
Me gustaría compartir con vosotros este artículo que ojalá os resulte interesante:
Un aspecto muy interesante del comportamiento de las pirañas, y un fin a conseguir por muchos pirañeros es su reproducción. Las pirañas son peces catalogados con reproducción en cautiverio más bien difícil. Pero nosotros podemos contar de primera mano como es este comportamiento y acto. Para que una pareja de pirañas decida reproducirse, ante todo tienen que ser maduras sexualmente (1 año y medio aprox.) y encontrarse a gusto en su acuario, el acuario debe de ser de 300 litros mínimo para poder tener éxito en su reproducción. Las pirañas en la naturaleza hacen las puestas en la época lluviosa, así que podremos intentar simularla en nuestro acuario aunque no nos da certeza de apareamiento. Sexar a las pirañas es algo muy complicado aunque se cree que mirándolas de frente los machos tienen la quilla ventral en forma de “V” y las hembras en forma de “U”. Las puesta que comentamos aquí ocurrieron tras un cambio de agua de un 40% aprox. Si tus pirañas se deciden a desovar lo primero que hará el macho será cavar un agujero en el sustrato más o menos igual de grande que un plato, ese será el nido donde se depositaran los huevos. Cuando precisen que el nido esta acabado y suficientemente resguardado comenzara con el desove, en el que se restregaran mutuamente, se propinaran generosos bocados y bailaran una danza de apareamiento.
Pirañas desovando

Si todo sale bien, a la mañana siguiente (ya que suelen hacer las puestas en el crepúsculo) podrá verse pegada en el sustrato la puesta, una puesta entre 700 y 4.000 huevos del tamaño del caviar y de color amarillo intenso. Sacar la puesta adelante no es tan difícil como se cree, solamente necesitamos un acuario de unos 60 litros aprox. Bien equipado y con un aireador, podremos comprobar que no es difícil mantener eclosionar y mantener los alevines.
Huevos de piraña

Acuario para sacar adelante los huevos

Una vez trasladados los huevos a un acuario aparte, para evitar que se coman los huevos las demás pirañas incluso sus padre, conectamos el aireador para que el agua este bien oxigenada, y esperamos la eclosión que ocurrirá en 2 días aprox. Nada mas eclosionar no hay que alimentar aun a los pequeños, porque tienen que consumir el saco vitelino, una vez consumido, alimentarlos es tan sencillo como triturar muy bien escama de color y darles de comer.
Escama triturada

A la semana de eclosionar, ya pueden nadar la mayoría de los alevines y ya perciben la presencia humana y los golpes al cristal. Una vez que consiguen una talla un poquito más grande que la de las fotos anteriores se les puede alimentar con larvas de mosquito, artemia y seguir dándole escama pero sin triturar. Aun cuidándolas muy bien siempre habrán bajas que lamentar, entre ellas se matan cuando son pequeñas también.
Alevines comiendo comida solida

A partir de aquí no debe haber más bajas e irán cogiendo peso y talla muy rápidamente, es la edad perfecta para buscarles un hogar definitivo.
Aquí dejo unos enlaces, para poder ver en youtube la reproducción de la piraña en videos, de principio a fin:
http://www.youtube.c...feature=viewall
Un saludo!