Consiste en hacer una reactancia electrónica para un tubo fluorescente, sirve para t5 y t8, a partir de una bombilla de bajo consumo, que puede estar fundida o no, funcionará igual.
Estas bombillas de bajo consumo, Compact fluorescent light, como su nombre indica, son un tubo fluorescente compacto y una reactancia integrada que llevan dentro. En este tutorial reutilizaremos esa reactancia electrónica, que enciende los tubos sin parpadear, se calienta menos y también consume menos.
Para empezar, necesitamos una bombilla de bajo consumo de cualquier potencia, en algunos sitios dicen que tiene que ser superior a la potencia del tubo, pero yo he comprobado que no es necesario, aunque depende de la marca de la bombilla. Las baratas fallan mas con tubos de mas potencia.
Para este tutorial he usado una bombilla de 9w sin marca y fundida, para encender un tubo de 18w y funciona.
Las bombillas mas potentes son también mejores, porque el circuito es mas grande y es más facil trabajar con él.

Con una segueta, cortamos la carcasa por la mitad, girando la bombilla a la vez que cortamos, con cuidado de no meter mucho la segueta dentro de la bombilla parano estropear el circuito y de no romper el cristal, ya que dentro de éste hay gases tóxicos.

Una vez abierta, veremos dentro el circuito y 6 cables, 2 van al casquillo y 4 bombilla.


Aquí yo recomiendo cortar los 4 cables que van del circuito a la bombilla y quitarlos para luego soldar nosotros cables mas largos, aunque tambien se le pueden poner fichas de empalme si no queremos soldar.
Los cables que van al casquillo (rojos) hay que cortarlos lo mas largo posible para que nos sirvan luego.


Ahora cojemos cables finos, mejor que sean de colores, y con ayuda de un soldador y estaño, retiramos los 4 cables antiguos y soldamos en su sitio los cables que vamos a poner.


Ahora ya está casi terminado, asi que podemos probar si funciona poniendo fichas de empalme en los cables:

Después lo conectamos al tubo siguiendo este esquemita que he hecho:

http://i266.photobuc...or/IMGP0681.jpg
http://i266.photobuc...or/IMGP0682.jpg
Y por último, lo enchufamos!
http://i266.photobuc...or/IMGP0683.jpg
http://i266.photobuc...or/IMGP0684.jpg
Esta reactancia, como dije antes era de una bombilla barata, y el tubo parpadeaba algunas veces, cosa que no es normal...:piensa:
Una cosa importante es que este circuito funciona con 220V (o 110v dependiendo del pais) y si lo tocamos podemos pasarlo un poco mal, asi que debemos aislarlo.
Yo recomiendo meterlo en una caja de distruibucion estanca, asi tengo yo otro que hice:
http://i266.photobuc...or/IMGP0685.jpg
El tubo está cogido con bridas a la tapa del acuario y tiene una lámina metálica detrás para que refleje la luz. Además he protegido el tubo de la humedad gracias a dos tapones finales de tuberias de riego, creo que eran de 26mm, que es el mismo ancho que el tubo y les hice un abujero por detrás por donde entran los cables y dentro hay una ficha de empalme que los une con el tubo. Es casi estanco al 100%
Aquí se ve todo el cableado:
http://i266.photobuc...or/IMGP0686.jpg
Y aquí se ve lo que hay dentro de los tapones:
http://i266.photobuc...or/IM000978.jpg
http://i266.photobuc...or/IM000981.jpg
http://i266.photobuc...or/IMGP0687.jpg
Esto lo uso como luz extra para mi acuario, tiene un temporizador aparte y se enciende antes de que se enciendan los 2 tubos originales del acuario y se apaga despues de estos, para que al encenderse la luz sea progresiva y no toda a la vez.
http://i266.photobuc...or/IMGP0698.jpg
Y aquí mi acuario:
http://i266.photobuc...or/IMGP0695.jpg
:smile:
Espero que les sirva de ayuda este tutorial

http://i266.photobuc...dor/Chicken.gif http://i266.photobuc...dor/Chicken.gif