
congelar daphnia?
Iniciado por
carlos (rc_x1)
, Jul 04 2011 06:39 AM
2 las respuestas a este tema
#1
Publicado el 04 July 2011 - 06:39 AM
hola...
he comprado una bolsa con una cantidad enorme de daphnia, si pudiera pesarla diria que esta muy cercana a 1kg, me preocupa mucho la calidad del agua en la que era mantenida y los miles de parásitos, hongos y bacterias que puedan transmitir a mis peces!!!
buscando en la red encontre este enlace http://www.unavarra....pervivencia.htm en donde asegura que : La congelación detiene el crecimiento de todos los microorganismos. Los superiores (hongos, levaduras, helmintos) son más sensibles que las bacterias y mueren ... entre otras afirmaciones que pueden ver en el enlace.
la duda es ¿ que tan seguro es adoptar este metodo de desinfeccion ?
¿ hay otra cosa que pueda hacer para reducir el riesgo ?
saludos y gracias.
he comprado una bolsa con una cantidad enorme de daphnia, si pudiera pesarla diria que esta muy cercana a 1kg, me preocupa mucho la calidad del agua en la que era mantenida y los miles de parásitos, hongos y bacterias que puedan transmitir a mis peces!!!
buscando en la red encontre este enlace http://www.unavarra....pervivencia.htm en donde asegura que : La congelación detiene el crecimiento de todos los microorganismos. Los superiores (hongos, levaduras, helmintos) son más sensibles que las bacterias y mueren ... entre otras afirmaciones que pueden ver en el enlace.
la duda es ¿ que tan seguro es adoptar este metodo de desinfeccion ?
¿ hay otra cosa que pueda hacer para reducir el riesgo ?
saludos y gracias.
#2
Publicado el 06 July 2011 - 10:55 PM
Congelar los alimentos es buenismo. De hecho, fijate que por ley, se debe congelar todo el pescado para no tener problemas de anisakis.La congelacion es una buena barrera para evitar contagios de muchos tipos.Hay muchos microorganismo que no aguantan las bajas temperaturas, de ahi la importancia.1 saludo
#3
Publicado el 18 July 2011 - 01:02 AM
Hola .Solo un aporte cabe mencionar que las bajas temperaturas bajan el metabolismo de las bacterias lo cual se puede lograr con congeladores caseros que tienen un rango de -4 a -8°C pese a que existen bacterias que mueran a dichas temperaturas habrán otras que las sobrevivan en el caso de congeladores industriales alcanza temperaturas mas bajas – de 15°C lo cual si elimina otro rango de bacterias, tener en cuanta también que la congelación no elimina esporas de hongos, quistes de paracitos y bacterias que tengan este método de preservación.Es bueno recurrir a la congelación de alimentos a manera de preservación y eliminación de ciertos patógenos pero no pensar que por congelar el alimento esta libre de ellos si quieres eliminar paracitos adopta un programa semestral o anual de desparasitación de tus peces similar al que se toma con nosotros los humanos.Venga un gran saludo y mucha suerte con tus peces.



Toggle shoutbox
Chat PA
|