
Molly enferma o agotada?
#1
Publicado el 04 July 2011 - 02:41 PM
#2
Publicado el 04 July 2011 - 03:28 PM
#3
Publicado el 04 July 2011 - 05:27 PM
#4
Publicado el 04 July 2011 - 06:15 PM


#5
Publicado el 04 July 2011 - 09:18 PM

#6
Publicado el 04 July 2011 - 10:41 PM
#7
Publicado el 05 July 2011 - 01:15 AM

#8
Publicado el 05 July 2011 - 08:42 AM
Gracias Gracorium, igualmente, me alegro de ver caras conocidas por aquí, a ti y a lucasf que sois los que normalmente me contestáis (qué pesada soy jajaja)

Empiezo ahora con la ficha.
DATOS
- Especie (nombre común o científico del pez): molly
- N° de litros de tu acuario (tanque): 40, aunque realmente habrá como unos 35 o así
- Cantidad de peces y especies de tu acuario: en total 4 mollys adultos y 3 alevines, antes también tenía neones y arlequines, pero ayer saqué los últimos arlequines que quedaban a otro acuario
- Tipo de Filtración (filtro interno / externo – cantidad de agua por hora que filtra): filtro interno 600L/h
- Componentes internos del filtro: esponja y canutillos cerámicos
- ¿Cuánto hace que tienes el acuario?: unos meses, no recuerdo.
- Si el acuario es nuevo, ¿maduraste el agua?. ¿Cuánto tiempo?: ----
Parámetros del agua de tu acuario:
* NH3: 0
* NO2 (nitritos): 0
* NO3 (nitratos): 40 o más, no puedo distinguir bien el tono
* pH: 8
* gH : no tengo el test pero compraré pronto
* kH: no tengo pero compraré pronto
* Temperatura (ºC): 27 (ahora con el verano y el calor que hace en mi casa no tengo puesto el termostato)
* Que tipo y marca de tests utilizas para medir los parametros? (Tiras, gotas, etc.) Gotas, aquarium pharmaceuticals
*Fotos del pez enfermo




Mantenimiento
- Frecuencia y porcentaje (%) en cambios parciales de agua: 1 vez a la semana entre un 20% y un 40% dependiendo de como tenga los nitratos.
- Si recuerdas, ¿Cuál fue el último cambio de agua y qué porcentaje? (fecha si es posible): ayer y un 50%
- ¿Cumples con la cuarentena con peces nuevos?: hasta ahora me ha sido imposible
- ¿Has tenido alguna otra enfermedad en estos días?: en el otro acuario me ha desaparecido un neón, pero no creo que tenga nada que ver
- ¿Qué tipo de comida ofreces?: escamas comerciales, artemia liolificada
- ¿El enfermo come normalmente? come bien
- ¿Cada cuándo alimentas a tus peces (2 veces, 3 veces al dia, etc.)? normalmente 2 veces al día, 1 si se me olvida por la tarde
- Aditivos que usualmente agregas a tu acuario (Anticloro, acondicionador, vitaminas, etc): acondicionador anticloro Biotopol de JBL.
- Ultima modificación a tu acuario (decoración, ingreso de peces nuevos, troncos, rocas u otro accesorio, etc.): ayer retiré unas plantas porque el molly macho las había destrozado y había restos por todo el acuario, también he de decir que hace unas semanas o así el acuario se me puso casi a 30º y le puse un enfriador de esos que se meten en la nevera fuera del acuario y cerca del filtro, pero sin rozar ni nada el cristal, aún que no sirvió de nada, el acuario se ha mantenido entre los 27 - 30º
Comportamiento
- ¿Qué tiempo lleva el pez en el acuario?: desde que compré y ciclé este acuario
- ¿Cuánto tiempo lleva enfermo?: lo descubrí ayer
- ¿Nada normalmente?: no, solo que ayer cuando lo cambié al acuario hospital nadaba mucho, supongo que porque estaba incómoda, esta mañana después de darle de comer ya se ha quedado un poco parada
- ¿Sube a la superficie o se queda en el fondo?: pues se queda donde puede, aún que más hacia el fondo, también nada un poco por el fondo
- ¿Presenta aumento de color o decoloración?: no
- ¿Tiene el vientre hinchado o hundido?: no aunque parece más flaquita
- ¿Tiene los ojos hinchados?: no
- ¿Respiración normal o acelerada?, ¿boquea?: boquea a veces
- ¿El pez defeca?, ¿como son sus heces?: si que hace caquitas, son pequeñitas y de color oscuro
- Síntomas generales: pues la he descubierto sin aleta dorsal, la aleta caudar y las laterales muy dañadas, y casi sin nadar, supongo que porque el macho no la dejaba ni un segundo y la pobre se chocaba con todo, suelo, piedras, plantas, y si encima la han enganchado las gambas mientras esta dormía, peor.
- Características al morir (Si se diese el caso o si estamos hablando de una población enferma, deberás hablar sobre alguno de sus miembros que haya perecido): espero que no muera :S , hace tiempo murio una hembra recién comprada pero pienso que ya vino mal, sólo aguantó 2 días, y a las semanas murió otra hembra porque el macho no dejaba de perseguirla, por último un labeo plata, que hasta que entró el macho estaba muy tranquilo por el fondo del acuario y desde que entró no dejaba de pegarse a los cristales y moverse de un lado para otro hasta que me encontré su raspa y las gambas hinchadísimas...
-Foto panorámica del acuario: el ambiente en que se desenvuelve el pez es muy importante (plantas, disposición de filtro, etc.)


Tengo que decir que el acuario enfermería donde está metida ahora es de 4L, mitad agua del acuario mitad agua del grifo. Tampoco le he puesto termostato porque con el calor que hace el agua se mantiene a 27º.
También decir que he traído una hembra nueva y que la pobre ya tiene la cola de atrás un poco rasgada, no se qué hacer con este p********** macho..... Me pone enferma a mí!!!
Un saludo :sal:
*** Edito: He castigado al macho a una jarra de agua que va a estar hasta que traiga una paridera y lo meta dentro, no lo aguanto más. No se si es cosa de la especie, pero es superagresivo con las hembras, esta es la foto:

#9
Publicado el 05 July 2011 - 09:55 AM
#10
Publicado el 05 July 2011 - 10:44 PM
#11
Publicado el 05 July 2011 - 11:25 PM
#12
Publicado el 06 July 2011 - 06:49 PM

#13
Publicado el 06 July 2011 - 06:54 PM
Pues algo tendré que hacer, la subida esta empezó cuando el macho empezó a morder una limnophila sessiliflora y la dejó destrozada, aún sigo quitando restos de la bendita planta.... De todas formas dentro de muy poco quiero volver a montar este acuario de cero, a ver si de una vez por todas me deshago de los restos de esta planta. Un saludo :sal:por otro lado tendrias que empezar con los cambios de agua * NO3 (nitratos): 40 o más, no puedo distinguir bien el tono hace un cambio del 40 % con sifoneo, para bajar un poco los nitratos, luego a las 48 hs haces cambios del 20 % seguis con cambios del 20 % cada 48 hs durante una semana y lo speces se vna a recuperar, yo creo que estos problemas sobretodo las aletas que decis se basan en mala calidad de agua..
#14
Publicado el 07 July 2011 - 01:06 AM
#15
Publicado el 07 July 2011 - 06:22 AM
#16
Publicado el 07 July 2011 - 10:17 AM
Hola KilliFan17. Pues no sabía que el metrodinazol servía para los hongos, de eso si tengo en casa, pero bueno, en la farmacia ya me consiguieron otro medicamento y voy a probar a ver qué tal va. Y te puedo asegurar que este macho es el demonio en persona, o tiene exceso de hormonas o no me lo explico, no para quieto y ya me murieron varios peces antes por estrés... No es podredumbre porque sólo tiene en la aleta dorsal, pienso que pudo perder la mucosa al darse con las piedras y por eso ahí le afectó, y dije lo de las gambas porque he visto como pelaban a una hembra anterior que todavía no había muerto y estaba muy muy mal, pero las gambas ya se habían comido sus aletas, así que pensé que si esta hembra en algún momento se quedó muy dormida o devil, pudo ser atacada por las gambas, y estas se comieron su aleta dorsal y la mucosidad de por ahí. He supuesto eh!!! que a lo mejor son las rocasPodrias poner algo de metrodinazol (me parece que son 500 mg por cada 60 litros) en la farmacia lo puedes encontrar en genericos y en una version llamada flagyl, la verdad que es super economico y a mi me ha servido para tratar los hongos y puntos blancos (ich) en mis peces, yo tambien tengo mollys (un tanque de 180 litros lleno de estos, y se me hace raro que sea el macho quien esta lastimando a las hembras, ya lo has llegado a ver?? yo el mayor ataque que he visto es por parte de un macho dominante (un molly albino velero bastante grande) y lo unico que hacen es como pavonearse entre ellos o lijeras persecuciones :smile: la verdad es que no creo que las demas especies de tu acuario le hagan daño (amenos de que las japonicas sean muy grandes, yo la verdad no conosco bien esta especie) :piensa: ya checaste que no sea algun tipo de podredumbre en las aletas, si es asi entonces podria ser una infeccion bacteriana y esta podria matarte todos tus peces, checa los demas peces y pues subes algunas fotos de los afectados Saludo.Oz!!! :sal:




#17
Publicado el 07 July 2011 - 04:12 PM
#18
Publicado el 07 July 2011 - 05:13 PM
#19
Publicado el 07 July 2011 - 08:24 PM
#20
Publicado el 07 July 2011 - 08:30 PM
#21
Publicado el 07 July 2011 - 08:46 PM
Yo lo veo muy bien !!! Molly en Ph 8 Los he visto en 8,5 perfectosDices que tienes otra hembra. ¿Esa está bien? Además del No3, el pH está un poco alto también

#22
Publicado el 07 July 2011 - 08:52 PM
Es verdad, no se que número vi antes. XDYo lo veo muy bien !!! Molly en Ph 8 Los he visto en 8,5 perfectos
:sal:
#23
Publicado el 08 July 2011 - 07:05 AM
Buenas!! Pues si, tengo 2 hembras más y las otras están bien, una negra que compré ese día terminó un poco con la cola rota por las persecuciones del macho, pero como lo retiré enseguida no ha ido a más. Y seguramente la semana que viene vuelva a montar este acuario, lo del no3 seguro que es por la planta esa que destrozó el macho y no soy capaz de eliminar. En serio me estoy planteando regalar los mollys en cuanto crezcan los alevines y montar un gambario. A parte de las 3 japónicas me regalaron el otro día un par de red cherrys que me parecieron monísimasDices que tienes otra hembra. ¿Esa está bien? Además del No3, el pH está un poco alto también

#24
Publicado el 10 July 2011 - 12:39 AM
#25
Publicado el 10 July 2011 - 08:52 AM
Toggle shoutbox
Chat PA
|