
Odontesthes bonariensis☺☺
Iniciado por
Skinny_HipHop
, Nov 19 2011 05:42 AM
2 las respuestas a este tema
#1
Publicado el 19 November 2011 - 05:42 AM
Odontesthes bonariensis
NOMBRES COMUNES: Pejerrey bonaerense, Pejerrey platense, Pejerrey común, Pejerrey de Argentina, Matungo, Flecha de plata, Baboso, Gran Paraná (Español). Argentinian silverside, Silverside (Ingles). Peixe-rei, Mamarreis, Manjuba (Portugués).
SINONIMOS: Atherina bonariensis, Atherina lichtensteinii, Menidia bonariensis, Basilinichthys bonariensis, Basilichthys chascomunensis, Basilinichthys puntanus, Basilinichthys bonariensis chascomunensis, Basilinichthys bonariensis puntanus.
CLASIFICACION:
ORDEN: Atheriniformes
FAMILIA: Atherinopsidae
BIOTOPO: Parano-Platense. Habita tanto agua dulce como agua salobre, ocasionalmente se lo encuentra en aguas costeras poco profundas.
Pelágico y nerítico.
Habita ríos, lagunas, lagos, estuarios y costas marinas.
DISTRIBUCION: Su distribución original comprende el Río Salado y su red de lagunas, el Río de la Plata y los ríos Paraná y Uruguay medio e inferior, (Argentina).
Fue introducido en Chile en 1940, en Brasil en 1945, en Bolivia en 1946, en Perú en 1955, en Japón en 1966, en Israel en 1967 y en Italia en 1974.
FORMA: Cuerpo alargado y bajo. Cabeza provista de una boca protráctil desprovista de dientes. Presenta aletas de tamaño mediano. Aleta caudal bilobulada de lóbulos iguales.
COLORACION: En el Río de la Plata presentan una coloración plateada con un tono azulado en el lomo, en el Río Salado y su red de lagunas presentan una coloración verdosa en el lomo y en los ríos Paraná y Uruguay presentan una coloración amarillenta en su lomo. Esto se debe a la diferencia de claridad entre las aguas en las que habita.
Presenta una línea blanca en ambos lados que recorre al pez en forma horizontal. Abdomen blanco.
TAMAÑO: Hasta 60cm. de longitud y mas de 2 kilos de peso. Son los atheriniformes más grandes.
DIFERENCIAS SEXUALES: Desconocidas.
TEMPERATURA: Un amplio rango de temperatura. Desde 6º C (o incluso menos) hasta 24º C. Subtropical.
AGUA: Datos insuficientes.
Ph en torno a 7.4, aunque puede ser mayor o menor que este ya que el pez es muy adaptable.
ACUARIO: Es un pez grande y muy activo, por lo que no se recomienda para acuarios menores a 1000 litros.
Se debe recrear su hábitat. Sustrato preferiblemente oscuro, rocas y algunas plantas. Necesita buen flujo de agua.
ALIMENTACION: Carnívoro.
Durante su etapa joven se alimenta principalmente de zooplancton que filtra mientras nada.
Durante su etapa adulta se alimenta principalmente de peces pequeños (incluso juveniles de su misma especie), crustáceos, caracoles e insectos.
COMPORTAMIENTO: Es un pez de nado ágil y veloz. Se comerá a los peces que le quepan en la boca. Vive en grandes cardúmenes, por lo que hay que tener al menos unos 8 ejemplares, si son más mejor. Se debe mantener con peces de su misma talla y costumbres.
REPRODUCCION: Desconocida en acuarios.
Es una especie migratoria. La temporada reproductiva se produce entre Septiembre y Octubre. Estos peces migran desde el Río de la Plata aguas arriba por los ríos Paraná, Uruguay y Salado para desovar.
Al año de edad ya están preparados para reproducirse, y a esa edad una hembra puede desovar hasta 2.000 ovocitos. Al llegar a los 4 años ya es capas de desovar hasta 40.000 ovocitos.
Hecho por: Matías Burgueño
Alias: Skinny_HipHop
#2
Publicado el 24 January 2012 - 10:37 PM
#3
Publicado el 25 January 2012 - 11:03 AM
:grax:
Toggle shoutbox
Chat PA
|