Saltar al contenido


Foto
- - - - -

Problemilla con filtro Eheim


  • Please log in to reply
44 las respuestas a este tema

#1 Mimi

Mimi

    Acuarista de Bronce

  • Registered Users +50
  • 1192 Mensajes

Publicado el 19 December 2011 - 12:10 AM

Hola a todos,Me he comprado un Eheim 2211 para conectar a mis dos acuarios, todo bien hasta que lo he conectado a la red, uno de los acuarios ha empezado a llenarse sin parar y otro a vaciarse, he puesto el agua al mismo nivel en los dos y sigue pasando lo mismo :cachis:El filtro esta por debajo del nivel de los acuarios, y los acuarios por supuesto estan al mismo nivel, no entiendo porque pasa esto, si me echais un cable os lo agradeceria porque es el primer filtro externo que tengo y voy algo perdidaCebarlo que era lo que tenia mas miedo no me ha dado problemas, pero esto no entiendo porque pasa :susto:Un saludo y gracias

#2 pipe_1438

pipe_1438

    Acuarista de Diamante

  • Registered Users +50
  • 8980 Mensajes

Publicado el 19 December 2011 - 01:46 AM

HolaNo se si entendi, pero podri ser que el filtro chupa agua de un acuario y lo suelta en el otro, que por logica, hace que se llene y el otro quede vaio.Nose si entendi tu pregunta:)salu2 y suerte
  • Mimi le gusta esta

#3 Mimi

Mimi

    Acuarista de Bronce

  • Registered Users +50
  • 1192 Mensajes

Publicado el 19 December 2011 - 08:52 AM

Yo tambien pienso que hace eso, pero ambos acuarios tienen los dos tubos, de entrada y salidaComo puedo arreglarlo?Gracias y un saludo

#4 kekochorro

kekochorro

    Acuarista Activo

  • Registered Users +50
  • 598 Mensajes

Publicado el 19 December 2011 - 09:10 AM

Quizás, has cruzado los tubos y has puesto los dos que sacan agua en el mismo acuario y los dos que echan agua en el otro.Yo lo que haría sería comprobar que el filtro funciona bien con dos cubos, es decir, coges dos cubos, los llenas cada uno, y vas probando las combinaciones posibles de los tubos para ver cuales son los que sacan agua y cuales los que la devuelven.

#5 encabe

encabe

    Usuario

  • Registered Users +50
  • 55 Mensajes

Publicado el 19 December 2011 - 09:10 AM

Hola Mimi con llaves de paso regulando el caudal

#6 Alvaro

Alvaro

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 5704 Mensajes

Publicado el 19 December 2011 - 09:36 AM

¿Que litraje tienen los acuarios?Lo digo porque a diferente cantidad de agua diferente presión ejercida por el agua, por tanto el acuario con más presión será el que se vacie. Eso es física pura y dura. En caso de que los 2 sean idénticos algún problema hay. Tal vez un tubo de salida de agua esté más alto que el otro (Seguramente el del que se vacía) y eso hace que le sea más fácil salir por un tubo que por otro.

Comentar ImagenComentar Imagen

Ganador Acuaristas: Jun-12 // Vivíparos: Mar-12


#7 Mimi

Mimi

    Acuarista de Bronce

  • Registered Users +50
  • 1192 Mensajes

Publicado el 19 December 2011 - 10:00 AM

Hola a todos,
A ver si con el dibujo me explico mejor como esta puesto todo:

Comentar Imagen

El acuario que se vacia es el de la izquierda y el que se llena hasta rebosar es el de la derecha
Los dos acuarios tienen la misma capacidad, 28 litros, pero no tienen la misma cantidad de piedras etc, igual ese es el problema

Los tubos los he comprobado y estan bien, los gordos meten el agua al acuario y los finos la sacan no hay perdida :smile:, y en cuanto a las llaves, como no las tienen tienen el mismo caudal ambos

Gracias y un saludo

#8 Alvaro

Alvaro

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 5704 Mensajes

Publicado el 19 December 2011 - 10:04 AM

Tal vez el problema es el lugar el filtro. La diferencia de recorrido entre ambos acuarios no es la misma y eso tal vez te hace que se vacíe. Y sí, el volumen neto de los tanques no es el mismo como ya has comentado por las piedras :smile:Esas cosas pueden ser las que te den los problemas...

Comentar ImagenComentar Imagen

Ganador Acuaristas: Jun-12 // Vivíparos: Mar-12


#9 Mimi

Mimi

    Acuarista de Bronce

  • Registered Users +50
  • 1192 Mensajes

Publicado el 19 December 2011 - 10:16 AM

:cachis: :cachis: :cachis:Pues eso no tengo como solucionarlo :gr: Que mala suerte tengo con todo ultimamente Alguna idea?Gracias y un saludo

#10 Mimi

Mimi

    Acuarista de Bronce

  • Registered Users +50
  • 1192 Mensajes

Publicado el 19 December 2011 - 10:31 AM

Si pongo un tubo de un acuario a otro de modo que el agua que haya de mas en uno pase al otro tipo puente, podria solucionar el asunto?

#11 Mimi

Mimi

    Acuarista de Bronce

  • Registered Users +50
  • 1192 Mensajes

Publicado el 19 December 2011 - 11:07 AM

Acabo de encontrar el problema y es que , el tubo de salida del de la derecha tenia un codo enorme y no me habia fijado que no pasaba el agua (menuda revision que he hecho si es que... aisss...), asi que ya lo he solucionado, de todas maneras me habia sobrado una U que venia en la caja asi que la he colocado de un acuario a otro por si acasoDe todas maneras no me termino de fiar jeje, y no puedo parar de echarle un ojo a los acuarios no vaya a ser que se me salga algun acuario :smile:El acuario alargado tiene a un betta y me da que la corriente que tiene es algo fuerte para el, poniendo una llave solucionaria el problema? es que en el que me gustaria que hubiese mas corriente es en el otro y apenas se nota, pero no se si me va a dar problemas de alturas de agua y por ahi. Tambien podria colocar la flauta en el otro pero no me cabe con lo larga que es y partirla no se que pasara...Otra cosa, el tubo pequeño es 9/12 y tengo una T 9/12 que entro perfectamente, pero en el otro tubo que es 12/16 al ponerle la T 12/16 no hay manera humana de hacer que entre bien del todo, de echo gotea un poco (chissss, no le digais nada a mi madre que me mata...) he probado a poner el tubo un poquito en el radiador pero aun con todo la T se resiste, teneis algun truco para esas Ts cabezonas?Gracias y un saludoPD: wiiii ya tengo mi filtro externo funcionando.... :fe: ademas no hace nada de nada de ruido, casi hacia mas el eheim liberty que tenia antes, pero ya tenia 3 añitos jiji :hurra:

#12 Alvaro

Alvaro

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 5704 Mensajes

Publicado el 19 December 2011 - 11:53 AM

Uf ahi ya me pillas... Yo esque soy de letras y la física me pilla lejos... xD. Pero ya te dije, lo que tu planteas es física pura y dura jajajaja.

Comentar ImagenComentar Imagen

Ganador Acuaristas: Jun-12 // Vivíparos: Mar-12


#13 xamman

xamman

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 260 Mensajes

Publicado el 19 December 2011 - 12:14 PM

Hola, yo cuando a un tubo le cuesta lo meto un poco en agua caliente, asi se ablanda y dilata ya la vez se moja que tambien ayuda a que entre mejor. Suerte con tu proyetyo y enhorabuena por tus dotes de ingenieria. Un saludo.

#14 Mimi

Mimi

    Acuarista de Bronce

  • Registered Users +50
  • 1192 Mensajes

Publicado el 19 December 2011 - 12:31 PM

A mi me da a la nariz que como uno tendra mas caudal que otro se llenara antes y por tanto se me desequilibraran las aguas. Creo que cortare la flauta cuando me encuentre con animos, porque esto esta siendo mas complicado de lo que esperaba... Ais... me voy a pegar un tiro a este paso, al betta se le ha ocurrido darse un paseo por las nuevas instalaciones y como consecuencia el alargado a empezado a llenarse y llenarse hasta que se me ha desbordado, no os haceis a la idea que imagen ver al bicho metido en el tubo de 12/16 por suerte lo he podido sacar rapido y vivo, pero ya le he regañado jeje Espero que el mueble aguante bien todas estas cascadas, estoy empezando a temer por el... Ya le he puesto una regilla que he conseguido meter del eheim liberty que tenia, pero sigo teniendo problemas de codos, si el de salida de uno lo muevo se me acoda el otro y si muevo el otro se me acoda el uno :gr: Tengo que estudiar como moverlos para que me funcionen los dos pero me parece que con lo duros que son y la dichosa T que no entra del todo bien, me estan haciendo el asunto complicado Lo de los tubos lo intente con calor seco de un radiador pero aun asi se resistia, si ademas tenia las manos mojadas resbala mas el tubo pero en las manos no en la T :cachis:

Suerte con tu proyetyo y enhorabuena por tus dotes de ingenieria.

Si os cuento que soy proyecto de arquitecta ... :nps:

#15 xamman

xamman

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 260 Mensajes

Publicado el 19 December 2011 - 12:48 PM

Ya decia yo que lo de ingeniera se te notaba por algun lado ;) Yo creo como dice alvaro que si el problema es de fisica deberas resolverlo con fisica. Si viene del volumen de los dos tanques quiza deberas mira de resolverlo por ahi, si es de distancias recorridas por los tubos ataca por ahi. En resumen que creo que te falta ubicar el origen del problema para encontrar la solucion. Mientras te deseperaras y daras palos de ciego. Quiza podrias pedir a los moderadores que te muevan el tema a la zona de Brico/Filtracion, alli debe haver gente con conocimientos mas tecnicos mejor que aqui en general. Prueba. Siento no poder ayudarte mas, pero seguro que acabas resolviendolo igual que has hecho con otros muchos problemas antes. Yo creo que tu Betta ha querido darte una mano y miraba de investigar los tubos para resolverte el lio, pobrecillo ha acabado encarcelado :smile: Un saludo y animo.
  • Mimi le gusta esta

#16 Mimi

Mimi

    Acuarista de Bronce

  • Registered Users +50
  • 1192 Mensajes

Publicado el 19 December 2011 - 12:59 PM

Me parece que el problema son los tubos de salida del agua del acuario al filtro, son los tubos esos gordos que me estan dando tantos problemas para meterles bien la T, que no consigo quitarles los codos, tendrian que vender los tubos estirados, enrollados acaban retorcidos jejeCreo que lo mejor sera que me meta por detras de los muebles para poder maniobrar bienEstube pensando en poner el tema en el area de Brico pero como es eso precisamente brico el filtro es comprado jeje, los moderadores lo pueden mover el hilo donde quieran si ven mejor otro sitio para elTengo que agradecer al codo que el betta no pasase a la T porque seguro que de ahi no lo hubiese sacado vivo jejeMuchas gracias por tus animos xamman ;)

#17 Cyrus

Cyrus

    Moderador Global

  • Moderador Global
  • 3209 Mensajes

Publicado el 19 December 2011 - 02:31 PM

Mimi arquea un trozo de tubo, cebalo y pon una boca en cada una de las urnas, esto te equilibrará la altura del agua, es como hacer un rebosadero, pero robosaría en la otra urna, asi que si por cualquier circunstancia por uno de los tu os dale más caudal este rebosadero pasará el escedente a la otra urna, sino lo entiendes dímelo y te dibujo un croquis.

#18 Mimi

Mimi

    Acuarista de Bronce

  • Registered Users +50
  • 1192 Mensajes

Publicado el 19 December 2011 - 02:40 PM

Hola Cyrus,Si si que te entiendo, ya lo he hecho con una pieza que me sobraba del filtro, pero si tengo estrangulados los codos de salida por mucho que tenga el puente ese, siempre tiene mas ancho de tubo el de entrada que el puente y se me llena mas rapido de lo que puede dar de si el puenteAhora mismo estoy vaciando un poco los acuarios para poder meterme por detras del mueble y maniobrar con tranquilidad, pero tiemblo si me da algun problema algun otro dia...He intentado trasladar los acuarios al salon pero en casa se niegan completamente, asi que tendra que seguir todo igual y encomendarme a quien sea para que no de problemas. Tambien tengo que conseguir meter bien la T del tubo gordo, que ahi esta la gracia de todo creo yo :gr:Gracias y un saludo

#19 Mimi

Mimi

    Acuarista de Bronce

  • Registered Users +50
  • 1192 Mensajes

Publicado el 19 December 2011 - 10:44 PM

Bueno, despues de una operacion de casi 20 horas podemos casi decir que ahora va bien, pero no me fio :mad: he movido los muebles para poder pasar por detras y maniobrar de modo que no hubiese codos, el tubo de 12/16 al final con agua hirviendo he conseguido que entraran, no me fio del todo porque cuando he vuelto a casa despues de dejarlo todo arreglado, la marca que habia dejado del nivel de agua a variado un dedo para arriba en el de la izquierda un dedo para abajo en la derecha, lo que no me he fijado es si se habia cambiado para poner ambos niveles bien :nps: no he caido porque queria añadir un poco mas de agua que el de la izquierda despues de volver a llenar los acuarios para moverlos se habia quedado mas vacio. Seguire atentaAhora lo que tengo en mente es cortar la flauta por donde sale el agua, para ponerla en ambos acuarios, es demasiado grande para uno solo y ademas al betta lo tengo estresado con tanta corriente, asi que todabia me quedan cosas por hacer, espero que se acabe definitivamente esta odisea, yo que lo habia pensado para ayudar me ha dado mas quebraderos de cabeza que todo el tiempo que llevo en este mundillo, aisss... :loco:Gracias a todos por vuestros consejosUn saludo

#20 NIM

NIM

    Usuario

  • Registered Users +50
  • 74 Mensajes

Publicado el 20 December 2011 - 12:55 PM

Hola Mimi.Yo tengo varios filtros de ese estilo. Yo te aconsejaría que para quedarte tranquila y poder regular bien el caudal, tanto de admisión como de salida, pusieras unas llaves de paso en los tubos. Para ese modelo en concreto yo compré unas en tiendas de riego por menos de 2 euros la pareja, además te vendrán bien a la hora de la limpieza del filtro para evitar el descebado. Yo creo que si no regulas mediante llaves siempre tirará más de un acuario que de otro.Para evitar que te gotee en las conexiónes de las T ,como solución sencilla,rápida y barata, puedes poner una brida de plástico (de las que se usan para cables o similares).Espero que te sirva.Un saludo, NIM.

#21 Mimi

Mimi

    Acuarista de Bronce

  • Registered Users +50
  • 1192 Mensajes

Publicado el 20 December 2011 - 02:10 PM

Hola NIM,Y usando las llaves no se te llena o vacia mas un acuario que otro al tener distinto caudal de agua para cada acuario? o sin mas lo tienes por si acaso y para cuando limpias?Lo tenia en mente comprarme un par de llaves dobles, pero vi los precios y me asuste jeje, de todas maneras ahora que me comentas que en tiendas normales las puedo encontrar baratejas ya me acercare un diaAl final la T esa que se resistia la consegui meter bien usando un poco de agua caliente y cabezoneria y ahora ya no goteaGracias por tus consejos, un saludo

#22 NIM

NIM

    Usuario

  • Registered Users +50
  • 74 Mensajes

Publicado el 20 December 2011 - 02:20 PM

Precisamente con las llaves puedes ir jugando y regulando el paso de agua de cada uno, cerrando un poco de donde más baje y dejando más abierto el contrario. Pero también tendrá que ver el que salga más o menos por uno u otro, por eso jugar también con el paso de las salidas.Yo tengo otros filtros Classic más grandes con las llaves dobles originales, pero porque venían con ellas...comprarlas sueltas es carisimo. En el 2211 les puse unas de riego que te comento y a correr por 2 euros. ;)
  • Mimi le gusta esta

#23 Mimi

Mimi

    Acuarista de Bronce

  • Registered Users +50
  • 1192 Mensajes

Publicado el 20 December 2011 - 07:19 PM

Muchas gracias NIM, en cuanto tenga un momento me ire a por unas llaves como las que dicesUn saludo

#24 pipe_1438

pipe_1438

    Acuarista de Diamante

  • Registered Users +50
  • 8980 Mensajes

Publicado el 21 December 2011 - 10:43 PM

No olvides contarnos como te van con las llaves de paso;)salu2 y suerte!

#25 Mimi

Mimi

    Acuarista de Bronce

  • Registered Users +50
  • 1192 Mensajes

Publicado el 21 December 2011 - 11:27 PM

Si, no te preocupes pipe, todabia no he podido ir a por ellas, de todas maneras parece que se han estabilizado las aguasTambien tengo que encontrar un tapon para la mitad de flauta que corte para el otro acuario, ya que ese al entrar mas agua esta mas lleno, pero no rebosa, asi que parece que he vencido al filtro jejeMuchas gracias por vuestra ayuda





Toggle shoutbox Chat PA Open the Shoutbox in a popup

@  Toniramon : (16 May 2020 - 09:21 PM)

Hola Mimi. Casi mejor que preguntes directamente en el foro, ya que si el foro está poco concurrido, menos lo está el chad. Sin poder darte una respuesta fiable, yo te diría que al menos dejaras pasar unas 48 horas, aunque como vengo de marino no te fies de mi respuesta.

@  Mimi : (16 May 2020 - 02:55 PM)

Estoy modificando las burbujas por segundo del CO2 para intentar que estén entre 30-35mgr/l, sabéis cuanto tiempo tengo que esperar para medir el ph y kh para hacer el cálculo?

@  Toniramon : (14 April 2020 - 08:29 PM)

Hola escalares20

@  TianMammola : (03 December 2019 - 11:44 PM)

Hola! hay alguien de marino por ahi?

@  Toniramon : (05 August 2019 - 08:22 PM)

Hooollaaaaaaa!!!!!!

@  MUNDOREPTIL : (23 September 2017 - 06:41 AM) No aun no puedo borrarlo, en el area de enfermedades, se llama ''hongo en guppy'', gracas
@  Toniramon : (21 September 2017 - 09:06 PM) Los usuarios no pueden borrar posts. Solo pueden hacerlo colaboradores y moderadores
@  Oriol Llv : (16 September 2017 - 08:54 PM) Hola, pudiste borrarlo? Si no manda un mp y me dices que post es.
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) alguien sabe como eliminar un post?
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) buenaasa
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:20 PM) Pero ya está editada.
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:19 PM) Hola Rui. Los archivos adjuntos salen siempre en miniatura. Las fotos se deben adjuntar desde un servidor, como photobucket para que salgan en su tamaño original.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:25 PM) me sale en miniatura el archivo adjunto. A ver si lo podéis poner normal algun moderador.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:24 PM) Hola
@  Toniramon : (08 May 2017 - 07:30 PM) Hola
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) :D
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) Hola
@  luis94 : (07 January 2017 - 05:18 AM) hola
@  Toniramon : (06 January 2017 - 03:42 PM) Helow Dracko1 :)
@  Alparu : (01 December 2016 - 11:53 PM) FELICIDADES ORIOL!!! :D :D :lol: