Saltar al contenido


Foto
- - - - -

Ficha tecnica del acuario


  • Please log in to reply
4 las respuestas a este tema

#1 hurki

hurki

    Moderador Acuarios Marinos

  • Moderadores
  • 510 Mensajes

Publicado el 18 December 2011 - 06:24 AM

Hola a todos les quiero compartir parte de la ficha tecnica y algunos cuidados del tanque finalmente asi es como ha quedado despues de tantos dolores de cabeza bueno espero no aburrirlos a qui la ficha del acuario.Medidas del tanque: 200cm de largo, 60cm de alto y 70cm de ancho. Cristal de 10mmMedidas del sump: 160cm de largo, 60cm de alto y 70cm de ancho. Cristal de 6mmVolumen total del tanque: 910lt. Volumen real: 825 aproximadamente.Volumen total del sump: 675lt. Volumen real: 550lts aproximadamente.Volumen de agua entre tanque y sump real aproximadamente: 1350lts +-.Roca viva en tanque 135kg. Roca viva en sump : 40kg. Total roca viva: 175 kg.Cama de aragonita de 6 cm de 0.5+-1.0mm total 140kg en el tanque.Refugio en sump con aragonita de 30cm de altura total 90kg.El tanque fue construido en cristal de 10mm con cristal ultra claro se uso silicón de la marca, Goecel, marine silicone sealant, El tanque tiene refuerzo de aluminio de 1 ½ pulgada de ángulo en los lados y parte inferior y superior estos últimos de una sola pieza ya que fue cortado a medida y posteriormente soldado, con dos refuerzos centrales en la parte de arriba inicialmente se pretendía usar acero inoxidable pero este si tiene reacciones con el tiempo.Rebosaderos uno de cada lado de 15cm cada uno con tres bajadas c/u en pvc de 1 1/4pulgada hidráulico.El sump al igual que el tanque se uso el mismo silicón y los mismos refuerzos de aluminio solo que este en 1 pulgada.El sump cuenta con 4 departamentos y un rompe burbujas, primer departamento bajada del tanque, bolsa de retención de sólidos de 50micras cambio cada tres días y roca viva, segundo departamento lugar para skimmer, tercer departamento cama de arena remota y refugio, rompe burbujas, cuarto departamento retorno de agua y retorno de agua para primer departamento donde se tiene la roca viva ya que este también tiene circulación de agua independiente.Esto es agrandes rasgos del montaje de la hurna y del sump la base fue fabricada de ptr cuadrado de 2 pulgadas y espesor de 0.5mm pintado con epoxica de color negro.Equipo utilizado:Bomba de agua de retorno resun King 6 de 8500lt/h tanque principalBomba de circulación en departamento de roca viva en sump, litle giant pes-1000pw de 5300lt/h Cabeza de poder de 500lts/h para reactor de zeolita con flujo de 200lst/h aproximadamente y un litro de zeolita. (la zeolita termino por retirarse uso muy complejo y mucho cuidado )Cabeza de poder atlas 2000lts/h, conectada en línea para luz ultra violeta, reactor de carbón activado de cascara de coco con flujo controlado de 250lts/h aproximadamente en uso las 24h. Luz ultravioleta de 40w y 85cm de largo, cristal de cuarzo fabricada en pvc hidráulico de 1 ½, 2 lámparas con flujo de 250lts/h encendidas todo el tiempo. (Tiene aproximadamente dos meses se suspendió su uso y solo se prende una vez por semana durante doce horas)Reactor de calcio fabricado en tubo de acrílico de 8 pulgadas de diámetro y 60cm de alto este una copia del deltec pf601 con bomba aquamedic 2000lts /h. Inicialmente se pretendía usar el de línea de la marca koralin el modelo C-3002 precio aproximado en mexico mas de $7000 pesos + manometro $2500 +tanque CO2 7kg en aluminio mas de $4500, Controlador de ph marca pinpoint. $2500 total en equipo de línea $16500 pesos aproximados +-Por eso fue que decidí fabricar mi propio reactor aquí los costosTanque CO2 de 7kg de aluminio me costo $700 pesos usado con prueba de Ph hasta el 2014 Manometro : gentec compressed gas regulator 210x80 double gauge at 3000psi $ 500pesosValvula solenoid de 3/8 parker reducida a ¼. $ 550 pesosBomba de agua aqua medic 2000lt/h $ 700 pesosTubo acrílico $ 550 pesosConectores y demás $ 250pesosTubería de tubo plus y pegamento $250Mangera ¼ $45 pesosCuenta burbujas $250Costo total $ 3795 pesos + controlador pinpoint $ 2000pesos total : $5795 pesos.Iluminación: 3 MH de 150w Phoenix y 8 t5 ati de 54w. Blue plus--3 Blue plus--2 Purple plus --1Blue plus --1MH 10k -4------MH 14k-5-----MH 10k-4------Blue plus --1Purple plus--1 Blue plus--2 Blue plus--3 Foto periodo: 9:00 am prende el 1_______________________________ 05:30 pm apaga el 411:00 am prende el 2______________________________ 06:00 pm apaga el 501:00 am prende 3 ______________________________ 07:30 pm apaga el 203:00 pm prende el 4_____________________________ 09:30 pm apaga el 303:30 pm prende el 5_____________________________ 10:30 pm apaga el 109:55 pm prende led _____________________________ 09:05 am apaga led El foto periodo es controlado por temporizadores aunque se pretende sean controlados por un plc digital de 12 entradas y 8 salidas AC/DCInformación técnica del plc.• Temperatura ambienteTemperatura de Operación: 0°C a 55°CAlmacenamiento/Transportación: -40°C a 70°C • Proteción: IP20 • Regulación de Interferencia: EN55011(Clase B) • Exactitud RTC: Max ±5S/día • Certificado: CE • Instalación: Montaje sobre riel DIN estándar ó con tornillos • Suministro de EnergíaTasa de voltaje: AC14~20V/DC12~24Rango de Operación de Voltaje Principal: AC12~24V/DC10-28VConsumo AC/DC 24V: Típico 125mASalida Carga Completa: Típica 3W • Entrada DigitalSeñal 0: AC/DC 0~5V Corriente de entrada: 0.1mASeñal 1: AC 12~24V Corriente de Entrada: <0.2mADC 10~24V • Salida DigitalTipo de Salida: Salida de RelevadorAislamiento de Cableado: SiPuntos por set: 1Máximo Valor de Corriente Continua: MAX 10A • Frecuencia del InterruptorMecanismo: 10HzCarga Resistiva: 2HzCarga Inductiva: 0.5Hz • Timers: 127 • Contadores: 127 • Bloques de Funciones: 127 • Intervalos de Tiempo RTC: 127 • Capacidad de Almacenaje: 64Kb • Intensidad de Aislamiento: IEC1131 • Dimensiones: 90mm x 71mm x 58mm PLC con alimentación de energía DC/AC, equipado con 12 entradas digitales AC/DC y 8 salidas de relevador. Especialmente diseñado para integrarse en equipos por su excelente costo y funcionalidad, se pude programar directamente en el display o desde la PC con el cable apropiado. Su método de programación es por bloques de funciones lo cual lo hace sumamente amigable. El equipo puede ser monitoreado de manera local o remota a través del bus RS-485 y también tiene la opción del módulo AFMUL que le permitirá comandar el equipo desde un teléfono remoto. Multifuncional, fácil de operar, conveniente y fácil de aprender.Las balastras por ahora son magneticas de la marca magg para los Hqi en el próximo reemplazo de focos estas serán sustituidas por unas de mejor calidad, la de los t5 son electrónicas de la misma marca. (Aunque tengo la espina de cambiar a led pero estos aun no me convencen del todo)Circulación interna del tanque. Actualmente solo son 3 Koralia evolución 1400gl/h más adelante trataremos de cambiar estas por unas de mejor calidad. ( 1 Turbelle® nanostream® 6095 y 1 Turbelle® nanostream® 6055) el día lunes me llegan unos accesorios entre ellos un pulsador de bombas para generar olas y refractómetro. Equipo en sump: Skimmer ASM G-4X con bomba cedra 15000 modificada para 450GL. Y una bomba mas litle giant pes-1000pw modificada con enkamat está siendo re circulante con excelente desempeño.2 focos t5 54 w 1 blue plus y 1 Aqua blue Special 12k Cama de arena remota de 30 cm de profundidadLámparas uv Barra de enchufes de 16 entradas para bombas Un sensor de tierra aterrizado a tierra física para evitar fuga de luz por si acaso hubieraReactor de calcioReactor de magnesio (termino por retirarse ya que no funciono como se esperaba)Reactor de zeolitas (se retiro su uso es muy complejo y demasiado estresante para los corales)Filtro de osmosis inversa de 7 etapasSedimentos 1 micrasCarbón granularCarbón en blockMenbrana HI-S KENT de Kent MarineSuavizador de cascara de cocoLuz UVContenedor de 10 litros (consumo de la casa)Deonizador HI-S KENT de Kent Marine doble cartucho (directo al tanque por medio de flotador)Se implemento el uso de biopellet hace un par de meses con buenos resultados 1lt y circulación de 1200lt/h directo al skimmer.El reactor de calcio se usa sustrato de la marca ARM de Caribe sea, el PH se mantiene entre 6.0 y 6.5 este con un excelente aporte de calcio mas sin embargo los carbonatos son consumidos por el sistema muy rápidamente se pretende implementar bombas dosificadoras para el KH. (Casi termino la fabricación muy pronto abriré un tema como se construyo)Adiciones:Biodigest de prodibio_________________2 ampolletas c/d mesBiotim de prodibio________________ 2 ampolletas c/d mesStroncio de prodibio________________ 1 ampolletas c/d semanaLugols solution Kent marine____________ 3 gotas c/d semana (cuando me acuerdo)Plankton de Aqualine Germany __________ 8 gotas c/d tres días (cuando me acuerdo) Papilla casera _______________________ 1 cubito cada semana Mantenimineto:Se usa sal de Tropic marine, red sea coral pro y reef cristal de instan oceanCambio de agua semanal de 25 a 30 lts y una densidad de 1024 Limpieza de cristales frontal y posterior cuando me acuerdo Cambio de calcetín en sump cada tres días de rigor Limpieza de bombas cada mes todas las del sump y las del tanqueLimpieza del skimmer cada semana.Química del aguaPH 8.0 a 8.5 normalmente 8.3Ca 440 a 460 ppm regularmenteMg 1200 a 1350 ppm regularmente KH 9.5 a 11 dkh adición cada 5 días para mantener estable carbonatosK 380 a 420 ppm NO3 0NO2 0PO4 0.0 a 0.4 (no recomiendo tenerlos en cero mucho problema con las zooxanthelas del coral) prefiero ver una que otra alga que los corales sin color he dejado de pelar con las algas ya que siempre habrán de una u otra manera además sirve de alimento para los peces.Los corales hospedan de forma natural poblaciones en densidades de 0.5 a 5 millones /cm2 estando alojadas en la delicada piel del coral extrayendo casi el 85% de su energía de estas y produciendo el 15% en su fina piel mediante el metabolismo de nutrientes (carbohidratos, aminoácidos y ácidos grasos) siendo esta la base de producción de proteínas y la esqueletogénesis utilizando la fuerte luz como fuente de su energía primaria y transmiten hasta el 95% de los productos de la fotosíntesis (carbohidratos ,aminoácidos y ácidos grasos) a sus corales hospedados que los utilizan para conseguir el equilibrio de sus propios procesos metabólicos los corales hospedados proveen a las zooxanthelas de nutrientes ,componentes nitrogenados, Fosfatos y Bióxido de carbono, siendo una estrecha relación simbiótica ,basada en el reciclaje de los nutrientes siendo controladas por los nutrientes de estas algas (nitratos y fosfatos).SI 0.0I2 sin medida solo adición muy baja Sr muy difícil su medición adición muy bajaTemp 24 a 26 grados centígrados todo el tiempo (estabilizado con aire acondicionado)En unos días volveré a instalar el depurador de algas hace algunos meses lo use con buenos resultados Test utilizados para mediciónSeachem,salifer y actualmente los de red sea pro La densidad del agua se mide con un densímetro digital de la línea Aqua medic (marine control digital modelo: MCD-1) Este ultimo lo he cambiado por un refractómetro ya que no me convenció en su totalidad en ocasiones da medidas muy distintas un total dolor de cabeza.Bueno esto es agrandes rasgos del tanque Hasta pronto saludos a todos y deseándoles unas muy buenas fiestas de sembrina.:D:smile:

#2 oxburr

oxburr

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 353 Mensajes

Publicado el 19 December 2011 - 05:28 AM

woowwwwwwwww ,,que valor el tuyo para escribir todo eso
  • hurki le gusta esta

#3 Toniramon

Toniramon

    Fundador

  • Administrador
  • 3538 Mensajes
  • LocationIbiza

Publicado el 19 December 2011 - 08:36 PM

Eso si es una ficha técnica de un acuario :ojos:Ahora solo queda completarla con.......................................fotos!!!!!!Un saludo.
  • hurki le gusta esta

trofeomarinos5.jpg

Acuario Marino: Ene-Feb-13, Junio-13


#4 hurki

hurki

    Moderador Acuarios Marinos

  • Moderadores
  • 510 Mensajes

Publicado el 21 December 2011 - 05:09 AM

Hola oxbur despues de tantos horrores finalmente he tratado tener en buenas condiciones el acuario y sus habitantes pero ya sabes nunca acabamos de aprender hoy por hoy me he dado cuenta que entre menos toque el acuario y solo ayudando un poquito lo mejor posible la naturaleza hace el resto oye y por cierto te decidiste por la almejita creo que en tu tanque severia una estupenda y por la evolucion de tu tanque no tendrias ningun problema ya que por lo que he visto hasido muy estable y de su alimentacion creo no tendrias ningun problema ya que estas son filtradoras la grosea ami punto de vista es una de las mas resistentes la mia aresistido durante casi tres años y ahi sigue despues de tantos acontesimientos al igual que la derasa gigante bueno espero te animes por una son una bellesa feliz navidad hasta pronto

#5 hurki

hurki

    Moderador Acuarios Marinos

  • Moderadores
  • 510 Mensajes

Publicado el 21 December 2011 - 05:20 AM

Hola toni gracias por el cumplido oye por cierto no he vsito la tuya aun espero en estos dias subir algunas fotos del acuario al parecer creo que finalmente todo esta un tanto normal pero como comento he estado dandole vueltas al asunto de los led (ahi voy otra vez) :D mira aqui es donde he pensado en adquirir http://www.aquastyle...mmable-Kit.html claro que este tambien seria un diy pero creo que al hecer un cambio asi tendria que pasar otro siclado el tanque verdad bueno seguimos pendientes saludos feliz navidad





Toggle shoutbox Chat PA Open the Shoutbox in a popup

@  Toniramon : (16 May 2020 - 09:21 PM)

Hola Mimi. Casi mejor que preguntes directamente en el foro, ya que si el foro está poco concurrido, menos lo está el chad. Sin poder darte una respuesta fiable, yo te diría que al menos dejaras pasar unas 48 horas, aunque como vengo de marino no te fies de mi respuesta.

@  Mimi : (16 May 2020 - 02:55 PM)

Estoy modificando las burbujas por segundo del CO2 para intentar que estén entre 30-35mgr/l, sabéis cuanto tiempo tengo que esperar para medir el ph y kh para hacer el cálculo?

@  Toniramon : (14 April 2020 - 08:29 PM)

Hola escalares20

@  TianMammola : (03 December 2019 - 11:44 PM)

Hola! hay alguien de marino por ahi?

@  Toniramon : (05 August 2019 - 08:22 PM)

Hooollaaaaaaa!!!!!!

@  MUNDOREPTIL : (23 September 2017 - 06:41 AM) No aun no puedo borrarlo, en el area de enfermedades, se llama ''hongo en guppy'', gracas
@  Toniramon : (21 September 2017 - 09:06 PM) Los usuarios no pueden borrar posts. Solo pueden hacerlo colaboradores y moderadores
@  Oriol Llv : (16 September 2017 - 08:54 PM) Hola, pudiste borrarlo? Si no manda un mp y me dices que post es.
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) alguien sabe como eliminar un post?
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) buenaasa
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:20 PM) Pero ya está editada.
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:19 PM) Hola Rui. Los archivos adjuntos salen siempre en miniatura. Las fotos se deben adjuntar desde un servidor, como photobucket para que salgan en su tamaño original.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:25 PM) me sale en miniatura el archivo adjunto. A ver si lo podéis poner normal algun moderador.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:24 PM) Hola
@  Toniramon : (08 May 2017 - 07:30 PM) Hola
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) :D
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) Hola
@  luis94 : (07 January 2017 - 05:18 AM) hola
@  Toniramon : (06 January 2017 - 03:42 PM) Helow Dracko1 :)
@  Alparu : (01 December 2016 - 11:53 PM) FELICIDADES ORIOL!!! :D :D :lol: