Saltar al contenido


Foto
- - - - -

Mosca domestica, cultivo?


  • Please log in to reply
2 las respuestas a este tema

#1 Jesús E.

Jesús E.

    Usuario distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 524 Mensajes

Publicado el 25 November 2011 - 05:24 AM

Hola! El otro dia ... a una amiga (que tiene un camaleón de velo) y a mi se nos ocurrió, empezar a cultivar moscas domesticas ... si,si ... ¡ las mosca de toda la vida! Pensamos que seria interesante empezar a criarlas, y dárselas a los bichos ¡quien no quiere ver a un camaleon comerse a la tipica mosca, o incluso a una rana! jeje al menos yo si ... :D El problema, es que almenos por aqui, es dificil encontrar un cultivo de estas moscas ... la única opción es capturarlas y criarlas ... pero ¿no portan enfermedades? según tengo entendido ... si, he incluso leyendo en varios lugares comentan lo mismo:

Conviven con el hombre, con tendencia a agregarse aunque son muy poco sociables. Pueden ser portadoras de enfermedades infecto-contagiosas, como fiebres tifoideas, cólera, salmonelosis, disentería de bacilos, tuberculosis, anthrax, y también gusanos parásitos y pueden transmitirlas desde sus patas o boca hasta los alimentos posterioremente consumidos. Algunas variedades pueden ser inmunes a insecticidas. Estos insectos son considerados una de las peores plagas domésticas, superando a los mosquitos, hormigas y cucarachas. Wikipedia http://es.wikipedia....Musca_domestica

La mosca doméstica es reconocida por transmitir enfermedades contagiosas. Esta mosca colecciona patógenos en sus patas y boca; lo hace cuando la hembra deposita sus huevos en materias orgánicas como las heces, la basura y los cuerpos muertos de los animales. Esta mosca porta los gérmenes de las enfermedades en sus patas y en los pequeños pelos que cubren su cuerpo. Sólo le toma unos cuantos segundos transmitir esos patógenos a la comida o a las superficies que toca. La mosca doméstica madura utiliza su saliva para volver líquidas las comidas sólidas antes de alimentarse. Durante este proceso transfiere los patógenos recogidos en los despojos que le han servido de alimento. Las enfermedades transmitidas por las moscas domésticas incluyen tifus, cólera y disentería. Otras enfermedades transmitidas por estas moscas incluyen la salmonella, ántrax y tuberculosis. La mosca doméstica también es conocida por portar los huevos de las parásitos de las lombrices. http://es.orkin.com/moscas/la-mosca-domstica/la-mosca-domstica-y-las-enfermedades

Y si siguen leyendo ... encontraran mas y mas cosas, lo cual me hace dudar si criarlas o no, pero también me surge otra duda ... si las crió y pasan varias generaciones ... ¿ estarán libres de enfermedades? o seguirán con ellas ... Esto lo hacia con las cochinillas ... pero para eliminar los posibles químicos (abono, insecticidas) que pudieran tener ... ¡esos no se contagian! Y como seria su cultivo? Alimentos de origen animal? ... igual que las drosophilas? Un saludo! y a ver que me pueden comentar :smile:

#2 Crismsot

Crismsot

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 2461 Mensajes

Publicado el 25 November 2011 - 07:07 AM

Buenas Jesús :) .Lo mismo se podría decir de la drosophila, y se cría y se da como alimento.Yo esperaría unas generaciones, para librarme de parásitos, pero no tomaría importancia a las enfermedades.Se crían igual yo las he criado por accidente al entrar en mis cultivos de drosophila.Un saludo

#3 jaime_m

jaime_m

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 125 Mensajes

Publicado el 25 November 2011 - 08:02 AM

holaen españa es fácil encontrar larvas de mosca, las usan como cebo para pescar, pero normalmente se le conoce como asticó. quizá seria una buena cepa inicial, lo de usarlas directamente ya es cosa de cada uno... como puntualizacion se encuentran de diferentes colores pero son a base de colorantes.. pero tb las encuentras sin colorantes, y el precio es muy economico, una cantidad importante de larvas de mosca por menos de 1€





Toggle shoutbox Chat PA Open the Shoutbox in a popup

@  Toniramon : (16 May 2020 - 09:21 PM)

Hola Mimi. Casi mejor que preguntes directamente en el foro, ya que si el foro está poco concurrido, menos lo está el chad. Sin poder darte una respuesta fiable, yo te diría que al menos dejaras pasar unas 48 horas, aunque como vengo de marino no te fies de mi respuesta.

@  Mimi : (16 May 2020 - 02:55 PM)

Estoy modificando las burbujas por segundo del CO2 para intentar que estén entre 30-35mgr/l, sabéis cuanto tiempo tengo que esperar para medir el ph y kh para hacer el cálculo?

@  Toniramon : (14 April 2020 - 08:29 PM)

Hola escalares20

@  TianMammola : (03 December 2019 - 11:44 PM)

Hola! hay alguien de marino por ahi?

@  Toniramon : (05 August 2019 - 08:22 PM)

Hooollaaaaaaa!!!!!!

@  MUNDOREPTIL : (23 September 2017 - 06:41 AM) No aun no puedo borrarlo, en el area de enfermedades, se llama ''hongo en guppy'', gracas
@  Toniramon : (21 September 2017 - 09:06 PM) Los usuarios no pueden borrar posts. Solo pueden hacerlo colaboradores y moderadores
@  Oriol Llv : (16 September 2017 - 08:54 PM) Hola, pudiste borrarlo? Si no manda un mp y me dices que post es.
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) alguien sabe como eliminar un post?
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) buenaasa
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:20 PM) Pero ya está editada.
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:19 PM) Hola Rui. Los archivos adjuntos salen siempre en miniatura. Las fotos se deben adjuntar desde un servidor, como photobucket para que salgan en su tamaño original.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:25 PM) me sale en miniatura el archivo adjunto. A ver si lo podéis poner normal algun moderador.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:24 PM) Hola
@  Toniramon : (08 May 2017 - 07:30 PM) Hola
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) :D
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) Hola
@  luis94 : (07 January 2017 - 05:18 AM) hola
@  Toniramon : (06 January 2017 - 03:42 PM) Helow Dracko1 :)
@  Alparu : (01 December 2016 - 11:53 PM) FELICIDADES ORIOL!!! :D :D :lol: