
Mi estanque tiene 3 enfermos!
#1
Publicado el 11 November 2011 - 11:26 AM
#2
Publicado el 11 November 2011 - 04:21 PM
#3
Publicado el 12 November 2011 - 01:57 PM
Mi agua es muy dura y me sorprendio que los valores estuvieran tan ajustados cuando hice las comprobaciones. Os dejo mis valores:
PH (6.0-8.0) = 8 u 8.5 (tengo 2 test, uno de jbl y otro de sera, uno me da 8 y el otro 8.5)
GH (5-15) = 12
KH (5-10) = 8
NH4 (<0.5) = 0
NO2 (<0.5) = 0.0
NO3 (<50) = 15
PO4 (<1.0) = 0.1
FE (<0.5) = 0.0
CU (<0.1) = 0.0
Todos los valores menos el PH parecen bien, aunque yo se que el agua de mi zona es mala, del grifo ya viene con PH 8.
La verdad es que en verano coge bastante teperatura el agua, pues una parte del estanque tiene mucho sol durante todo el dia y se calienta bastante cuando hace mucho calor, no se si tendrá algo que ver.
Os dejo unas fotos de la bola de moho que le quite al pequeño y para que veais como tiene las aletas. al koy ya le han desaparecido todas las manchas rojas, la que le queda siempre la tuvo, pero se puede ver las irregularidades en la piel sobre todo el lado izquierdo.




Gracias por vuestra ayuda, el caso es que estoy algo preocupado por el tema, por cierto, el azul de metileno tenia pensado que simplemente era preventivo y en ningún caso curativo, ¿es eso cierto?
#4
Publicado el 14 November 2011 - 02:24 AM
#5
Publicado el 14 November 2011 - 03:06 AM
#6
Publicado el 14 November 2011 - 02:25 PM
Hola, lo que le quite al pez lo tenia localizado en la aleta superir, por así decirlo en la chepa. Siento no haberle hecho fotos antes de quitarselo, pero con las prisas ni me acordé. En su aleta parecia una bola de moho verde como el que sale en el pan de molde cuando se estropea.El azul de metileno tiene propiedades antibacterianas y antimicoticas (mas antimicoticas) aunque es un medicamento ligero. En mi opinión, y pudiendo ver las fotos en donde no aprecio un problema bacteriano te sugiero aplicar el azul de metileno en el recipiento que los tienes a razón de 1 gota por litro de agua, oxigenar bien y cambiar el 50% del agua cada 48 horas repitiendo el medicamento. Lo que muestras en la primera foto, ¿como esta adherido al pez? ¿esparcido o localizado en un solo punto?, mas que moho me pareceria una sanguijuela, por ello te pregunto. :sal:
#7
Publicado el 14 November 2011 - 02:34 PM
oye lo que le paso a ese gordo con las aletas destruidas casi, lo fuiste notando poco a poco; porq ami me paso algo asi pero creo q fue un gato el q lo hizo porq en la noche todos bien y en la mañana pff el pobre animal ahi con todas las aletas desgarradas inculive la dorsal y algunas escamas rasgadas tambien y de ahi se ah ido recuperando, digo gato porq no mucho antes de eso vi uno que rondaba por mi casa, ahora les coloca una malla por arriba. para que no vuelva a pasar
Pues Gatos hay a patadas por mi zona, mi vecina de al lado tiene 7 u 8 y se pasan a mi casa, bueno se pasaban porque ahora tengo los guardianes:

De vez en cuando les gusta darse un chapuzon en el estanque y ya me han cogido algún koi anteriormente cuando tenia el estanque más pequeño, en este intento evitar que se metan por que no me lo rompan con las uñas y no se ahoguen, por eso por las noches duermen encerradas ya que no puedo vigilar las y si es posible que lo del gordito haya sido un gato, porque fue de la noche a la mañana pero doy más valor a la opción de que haya sido enfermedad.
#8
Publicado el 14 November 2011 - 04:51 PM
#9
Publicado el 29 November 2011 - 02:17 AM
#10
Publicado el 30 November 2011 - 05:09 PM
Toggle shoutbox
Chat PA
|