Pseudotropheus interruptus. Jonhson, 1975
Nombre común: Melanochromis interruptus. melanochromis elastodema, cíclido interruptus.
Sinónimos válidos:
Clasificación:
Orden: Perciformes
Familia: Cíclidos (Cichlidae).
SubFamilia: Pseudocrenilbridos. (Pseudocrenilabrinae).
Distribución:
Endémico del lago Malawi. Especie originaria de las islas de Likoma y Chizumulu. Estos peces también fueron introducidos en Thumbi West y Nkhata Bay.
Biotopo:
Están muy asociados a las zonas rocosas libres de sedimento a una profundidad promedio de 6m, donde pasan la mayor parte del tiempo alimentándose de las algas que encuentran.
Forma:
Cuerpo alargado, no muy robustos con la cabeza redondeada
Coloración:
Los machos guardan una gran similitud de coloración con los machos del pseudotropheus Johannii y pseudotropheus Cyaneorhabdos mas conocido como Maingano. El Interruptus se diferencia de las otras especies ya que no guarda las líneas paralelas horizontales a lo largo del cuerpo, sino que son interrumpidas por otras lineas verticales y de ahí la denominación de la especie como Interruptus. En estado juvenil ambos sexos tienen la misma coloración amarilla/anaranjada, los machos con la madurez cambian a un color azul oscuro casi negro mientras que las hembras conservan el color amarillo/anaranjado.
Tamaño:
Los machos suelen medir sobre los 10 centímetros de largo y las hembras entre 8 y 10 cm.
Diferencias sexuales:
Los machos son de color azul oscuro casi negro y de mayor tamaño, mientras que las hembras son amarillo/anaranjadas.
Acuario:
Podemos mantener esta especie en acuarios a partir de 200 litros en adelante. Lo ideal seria mantener un macho por dos o tres hembras. La decoración del tanque la podemos acondicionar con muchas piedras para formar estructuras rocosas y conseguir gran cantidad de cuevas, para poder disponer de numerosos territorios y escondrijos. Una buena filtración de 5 a 6 veces la capacidad del acuario y un buen movimiento del agua para tener una buena oxigenación del acuario y una iluminación adecuada para fomentar el crecimiento de algas.
Temperatura:
Constante entre 26 a 28 grados
Agua:
PH entre 7,7 a 8,9.
GH esta entre los 8ºd a 20ºd
KH sobre 10ºd a 15ºd
Alimentación:
Su alimentación se basa en algas y en materia vegetal. Omnívoro en cautividad y lo podemos mantener con una alimentación variada sin olvidarnos que un exceso de proteínas animales podrían causarle bloat.
Comportamiento:
Son territoriales y agresivos. El comportamiento interespecífico es altamente agresivo y es mejor no mantenerlos con machos de su misma especie y con especies que tengan su misma coloración ya que esto acarrearía muchos enfrentamientos o colocarlos en un acuario de buen tamaño.
Reproducción:
Incubador bucal. La puesta tiene lugar en el sustrato. Utilizan el típico cortejo en T el macho hace vibrar todo el cuerpo para seducir a las hembras. La hembra deposita los huevos y el macho los fecunda, la hembra los recoge depositándolos en su boca. Esta operación se repite hasta que finalice la puesta. Una vez terminada la puesta, la hembra abandona la zona en busca de un lugar seguro y tranquilo para empezar la incubación que dura entre 21 a 30 días. A las crías se las puede alimentar con comida finamente triturada. Un detalle interesante es que melanochromis interruptus es capaz de fertilizar huevos antes de que cambie de color, mientras que otras especies de melanochromis son capaces hasta que cambian a su coloración adulta. Melanochromis johannii es la única excepción.
Notas: Este pez cambió de género en el 2009 debido a las diferencias en sus dientes con respecto a los melanochromis.
Ficha realizada por: efenberg
Espero comentarios y a la brevedad subiré fotos de esta especie.
Saludos
