me fue decirlo en el mensaje anterior.
#14
Publicado el 08 November 2011 - 09:15 PM
Fascar ojalá pudieras atrapar algunos de estos bichitos y sacarles una foto con ayuda de una lupa y con la función macro de una cámara.
Ahora, mencionabas que con el cobre están remitiendo, como te dije termina el tratamiento y ya nos diras si desaparecen por completo los bichitos.
Slds.
#15
Publicado el 08 November 2011 - 09:18 PM
#16
Publicado el 08 November 2011 - 09:25 PM
Eso tal vez constituya una buena noticia pues, pues podría indicar que no se trata de un parásito tan dañino como otros que se anclan o se encapsulan en la piel. Como menciona Gwendal siempre es bueno cerciorarse de las buenas condiciones del agua.Pero que se le caigan así...
#17
Publicado el 09 November 2011 - 06:08 AM
#18
Publicado el 10 November 2011 - 12:18 AM
Mañana ire al mercado de morelos, pues el cubrix se me ha acabado, o que me aconsejan que compre.... Hare todo lo que me aconsejen por favor.
Subi solo las fotos donde se logra apreciar, algo. por que no lo registra la camara, menos el cel. Aver que opinan.
<script src='http://img404.images...021244.jpg&p=tl' type='text/javascript'></script><noscript>

<script src='http://img88.imagesh...021245.jpg&p=tl' type='text/javascript'></script><noscript>

<script src='http://img35.imagesh...021251.jpg&p=tl' type='text/javascript'></script><noscript>

#19
Publicado el 10 November 2011 - 01:19 AM
#20
Publicado el 10 November 2011 - 02:18 AM
#21
Publicado el 10 November 2011 - 06:03 AM
#22
Publicado el 10 November 2011 - 12:46 PM
#23
Publicado el 11 November 2011 - 02:04 AM
#24
Publicado el 11 November 2011 - 06:16 AM
En cuanto al medicamento de sera, hoy fui al mercado de morelos pero el medicamento esta agotado y solo en un local que tiene la marca lo manejan, así que seguire con Cubrix.
Tengo otro acuario de Angeles y use la misma red en ambos, creen que lo contamine, no he observado nada por el momento, (claro esto fue antes de saber del problema).
Creen que pueda usar agua de este acuario para ciclar más rapido el otro
.<script src='http://img535.images...021007.jpg&p=tl' type='text/javascript'></script><noscript>

#25
Publicado el 11 November 2011 - 06:59 AM
Toggle shoutbox
Chat PA
|