Saltar al contenido


Foto
- - - - -

Como declorais el agua del estanque?


  • Please log in to reply
12 las respuestas a este tema

#1 juanjomatic

juanjomatic

    Nuevo Usuario

  • Registered Users +25
  • PipPipPip
  • 42 Mensajes

Publicado el 07 December 2011 - 12:11 PM

Hola a tod@s, pues siempre he tenido esa duda.Una cosa es reponer a diario durante el verano que con la evaporación se pueden ir unos cuantos litros y con el calor que hace a la hora de reponer 30 o 50 litros entre 2500 (mi caso) pues ni se notara para los peces pues con tanto calor la evaporación será rapidísima.Pero cuando hacéis un cambio parcial de agua, como la declorais?, yo he comprado un producto Sera Koi protect que según especifica elimina el cloro además de otras cosas, pero mi pregunta es ¿cuando se echa el producto?, porque si vacías un tercio del estanque y recargas todo esos cientos de litros de agua entran con cloro y echarlo una vez esté relleno quizás sea demasiado tarde, ¿no?Gracias.

#2 Gwendal

Gwendal

    Usuario

  • Banned
  • 6118 Mensajes

Publicado el 10 December 2011 - 02:02 AM

Lo suyo es usar productos como el que nombras si hablamos de un volumen considerado.Si son pocos litros, si tu agua es buena, puedes añadirla directamente del grifo.1 saludo

#3 Quidam

Quidam

    Nuevo Usuario

  • Registered Users +25
  • PipPipPip
  • 35 Mensajes

Publicado el 13 December 2011 - 01:30 PM

Hola, para reponer el agua del estanque en los cambios de agua utilizo un filtro de carbon (declorinador), el que yo utilizo es especial para estanques.

#4 ricardoms

ricardoms

    Acuarista de Oro

  • Registered Users +50
  • 2513 Mensajes

Publicado el 13 December 2011 - 02:47 PM

A lo mejor os parece una burrada viniendo de mi, pero yo, en mi mini estanque, cuando hago cambios de agua, lo hago directamente del filtro....y a lo mejor cambio 100-120 litros sobre 400 totales.Tener en cuenta q tampoco viene tantísimo cloro por el grifo (entre otras cosas por q nos afectaría a nosotros) y si a eso le sumas q el agua q echas se mezcla con la q ya hay y q está declorada pues no creo q afecte tan negativamente a los peces. Al menos los mios llevan asi ya mucho tiempo y están en la gloria...de hecho según vas rellenando de agua del grifo, con el simple movimiento, el cloro ya se va evaporando...Eso sí, esto lo hago "solo" con el estanque ya q para el acuario de 600 sí utilizo un bidón de 220 litros para reposar el agua....Saludos

#5 Gwendal

Gwendal

    Usuario

  • Banned
  • 6118 Mensajes

Publicado el 13 December 2011 - 06:06 PM

Lo que expone Ricardoms es bien sabido por los del área verde. Yo en mis acuarios plantados siempre uso agua del grifo sin tratar. Eso sí, si hablamos de peces delicados o cosas parecidas conviene usar anticloro, pero uno bueno.En estanques, depende de la calidad del agua del grifo de cada uno.1 saludo

#6 juan ma

juan ma

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 206 Mensajes

Publicado el 13 December 2011 - 08:24 PM

En mi caso y hablando del agua de Madrid, uso agua del grifo y le añado tiosulfato sódico (una gota por litro), pero lo normal es la mitad de o que cambio "declorada" y la otra del grifo . la de evaporación (tanto verano como invierno), del grifo directamente. No son acuarios con peces complicados , casi hay más plantas que peces.Lo suyo sería declorar el agua, siendo correctos.Saludos

#7 Cande

Cande

    Acuarista Activo

  • Registered Users +50
  • 799 Mensajes

Publicado el 27 December 2011 - 01:31 AM

Hola Juanjo.Yo puse un "mini estanque" en comparación a tuyo el verano pasado, en Segovia, y te diré que tenía un par de bidones de 100l reposando desde el primer día, por eso mismo, para los cambios, quiero decir pero, no me hicieron falta... No sé como tienes el jardín, aunque ahora que lo pienso, quiero recordar... es el estanque que hizo tu mujer, con un puentecito??? Si eres o es el mismo estanque, no sé si te serviré de ayuda... Pero, vamos, basicamente, como tengo una "pradera" con riego automático, tampoco sabía qué hacer (pretendía tapar el estanque, :meparto:), y me dijeron que no me preocupara, que no pasaba nada con la cantidad de litros del estanque. Y efectivamente, aunque fuera agua corriente, no les pasó nada de nada a mis peces y de paso, rellenaba el estanque automaticamente, por lo que no me hicieron falta los bidones...Si te sirve de ayuda :roll::sal:

#8 Last Alexiel

Last Alexiel

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 490 Mensajes

Publicado el 27 December 2011 - 11:53 AM

A través de Canal de Isabel II pueden llegar cloraminas en fechas concretas, si no se detecta el amoníaco tras el reposo, el cambio de agua puede resultar más dañino que beneficioso. A mi me perjudicaron varias veces, desde que supe qué venía en el agua, hago test de amoníaco después de las 24-48hrs de reposo. Para no usar depósitos, hay gente que pone filtros en las mangueras, con garrafas o tapers, en los que introducen en un primer término el carbón activo para eliminar el cloro, y para evitar el amoníaco, haría falta un segundo filtrado con zeolitas.Un saludo!

#9 Gwendal

Gwendal

    Usuario

  • Banned
  • 6118 Mensajes

Publicado el 27 December 2011 - 05:16 PM

Yo en el grande uso agua de ósmosis y del grifo.En los estanque podéis usar anticloros comerciales o lo que indica Juan Ma, el Tiosulfato sódico.1 saludo

#10 Cande

Cande

    Acuarista Activo

  • Registered Users +50
  • 799 Mensajes

Publicado el 28 December 2011 - 01:42 AM

Pues tengo que tomar nota del Tiosulfato sódico ese ...¿Se puede guardar estos mensajes en algún sitio?? Así podríamos guardar los que sabemos que nos van a hacer falta más adelante...

#11 juanjomatic

juanjomatic

    Nuevo Usuario

  • Registered Users +25
  • PipPipPip
  • 42 Mensajes

Publicado el 05 January 2012 - 01:43 PM

Y que opinais de KDF?, yo uso para la ducha un minifiltro que se coloca entre el grifo del agua y la alcachofa de la ducha que está compuesto por KDF y Carbon activo, según la empresa que lo fabrica elimina el coloro, cal y otros metales nocivos del agua.No se que tal será el KDF para los peces, ya que creo que contiene cobre, pero no estoy seguro.

#12 Gwendal

Gwendal

    Usuario

  • Banned
  • 6118 Mensajes

Publicado el 05 January 2012 - 05:29 PM

Te dejo algo de info sobre el tema.El Filtro KDF que tiene nuestro filtro de ducha, tiene una reducción de Cobre y metales pesados en un 98%Que es el medio filtrante de proceso KDF?KDF (Kinetic Degradation Fluxion) medio filtrante de proceso son granulos de gran pureza de cobre-zinc que reducen los contaminantes del agua usando reacciones oxidación/reducción (redox). Son usados en pretratamiento, tratamiento primario y tratamiento de aguas residuales para mantener el sistema y alargar la vida util de un sistema y reducir contaminación por metales pesados, cloro y sulfuro de hidrogeno.En que formas se encuentran disponibles los medios filtrantes de proceso KDF?KDF 55 granulos: diseñados para la extracción o eliminación de cloro ymetales solubles pesados.KDF 85 granulos: usados para la extracción o eliminación de hierro y sulfurode hidrogeno.KDF-F (fine mesh) granulos malla fina: que se pueden incorporar en bloquesde carbon y otros matrices de filtracion.KDF-C (coarse mesh) granulos malla gruesa: son usadas para la extracción oreducción de metales pesados solubles y cloro.KDF 55 MediumKDF 85 MediumComo funciona el medio filtrante KDF?El medio filtrante KDF reduce o elimina:Cloro, hierro, sulfuro de hidrogeno, plomo, mercurio, carbonato calcico, magnesio, cromo, bacterias, algas y hongos. El medio KDF intercambia electrones con los contaminantes, para reducirlos a componentes no dañinos. Durante las reacciones, los electrones son transferidos entre las moléculas y se crean nuevos elementos.Como se extrae cloro, hierro, sulfuro de hidrogeno y metales pesados?Extracción del cloroEl medio KDF 55 puede remover cerca de 99% de cloro libre mediante la reducción electroquímica de gas cloro disuelto en el agua a su forma soluble de iones cloruro. Para la extracción de cloro en puntos donde es aplicado, el medio KDF se incorpora en filtros de ducha y cartuchos en el grifo del agua.Extracción de hierroEl medio KDF extrae el hierro del agua, solo o combinado con otros tratamientos tecnológicos en el punto de entrada.El medio KDF actúa como catalizador que intercambia cationes solubles ferrosos a sustancias insolubles de hidróxido ferrico, que se puede extraer fácilmente durante el retrolavado.El medio KDF 85 elimina mas del 90% del hierro de las aguas subterráneas.Extracción de sulfuro de hidrogenoEl medio KDF 85 elimina H2S mediante la conversión del sulfuro de hidrogeno gas a la forma insoluble sulfuro que es inerte y precipita. Cuando el agua contaminada con sulfuro de hidrogeno entra en el filtro KDF, el cobre en el medio KDF pierde un electrón y el sulfuro gana un electrón y se forman sulfuro de cobre y agua. El sulfuro de cobre es insoluble en agua y puede extraerse mediante retrolavado del medio filtrante KDF. Los retrolavados periódicos eliminan acumulaciones de precipitado del lecho del medio filtrante.Extracción de metales pesadosMedios KDF 55, KDF 8s y KDF-C pueden extraer hasta el 98% de cationessolubles en el agua (iones cargados positivamente) de plomo, mercurio,cobre, niquel, cromo y otros metales disueltos.Cuando son filtrados a través del medio KDF, cationes de plomo soluble sereducen a átomos de plomo insolubles, que son galvanizados en la superficiedel medio filtrante. Otros metales pesados unidos al medio filtrante puedenser recuperados cuando el medio saturado pasa por un fundidor de cobre.Puede el medio KDF controlar el crecimiento de microorganismos?KDF media controla el crecimiento de bacterias, algas y hongos en medios debase orgánica como los filtros de carbón activo (GAC filters) y filtros decarbón en línea; provocan la extensión de la vida útil del carbón mejorandola eficiencia del sistema y además protege de la formación de incrustacionesen las membranas de RO aguas abajo así como las membranas de intercambioionico.El medio KDF mata bacterias directamente mediante contacto electroquímico ypor la formación de radicales hidroxilos y peróxido de hidrogeno ambos delos cuales interfiere con la capacidad de funcionar de los microorganismos.Donde se aplica el medio KDF?El medio KDF se puede utilizar solo o para la protección de tecnologías depurificación de agua existentes.El tratamiento del agua municipal: el medio KDF es usado para laeliminación de cloro y otras impurezas del agua que se suministra enservicios públicos, colegios e industrias.Tratamiento del agua comercial: el medio KDF se puede utilizar parael tratamiento de sistemas de tratamiento de agua en servicios comerciales como restaurantes y hoteles.Tratamiento del agua de procesos: el medio KDF puede extraer cloro yayudar al control bacteriano y evitar la formación de sarro en instalacionesindustriales de tratamiento del agua como en las aguas de tratamiento queson servidas en torres de enfriamiento, plantas de alimentación y bebidas yservicios de lavanderías industriales.Tratamiento de aguas medicas: el medio KDF se usa en laboratoriosmédicos y centros donde se requiere la extracción de mercurio y otrosmetales pesados solubles de las aguas de alimentación de los hospitales y delas aguas residuales antes de su emisión.Beneficios del medio de proceso KDF?Extracción efectiva de una gran variedad de contaminantesEficiente en costesExtiende la vida útil y eficiencia de filtros de carbón (GAC)Se mantiene efectivo a altas temperaturasSon reciclablesDisponibles en cuatro estilos granulares: cada uno diseñado para unuso especificoMejora funcionamiento de carbones impregnados de plataNo requiere registro EPAFuente ecodeter.com1 saludo

#13 Javier Martinez

Javier Martinez

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 112 Mensajes

Publicado el 05 January 2012 - 09:57 PM

Bueno pues les contare lo que ago yo, nunca ago cambios de agua, hasta la fecha despues de dos años no he hecho ningun cambio de agua, lo que ago es mantenerdos bidones de agua de 110 litros cada uno expuestos al sol, bueno en mi caso el estanque esta en la parte donde le pega media dia el sol directo, asi que lo que sucede aqui es que se evapora agua, mas el agua que salpica la cascada, lo que ago es mantener esos bidones de agua dos dias antes de rellenar el estanque o aveces pasa 4 dias para rellenar,el estanque es de 2000 litros, asi que no me preocupo por declorar el agua en este caso, todo eso lo equilibro con las plantasflotantes , nenufares, lirios dentro del la cascada filtro, y bueno quedo corto de tiempo voy de salida. alrato les cuento mas. saludos amigos.





Toggle shoutbox Chat PA Open the Shoutbox in a popup

@  Toniramon : (16 May 2020 - 09:21 PM)

Hola Mimi. Casi mejor que preguntes directamente en el foro, ya que si el foro está poco concurrido, menos lo está el chad. Sin poder darte una respuesta fiable, yo te diría que al menos dejaras pasar unas 48 horas, aunque como vengo de marino no te fies de mi respuesta.

@  Mimi : (16 May 2020 - 02:55 PM)

Estoy modificando las burbujas por segundo del CO2 para intentar que estén entre 30-35mgr/l, sabéis cuanto tiempo tengo que esperar para medir el ph y kh para hacer el cálculo?

@  Toniramon : (14 April 2020 - 08:29 PM)

Hola escalares20

@  TianMammola : (03 December 2019 - 11:44 PM)

Hola! hay alguien de marino por ahi?

@  Toniramon : (05 August 2019 - 08:22 PM)

Hooollaaaaaaa!!!!!!

@  MUNDOREPTIL : (23 September 2017 - 06:41 AM) No aun no puedo borrarlo, en el area de enfermedades, se llama ''hongo en guppy'', gracas
@  Toniramon : (21 September 2017 - 09:06 PM) Los usuarios no pueden borrar posts. Solo pueden hacerlo colaboradores y moderadores
@  Oriol Llv : (16 September 2017 - 08:54 PM) Hola, pudiste borrarlo? Si no manda un mp y me dices que post es.
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) alguien sabe como eliminar un post?
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) buenaasa
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:20 PM) Pero ya está editada.
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:19 PM) Hola Rui. Los archivos adjuntos salen siempre en miniatura. Las fotos se deben adjuntar desde un servidor, como photobucket para que salgan en su tamaño original.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:25 PM) me sale en miniatura el archivo adjunto. A ver si lo podéis poner normal algun moderador.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:24 PM) Hola
@  Toniramon : (08 May 2017 - 07:30 PM) Hola
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) :D
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) Hola
@  luis94 : (07 January 2017 - 05:18 AM) hola
@  Toniramon : (06 January 2017 - 03:42 PM) Helow Dracko1 :)
@  Alparu : (01 December 2016 - 11:53 PM) FELICIDADES ORIOL!!! :D :D :lol: