Saltar al contenido


Foto
- - - - -

Aireador y CO2?


  • Please log in to reply
7 las respuestas a este tema

#1 Nando88

Nando88

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 310 Mensajes
  • LocationBarcelona

Publicado el 24 November 2011 - 10:05 PM

Hola a todos!Pues bien mi duda es la siguiente.Este fin de semana voy a comprar un equipo de CO2 para mi plantado amazónico. Antes de tener agua caliente mantenía goldfish en ese acuario y tenía instalada una bomba con una piedra difusora para la oxigenación del acuario ya que los goldfish requieren grandes cantidades de oxigeno.Como ya lo tenía comprado cuando remodelé el acuario y lo transforme a amazónico dejé la piedra difusora. Lo tengo al minimo, suelta un hilillo de burbujas ya que tengo manado como substrato y al ser tan ligero como ponga la bomba al máximo se me desparrama todo el sustrato. Al cambiarme de filtro (EHEIM ECCO PRO 200) solucioné el tema de la oxigenación ya que compre una flauta que hace que el agua caiga en cascada i genera una fina cortina de burbujas, pero como ya tenía el aireador instalado no lo quité.Si instalo el CO2 debo quitar el aireador para hacer que el CO2 se mantenga durante más tiempo en suspensión? Por la noche al cerrar el CO2 podría abrir de nuevo la bomba con el aireador? Perdon por mi ignorancia en cuanto a esto del CO2 y el O2 pero mi relación y conocimiento de química son nefastos...No sé si estoy preguntando una chorrada como la copa de un pino, pero antes que tener ambas cosas funcionando y que el CO2 no tenga el efecto que debiera prefiero asegurarme jejejePor otro lado el difusor de CO2 debo situarlo debajo de la salida del filtro no? Para que la corriente disipe el CO2 por todo el acuario?Lo siento por el tostón y muchas gracias!

#2 JoseLB

JoseLB

    Acuarista de Bronce

  • Registered Users +50
  • 1222 Mensajes

Publicado el 24 November 2011 - 10:33 PM

Hola, yo tengo CO2 casero y no lo corto por la noche, pues tengo un aireador que se pone en marcha 30 minutos antes de apagarse las luces y se para al volver a encenderse.El difusor lo tengo debajo de la salida del filtro que esparce más las burbujitas de CO2.:roll:Salu2.

#3 Roma

Roma

    Fundadora

  • Fundador
  • 2962 Mensajes

Publicado el 24 November 2011 - 10:46 PM

La buena circulación de agua y movimiento superficial debe estar presente día y noche, pero si no cortas el CO2 por la noche está bien si quieres activar un aireador, como comenta nuestro compañero. El difusor debajo de la salida del agua está bien, se trata de que las burbujas permanezcan el más tiempo posible en el agua para que las plantas las puedan "captar" . Nos vamos a "aspectos tecnicos" :ok:

#4 Nando88

Nando88

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 310 Mensajes
  • LocationBarcelona

Publicado el 25 November 2011 - 11:08 AM

Ok! Gracias por vuestras respuestas. me queda todo un poco más claro.Entonces sería correcto apagar el CO2 durante la noche y encender entonces el aireador no? (tener el CO2 funcionando de noche sería malgastarlo no?) Un saludo!

#5 Roma

Roma

    Fundadora

  • Fundador
  • 2962 Mensajes

Publicado el 25 November 2011 - 02:56 PM

Si cierras el CO2 por la noche, no hace falta que enciendas el aireador. El aireador sería necesario si lo dejas encendido, siempre es mejor. En mi opinión, el CO2 no es necesario por la noche, al menos durante unas horas. Si lo cierras mejor, todo eso que te ahorras :ok:

#6 beedxe

beedxe

    Usuario

  • Registered Users +50
  • 73 Mensajes

Publicado el 25 November 2011 - 04:02 PM

yo tambien pienso que el CO2 no es necesario por la noche, ya que nadamas lo estarias desperdiciando y las plantas no lo aprovechan.

#7 Nando88

Nando88

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 310 Mensajes
  • LocationBarcelona

Publicado el 29 November 2011 - 11:31 PM

Buenas,Primero gracias por los consejos.Pues bien ya tengo el kit de CO2 en casa es el TMC AquaGro Expert Set de cristal.Aun no lo he instalado pues tengo una duda. Mi salida del filtro esta en el cristal lateral derecho. De ser así la instalación correcta sería algo parecido a esto (perdón por el cutre-dibujo...)[ATTACH]1417[/ATTACH]Pero la tapa de mi acuario no me lo permite ya que solo tiene dos muescas para pasar los tubos y cables y estan en el cristal trasero con lo cual la instalación del CO2 quedaría así:[ATTACH]1416[/ATTACH]Es decir, el difusor estaría en el cristal lateral derecho debajo de la salida del filtro, pero el cuenta gotas y la válvula antirretorno deberían salir por la muesca del cristal trasero, recorriendo el tubo la esquina del acuario. No se si me explico bien o si se entiende en el dibujo.Sería posible o afectaria a la circulación del CO2? Esque en las instrucciones pone que la circulación del CO2 debe ir de arriba a abajo sin curvas pero para poder posicionar el tubo a la salida tengo que hacer este invento sino tendría que ponerlo en el cristal trasero todo (no muy lejos de la salida del filtro) pero no sería la ubicación óptima.Lo que pregunto alomejor es una chorrada mayúscula pero antes de hacer nada y cagarla prefiero asegurarme. Muchas gracias de nuevo!Un saludo.

Adjuntar Archivos

  • Archivos Adjuntos  CO2 .jpg   31.84K   10 Numero de Descargas
  • Archivos Adjuntos  CO2 OK.jpg   22.29K   10 Numero de Descargas


#8 MonoBarrientos

MonoBarrientos

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 207 Mensajes

Publicado el 14 December 2011 - 06:36 AM

Hola,discrepo, el aireador nocturno no tiene relevancia alguna , con o sin co2Es un simple acto de fe (lo digo con conocimiento de causa respecto a las materias relacionadas)La adecuada circulacion y movimiento superficial bastan para oxigenar el agua como correspondeY es definitivamente falso que en la noche el co2 se "acumule"(es errada la creencia de que las plantas se tragan parte tan significativa para la quimica del agua, el co2 que se inyecta)Saludos!





Toggle shoutbox Chat PA Open the Shoutbox in a popup

@  Toniramon : (16 May 2020 - 09:21 PM)

Hola Mimi. Casi mejor que preguntes directamente en el foro, ya que si el foro está poco concurrido, menos lo está el chad. Sin poder darte una respuesta fiable, yo te diría que al menos dejaras pasar unas 48 horas, aunque como vengo de marino no te fies de mi respuesta.

@  Mimi : (16 May 2020 - 02:55 PM)

Estoy modificando las burbujas por segundo del CO2 para intentar que estén entre 30-35mgr/l, sabéis cuanto tiempo tengo que esperar para medir el ph y kh para hacer el cálculo?

@  Toniramon : (14 April 2020 - 08:29 PM)

Hola escalares20

@  TianMammola : (03 December 2019 - 11:44 PM)

Hola! hay alguien de marino por ahi?

@  Toniramon : (05 August 2019 - 08:22 PM)

Hooollaaaaaaa!!!!!!

@  MUNDOREPTIL : (23 September 2017 - 06:41 AM) No aun no puedo borrarlo, en el area de enfermedades, se llama ''hongo en guppy'', gracas
@  Toniramon : (21 September 2017 - 09:06 PM) Los usuarios no pueden borrar posts. Solo pueden hacerlo colaboradores y moderadores
@  Oriol Llv : (16 September 2017 - 08:54 PM) Hola, pudiste borrarlo? Si no manda un mp y me dices que post es.
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) alguien sabe como eliminar un post?
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) buenaasa
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:20 PM) Pero ya está editada.
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:19 PM) Hola Rui. Los archivos adjuntos salen siempre en miniatura. Las fotos se deben adjuntar desde un servidor, como photobucket para que salgan en su tamaño original.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:25 PM) me sale en miniatura el archivo adjunto. A ver si lo podéis poner normal algun moderador.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:24 PM) Hola
@  Toniramon : (08 May 2017 - 07:30 PM) Hola
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) :D
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) Hola
@  luis94 : (07 January 2017 - 05:18 AM) hola
@  Toniramon : (06 January 2017 - 03:42 PM) Helow Dracko1 :)
@  Alparu : (01 December 2016 - 11:53 PM) FELICIDADES ORIOL!!! :D :D :lol: